Haz click aquí para copiar la URL

Memorias de un asesino

Intriga. Thriller Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local (Park Doo-man) y un detective de la policía de Seúl (Seo Tae-yoon), que ha solicitado ser asignado al caso. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
31 de diciembre de 2009
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
TÍTULO ORIGINAL: Salinui chueok. Podemos suponer que el "Memories of murder" es una buena traducción.

DURACIÓN: Larga, le sobran minutos.

PAÍS: Uno de chinos en el que les van las pelis raras raras y eternas. Memories of murder sólo cumple medio de estos dos requisitos.

DIRECTOR: Uno al que le gusta, y se le da bien, alternar momentos de enorme intensidad (lo mejor de la película) y momentos en los que prima el humor negro. Desgraciadamente, hay momentos que no cuentan con ninguna de esas dos características.

GUIÓN: Falla. Consigue mantener al espectador en vilo, más o menos, pero podría haberlo hecho mucho mejor de no ser porque la trama de los asesinatos no da para mucho. Tres cuartos, o por ahí, de la cinta, consisten en averiguaciones que acaban en agua de borrajas. Vale, que está basada en una investigación real, en la que probablemente se encontrarían mil pistas de las cuales sólo dos o tres fueron útiles. Entonces, señores Bong Joon-ho y Shim Sung-bo, si buscabais una sólida peli de asesinatos y demás, era mejor buscar otra historia; y si no buscabais eso, ¿qué coño buscabais?

MÚSICA: Subraya con fuerza los momentos más intensos. Por tanto, muy bien.

FOTOGRAFÍA: Decente y punto.

REPARTO: Al contrario de lo que se diga en alguna crítica, yo sí que he tenido serios problemas para distinguir al detective del compañero torturador del protagonista.

PRODUCTORA: Una fábrica de cafeína, al menos algunos tramos.

GÉNERO Y CRÍTICA: Thriller dramático. Humorísticamente negro. Película oriental con toque occidentalmente convencional. / SINOPSIS: Asesinatos ocurridos en un pequeño pueblo de Corea del Sur ponen a trabajar, por primera vez en sus vidas, a un par de palurdos que, por imbéciles, inútiles y absolutos incompetentes, me caen bastante mal, dificultando así (a pesar de que el realismo de la situación de inseguridad ciudadana esté acojonantemente logrado) mi implicación en la historia. Un personaje puede ser subnormal y caer bien, como Forrest Gump, aunque no sea el mejor ejemplo. (AGF)

----------------------------------------
"Curiosa" (AGF: Filmaffinity)
----------------------------------------
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que Memories of murder comience de una forma tan desconcertante. No sabía si estaba ante una comedia coreana de humor grueso, o ante un thriller policíaco de andar por casa. Y digo que es una pena, ya que si la película hubiera empezado al mismo nivel con el que llega a su final, estaríamos ante un thriller oscuro, espinoso, y de una potencia narrativa y una solidez en la puesta en escena más que notables.
Memories of murder podría compararse en cierto modo a la reciente Zodiac, puesto que las dos cuentan de forma enfermizamente detallada la investigación de los crímenes cometidos por un asesino en serie. Lo malo es que en Memories of murder la exposición de los hechos es poco atractiva, incluso poco interesante, y tiene alguna secuencia más que floja por no decir casi sonrojante.
Afortunadamente la narración retoma el vuelo y cada vez se va haciendo más sobria y precisa. El desinterés inicial se transforma en atención casi absoluta ante lo que nos están contando, y la película adquiere así una seriedad y una gravedad que al final de la historia, cuando comienzan los créditos, te ha dejado pegado al sillón.
Es de destacar la excelente secuencia final en las vías del tren, y el excelente epílogo veinte años después.
Es una película desequilibrada y un tanto frustrante, por aquello de lo que pudo haber sido y no fue, pero que al final deja un más que agradable sabor de boca.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2005
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en esta película se aprecian los motivos por los que ha irrumpido con tanta fuerza el cine asiático en los últimos años y el coreano en particular: un cierto exotismo que por otro lado resulta muy cercano, una visión poetica de la realiadad, con tramas realistas.
Me llamó la atención la naturalidad con la que la película muestra el machismo de la sociedad, en un guión que ni la oculta ni la subraya para denunciarla.
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2011
12 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente la pillé ya que ví que tenía muy buena nota y me decepcionó. La verdad que me esperaba bastante más de esta peli, trata de como llevan a cabo una investigación sobre un asesino en serie que actúa bajo los efectos de la lluvia y siempre pidiendo a una cadena de radio una canción específica. No es que sea mala del todo si no que me deja indiferente, no me entretuvo demasiado por lo que a mi parecer me aburrí mas que me entretuvo. Mi nota: 3.
Luchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2010
8 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, las trompetas del Alfombras están muy cargadas últimamente, con total tranquilidad perfila su perilla con un esplendoroso nueve, curiosamente, y con parte de razón, mr Babuchas asomaba el culo y torpedeaba a Frears y su lavandería, aquí sin embargo gira su alambique y soprende al público con un inesperado golpe de prepucio, parece ser que le gusta el látigo de Bongo Bongo.

Yo, sin embargo en un rincón, domesticando a una pelusa y saltando sobre el cojín con el pene marchito, sinceramente, no entiendo nada, thriller convencional y corrientito, en el que además Bongo Bongo ofrece un palazo en el cráneo al graderío nada mas comenzar la contienda, "Basado en un caso real no resuelto", vamos, de calentamiento, y otra vez el muecas de elefante que se rascaba la pilila en The Host aquí campando a sus anchas, aunque da el do de pecho, eso sí.

Lo de que esta infrapelícula es desconcertante y sorprendente alguien me lo tiene que explicar, de verdad, porque se me ha quedado cara de Marianico el Corto, ¿Qué hay de novedoso?, supongo que al venir de la tierra de los amantes del arroz la crítica aumenta su dosis de petaca, y yo la de papel de wc para limpiarme las posaderas.

Se despide desde un descampado.

El tipo que se masturbaba pensando en las musarañas pero que nadie veía cuando llovía aunque cuando amanecía era sorpendido con un naranjazo desde una gran distancia ante un júbilo y jadeo de un montón de bolsas de arroz sos.
Killer_Wolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow