Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno

Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante uno de los mayores clásicos del cine de terror de la historia y por el momento, la mejor película que ha hecho Wes Cravem en toda su carrera.

Freddy Krueger es uno de los personajes más carismáticos de las pelis de terror, con un humor negro bastante característico y que va causando terror a sus victimas mientras éstas duermen a modo de pesadilla y con finales muy sangrientos que es una de las guindas perfectas de la película acompañadas de las muertes en las escenas que pueden resultar -o no- impactantes.

No solo esto si no que la historia y todo lo que le rodea rebosa de originalidad convirtiéndola en todo un clásico y al personaje en un mito del género del terror, lástima que sus secuelas no puedan estar a la altura de lo esperado (6 secuelas para ser exactos).

Lo mejor

-Freddy Krueger
-Las escenas sangrientas así como sus muertes
-La historia y toda su originalidad

Lo peor

-Alguna situación, que pueda parecer desesperante, resulta absurda.
10
4 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi villano favorito, Freddy Krueger, quien se mete en los sueños de los adolescentes y los mata de diferentes e ingeniosas formas. La historia de Freddy es interesante por donde se la mire, se trata de un asesino de niños que es detenido, procesado y por tecnisismo jurídico puesto en libertad, lo cual genera odio y venganza de los padres de los chicos asesinados por el. Es por ello que deciden juntarse y prenderlo fuego. Segundos antes de morir, Freddy le vende su alma al diablo para ser eterno. Y vaya si lo es, que va de pesadilla en pesadilla. Con un joven johnny deep, y Heather Langenkamp haciendo el único papel trascendente en su vida actoral, la joven Nancy. Es inquietante, seria, impactante, y atemorizante por momentos, de principio a fin. Tiene todo, argumento, buenas actuaciones, y no creo que sea un película de clase B. Si el exorcista no lo fue, porque esta tendría que serlo? Altamente recomendable.
9
17 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De niño me daba mucho mucho miedo. Ahora ya con 20 años me volví a ver toda la saga y tengo que reconocer que aunque ya no me produjo el miedo que esperaba, me lo pase realmente bien viendo esta gran película. No hace falta que os comente lo original de la historia, las grandes escenas y la violencia de esta película ( la mas seria de todas para mi gusto) ya que todos las conocemos. Simplemente tenemos que verla como una película ochentera que comenzó una gran saga con un personaje cómico a la vez que terrorífico. Para mi es imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la primera muerte es mítica y muy currada para la época.
9
8 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeras y, sin lugar a dudas, la mejor de todas las películas que se hicieron sobre el tipo de la cara quemada: Freddy Krueger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ella podemos ver como un tipo con la cara quemada y unas afiladas cuchillas persigue y asesina a unos jovenes. Sólo una joven, Nancy Thompson (Heather Langenkamp), le hará frente al tipo de la cuchilla, Freddy Krueger (Robert Englund) después de que éste asesinara a todos sus amigos. Resulta que el tal Freddy fue un asesino de niños al que absolvieron en un juicio hace tiempo y dado que nos padres no se quedaron contentos con la resolución del caso, decidieron tomarse la justicia por su mano prendiendo con fuego el sitio donde estaba Krueger, de ahí lo de que en los sueños apareciera con la cara quemada.
Lo mejor: el hecho de que un tipo muerto se aparezca en sueños a los vivos y éstos no puedan hacer nada resulta interesante y le da otra vuelta de tuerca al cine de terror.
Lo peor: el tiempo en cierta medida le ha pasado cierta factura y quizá no ofrezca el grado de terror de otras películas posteriores del género.
7
5 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del terror sin duda alguna y para muchos la mejor de toda la Saga, posiciono entre otras cosas al temible Freddy Krueger como una de las figuras de terror más conocidas incluso sobreviviendo a estos años, el filme supuso la revitalización del género de terror y sobre todo de los slasher después de la tremenda Hallowen de John Carpenter, tuvo un excelente recibimiento por el público (incluso en datos curiosos el filme es el que salva de la quiebra a New Line) y la mayoría de la critica la trato con benevolencia, también sirvió para la primera aparición de un adolescente de nombre Jhonny Deep que años después se convertiría en una de las caras más conocidas de Hollywood. Ciertamente el filme destaca por su atmosfera, y la recreación de los sueños, ese juego perverso para saber que es real y que es irreal, ese juego psicópata del personaje de las garras de atormentar a sus víctimas y proporcionales muertes sumamente violentas, sin duda para ese efecto los primeros 40 minutos del filme son de gran valía, en los mismos Wes Craven (director y creador) nos regala algunas secuencias de gran impacto y terror (hoy en día tal vez no sean tan impactantes, pero sobreviven bien), luego el filme cae en algunas lagunas para desarrollar su trama y terminar de convencer con un desenlace adecuado, eso si hay dos cosas que destacar más allá de eso, una es la lograda tensión de alguna de sus escenas y la otra es el increíble trabajo de Robert Englund como Krueger, el actor aun debajo de tanto maquillaje logra darle una carisma y personalidad diabólica al personaje. Pesadilla en Calle Elm, un film clásico del género que en su tiempo impidió que muchos tuvieran sueños tranquilos al soñar con suéteres rojas a rayas negras, garras de metal y sombreros viejos. Punto a favor por la música de Charles Bernstein dando mucho más criterio a la creación de las atmosferas de los sueños.

Lo Bueno

Introduccion del personaje de Freddy, un icono en el cine de terror.

Situaciones y secuencias de buen impacto, la primer muerte es increíble.

Efectivo y diferente banda sonora.

Buena atmosfera para recrear los sueños, buen juego entre lo real y lo irreal.

Lo Malo

La situaciones de adolescentes y sus problemas freudianos hacen un poco aburrido el filme, en esas situaciones los diálogos me parecieron sosos (no es que esperara otra cosa).

El guion pierde fuerza e intensidad después de los 40 minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para