El increíble castillo vagabundoAnimación
7,8
61.991
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance
Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
5 de julio de 2013
5 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería obvio a estas alturas decir: "otra obra maestra de los estudios Ghiblie de la mano del genial Miyazaqui", pero es innegable que esta combinación es siempre madre de grandes ideas que se transforman en Magia y placer para los sentidos. Quizás sea ésta una de mis películas predilectas, sus colores intensos casi tanto como los sentimientos que evoca, siempre me transportan al mundo de Sophie y Howl. Aunque en ocasiones a muchas personas les pasa desapercibida este film, basado en una novela, es un grito contra las guerras, en especial las sin sentido que solo provocan destrucción. Podrán ver como nuestro protagonista lucha contra sus propios miedos y egoísmo para poner fin a dicha guerra demostrándonos que siempre cada gesto y decisión son importantes. Deseo que disfruten de esta film y puedan apreciarlo tanto como yo lo hago.
18 de febrero de 2014
18 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Tim Burton me pasó lo mismo; cuando llegué a ver "La novia cadáver" me proclamé fan incondicional de Burton. Y llegados a este punto con Hayao Miyazaki, creo que me voy a hacer fan incondicional de este hombre.
Me está encantando el 95% de las películas que he visto de él. Esa mezcla rara que hace, esa fantasía tan irreal pero real a la vez. Me encanta, los personajes, como lo desarrolla todo. Ahora mismo voy a ver si hay packs en bluray de este hombre, porque me ha gustado mucho.
Bueno, siendo sinceros, me ha gustado hasta casi el final. Luego el final no tanto, pero el desarrollo es tan bueno...
Me está encantando el 95% de las películas que he visto de él. Esa mezcla rara que hace, esa fantasía tan irreal pero real a la vez. Me encanta, los personajes, como lo desarrolla todo. Ahora mismo voy a ver si hay packs en bluray de este hombre, porque me ha gustado mucho.
Bueno, siendo sinceros, me ha gustado hasta casi el final. Luego el final no tanto, pero el desarrollo es tan bueno...
3 de noviembre de 2014
3 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo sombra últimamente a la factoría Disney, el estudio Ghibli, demuestra al mundo el potencial tan inmenso de la animación Japonesa, mostrando un alto alarde de ingenio y majestuosidad en sus dibujos.
Tanto la historia, como el carisma de los personajes, nos hacen pasar un rato estupendo, que a pesar de la complejidad del argumento en algunos casos, no llega a plantearte el deseo de dejar de verla. Para mi, es una película de un 8/10,aunque dudé si ponerle el 9.
Tanto la historia, como el carisma de los personajes, nos hacen pasar un rato estupendo, que a pesar de la complejidad del argumento en algunos casos, no llega a plantearte el deseo de dejar de verla. Para mi, es una película de un 8/10,aunque dudé si ponerle el 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las personalidades de Sophie (la vieja joven), el joven mago Howl o Calcifer, se salen...y ese misterio que los rodea, con la guerra de magos de trasfondo y el castillo con su puerta mágica...simplemente genial. Digna de ser vista y disfrutada.
31 de mayo de 2015
31 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como Miyazaki ha sido capaz de asombrarme con cintas como esta y La princesa Mononoke y decepcionarme y aburrirme con Porco Rosso y Nausicaä. Quizás no estoy muy acostumbrado a esto del cine japonés y por eso algunas se me atragantan debido a su ritmo, distinto y más denso que el cine de otros países. Miyazaki con esta cinta de la que me había recomendado mucha gente logra unos personajes eternos, memorables y entrañables, muy bien dibujados y para nada planos. Logras empatizar con ellos e importan de verdad. El espacio de la cinta es muy bello y resulta una aventura muy gratificante e impactante por momentos ya sea por su dulzura como por su oscuridad y desolación. La banda sonora también ayuda mucho acompañando ya sea para la tenebrosidad de los asuntos que se tuercen como para la brillante luz que se desprende de algunos personajes muy emotivos.
No me ha llegado tanto como la obra maestra La tumba de las luciérnagas que de las siete que llevo de Ghibli es mi favorita pero si logra calar en el corazón del espectador y como ya dije guardar en el recuerdo a varios personajes, sobretodo los que forman parte del viaje o aventura que vivimos durante las casi dos horas de película. No apta para todo tipo de público y quizás algunas cosas se dejan en el tintero, falta alguna profundidad y explicación en algún que otro personaje sobretodo en el bando de los villanos pero logra ser una cinta muy entrañable y sobretodo original, algo poco habitual en el cine actual. Notable.
No me ha llegado tanto como la obra maestra La tumba de las luciérnagas que de las siete que llevo de Ghibli es mi favorita pero si logra calar en el corazón del espectador y como ya dije guardar en el recuerdo a varios personajes, sobretodo los que forman parte del viaje o aventura que vivimos durante las casi dos horas de película. No apta para todo tipo de público y quizás algunas cosas se dejan en el tintero, falta alguna profundidad y explicación en algún que otro personaje sobretodo en el bando de los villanos pero logra ser una cinta muy entrañable y sobretodo original, algo poco habitual en el cine actual. Notable.
10 de junio de 2015
10 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “El castillo ambulante” el director japonés Hayao Miyazaki adapta una novela de Diana Wynne Jones a la que añade detalles y toda una iconografía que la hacen fácilmente reconocible como una obra propia del director. No faltan sus tesis habituales: una postura antibelicista, una línea divisoria difusa entre buenos y malos, una visión de la naturaleza como sinónimo de descanso, la paz como fin último de la humanidad, o un esfuerzo por resaltar la fortaleza interior de uno mismo. Éste más que cualquier otro es el sentimiento más arraigado en la película, y por partida doble.
“El castillo ambulante” se podría considerar un canto a la vida, a la superación personal. Es también una película para todos los críos, quienes caerán fascinados con los carismáticos personajes que pueblan la película y el mundo fantástico fruto de la novela de Jones y las aportaciones añadidas de Miyazaki. Como artista y artesano, el director japonés crea una obra magistral, prueba que para algunos el paso del tiempo solo sirve para ganar experiencia y mejorar, no para estancarse sin ideas. Animación o no, indispensable para todos los amantes del cine.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/el-castillo-ambulante/
“El castillo ambulante” se podría considerar un canto a la vida, a la superación personal. Es también una película para todos los críos, quienes caerán fascinados con los carismáticos personajes que pueblan la película y el mundo fantástico fruto de la novela de Jones y las aportaciones añadidas de Miyazaki. Como artista y artesano, el director japonés crea una obra magistral, prueba que para algunos el paso del tiempo solo sirve para ganar experiencia y mejorar, no para estancarse sin ideas. Animación o no, indispensable para todos los amantes del cine.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/el-castillo-ambulante/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here