Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
20 de julio de 2023
36 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie, película dirigida por Greta Gerwig, narra una historia del género comedia y fantástico. Trata sobre cómo Barbie se da cuenta de que no cumple con el ideal de belleza, y por eso decide viajar al mundo real para encontrar a la persona que le ha hecho cambiar a sentirse humana.

En mi opinión, esta película tiene una idea bastante profunda en cuanto el movimiento feminista, el sistema patriarcado, y sobre todo la lucha contra el ideal de belleza que toda mujer debe seguir.
Esta cinta se lanza el mismo día que el estreno destacado “Oppenheimer”, aspecto que hace revolucionar el mundo del cine por, en el caso de Barbie, ser la primera muñeca que marca un canon de belleza, y el otro film, por tratar sobre la primera bomba atómica que marca un antes y un después en la humanidad.
En Barbie se siente un color vivo y cálido que combina perfectamente con el género de comedia. Es cierto que el presente largometraje presenta un guion plano y simple, con momentos divertidos. No obstante, el punto fuerte es el mensaje profundo que transmite. Para explicar este punto es necesario contextualizar que la muñeca Barbie fue creada en 1959 por Mattel y, a lo largo de los años, esta muñeca ha sido objeto de diversas opiniones y críticas. Las más destacadas son la representación de estándares de belleza poco realistas y los estereotipos de género. En la película se abordan estas problemáticas y se intenta dar solución, aunque en la vida real considero que este ideal de belleza ya ha dado un impacto a gran escala, y es difícil construir una identidad propia de cada persona.
Todo esto es expuesto en la canción “What was I made for?” por la brillante cantante Billie Eilish, con una voz espectacular. Esta canción en la gran pantalla del cine me ha hecho sentir en otra atmósfera, lleno de sentimientos, con las lágrimas a punto de desbordar.

En conclusión, esta película visualiza el impacto que ha tenido Barbie, tocando aspectos y problemas de la sociedad, por lo que resulta una cinta arriesgada, ya que hay una controversia de opiniones al respecto. Aún así, ha conseguido conectar la historia con momentos graciosos, reflexivos y sentimentales.
8
25 de julio de 2023
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado seguirle el ritmo, trepidante, pero aún más pillar/cazar toda la suerte de reivindicaciones de todo tipo que circulan a través de ella, feminismo con inteligencia y más que eso, incluido. Pero lo que más me ha conmovido, y contra todo pronóstico, es el papel de Ken, denostada pareja o para-novio de Barbie, siempre en el limbo de su ¿masculinidad? y buscando él también su lugar en el mundo... Y es ahí donde un prodigioso Ryan Gosling lo da todo, con torpeza o ternura, incertidumbre, 'patriarcado', tabla de surf y sin ella... Me ha impresionado, la verdad. Margot también cumple, por supuesto, además de con su belleza en ese rol estereotipado primero pero más militante después al que otorga carisma y credibilidad... Pero el festival es él, quién me lo iba a decir...

Greta Gerwik -y Noah Baumbach- han puesto un meteorito en acción que va más allá de la pantalla... Tiene un inicio brillante con reminiscencias a “2001” y un epílogo final muy expresivo también en torno a la creación y al hecho de existir… A mí personalmente me ha dado más de lo que esperaba por lo que me parece, en conclusión, una excepcional propuesta hecha con humor y un buen discurso detrás que no puedes aprehender en un solo visionado por su caudal de matices... Pero sería exhaustivo también el volver a revisarla: primero hay que descalzarse los tacones, encarar tu propia existencia y pedir hora para ir a visitar a......, quien proceda, no puedo spoilear más, aunque me temo que Mattel seguirá tomando nota de todo y comercializando ideas…

(Voz en off: Como leo tantos comentarios negativos por aquí en cuanto al tratamiento que Greta Gerwig hace de los hombres... aunque yo no lo he visto así, sólo comentar que junto a Noah Baumbach, co-autor también del guión, forman una buena pareja desde hace ya bastantes años -son padres también- con lo cual la complicidad entre uno y otro sexo parece ser más que evidente...)

En fin ;)
3
30 de julio de 2023
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la peor película que he visto nunca en una sala de cine.
Absurda a mas no poder y no se para que tipo de público está enfocada, porque trata temas como el empoderamiento y el patriarcado, hacen chistes sexuales y todo con un humor demasiado infantil.
El primer cuarto de hora se lo pasan diciendo, Hola Barbie, hola Barbie, hola Barbie, hola Barbie, hola Ken, hola Ken, hola Ken...

Aun así Margot Robbie borda el papel y Ryan Gosling no lo hace nada mal tampoco.
7
22 de julio de 2023
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extremadamente sofisticado anuncio de Mattel, bien adaptado a los gustos actuales. El sueño húmedo de toda diseñadora de producción y vestuario hecho realidad.

Tras parodiesca escena pre-créditos, vemos a Barbie Estereoscópica viviendo en su mundo perfecto y pelín hembrista (ojo ahí) de Barbies. Nosotros no lo vemos pero llevan repitiendo el mismo día desde hace 3.000 millones de años, normal que a Margot Borbie le entre un día la angustia existencial. Para resolverlo necesitará viajar. El clásico viaje de la heroína. Suena raro pero ya sabéis a cuál me refiero. Para qué inventar, si funciona mejor que el canon de Pachelbel.

El viaje le lleva al mundo verdadero y común, nuestro mundo gobernado por las arcas de Patricia. Su fiel sidekick Ken descubrirá la forma bro de afrontar la vida, le traicionará y le hará gosling. A partir de ahí la película es una fiesta de gags que entristecerán al sector más paleolítico de la sociedad pero que hacen mucha gracia porque son verdad. La sátira.

Ryan Ghosting está superbio y hormonado, te ríes solo de ver su jeta y no os digo ya nada si se pone a hacer monerías de las suyas pero en mi opinión secuestra demasiados minutos de película a la verdadera heroína de la historia y que dicho sea de paso es muy mejor actriz la reina Margot.

Greta Gerwig y su compinche N.B.Bach llegan lo más lejos que pueden llegar sin que los hermanos Warner se alcen iracundos de la tumba. El good american sale de la sala contento con haber practicado el feminismo durante un par de horas. Ver esta película renueva el carnet de aliado para un año y el ánimo para encarar al tiburonesco mundo real.

Acabo con una reflexión: dentro de la lógica de la película, ¿que no salga ninguna Barbie mutilada? Eso no se lo cree nadie!

Gustará a: Willy Wonka, Betty la fea, Pinocho
No gustará a: muñecas de Famosa, rosáfobos, misses
3
28 de julio de 2023
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde la campaña de Marketing funciona mucho mejor que el mismo producto que se vende.
Me decepcionó mucho esta película de Barbie. Tenía muchas ganas de verla, desde el primer avance donde aparece la versión clásica de Barbie con su traje de baño negro y de rayas, yo me animé por verla. Obviamente no debía perderme de la película de mi muñeca favorita. Después entre mayo y junio salió el primer avance de la película y se veía que al menos iba a ser una divertida comedia para toda la familia.
¿Para qué engañan, y nos ilusionan con que va a ser el peliculón del año, y que va a temblar Disney? ¿Por qué nos ilusionan falsamente? Ahí voy yo toda ilusionada a comprar los boletos para no perdernos de esta supuesta "GRAN PELICULA".
Ya llegó el día que tocaba nuestra función, sabemos que va a haber mucha gente en el cine, me voy con 30 minutos de anticipación para comprar las palomitas, porque también la fila en dulcería era enorme. Ya que entro en la sala y está casi llena, no me sorprende. Solo me doy cuenta del gran engaño que ha sido esta película, que al inicio parecía ser una película divertida para la familia, pero termina siendo un discurso progre feminista que puede ser del gran gusto de las niñas y muchachas de la generación Z.
Me pregunto como la crítica ha dado tan buena aprobación a esta mediocridad, o será que como la directora es la misma de Lady Bird, y es mujer, se le da apoyo.
Yo vi en el cine esta película porque tenía la ilusión de ver cómo funcionaba una adaptación de mi muñeca favorita, pero no. Esto no debería: honestamente estar en los cines, es para calidad Netflix o Streaming directamente. Y sí, alejen esto a los niños, de esto es tan dañino, como oír a Peso Pluma por 2 horas. Yo no la vuelvo a ver nunca.
Me costó mucho valorar la película de Barbie, porque en verdad quería que me gustara y estaba en duda conmigo, si esto me debería gustar o no, no sabía que nota darle, porque si me reía con cada tontería que pasaba, pero ya llegué a la conclusión que es una estafa. Al menos en el cine dije: "Bueno ya que estoy viendo una tontería de grandes proporciones, no queda más de reírnos de cada incoherencia que pase en la película ", y así fue como me la pasé bien, burlándome de la película, porque es muy tonta.
Despropósito total: Yo adoro a la muñeca Barbie, pero esta película, en su argumento, se lo sacaron de las nalgas, en el spoiler diré la razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, explicaré lo demás en el spoiler.
La película inicia con la ya vista escena donde hay un desierto, y están unas niñas quebrando sus muñecos "nenucos" de porcelana, al ver a Barbie con su traje de baño, en su primera versión de 1959. Escena que ya no da emoción porque el avance ya te la había mostrado todita.
Aparece la presentación de Barbieland donde nos muestran la introducción a cómo viven las muñecas y los kenes. Se ve bonito, se nota que se trabajó muy bien para que este mundo de muñecas se sintiera lo más realista posible, en verdad ahí si se esforzaron bien, pero en el argumento de la película sin duda es todo lo contrario.
Cielos: Perdí 2 horas de mi vida y 80 pesos de mi bolsillo, en un mega bodrio misándrico, con un desarrollo tan estúpido que se me olvida que Barbie tenía traumas de "celulitis y pies planos", y luego regresa a "Acabar con el Patriarcado", horrible.
Vamos a hablar de lo Bueno de Barbie:
1) Los Colores y la cromática del mundo de Barbie luce muy bien, los colores combinan a la par de como se ha representado el mundo de barbie en los juguetes. La calidad del trabajo en el mundo de Barbie, se siente como si uno estuviera junto a las muñecas, realmente está muy bien realizado este mundo, talvez importó más que bonito se viera el mundo de las Barbies que poder dan bien un mensaje.
2) Cuando Barbie conoce a Ruth su creadora, a mi si me gustó ese cameo, aunque no es la verdadera creadora, la actriz lo hace muy bien, y fueron grandiosos los momentos donde aparece esta señora.
3) La canción de Just Ken es mejor que toda la película. Tomando en cuenta que Ken es lo único que funciona en esta película, y Ryan Gosling lo hace muy bien.

Lo malo:

1) El guion de esta película es de lo peor y de lo más vulgar, no hacían falta esos repugnantes chistes de los genitales, de haberlos omitido si hubiera sido una buena comedia familiar, pero aquí el guion es el peor enemigo de esta película, parece que solo pensaron en las y chavitas pubertas y progres de la generación Z, porque estos chistes idiotas y sinsentido de historia, creen que les va a gustar. Aparte que ellas son expertas en decir las groserías, que se mencionan en este bodrio.
2) A la segunda mitad cuando Barbie regresa con su anterior dueña al mundo de Barbie, la historia se va a la basura por completo, poniendo en ridículo a los hombres, y diciendo que el patriarcado es malo. si hubieran omitido esta idiotez; de que el patriarcado se debe acabar, quizás la película hubiera sido mucho mejor para los niños.
3) El sermón feminista no me gustó para nada, no entiendo cómo pueden injertar esto en una película de muñecas.
4) La Barbie de Margot Robbie, de verdad en ratos parece otro personaje "EXTRA", y se comporta como tonta, quieren darle supuestamente más peso a ella por ser mujer que a cualquier hombre en el mundo de las Barbies, pero ella es una tonta, no sirve para nada. Incluso Gloria, aún dando su ridículo discurso feminazi, parece más protagonista que la Barbie de Margot Robbie.
5) El drama de la Barbie de Margot Robbie cuando los Ken ganan, está muy mal actuado, parece de telenovela dramática de mi país, no esperaba tanta mediocridad en su papel al final.
6) Desde que los Ken se apoderan del mundo de Barbie, con eso me di cuenta que esta película solo es para chiquillas progres que ni son realmente productivas en el mundo real y en su realidad sesgada valen más que los hombres.
7) Cuando las Barbies les tocan a los Ken la guitarra, dios mío ¡pero de que va esto? ¿No que tan enemigos?
8) Al final de que las mujeres dominan el mundo, ni yo la compro y eso que soy mujer, hubiera funcionado mejor: "Ambos sexos, tendrán los mismos privilegios en Barbieland".
9) El chiste idiota del genital otra vez cuando Barbie regresa al mundo real, al final es innecesario y tonto.
10) La pelea de los Ken no tiene nada de sentido.
Y si que mi crítica se llene de dislikes, de las feministas, por hablar con honestidad, ya lo noto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para