Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
15 de junio de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transgresora, inteligente y profunda, "Watchmen" va camino de convertirse en una obra de culto a la que sólo el tiempo situará en su justo lugar (al igual que le ocurrió al cómic, considerado ahora la obra cumbre del género). Su estreno dejó desconcertado a un público que quería ver una película de aventuras y se encontró con todo un catálogo filosófico donde las miserias humanas son mostradas desde la perspectiva de unos superhéroes, con sus mismos deseos y tentaciones. Las escenas de acción y lucha quedan reducidas, en total, a cinco minutos donde se muestra que en el fondo son sólo unos pegahostias, salvo uno (“dios existe y es americano”) cuya mentalidad y capacidad de análisis escapa a la comprensión humana (sólo el hombre más listo del mundo es capaz de adentrarse en su psique). Como entusiastas mamporreros resuelven las situaciones violentas de forma seca y contundente (sin explayarse en el típico ahora le da el bueno y luego el malo y cuando parece que va a ganar uno el otro se recobra, etc, etc…).

Si lo que uno espera es la emoción de persecuciones y luchas, la coreografía de la batalla, ya puede esperar sentado los 163 m. que dura (en la mejorada versión "ultimate cut" son 218 m.) pues estamos ante un film de tramas, de diálogos, en el que las situaciones van explicando la complejidad de sus protagonistas, a los que sitúa en una realidad paralela que acentúa la decadencia de una sociedad condenada a la autodestrucción.

Zack Snyder ha conseguido lo que parecía imposible, mostrar todo el potencial turbador del cómic, dejándonos al finalizar con la misma necesidad de reiniciar su visionado para comprobar lo elaborado del conjunto y lo bien perfilado de cada una de las perspectivas de sus personajes.
8
28 de febrero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran ignorada del cine hollywoodense, es una de las películas mejor acabadas visualmente en el año de estreno, así como de las películas sobre superhéroes.
Rescata y recontextualiza la imagen de los "superhéroes" que más bien son antihéroes.
Las actuaciones y la historia son sólidas aunque a veces aburren un poco las subtramas de amor.
Creo que Zack Snyder ya merece tener un lugar especial en la meca del cine estadounidense, pues siempre se ha destacado por sus producciones sólidas y sus acabados impactantes en cada uno de sus proyectos.
Desgraciadamente está infravalorado.
8
22 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
PERO ME GUSTÓ Y MUCHO, quizás uno de sus "pero" es su excesivo metraje (casi tres horas de duración), aunque de algún modo es justificado puesto que tiene que presentar a varios de sus personajes. Oscura y densa es esta película (con muy poca acción), pero necesaria puesto que no es "otra más de super-héroes" - Este film quiere mostrar mas mucho mas. Los héroes de la película no son perfectos, carecen de esa "gran bondad" que tienen mucho de estos personajes, tienen traumas ocultos, temores, miedo, odio y hasta inhumanidad; tienen que tomar decisiones terribles a veces por un fin justificado (quizás a algunos les parezca bien a otros no).
En fin... a muchos les parece un bodrio a otros una obra maestra, ¿a mí? pues le doy un puntaje de 8/9 (El diez es perfección y no hay película perfecta),

Ellos no son tan lejanos a nosotros, no son blancos ni negros SON GRISES, con carencias y virtudes, no son "ÁNGELES", NO SON MALVADOS, Ellos solo son humanos imperfectos... como tú y como yo.
8
7 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado bueno para ser verdad. Bueno, bueno, bueno no parece de nuevo Zack Snyder el de 300 éste es un nuevo director que aún gustándole los cómics se ha visto influenciado mucho más sin duda por el amor de una de las mejores novelas gráficas jamás escritas. No es el retrato perfecto de la obra de Alan Moore pero si es la mejor película en la que se podía reflejar lo que el cómic nos narraba y mucho mucho más.
Un grupo de veteranos superhéroes de los EEUU se retiran de estas vidas para que sus predecesores los sustituyan durante una gran temporada defendiendo los valores del pueblo americano y todo lo que ello conlleva. Así pues cuando el recién llegado presidente Nixon decide echarlos por su falta de confianza en ellos y por su desprecio hacia aquellos que son diferentes en esta sociedad, uno de ellos "el Comediante" es asesinado por motivos que desconocemos pero uno de sus mejores amigos, el emmascarado Roscharch investiga lo sucedido recordando junto a sus compañeros todo lo vivido.
Con esta excusa se nos presentan los diferentes planteamientos de las memorias de cada personaje, de cada héroe caído, de cada poder olvidado, de aquellos que todos creemos son nuestros mitos, nuestros ídolos más idealizados, nuestros sueños platónicos y nuestros superhombres : son en realidad desparecidos, personas que han visto pasar su vida por delante de sus ojos que cada vez caen más en el agujero del olvido y sus oscuras almas pierden del todo el "porqué" de existir.
Pero la verdad es que aquí no se acaba la dura y cruel cinta que nos hace meditar por sus grandes metáforas filosóficas sobre el poder, la corrupción, el dolor, el sufrimiento, el bien y el mal, la existencia humana y sus deseos, el desenlace al que lleva esta situación es realmente espectacular y deja atónito a cualquiera que quiera ver algo más que a Spiderman saltando entre los rascacielos. Pero sobretodo encuentro muy especiales las misteriosos pero espectaculares frases de Dr.Manhattan y es dejo en el spoiler esa que más me gustó.
Un abrazo compañeros de la afinidad cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El tiempo es una parte tan importante de la inteligencia humana como lo es una fotografia de oxígeno para cualquier hombre" : Dr.Manhattan
8
8 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un antiguo enmascarado es hallado muerto (asesinado). De aquí surge una trama compleja y profunda, que conduce por las callejuelas de la sociedad occidental de los 80´s, hasta un final épico. No espereis ver algo parecido a Batman, Spiderman, Blade o Punisher. No es una película de superheroes, como al igual el cómic no es un cómic del genero de los superheroes. Y, otro error muy grande, es llevar a niños a ver esta película. Por favor, antes se debe mirar el código de edad o consultar con alguien conocedor del tema, como en todo.
Si bien el cómic es una enorme crítica a la sociedad occidental, utilizando el género occidental del cómic (superheroes), lo hace como una parodia (es como decir que la Naranja Mecánica es una película de aventuras o de acción). Y esto mismo es lo que vereis en la pantalla, reducido a una tercera o cuarta parte de la profundidad del cómic, ya que no puede ser llevado en su conjunto en un solo film. Sin embargo, para quien no haya leido el cómic y tenga una mente abierta, podrá disfrutar de esta crítica social, que, como he dicho antes, no se puede comparar con el cómic.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para