Truman
7,0
30.084
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante, valiente y libre de especulaciones. Una brillante película que nos enseña sin juzgar, que se posiciona pero no culpabiliza, que no degrada el tema ni las decisiones de sus personajes. Mantiene la tensión narrativa sin recurrir a dramatismos, nos deja pensar y sentir, nos entristece y nos permite la risa. Tan solo intenta comprender la situación que aborda; algo cotidiano de lo que preferimos no hablar, mientras otros predican y hacen negocio.
Por el derecho a una vida digna, ¡que nos dejen morir en paz!
Por el derecho a una vida digna, ¡que nos dejen morir en paz!
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte es principalmente una manera de explicar, de contar los miedos, anhelos, sueños y esperanzas de la humanidad. Pero no todo tipo de arte consigue reflejar todo eso de la humanidad de a pie, del vecino del primero, de los compañeros de trabajo, de nuestra familia, sin mitificar ni resultar trascendente... Uno, la literatura; otro, el cine.
Sin resultar una historia original, la narración de Truman es una balsa calmada que se mueve en aguas turbulentas.
Una delicia que te deja un sabor agridulce.
Sin resultar una historia original, la narración de Truman es una balsa calmada que se mueve en aguas turbulentas.
Una delicia que te deja un sabor agridulce.
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman se desarrolla en una especie de purgatorio, en la que cuatro días de la vida del protagonista nos basta para considerar todo lo importante que deja atrás al tomar una decisión definitiva o lo verdaderamente prioritario que no ha sabido apreciar en sus últimos momentos.
No es una película que podamos destacar con escenas de grandes diálogos, acción o de fotografía espectacular. Es un drama que te gana poco a poco con momentos clave interpretados con silencios por uno de mis actores fetiche (Ricardo Darín) y otro que no era santo de mi devoción hasta hoy (Javier Cámara).
Sin haberte leído la sinopsis, desde el primer encuentro entre ambos ya se puede intuir la despedida que se desarrolla a lo largo de hora y cuarenta que te puede llegar al sentimiento sin imágenes desgarradoras, tópicos que intenten la lágrima fácil o frases para el recuerdo.
No es una película que podamos destacar con escenas de grandes diálogos, acción o de fotografía espectacular. Es un drama que te gana poco a poco con momentos clave interpretados con silencios por uno de mis actores fetiche (Ricardo Darín) y otro que no era santo de mi devoción hasta hoy (Javier Cámara).
Sin haberte leído la sinopsis, desde el primer encuentro entre ambos ya se puede intuir la despedida que se desarrolla a lo largo de hora y cuarenta que te puede llegar al sentimiento sin imágenes desgarradoras, tópicos que intenten la lágrima fácil o frases para el recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta que no llega el momento de la verdad, Julián no sabía que tenía que llevarse en la maleta de su largo viaje a grandes amigos que cruzan medio mundo para intentar que te agarres a la vida, un viejo conocido al que por muchas putadas que le hicieras siempre estuvo ahí o dejar todos los cabos atados a la persona (o en este caso perro) en el que quieres dejar tu recuerdo en la tierra.
El cáncer es la tragedia con la que hemos tenido que bailar en alguna situación. La escena del abrazo con su hijo en medio de los canales de Amsterdam es la viva representación de que, a veces, las palabras sobran para dejar paso a los sentimientos.
El cáncer es la tragedia con la que hemos tenido que bailar en alguna situación. La escena del abrazo con su hijo en medio de los canales de Amsterdam es la viva representación de que, a veces, las palabras sobran para dejar paso a los sentimientos.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una visión muy práctica y realista de la vida. Ante una situación bastante desagradable, nos hace ver las diferencias de comportamiento y actitudes frente a las adversidades. No todo es como pensamos que será. Pese a parecer un drama, no puedes dejar de reír y llorar al mismo tiempo. Es emocionante. Tiene puntos cómicos que hacen soltar una carcajada, y muchas acciones te hacen plantearte que la vida es mucho más sencilla y fácil de lo que la hacemos. Espectaculares actores principales, por supuesto. El gran Ricardo Darín, y el maravilloso nacional Javier Cámara. Recomendable al 100%.
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que Cesc Gay dirige a Ricardo ni a Javier, ya que es su anterior película, Una pistola en cada mano, ya contó con ambos. En aquella ocasión la película tuvo una cierta repercusión y Candela se alzó con su merecido Goya, en esta ocasión todo a girado de forma distinta y pone a Cesc Gay en el punto de mira, siendo sus próximos proyectos sus mayores retos, ya que le servirán para consolidarse como uno de los grandes directores, o uno de los que llegan a lo más alto y desde ese momento no son capaces de volver alzar el vuelo.
Truman, es una película que no esconde nada desde su inicio, cuenta una historia desde el lado más emocionalmente alegre posible, y para ello la película cuenta con una gran cantidad de recursos, que harán de ella una auténtica delicia visual. Para empezar la trama es tan dramática como enigmática que nos narra unos sucesos desde una perspectiva un tanto insólita. Un montón de buenas secuencias, de momentos emotivos y de capital humano, nos hace ver la vida desde un prisma distinto, y aunque la película no esconde nada y se puede ver su trayecto desde el inicio, el poder magnético que es capaz de ejercer hace que no veamos más allá de la escena que nos narran.
En su guión podemos leer entre líneas mil circunstancias discordantes que logran hacer estremecernos, gestos que no pasan desapercibidos y que evocan situaciones verdaderamente dramáticas que acongojan si analizamos de lo que se está hablando.
Pero para conseguir el valhalla Cesc ha querido contar con el mejor equipo de actores. Por un lado tenemos a Ricardo Darín que está sublime, nos brinda una actuación magistral cargada de fuerza y de entereza. Y por el otro lado tenemos a Javier Cámara que demuestra que sabe defender los papeles dramáticos como nadie, él nos brinda, el lado alegre, el lado sensato y el lado de la amistad y juntos forman un equipo que se engrana perfectamente, por ello el merecido reconocimiento es más que justo.
Su banda sonora, es también una auténtica delicia, ya que se encaja en la historia y es como si formara parte de ella, ya que sin ella hubiera quedado coja.
Como conclusión podemos decir que Truman es un conjunto de emociones, que no dejarán indiferencias, apta para cualquier público, es capaz de abrir el tercer ojo del espectador siempre y cuando se esté receptivo a la propuesta.
Lo mejor: Ese gran dúo
Lo peor: No darle la salida internacional que se merece.
Recomendada: Si
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Truman, es una película que no esconde nada desde su inicio, cuenta una historia desde el lado más emocionalmente alegre posible, y para ello la película cuenta con una gran cantidad de recursos, que harán de ella una auténtica delicia visual. Para empezar la trama es tan dramática como enigmática que nos narra unos sucesos desde una perspectiva un tanto insólita. Un montón de buenas secuencias, de momentos emotivos y de capital humano, nos hace ver la vida desde un prisma distinto, y aunque la película no esconde nada y se puede ver su trayecto desde el inicio, el poder magnético que es capaz de ejercer hace que no veamos más allá de la escena que nos narran.
En su guión podemos leer entre líneas mil circunstancias discordantes que logran hacer estremecernos, gestos que no pasan desapercibidos y que evocan situaciones verdaderamente dramáticas que acongojan si analizamos de lo que se está hablando.
Pero para conseguir el valhalla Cesc ha querido contar con el mejor equipo de actores. Por un lado tenemos a Ricardo Darín que está sublime, nos brinda una actuación magistral cargada de fuerza y de entereza. Y por el otro lado tenemos a Javier Cámara que demuestra que sabe defender los papeles dramáticos como nadie, él nos brinda, el lado alegre, el lado sensato y el lado de la amistad y juntos forman un equipo que se engrana perfectamente, por ello el merecido reconocimiento es más que justo.
Su banda sonora, es también una auténtica delicia, ya que se encaja en la historia y es como si formara parte de ella, ya que sin ella hubiera quedado coja.
Como conclusión podemos decir que Truman es un conjunto de emociones, que no dejarán indiferencias, apta para cualquier público, es capaz de abrir el tercer ojo del espectador siempre y cuando se esté receptivo a la propuesta.
Lo mejor: Ese gran dúo
Lo peor: No darle la salida internacional que se merece.
Recomendada: Si
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here