Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Spring Breakers uno tiene a sensación de haber navegado por el porn tube un rato largo. Y, exhausto, haber escuchado toda la parafernalia habida y por haber de los raper gangsta y su bla bla bla bla, no soy de este mundo- yo la tengo más grande. ¿Qué quiere decir esto? ¿que Spring Breakers es un recital porno- rave y que supone una apología del poder, el placer inmediato y los ideales hedonistas ? No. Pero que Harmony Korine se mete hasta los tuétanos en ese mundo queda patente. Y después habla. Joder si lo hace.

Spring Breakers es desde luego una película tratada con un inusitado estilo artistico a la par que incide en una realidad social. La realidad del hedonismo actual, del placer inmediato, y del cómodo nihilismo que justifica cualquier conducta. Korine renuncia al ritmo porque prefiere la orgía y, sobre todo, la hipnosis. ¿ Y no trata su película de eso? ¿De una hipnosis colectiva en las personas en su afán por obtener la felicidad? Drogas, sexo, poder. Ese es el circulo, y por ende la trampa. Espiral autodestructiva, insatisfacción y esas cosas, sí. Pero esta vez desde una óptica mucho más hipnótica y corrosiva que otras veces, aunque en ocasiones el director renuncie a la coherencia de las acciones (desconcertante secuencia final)

Puede que salgas exhausto; puede que sea demasiado. Korine nos diría que es lo que hay. Aunque nos lo de de colores y con una poesía nada habitual. Es su droga para que nos adentremos en el país de las maravillas. Una droga puramente funcional ¿la hay de alguna otra clase?.

Lo cual no significa que además de esa particular inducción narcótica, no haya también secuencias en las que emplea un mecanismo de extrañamiento que invite después a la reflexión del espectador sobre lo que ha visto. O, más bien, sobre lo que ha vivido. Porque sin esa reflexión, Spring Breakers no sería una obra completada. Es decir, que el público, el que verdaderamente se ha adentrado en ese universo, toma parte activa de él.

A eso yo ya lo llamo Arte. A la obra que, una vez perfilada, solo se define mediante la conexión con el público, en este caso el suyo, ¿eh? Que desde luego, y permitdme cierto elitismo, no es una obra para todo el público adulto. Ya me daréis la razón.

Fantástico James Franco. A medio camino entre el realismo y la parodia, su interpretación debería ser enseñada en todas las academias. A veces, el arte "pernicioso" es francamente constructivo.
6
1 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que Springbreakers es la historia de cuatro adolescentes que hartas de la rutina en su escuela y pueblo harán lo que sea para escapar a unas vacaciones de verano que no tienen limite, podríamos decir que es un filme sobre unas mujeres jugando con fuego, metiéndose donde creen que ellas pertenecen, podríamos decir que el filme es una soberana muestra de superficialidad y no muestra más. Personalmente creo que Springbreakers intenta ir mas allá de eso, a veces lo logra y a veces fracasa. Korine se ha obsesionado con rodar diferentes historias con protagonistas muy jóvenes, no en vano aquella explicita película del 95 llamada Kids fue escrita por él. Con Springbreakers Korine experimenta a nivel visual, dándonos una visión de esta tendencia pop-culture de jóvenes con una libertad sin barreras para darse los gustos que sus cuerpos y mentes desean, no hay autoridades, no hay límites, no hay reglas, el objetivo es la diversión, y entre más estupideces se haga para conseguirla mayor valor para ellos; podríamos alarmarnos de un filme así, los padres de familia del mundo probablemente dirán que es ficción, pero se irán pensando, y dará vuelta en su cabeza la pregunta ¿Qué hacen mis hijos fuera de casa?. Esta nueva “onda” ligera domina las nuevas generaciones, sobre todo las anglosajonas aunque nosotros no estamos lejos de ello, el filme refleja ello en lo despreocupado que resulta el actuar de sus protagonistas, (creo que dos protagonistas hubieran sido suficiente), hay repeticiones de escenas recalcando el sentir de su director sobre eso, las constantes tomas de la fiesta en la playa y en la casa, en realidad el trasfondo del filme es de la búsqueda errónea de la identidad, el de no saber realmente que querer hacer, personalmente destacaría dos cosas del filme además de su interesante modo visual, una es la extraña y destacable aparición de James Franco y la otra la escena del robo en el restaurante, sin duda la mejor del filme, con esos silencios de fondos y una acción violenta entre ventanas. Si debo decir que el filme se hace una zancadilla así mismo con el desenlace, si la propuesta buscaba ser irresponsable, el final no tiene comparación, además de que pierde todo el realismo brindado en el argumento. Springbreakers es un filme que vale la pena ver, un cine de autor que bien te puede decir tanto como nada.

Lo bueno

Ese modo extravagante de hilar los acontecimientos, aveces es como estar viendo un video de unas vacaciones de colegiales y en otras es como estar viendo un filme sobre drogas y hampa.

Buenas interpretaciones en general, pero James Franco destaca.

Interesantísimo trabajo en la fotografía.

Lo Malo

No es un filme que todos vayan a disfrutar, los hijos harán lo que puedan para sus padres nunca tenga acceso a este material.

El final desmerita enormemente la propuesta, simplemente no funciona por ningún lado.
4
25 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Spring Breakers' parte de que tiene un guión simple e irregular con bastantes incoherencias, del que Harmony Korine impregna de una absoluta estética y dirección videoclipera-erótica al film, en sí, todo el film está filmado como un videoclip comercial de larga duración, en el que predominan las fiestas u orgías desfasadas con exceso de alcohol, sexo y drogas, junto con la enorme colección de culitos, tetas, y chicas en bikini que desfilan por la pantalla. En su apartado técnico de estilo visual, fotografía e iluminación es precisamente donde el film cumple muy bien. De protagonistas tenemos a las ex-Disney Selena Gomez y Vanessa Hudgens, Rachel Korine (esposa del director) y James Franco. Buena actuación por parte de Franco caracterizado a lo Sean Paul siendo el único actor a destacar. Por lo demás, resulta una película argumentalmente vacía, y en muchos de los tramos para nada creíble aunque no se puede negar la belleza y fuerza de algunas escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haz como si fuese un videojuego o una peli ... pero no te acojones.

Tonterías del guión que hay que creerse:
- Típicas zorritas y niñatas universitarias que se creen que se van a comer el mundo quieren pasta para irse de vacaciones de Semana Santa y de buenas a primeras (no se las ocurre otra cosa) cometen un atraco a un establecimiento armadas con pipas de agua y mazos.

- La niña más legal decide irse a casa ... ¿Y las otras tres se quedan con el gangster de James Franco? Lo más lógico es que se fueran también con su amiga ya que se fueron juntas de vacaciones y son amigas (No tiene sentido).

- Pero ahí no acaba la cosa, a otra LA DISPARAN y se marcha también a casa y las otras dos como si nada se despiden de 'su amiga' y se quedan sin que las importe una mierda.

- James Franco se supone que es un gangster jodido y un respetable traficante de armas ... pero solo vemos que tiene dos hombres.

- Las dos niñatas restantes ellas 'solitas' tirotean a 'todos' y cada uno los gangsters rivales saliendo ilesas.
3
30 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabéis la típica pregunta con muy poca chicha de un examen que encima te pide que escribas un montón de párrafos para responder y debes improvisar incluso inventándote cosas y columpiarte de lo lindo a ver si cuela? Pues lo mismo es esta película, como si el director hubiera hecho un ensayo que requería muchas páginas y lo ha estirado de la peor manera posible.
No me voy a explayar: lo mejor de la película es la interpretación de James Franco. Y por favor, la explicación más directa es la más simple, que si la peli es una metáfora o si es nihilista reflejando la vida de los jóvenes actuales...pues no, es un truño como un puño, no hace falta tantos rodeos. Para prueba, por favor, los que no la hayan visto que la vean, que sabrán lo que es hora y media de película que se transformará en cuatro. Si os arrepentís, no digáis que no os avisé, lo siento.
7
9 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película circunvala en torno a un dilema que roza lo naíf y aparcado de mensaje político. Con imágenes de una potencia innata, Korine demuestra su talento para ponerse delante de una cámara. Quizás el guion es un tanto errático, pero este relato hiperbólico sobre el sueño americano funciona gracias a la brutalidad de las escenas y la interpretación más que notable de Franco. Cine rompedor y que toma a cuatro "princesitas Disney" para captar el reflejo de parte de la sociedad y juventud de nuestros días. Hiperbólico porque la exageración en el texto es evidente. La cámara escoge siempre el instante adecuado, mientras la narración te golpea con saltos que anticipan sensaciones y momentos cumbre.

Un apunte, la BSO de Cliff Martinez (con apoyos de Skrillex) lo vuelven a encumbrar como un maestro de la música contemporánea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del atraco al restaurante y en la que suena la canción de Britney Spears, más que interesantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para