Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villanueva de la Serena
You must be a loged user to know your affinity with Garokk
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de agosto de 2014
168 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que hay, señores, esta película no tiene ningún miedo a mostrar su propio estilo, incluso si eso conlleva arriesgarse bastante en taquilla. Marvel lo tenía difícil: estrenar una película en la que los protagonistas son muy poco conocidos por la gente (incluso yo, seguidor de cómics habitual, era la primera vez que escuchaba de ellos) e iniciar una franquicia si tenía éxito. Y viendo el resultado final, desde luego la película sale bien parada. Ya era la hora indicada para mostrar un poco más del universo cinematográfico Marvel, asi que como siempre, analicemos por partes:
- Los actores están todos fantásticos. Peter Quill 'Starlord' (Chris Pratt) es un personaje realmente interesante, con un aire aventurero y canalla a lo Indiana Jones y Han Solo a la vez; Gamora (Zoe Saldana) lo hace muy bien, siendo una asesina muy eficiente; Rocket (Bradley Cooper) es fántastico, teniendo los momentos más divertidos del filme, sin necesariamente ser demasiado infantil, no llegando al nivel del nefasto Jar Jar Binks (por suerte); Groot (Vin Diesel) es el nuevo Chewbacca, transmitiendo mucha ternura e inocencia, pero al mismo tiempo siendo un guerrero fuerte y temible; y Drax el Destructor (Dave Bautista) sorprendiendo gratamente con su interpretación, demostrando que los luchadores de pressing catch pueden hacer buenos papeles (como el caso de The Rock). Los villanos cumplen, ya que los absolutos protagonistas de la cinta son los propios Guardianes de la Galaxia: Ronan el Acusador (Lee Pace) da lo justo para imponer y ser temible; Nébula (Karen Gillian) es una buena contrapartida para su 'hermana' Gamora; el Coleccionista (Benicio del Toro) llega a aparecer sólo por unos minutos, lo justo para contar ciertas 'cosas' que tendrán relevancia en el futuro (ver spoiler); y Yondu (Michael Rooker) es bastante divertido en su papel, aunque no se le podría catalogar como un 'villano' en la película.
- El guión es bastante inteligente, y hace una cosa que pocas películas Marvel han hecho: que la película es imprevisible (ver spoiler). Los toques cómicos están muy bien insertados, y funcionan muy bien según qué personajes. Además, la película hace burla de muchos clichés típicos de este tipo de películas ('Tengo el 12% de un plan', por poner un ejemplo). En este apartado, roza el sobresaliente sin duda.
- Los efectos visuales, como eran de esperar, muy buenos. Gracias a la fotografía, lucen fantásticos, como la creación de Rocket y Groot (casi como si los pudieras tocar de lo bien hechos que están). Aparte, mención especial al vestuario, realmente surrealista pero muy colorido, siendo los mejores ejemplos el vestuario de Starlord (verdaderamente impresionante).
- La música...vaya. Temazos de los 70 y 80 ('Cherrybomb' o 'Ain't no Mountain Enough'), que casan perfectamente con la película, aunque parezca mentira. Estos temas son sobre todo importantes para la historia de Starlord, estando éste vinculado fuertemente a todos ellos.
Es en resumen, la película más divertida de Marvel hasta la fecha, haciéndose cortas las 2 horas que dura. Y ya se ha preparado una segunda parte, así a ver como siguen las aventuras de estos Guardianes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos y detalles de la película:
- La aparición de una nueva Gema del Infinito, esta vez la de Poder. Ya hemos visto otras tres en anteriores películas de Marvel: el Teseracto y el Éter, detalle esclarecido cortesía de la escena postcréditos de 'Thor el Mundo Oscuro'; y la otra sin duda es la gema que hay en el cetro de Loki que tiene el poder de controlar mentes como vimos en 'Los Vengadores'. Sólo quedan dos Gemas por presentar. Es evidente que la aparición de Thanos (Josh Brolin) en esta película y en la escena postcréditos de 'Los Vengadores' indican que será el enemigo de'Los Vengadores 3', ya que en los cómics este personaje consigue las 6 Gemas. ¿Esto podría significar que en 'Los Vengadores 3' se unieran los héroes más poderosos de la Tierra y los Guardianes de la Galaxia contra Thanos?
- La escena postcréditos con tono de cachondeo, viéndose a Howard el Pato hablando con el Coleccionista.
- Una broma que tendría a partir de ahora derecho de convertirse en algo mítico: la broma de Rocket en referencia a la pierna ortopédica.
- El momentazo en el que Starlord empieza a cantar y bailar cuando Ronan está a punto de destruir el planeta Xandar. Como dije, una película totalmente imprevisible.
- El sacrificio y posterior renacimiento en una maceta de Groot, muy tierno. Descacharrante el baile al son de los Jackson Five que se marca mientras Drax no echa cuenta al final de la película.
- La referencia a 'Footloose' y a su protagonista, Kevin Bacon.
9 de marzo de 2019
208 de 286 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta creer que con tantísimo potencial en la historia y en el personaje, salgan solo con esto:
- Llevamos ya 21 películas, y ésta es otra enésima historia de origen (en realidad, sólo se explica cómo consigue los poderes).
- No se aborda su relación con su familia, faltándole garra y alma, cosa que podría haberse solventado profundizando más en el pasado de Carol.
- Brie Larson actúa de una forma rarísima, muy irregular. No sé si es elección de la actriz o la han dirigido pésimamente.
- Los directores no creo que sean los adecuados, porque ciertas escenas de acción son oscurísimas y cuesta diferenciar quién es quién. Muy poca inspiración y poca creatividad. Parece que han hecho la película con el piloto automático.
- La relación de Furia con la Capitana da mucho juego, pero no se le saca todo el jugo que merece. Carol tiene más química con la hija de su amiga que con ella.
- Cuesta mucho creer que el resultado final haya sido este, que todo quede a medio gas. Y sobre todo siendo este filme un aperitivo para Endgame. Una gran pena. Plana, planita, plana. Si se supone que la capitana sea la nueva cara de la compañía o la líder de los vengadores, no entiendo cómo Marvel ha sacado un producto tan insípido y un personaje con un desarrollo tan poco interesante. Más en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las ganas que hay ya por Endgame son bíblicas después de la postcréditos.
- Da rabia lo predecible que es quién es el verdadero villano. Con un mínimo conocimiento de los cómics o una búsqueda rápida por internet, se destapa rápidamente que Yon Rogg (Jude Law) es el villano clásico de Marvel.
- Es rarísimo ver a los Skrulls como los buenos.
- No me ha importado que Mar-Vell sea una anciana, para eso esto es una adaptación.
- Menudas escenas de acción tan poco inspiradas y genéricas.
- Si la Capitana es la vengadora más poderosa, aquí aun no se sabe. Al menos muéstrame aquí todo su potencial, no te quedes a medias. Todos los villanos a los que se enfrenta ella no tienen poderes, son peleas muy desiguales.
- Vaya tela como Furia pierde el ojo. Aun me estoy debatiendo en ese aspecto.
- Se podía intuir que Furia se inspiraría en la Capitana para la iniciativa vengadores, pero que se inspire aquí porque ella tiene el alias de 'vengadora' buffff. Que cosa más cutre y de guionista perezoso.
28 de abril de 2016
144 de 187 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que esta película me ha hecho reflexionar. Sobre el cine de superhéroes. Y antes que nada, ya sé perfectamente que las comparaciones se van a producir, así que ahí va. Esta película es mucho mejor que Batman v Superman. Hala, ya lo he dicho. Pero en este apartado no puedo extenderme, ni quiero tampoco, porque sólo quiero centrarme en la crítica de esta película. Lo único que diré es: juzgad vosotros mismos y haced balance cuando la veáis. No solo porque aquí se respetan bastante a los personajes, si no que me atrevo a decir que no sabes de qué lado posicionarte en esta película, a diferencia del cómic, que se notaba por los cuatro costados que el guionista tenía más predilección por el Capi que por Iron Man, siendo mejor esta película que el cómic a la que le da nombre. Sólo tengo una queja, pero la pondré en SPOILER, aparte de algunas cosillas más muy buenas. Por partes:
- Siendo un reparto tan coral, parece mentira, pero esta película se siente como una del Capitán América por derecho propio. Si hay personas que la ven como un Vengadores 2.5, eso a lo mejor son los 10 primeros minutos, pero ya está. Lo que sí me ha encantado, es que sorprendentemente descubres las razones de por qué todos los protagonistas guerrean. Estamos hablando de una pelea entre amigos, lo que duele más aún. Viendo anteriores películas, te duele que ciertos héroes se peleen por lazos que ya han forjado. La relación Capi-Iron Man no se puede representar mejor: se respetan, pero son como el agua y el aceite, y esos roces están justificados. Todo el guión está lleno de detalles entre los personajes, y entiendes perfectamente dichas relaciones. Todos los actores cumplen, ya están acostumbrados, así que me voy a centrar en los dos nuevos: Pantera Negra y Spiderman. La historia de Pantera Negra está muy bien contada, y le entiendes; de hecho, él es su propio bando sin más, y su personalidad, su estilo de lucha y su traje son muy, muy fieles al cómic. Spiderman... ay, madre mía. En la media hora que aparece, tenemos una sola escena en la que te presentan absolutamente todo lo que es Peter Parker adolescente: un poco tímido, un poco charlatán, inteligente y muy pobre, sin olvidar sus deberes del instituto. Ayuda mucho a que el actor Tom Holland tenga 19 años, y es creíble que tenga esa edad, a diferencia de Tobey Maguire (que no me creía que fuera adolescente, e hizo demasiado pardillo a Parker) y Andrew Garfield (ese Peter Parker medio cani era horrible, pero su Spiderman era mejor), Sin embargo (POR FIN!!!), Holland hace muy bien de los dos, y eso que sólo sale en una porción de la película, pero es una presentación maravillosa. Y aun así, con tanto personaje, repito: SIGUE SIENDO UNA PELI DEL CAPI!!! SIGO SIN PODER CREER QUE HAYAN LOGRADO HACER ESO EN UN BLOCKBUSTER DE 2016, YUPI!!!! Lo siento, tenía que decirlo, debido a la últimamente horrible moda de Hollywood de no tener ni idea de equilibrar nada.
- Lo que viene siendo el guión es básicamente llevarlo más allá de lo que hizo Whedon con sus Vengadores. Aquí cada héroe tiene su momento de gloria, pero el ritmo de la historia es coherente con lo que pretende contar, y es bastante porque se molesta en crear tensión hasta que el conflicto estalle, pero no te aburres, ya que cada personaje tiene algo que decir siempre relevante, sin florituras. Es la película más seria que ha hecho Marvel, aunque no tiene miedo en mostrar humor, si lo destilan los propios personajes (un par de frases de Stark, Ant Man y Spiderman, básicamente). Y AVISO: los que suelan leer cómics Marvel van a disfrutar muchísimo con 'detallitos', y se nota bastante que los directores son unos frikis de los mismos (más en SPOILER). Y sí, en la película hay un villano típico de los cómics del Capi. ¿Es el típico villano de estas películas que pasa sin pena ni gloria? Sorprendentemente no, y tampoco es que sea un villano prescindible, sólo digo eso. Lo que sí es verdad es que no pretende ser una película revolucionaria ni darle una vuelta al género superheroico, pero es condenadamente entretenida y COHERENTE (fiuuu, menos mal).
- El CGI es bastante bueno, pero se resiente con la cámara que no para de moverse en algunas secuencias de acción. Sí es verdad que este es el estilo de los directores como hicieron en 'El Soldado de Invierno', pero no estaría mal que la cámara estuviera quieta en ocasiones. La acción es muy rápida y tardas unos segundos en darte cuenta de lo que ocurre, pero a lo mejor soy yo.
Mi nota final, que la supe nada más acabar la película, es un 9 merecido. La pongo un pelín por debajo de 'El Soldado de Invierno', pero es por la queja que dije antes que ahora contaré en spoiler. PD: Las dos escenas postcréditos son normalitas, y la última sacará una sonrisa a los fans de cierto empollón de Queens.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Mi principal queja de esta película, y no es algo necesariamente malo, es que no afecta tantísimo al universo de películas Marvel. Por eso considero al 'Soldado de Invierno' un pelín mejor, porque hacía que desaparecieran SHIELD e HIDRA. Básicamente, ahora parece que los Vengadores del Capi son fugitivos o algo así, y que irán a ayudar a Stark si el así lo quiere.
- Los 'detallitos' comiqueros, a saber: Antman gigante, brazo metálico del Soldado de Invierno arrancado, Capi abandonando su escudo, la escena calcada de la viñeta de Civil War (Capi bloqueando el rayo de Iron Man, y encima a cámara lenta, DIOS MIO!!!!), Vision a full power cambiando su densidad, picaduras de la Viuda por todos lados, Redwing... y mucho más.
- Los trajes de Spiderman y Pantera Negra. Increíble.
- Un temor mío era que se notara mucho que metieran a Spiderman con calzador. Menos mal que me equivoqué, que susto. Cómo se dirige el Capi a él después de su combate, es 100% esencia del Capitán América de toda la vida.
- Es realmente impresionante ver al Capi y a Stark cubiertos de sangre, cuánto salvajismo en una escena. Y lo mejor de todo, es que si os fijáis bien, ambos tienen un momento en el que podrían haber ganado el combate con un golpe, pero siguen conteniéndose. Me quito el sombrero. Un combate al límite, pero al mismo tiempo no.
- Aunque en 'el Soldado de Invierno' quedó claro que éste mató a los padres de Stark, la reacción de Tony al saberlo es impresionante. Y que sepas que el Capi lo sabía te deja aún peor. Éste es el momento en el que no sabes de qué bando estar, cosa que el cómic no hacía, reduciendo a Stark simplemente como el 'malo'.
- Zemo, el villano, es muy diferente al del cómic. Pero es algo muy ambiguo, porque no estás seguro si ha tenido éxito de verdad. Su última frase, '¿Seguro que mi plan no ha funcionado?', me dejó un poco loco. Además, comprendes por qué hace todo esto. It's something.
- Esa relación Bruja-Visión, como sigue evolucionando.
- Sorprendente que Rhodey casi quede paralítico, y por un error de equipo. POR FIN Máquina de Guerra hace gala de TODO su arsenal en el combate del aeropuerto!!!
- Hombre Gigante, vaya!! Y si ya quedaba algo por hacer en lo que fidelidad se refiere, en la segunda escena postcréditos Spiderman tiene POR FIN su luz con su símbolo.
- Las bromas de Stark diciendo a 'tía' May 'maciza'. Y con RAZÓN. Han sido conscientes de la elección de casting que han hecho, sin duda.
7 de agosto de 2015
114 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de toda la crítica que ha levantado por ciertas 'decisiones' que se han tomado en Fox, llegó el momento. La pregunta es: ¿Merece la pena ir a verla? La respuesta es no, pero con algunos matices. Aviso de spoilers, aunque la verdad, la película sólo dura hora y media y los trailers ya te lo han mostrado todo.
Cosas buenas:
- El arranque del filme es el típico de orígenes superheroicos. Los acostumbrados clichés de los orígenes son mostrados de manera cristalina (la amistad inquebrantable de Ben y Reed, Johnny rebelde, etc). Si he de ser sincero, nada nuevo bajo el sol, pero por lo menos no se hace 'demasiada' lenta los primeros cuarenta minutos.
- El reparto cumple, y se nota que son buenos actores. Por lo general, están bien escogidos. Y sí, el Johnny Storm negro (Michael B. Jordan) está correcto para aclarar dudas, pero para nada él es el problema de la película.
Cosas malas, y va para largo:
- El principal problema de todo esto es el guión y la dirección. Parece que todo está hecho con prisas, y no se para apenas para desarrollar a algún personaje como se merece. Las películas de los 4 fantásticos deben tener una regla de oro: que son una familia de verdad, que los 4 tienen complicidad y que sea creíble. Pero esto no ocurre aquí, porque parece que el hecho de que se conviertan en una familia está forzado en plan 'o os comportáis como una familia, o no hay película', dando lugar a que el final sea rapidísimo, y que la excusa de salvar el mundo es perfecta para decir 'venga, estaremos todos unidos para siempre'. En lo relativo al ritmo de la historia, no tengo más remedio que decir que es una basura: alarga muchísimo tanto el inicio como el nudo, pero el desenlace se lo comen en 7 minutos. Esto no debería pasar, ya que se han estrenado muchísimas películas de este género y a estas alturas los guionistas deberían tenerlo aprendido. Lo más curioso de todo es que el guionista es Simon Kinberg, que escribió el guión de 'X-Men Días del Futuro Pasado'. Señoras y señores, sólo os basta ver el ritmo de esa película con esta que nos ocupa. La dirección corre a cargo de Josh Trank (Chronicle), que según él, quería plasmar su visión de los 4f. Parece mentira, pero su dirección es igual que el guión: se para mucho en cosas que no hacen falta, y cuando llegan cosas importantes, todo es fugaz. No sé que pretendía este señor con esto, pero más que los 4f, parece que la película es Chronicle 2. Aunque mencioné antes que los actores están bien escogidos, se nota que hacen lo que pueden con el diálogo, pero se ve que el barco hace aguas sí o sí. Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No se llega a encontrar un tono definido para el filme, porque a veces parece ciencia ficción muy oscura, o terror puro. Sí, señores, terror en una adaptación Marvel de la familia más alegre de todo su universo. Sólo hace falta ver la escena en la que obtienen sus poderes, con Johnny quemándose vivo o Victor Von Muerte con la cara desecha por el líquido extraño del planeta que visitan. Estas escenas son demasiado exageradas y rompen con el tono de ciencia ficción que supuestamente quería mantener el filme, siendo escenas muy raras de ver. Este intento de querer poner ultraseriedad o 'Nolanizar' a todo le resta más credibilidad si cabe, porque a veces llega al absurdo. Intentad darle seriedad a una persona que se estira, por poner un ejemplo.
- La polémica sobre un Johnny Storm negro es comprensible, pero no es por ser racista (parece que no hay más remedio que aceptar que vivimos en una dictadura de lo políticamente correcto). El mismísimo Stan Lee dio su opinión al respecto, afirmando que aunque le gustó la elección del actor, reconoce que si un personaje en los cómics se creó siendo blanco, que se mantenga así en su adaptación. Si no, se puede crear un nuevo personaje en la película que sea negro, y así se pone fin a la discusión. Corren ciertos rumores de que el director de la película no hizo casting, sino que eligió a dedo a los protagonistas, y con más razón a Michael B. Jordan porque participó en 'Chronicle'. El actor hace un buen trabajo; el problema es que, siendo Sue Storm su hermanastra, en la película no se esfuerzan lo más mínimo en profundizar esta relación. De hecho, se te olvida que son hermanastros durante la historia por este motivo, y eso hace que la justificación de que Johnny sea negro quede en completa indiferencia por parte del espectador, en plan 'vale, la película quiere que me crea a la fuerza que hay una bonita relación fraternal, pero no me la creo'.
- El Dr. Muerte es...mmm...no me salen las palabras. Su motivación para ser el villano es: estoy muy solo, y por eso odio a la humanidad y quiero destruir el mundo. Mientras que su ¿homónimo? en los cómics, sólo quiere dominar el mundo, no destruirlo. Decir que es un nuevo personaje que da la casualidad de que se llame como uno de los mejores villanos de Marvel ya lo dice todo. Su diseño es horrendo, y además, para justificarlo, el director dijo (y esto juro que es real) que ese aspecto era el primero que tendría, y después luciría un traje. Ese 'traje' es simplemente llevar puesta una capa y capucha verdes. Eso directamente es reírse en la cara del respetable. Sus 'poderes' son totalmente aleatorios: hago explotar cabezas, paro balas...pero cuando llega el momento de usar estos poderes contra los 4f, que casualidad, los aparta con empujes de fuerza telequinética y no los mata. Eso sí que es coherente, sí. Igual de coherente que quitarle los pantalones a la Cosa y que carezca de entrepierna.
- Al final de la película, ver cómo se inventan el nombre de los Cuatro Fantásticos para el grupo, en plan 'casual'. Canelita en rama.
- Con 120 millones, el CGI es de bajísima calidad. Sólo pongo un ejemplo: Reed cambiando su cara usando sus poderes. Nuff said.
Todo esto es lo que os vais a encontrar. Parece mentira que en 2015, haya películas así, pero es la verdad. No sé quién habrá sido el principal culpable, pero seguro que en los próximos meses todos querrán echarle el muerto a otros en vez de admitir su culpa. Nunca pensé que diría esto, pero para los fans comiqueros que amamos a estos personajes y nos preocupamos de que tengan una buena adaptación, al terminar la película podríamos preguntarnos perfectamente: ¿Excelsior?
19 de diciembre de 2019
144 de 228 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aborto de Frankestein como en mi vida he visto. El récord que tiene este engendro es tener deux ex machina casi por minuto. Y de casualidades ni cuento. Y mira que esto es star wars y eso se puede aceptar hasta cierto punto porque es marca de la casa. Pero es que aquí el nivel ha alcanzado el rídiculo absoluto. Cuando parece que un acto conlleva una consecuencia, ésta se anula apenas momentos después. El peso emocional brilla por su ausencia en los personajes, ya es muuuuuy tarde para arreglar eso. No he visto algo semejante en una franquicia tan popular. Las escenas van atropelladísimas, como con mucha prisa. Ha tenido que pasar algo detrás de las cámaras, me apesta a que los ejecutivos o quien demonios sea a metido un montón de mano en la postproducción, se perciben un montón de tijeretazos. Ni me molesto hablar en spoiler, estoy físicamente exhausto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para