Haz click aquí para copiar la URL

Veronica Guerin

Drama. Thriller A mediados de la década de 1990, Dublín era nada menos que una zona de guerra, con unos poderosos capos de la droga luchando por el control. Sus rivales más temibles no eran solo los policías, sino especialmente una valiente periodista Veronica Guerin, quien cubría la fuente del crimen con una intensidad sin igual.No ha habido nadie que haya sacado tantos nombres y hechos a la luz. Dedicando su vida a estos casos y poniendo a todos los ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales y ciñéndose escrupulosamente a un guión sin florituras, Joel Schumacher compone un interesante relato sobre la vida de esta periodista irlandesa. La actuación de Cate Blanchett es una vez más sobresaliente. Personalmente opino que es una de las actrices con más carisma de Hollywood, y lo crean o no el carisma es un factor tan importante como el que más. La lucha infatigable de Veronica Guerin está perfectamente plasmado en la pantalla. No sobra un centímetro de fotograma. Los personajes son los imprescindibles y toman el protagonismo justo. El ambiente irlandés está perfectamente reflejado y los paisajes bien fotografiados. La sobriedad y el gusto en los diálogos es muy de agradecer, porque ayudan a una visión más realista del mundo del hampa.
En definitiva, película de factura europea, un tanto sobria, que hubiera requerido de mayor presupuesto y una historia un poco más inflada para haver agradado a un público más amplio, pero que evaluada en su justa medida se hace muy digna.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veronica Guerin es una historia que reconcilia al espectador con la devaluadísima profesión periodística y con el compromiso que conlleva, que en ocasiones puede llegar a costar la vida. Después de tanto "Sálvame", tanto "Espejo público" y tanto "Chiringuito de los jugones" anda que no reconforta ver algo así. Sobre todo si el periodismo es tu vocación frustrada y siempre soñaste con ser una intrépida reportera a la caza de la gran noticia.

Basada en hechos reales, la película nos cuenta cómo Guerin entabla una peligrosa lucha personal contra los narcotraficantes de Dublín y cómo a pesar de las amenazas y de los riesgos que sabe que corre, y de la oposición de su familia, sus amigos y sus propios compañeros, decide seguir en la batalla, investigando y tocando las pelotas a los narcos hasta que es asesinada. Tranquilos, no adelanto nada porque la historia empieza justamente con la muerte de la periodista, y de todas formas no deja de ser la crónica de una muerte anunciada.

A mí, salvo excepciones, me gusta el estilo de Joel Schumacher, y ésta no es una de esas excepciones. Creo que está muy atinado en el tratamiento del tema, que la denuncia social y la trepidante acción de un thriller se mezclan en proporciones adecuadas, y sobre todo, la elección de los actores me parece un acierto total. Cate Blanchett evidentemente se luce porque el personaje se presta y porque sí, porque ella lo vale, pero los secundarios no se quedan cortos, sobre todo ese enooorrrme Ciaran Hinds en el papel de confidente que juega a dos bandas. Qué gran actor y qué presencia en pantalla, cómo la llena y cómo incluso llega a eclipsar a Blanchett en algunas escenas. Sólo por verlos actuar juntos merece la pena.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tragedia bien contada, bien actuada, nos presenta a una periodista en busca de la verdad (o el éxito) respecto del narcotráfico y el lavado de dinero en Dublin a mediados de los años 90. Los bandidos son muy violentos, al mejor estilo irlandés, la mujer, muy audaz y muy independiente, bella, es del estilo "rompe-cuello", su marido, el mejor del mundo o del cine le dice: "¿Qué voy a hacer contigo?". La obsesión frenética y fanática la convierte irremediablemente en personaje trágico, prácticamente suicida. Se presenta como una heroína del tipo prócer nacional, pero su irracionalidad, su desprecio por la vida propia y de su familia están a la vista. Como decía Aristóteles, produce "temor y piedad", pues, digo yo, no es para imitar. La calidad de la película decae notablemente cuando el elogio (elegía) posterior a la tragedia la quiere ensalzar como heroína.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Schumacher está lleno de traspiés, de vez en cuando logra una obra de trascendencia, pero son películas como esta las que realmente terminan siendo las mejores, porque el director newyorkino parece que cuando menos presupuesto, menos exigencias, menos pretensiones, mayor calidad.

Así parecen funcionar algunos directores, es una lástima que desperdicien las grandes producciones pero es genial que sobresalgan las menores.

"Veronica Guerin" es una obra menor de la que Schumacher saca todo el jugo que puede y logra una historia biopic que tiene tensión y la suficiente fuerza como para convencer que lo que cuenta no sólo pasó realmente, sino que fue trascendente, incluso cuando muchos no conocíamos demasiado la historia.

La actuación de Blanchett es más que necesaria, además de que logra recrear al personaje real, le brinda una potencia que se come la pantalla.
La música destaca incluso cuando no es tan necesaria, pero es bueno que se cuiden esos detalles que ayudan a mejorar el clima.

Lo mejor: Blanchett.
Lo peor: arranca un poco lento.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en una historia real, Verónica Guerin fue una periodista irlandesa muy popular de un diario dublinés. En los años 90, alarmada ante el aumento del consumo de drogas entre la juventud, Verónica abordó una serie de reportajes sobre las mafias responsables del narcotráfico en Dublín.

Gracias a la información que le facilitaban algunos miembros del crimen y sus contactos con la policía, fue poniendo al descubierto los reyes del imperio del mal. Guerin escribía un capítulo más de la crónica de ese violento mundo y se acercaba más y más a la verdad. Así fue como comenzó su peligroso juego.

La vida de Verónica Guerin permanecía bajo una amenaza constante. Su hogar fue blanco de numerosos atentados, una bala le alcanzó la pierna y recibió una brutal paliza. Pero nunca se dio por vencida y continuó investigando.

Verónica Guerin tuvo que pagar el precio más alto: su propia vida. Como consecuencia de su muerte, el gobierno irlandés formó un gabinete de crisis y aprobó cambios importantes en la constitución del país. Estos cambios transformaron eficazmente el panorama criminal de Dublín para siempre.

Miles de personas salieron a las calles en marchas semanales contra las drogas que forzaron a los traficantes a salir de Dublín. Antes que transcurriera una semana de su muerte el Parlamento modificó la Constitución de la República de Irlanda para permitir que la Suprema Corte congelara los bienes de los sospechosos de traficar drogas.

La película tuvo un presupuesto $17 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $9,4 millones, además recibió 17 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano tres de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow