Haz click aquí para copiar la URL

Willy Wonka y la fábrica de chocolate

Comedia. Musical. Infantil Willy Wonka (Gene Wilder) es el excéntrico dueño de una gran fábrica de caramelos. Un día decide ofrecer a cinco niños una entrada dorada que les permitirá recorrer la dulce fábrica. Uno de los ganadores es Charlie Bucket, un niño pobre de buen corazón que espera un futuro mejor para él, para su madre y sus cuatro abuelos. Los otros ganadores resultan ser cuatro insoportables niños.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"WILLY WONKA Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE" Así se llama esta película.
El título este de "Un mundo de fantasía" tan ñoño predispone mal y hace pensar que la película es ñoña. Tal vez la gente que la considere así se haya dejado influenciar por este anodino título. (También es horrendo "Granujas a todo ritmo" refiriéndose a "Los blues brothers" u tantos otros garrafales errores en la "libre" traducción.)

Basada libremente en el libro de Roald Dahl "Charlie y la fábrica de chocolate" este ingenuo y bello musical hará las delicias de grandes y chicos.
Personalmente vi esta película antes de leer el libro, ambos me encantaron sobremanera. No puedo decir lo mismo de la versión Disney acelerada y neurótica de Tim Burton formalmente más cercana al libro, pero solo eso que vi por último.
Las comparaciones son odiosas pero el propio Tim Burton dijo que esta película no le gustaba... Aunque lo admiro o más bien admiré (desde Big Fish no se le ve nada decente) no podría estar en mayor desacuerdo.
Es cierto, es mucho más sensiblera que el libro o posterior reedición de Burton. Aquí Charlie es huérfano de padre y mucho más cercano a su abuelo.

Lo mejor de la película creo que es eso la dulzura y credibilidad de la relación del niño con su abuelo, TIENEN COMPLICIDAD!

La versión saturada de 3D y velocidad de Burton simplemente es hueca en todo sentido.

Gene Wilder encarna a un Willy Wonka que tiene la misma escencia y personalidad del libro sin ser una copia. Ahhhh! Gene está fantástico! Se sale!

Una película para ver una y otra vez llena de dulzura, humor, MAGIA, música y color. No se la pierdan!!



PD: Según leí alguna vez Johnny Depp habló maravillas del trabajo de Wilder pero lógicamente... no quería imitarlo. Supongo que hizo lo que pudo. Me llamó la atención que en "Alicia...", el otro fiasco de Tim Burton, SÍ se permitió hacer un poco el Willy Wonka de Gene Wilder en su personaje del sombrerero. Nada... me llamó la atención eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javiota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2009
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante adaptación de la obra de Dahl, rodada treinta años antes que la de Burton. Si algo se le puede reprochar es el tufillo a moralina barata que apesta toda la película. Hasta el señor Wonka, personaje excéntrico y pasota donde los haya, va dando lecciones de ética a troche y moche. y acaba cansando hasta resultar irritante
Los números musicales quedan algo flojos, siendo sin duda los más inaguantables los de los “Umpa-lumpas” diciéndoles a los niños que no vean mucho la TV., lean más libros y no se atiborren de golosinas. Para dar ejemplo nada mejor que adaptar al cine un cuento infantil que trata sobre una fábrica donde se puede tomar chocolate hasta reventar. En fin, cosas de Hollywood.

Lo mejor de la cinta acaba resultando ser sus personajes (sobre todo Charlie y su familia), en gran medida debido a un primer acto más extenso que el de la película de Burton y que nos permite profundizar más en las vidas de estos.
También muy positivo es el toque setentero, que a esta historia le viene que ni pintado.

Recomendable, pero como tantas veces ocurre no le llega ni a la suela a la novela. Y eso que Dahl firma el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era un pequeño he visto la película, no recuerdo bien se tenía unos 6, 7 años, por ahí voy, lo importante es, que recién la volví a ver (hace ya unos meses), yo teniendo ya casi 25 años, y ahora tenía esa incógnita de saber si volvería a gustarme igual, o si ahora le vería miles de defectos. Pero bien, que he terminado de verla, y ya no me gustó igual que antes, ahora me gustó todavía más, y hay muchas razones para ello, entre ellas, el hecho de que todo es divertido y bien hecho, no hay desperdicio ni titubeos, la peliícula transcurre en unos cuantos parpadeos.

No he tenido la oportunidad de ver la versión de Tim Burton (hasta el día de hoy, 2/11/2010), y aunque no tengo ganas de verla, tengo esa tentación de hacerlo pues me encanta comparar las películas, y más cuando se tratan de remakes.

En fin, totalmente recomedable, para todo público, todas las edades, comodamente, en compañia, sin compañia, como se guste más, lo único seguro es la diversión y el entretenimiento blanco.

Lo que más destacaría yo, sería sin duda la actuación de Gene Wilder, simplemente está excelente, y totalmente creíble en su rol.

7.9/10

Dedicada a: Armandín, Oggie, Romina y Renata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THX_1985
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willy Wonka (Gene Wilder) es el excéntrico dueño de una gran fábrica de caramelos. Un día decide ofrecer a cinco niños una entrada dorada que les permitirá recorrer la dulce fábrica. Uno de los ganadores es Charlie Bucket, un niño pobre de buen corazón que espera un futuro mejor para él, para su madre y sus cuatro abuelos. Los otros ganadores resultan ser cuatro insoportables niños.

Esta comedia musical excéntrica, tiene el doble propósito de educar a los padres sobre cómo educar a sus hijos adecuadamente y hacer que los más pequeños comprendan verdaderamente las cosas horribles que les va a pasar si no se comportan como buenos niños y niñas. La inclinación de Dahl para el humor oscuro nunca fue más evidente que en el terrible destino que se les reserva a los cuatro niños infernales en su historia, y uno de los aspectos más loables sobre la adaptación cinematográfica de Mel Stuart es que no descarta la comedia de humor negro, en todo caso, parece acentuarla y a la cual le termina añadiendo un toque de musical que la hace más interesante y agradable.

Gene Wilder era una opción atrevida para el papel principal de Willy Wonka. Mientras que Wilder no parece encontrarse totalmente cómodo en el papel, él logra aportar la mezcla perfecta de talento para el espectáculo agradable, la excentricidad y la amenaza subestimada que necesita su carismático personaje.

Willy Wonka y la fábrica de chocolate. bajo mi punto de vista tiene una deficiencia evidente y esa no es otra que sus números musicales. Improvisados por Leslie Bricusse y Anthony Newley ( pensaría que lo hicieron por una apuesta), las canciones de la película son extraordinariamente lúgubres, con una notable excepción: la canción maravillosa de los Oompa Loompa, una rareza de estilo de Eurovisión que se grabara en nuestra mente durante semanas después de ver la película (y puede causar daños permanentes en el cerebro).

Willy Wonka y la fábrica de chocolate puede no tener nada que ver con los valores de producción ostentosos del lujoso remake de 2005 realizado por Tim Burton, pero tiene más encanto y es mucho más divertida.

Oompa Loompa Doompadee Dah, If you're not greedy you will go far. You will live in happiness too, Like the Oompa, Oompa Loompa doompadee do...
rmarting
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño pobre, un boleto dorado, un dulcero surrealista y una fábrica llena de sorpresas son el argumento ideal para hacer de esta película, un delicioso postre un fin de semana.

Esta película se filma durante los años 70’s por lo que la improvisación de los efectos especiales es maravillosa, asimismo incluye algunas entradas musicales, que hacen aun más divertida la trama

Wonka el dulcero más famoso, invita a todos los niños a un concurso donde solo unos cuantos podrán entrar a la gran fábrica de chocolates Wonka, donde les espera un lugar lleno de fantasías, dulces y sorpresas.
vhdiazd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow