Haz click aquí para copiar la URL

El regreso de Mary Poppins

Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existiera un récord Guiness para quien haya visto más veces la película Mary Poppins probablemente yo lo poseería, aunque para ser justos mi hermana me lo arrebataría por una diferencia de pocos visionados. Durante un tiempo de nuestra niñez en casa se veía esta película a diario por su culpa (y por la del amigo que nos la copió en Betamax).

Gracias a ello he podido disfrutar de los guiños que El regreso hace a su antecesora y me ha resultado más entretenida de lo que podría ser si uno no conoce de memoria todos los detalles.

Los actores, sin parecerme brillantes, creo que son correctos, con la excepción de Michael Banks, cuya actuación me ha resultado tremendamente forzada. Lo mejor, sin duda, es la aparición de Dick Van Dyke. Lo peor, que no hayan convencido a Julie Andrews para que aparezca en la película y en su lugar aparezca la Bruja Novata. Habría sido un bonito broche para los nostálgicos.

Las cuestiones técnicas en mi opinión son satisfactorias, la parte de dibujos animados es lo mejor de este apartado, con la animación realizada a la antigua usanza. La parte artística sin embargo no me ha terminado de llenar, no he llegado a ver nada memorable. Parece que el genio de Walt Disney no inspiró a los encargados de esta cinta. Cuando es la hora de que Mary Poppins se vaya, sabes que Jane y Michael la van a echar terriblemente de menos, mientras que en esta ocasión los niños no parecen nada afectados por su marcha, y el espectador mucho menos.

La música es decepcionante. Hay canciones de My Little Pony mucho más memorables que cualquiera de las piezas de una película que pretende definirse como un musical.

El guion tiene graves fallos a mi parecer, que comentaré en la zona de spoiler. El argumento, en un principio no está mal, como no puede ser de otra forma Michael y Jane, o sus descendientes, debían necesitar ayuda de su niñera. Y los personajes que aparecen son, parafraseando a la Sra. Banks, dignos sucesores, es decir, que tenemos un paralelismo entre ambas historias más que evidente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CitaConRama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deseando volver a ver la primera. Con eso ya lo digo todo.
Aquel clásico de Disney -aquejado quizás de cierta sobredosis de azúcar- incluía unos extraordinarios números musicales que hacen palidecer a los de esta nueva versión. A partir de ahora la "vieja" versión será mucho más valorada gracias a este intento fallido de exprimir la fama de la supercalifragilística Poppins.
Emily Blunt lo intenta pero no aporta la "magia" ni la frescura de Julie Andrews, y mucho menos el sucesor del deshollinador Van Dyke, el resto de "estrellas" no hacían falta.
Salvo alguna escena y algún guiño a la original, el conjunto adolece de mediocridad en la dirección y también en los temas musicales, careciendo igualmente de esa atmósfera naif de la primera.
Un regreso a la pantalla que ha querido seducir a los mayores nostálgicos y al público infantil pero que no quedará en el recuerdo y mucho menos sus canciones. Desde luego no llegará al notable alcanzado por su antecesora en esta web.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2019
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. No es Mary Poppins. Nada recuerda a Mary Poppins. La música no engancha. Las canciones no llaman la atención, ni siquiera el papel anecdótico de Meryl Streep que no aporta absolutamente nada a la trama. Muy mala.
JUAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sería justo decir que lo mejor de «El regreso de Mary Poppins» es la aparición de un personaje y un actor del pasado? Quizá, pero posiblemente sea cierto.

Lo malo de este tipo de secuelas es que es inevitable hacer comparaciones, especialmente cuando el guion se encarga de que no nos olvidemos de que hubo antes una Mary Poppins con una Julie Andrews que se llevó el Oscar a mejor actriz y canciones como «Supercalifragilísticoespialidoso». En realidad «El regreso de Mary Poppins» no es una mala película, no es dañina y es totalmente apta para los niños, lo que ya es casi un triunfo en los tiempos que corren. Además, el personaje de Mary Poppins como concepto, la mera idea, es gratificante y cautivadora: una hermosa niñera mágica que cuida de quien lo necesita. Seguimos sin saber si es bruja, maga, ente sobrenatural o humana pero sí sabemos que nos encanta. Ahora bien, sin ser un desastre tiene varios inconvenientes.

Por ejemplo, la insistencia en recordarnos continuamente a la original través de casi el mismo esquema y números calcados. Y me pregunto: ¿es eso lo que esperamos de una continuación? ¿Exactamente lo mismo pero con efectos especiales nuevos, rostros nuevos y nueva ideología? En lo personal me gustaría que me ofrecieran algo que no hubiese visto ya y además empeorado. Fijémonos si no en ese pobre sustituto del gran Bert del inmenso Van Dyke, el tal Jack, que admito que me repatea bastante, no me gusta nada ni el planísimo personaje ni el propio actor, a quien le falta carisma y actitud y que solo pone la misma cara de alegría forzada. U otra vez con la familia Banks, de quienes quizá podían haber hecho solo un guiño y no mostrarnos sus infelicidades y sus problemas de dinero, que aquí el dinero es muy importante, por supuesto.

Otro inconveniente son las malas canciones. No me creo que no haya habido mejores canciones para una secuela de Mary Poppins, es imposible. Todas son olvidables junto con sus respectivos números musicales, y algunas son directamente odiosas; ese principio con el farolero…, madre mía, horrendos los primeros veinte minutos de película.

Sin embargo, aún hay otro problema del que nos damos cuenta en los primeros segundos en los que aparece Mary: que esta mujer no es la Poppins que conocemos. Ya nada más llegar volando y decir su primera frase te quedas como pasmado pensando: ¿Mary Poppins haría eso? Y no, no lo haría. Esto es difícil de explicar, porque se trata de algo que va más allá de las acciones. Las dos hacen cosas mágicas y hasta dice las mismas frases, pero ¡qué cambio! Donde antes había una inocente coquetería y una sonrisa seductora de autosuficiencia, de ese «prácticamente perfecta» que con tanto orgullo se decía, ahora queda algo amargo, inflexible y seco, una falta total de…, no sé, calidez, de simpatía. Esta Mary Poppins posee la belleza de Emily Blunt, su aire socarrón e inglés, pero es demasiado mecánica, es demasiado dura, demasiado arrogante. Puede que sea cosas de los nuevos aires.

A fin de cuentas, parece que el tiempo sí pasa por Mary. Por desgracia.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película más conmemorativa a un clásico, no apta para niños ya que logra ser muy extensa, aburrida y con un musical un tanto anticuado. para amantes de este clásico podría ser fenomenal y podríamos destacar que la animación y adaptación es excelente.
DIOZABETHVITTE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow