Haz click aquí para copiar la URL

12 horas para sobrevivir

Thriller. Terror. Acción El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de agosto de 2014
25 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Así sí!! Parece que el director ha aprendido de sus propios errores y en esta secuela de "The purge" (2013) ofrece una interesantísima película que, aunque bebe de su predecesora, nos regala enormes momentos y, durante casi todo el metraje, hace que te retuerzas en la butaca contemplando la brutalidad del ser humano. Aunque estemos ante un hipotético futuro distópico, un servidor cree que, aunque no lleguemos a tales extremos en la actualidad, poco nos diferencia de lo que vemos en la película.

Como decía Plauto, "Homo homini lupus" (El hombre es un lobo para el hombre) y aquí se refleja a la perfección. Sobran las explicaciones que ya conocemos de antemano de cuáles son las razones por las que se "celebra" dicha purga anualmente. Pero, a diferencia de la primera entrega, en Anarchy el campo de batalla es la ciudad y tu enemigo puede ser cualquiera...

103 minutos que son una delicia. Apenas quedan momentos de respiro desde que comienza la jornada de limpieza y, aunque a muchos pueda disgustarle el final, creo que es un final digno para la ya conocida saga.

9/10

Chapeau.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El hecho de que los repelentes ricos que pujan por poder cazar a aquellos desgraciados que son secuestrados por una banda de personas cuya finalidad es la de secuestrar gente para venderla para la caza. La hija de la gran puta de la vieja que subasta con seres humanos y cualquiera de los asquerosos ricachones que, siliconados, pagan por matar es repugnante. Pero claro queda que, al estar frente a frente con los "trofeos", los ricos quedan a merced de ellos. Mucho dinero pero pocas luces...

- La idea de que las gentes pudientes se queden en sus casas y se purifiquen pagando a enfermos y ancianos para poder matarlos sin correr peligro me parece demoledor. Busquemos un símil con lo que pasa actualmente y esta escena será como Bambie comparada con la realidad actual.

- Los fundadores que, a sabiendas que los ciudadanos no contribuyen matando a más gente organizan su particular purga para poder limpiar más.... Asquerosamente te quedas al entender ese dardo envenenado que más de uno comprenderá su conexión con la realidad.

En fín, PELICULÓN. Id a verla, no os defraudará en absoluto.

Por cierto, se acerca la purga 3...
9
8 de agosto de 2015
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo esta crítica simplemente diciendo que la película me encantó. No puedo evitarlo me gusta la situación en la que se encuentran los personajes, el mundo de mierda donde viven y a pesar de eso, hay un heroe.
Pero la pelicula es mala, la situación historica en donde se encuentra la sociedad es ilusoria y absurda ¿De verdad se piensan que existiendo una sola noche de purga la gente se dedicaría a hacer lo que hacen en la pelicula?
Sobran los personajes que no se abstienen de hacer idioteces en medio de situaciones de vida o muerte. Como si vivir con una purga anual no les haya enseñado a comportarse minimamente de manera practica para poder sobrevivir.
Esas son cosas que me molestan de una película idiota que me encantó mucho.
8
29 de julio de 2014
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó mal sabor de boca la primera parte de “The Purge”. Me dolió porque la premisa inicial con un futuro distópico e hiper-violento era realmente interesante: durante una noche al año el crimen es legal en EE.UU. (Cualquier tipo de acto criminal: violación, tortura, asesinato... no será juzgado y quedará impune). De esta manera se disminuye el nivel de violencia del país, ya que la gente espera a la noche de la purga para llevar a cabo sus macabros planes.

El problema de la primera entrega creo que residía a que, a pesar de una idea tan potente, la acción se centraba exclusivamente en el interior de una casa, cuando lo bueno parecía estar ocurriendo fuera. Películas de gente acosada en su casa hay muchas y muy buenas ("Los extraños", "Perros de paja", "Habitación sin salida" -todas ellas mejor que “The purge"). Y ese escenario único no le beneficiaba nada a la historia. Su premisa pedía a gritos sacar la narración al exterior, cosa que no llegaba a ocurrir y la película terminaba siendo monótona y repetitiva.

Ahora, por disponer de más medios seguramente, James DeMonaco sale a la calle y nos da lo que debía haber entregado en la cinta original: una historia tensa y violenta, en una ciudad sin ley donde la vida no vale nada durante unas horas. El director ha pagado su deuda y da lo que promete... y un poco más. Gracias de verdad, has hecho un producto intenso y con garra. Lo he disfrutado pasándolo mal.

Siguiendo la estela de "Warriors", mezclado con el aroma de "Un día de furia" y ribetes de "Punisher", esta vez sí, la cosa funciona. DeMonaco nos presenta un producto que supera con creces a la original. Cuando volvamos a tener la típica discusión de qué secuelas son mejor que la original, echaré mano de The purge.

El film tiene intensidad, acción, grandes subtramas, tensión continua e "increscendo" narrativo. Y además, por encima de todo el reparto, emerge un inmenso Frank Grillo. (Eterno secundario que hemos podido ver en "Warrior", "Infierno blanco" o "Sin tregua" y que aquí carga sobre sus espaldas con el peso de la función). Y ha demostrado que puede ser el cabeza de cartel de una película sin problemas. Su carisma es brutal y le han reservado el personaje más goloso: una versión no oficial del “Punisher”, abnegado padre de familia en busca de venganza del hombre que mató a su hijo; taciturno y solitario, convertido en antihéroe inesperado. La película podría haberse subtitulado “Punisher: War Zone” sin problema, ya que su personaje no tiene nombre, ni calavera.

Lo mejor: el cambio de concepto, poner toda la carne en el asador con la historia, la atmósfera malsana que impregna la pantalla todo el tiempo.
Lo peor: alguna trama secundaria mal resuelta (los guerrilleros antisistema, el tiroteo en la casa) pero de poca importancia.
Tak
2
14 de abril de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega y parece que siguen sin aprender de los mismos errores, con situaciones inconexas y muy poco creíbles, comento situaciones con SPOILERS:

- Se repite la situación de ayudar al prójimo el día de la purga, aunque puedas caer muerto lo más probable.

- Basta con apagar las luces de tu coche por la carretera a treinta metros, para pasar desapercibido.

- Los enmascarados que dejan correr a la pareja en la carretera. Poco creíble si les han cortado ya los cables del coche y los dejan escapar.

- El recibir balazos en pecho, una pierna, mejilla, y recuperarte con un par de esparadrapos.

- El carnicero con la metralleta, que al abrir la puerta del camión el protagonista se ha cargado a todo el equipo de los SWAT y parece cómo que ni se enterara.

- Cuando se levanta el carnicero desde el camión, hasta que activa la metralleta, parece que pasa media hora, ni que hubiera entrado en una fase de zombi.

- El coche fantástico que aguanta balas de calibre gigante, cómo no no mata a ninguno ni rompe ningún cristal, pero atraviesa el capo y el motor, vaya.

- Parece que van sobrados de armamento, y no aprovechan a recoger las armas del suelo del equipo SWAT.

- Los knockeos que hace el prota sin arma a uno de la purga sin ningún arma, confiado en que va a girar la esquina como él piensa.

- Las trampas que ponen para humanos por la calle, no sé sabe bien para qué, y la gente que quiere "purgar" a la gente que cae en esas trampas desde ventanas, grupos que se acercan a 200m, etc. Pero como no, los malos siguen siendo muy malos.

- Cualquier chiste, o púa vale para cargarte a tu hermana y tu marido el día de la purga, aunque se pueda solucionar las cosas hablando.

- El discurso del carnicero antes de rodear la casa a su equipo SWAT, por si no nos hemos enterado de que va el asunto y para que se enteren desde dentro.

- Que no disparen los malos en la persecución del tunel hasta que están a 10 metros, poco creíble.

- Ir deprisa y corriendo a hacer la purga el último cuarto de hora, para no hacerla, perfecto. Y después del discurso de "fuisteis muy malos por haber matado a mi hijo", me voy a mi casa. Y todo eso en dos minutos, porque faltaban 5 para que acabara la purga en la tele al entrar y aún le dió tiempo de salir y hacer la escena final con el carnicero...
3
31 de julio de 2014
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué? ¿Por qué desaprovechar una genial idea y transformarla en el clásico thriller de acción que estamos hartos de ver en todos los telefilms de hora de la siesta? ¿Por qué?

Todo empieza bien, prometedor,misterioso, enmascarado, salvaje, anárquico, sangriento, purga. Pero a medida que todas las historias se juntan y los personajes se encuentran comienza una huida absurda, predecible, y muy, muy lenta. Ni una sola muerte inesperada, todo lo que pasa sabe a poco, y las pocas cosas que hacían de la trama todavía interesante y mínimamente fiel al significado que nos intenta transmitir la palabra "Anarchy", se desvanecen a la mitad de la película.

Eso era lo malo, que no es poco, ¿lo bueno? el inicio, una banda sonora bien utilizada, escenas muy logradas y una acción llena de disparos y buena dinámica que te arrastra al estrés que pretende la purga.

Poco más que decir, y todo lo dicho, dicho desde la ignorancia de no haber visto la primera.

En resumen, muy, muy decepcionante, muy mal dirigida, y muy desaprovechada. Nada relevante y nada que trascienda más allá. Eso sí, deja un final abierto a otra más, y deja lo interesante a medias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para