Haz click aquí para copiar la URL

Anatomía según GreySerie

Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2005-). 21 temporadas. El famoso Hospital Seattle Grace es el escenario en el que se desarrolla la vida de cinco jóvenes que, tras licenciarse en medicina, empiezan allí un duro periodo de pruebas. La serie ha sido definida como una mezcla entre "Urgencias" y "Sexo en Nueva York", por el interés tanto de las intrigas amorosas como de los casos médicos. La frenética actividad del equipo de cirujanos consigue transmitir el ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de agosto de 2007
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Señalizar que esta oración no me la he inventado yo, la dijo la presentadora de "Anatomía Unplugged" el especial de detrás de las cámaras de la serie.)

Decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que acabo de citar. Sí, es un culebrón de los gordos, con líos amorosos a la orden del día y con frases pomposas que por su contenido romántico cuesta entender. Pero aún así me gusta. Me gusta a pesar de lo ya dicho y de ser un plagio de Scrubs una serie que además gana a esta por goleada. Me gusta porque Meredith Grey es uno de los personajes más encantadores y coherentes que ha tenido el gusto de salir en una serie de televisión. Su evolución a lo largo de las tres temporadas que lleva la serie es increíblemente real.

Pero también molan otros personajes como el de George (el inseguro), Adisson (la que quiere ser feliz a toda costa), Izzie (la interna más encantadora y que se preocupa más por los pacientes) o Sheperd (Qué lástima que en los últimos episodios perdiera el toque de humor tan buen que tenía al principio!). Cuando una serie tiene personajes tan encantadores como los que tiene Anatomía de Grey, sumados a buenas tramas con algún sobresalto (esta serie las tiene a montones) no puedo por menos de aprobarla. Después ayuda el humor (si es comedia), el repertorio musical (aquí es magnífico, con canciones como "How to safe a life" o "Chasin cars") y demás cosillas.

Pues Anatomía de Grey tiene todo eso, y por eso la califico con un 7, como buena serie que es dentro de su género. Aunque según creo, la serie va a bajar de nivel en la cuarta temporada, debido a un pequeño incidente en el plató entre TR Knight y Isaiah Washinton y porque van a cambiar personajes... no sé. Siempre me quedarán las primeras temporadas. 7.3
1
1 de enero de 2011
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima recreación de los supuestos problemas que ocurren en las vidas de unos más que supuestos residentes de un hospital, eso sí, inequívocamente norteamericano.
Nada que ver con la serie Urgencias.
No da la talla ni como comedia, ni como drama, ni como documental, ni como serie "juvenil". Personajes planos, guapos, guapas, negrazas malas de corazón bueno, médicos increíbles (una cosa es que la especialidad de Urgencias abarque una gran cantidad de procesos, otra que intervengan enfermos cardiovasculares, neuroquirúrgicos, etc). Son personajes realmente enervantes, como lo es la banda sonora que se introduce continuamente dando una sensación también continua de que se va a acabar el capítulo (ojalá).
Banalización de sentimientos, arbitrariedad en decisiones médicas, "embalaje" de serie de consumo sin ninguna pretensión mínimamente respetable. No es que no divierta, es que te saca los nervios.
1
5 de febrero de 2011
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca antes me había llevado con una serie de tv tal desengaño. Me engañaron como a un incauto. La 1a temporada me pareció fresca, personajes que podían ser ricos en matices e interesantes en las siguientes temporadas. Como tonto me compré las temporadas 2, 3 y 4. Pero tristemente la serie se abandonó en una serie de simples amoríos cruzados, peor que cualquier serie de adolescentes. Me tragué sapos viendo la 2ª T. Solo ví hasta la mitad de la 3ª. La cuarta aún la tengo con el plástico de compra, no la llegué ni abrir, y de eso ya hace más de dos años ...
2
1 de septiembre de 2009
32 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie ridícula y vomitivamente empalagosa. Su único interés reside en ver a gente guapa, y para eso te meten a la china esa que es un cardo borriquero y la gorda de los cojones, que debe pesar unos 200 kilos. Al menos hay algún secundario que no se hace odiar, como el jefe del hospital, el único que consigue arrancarte alguna que otra sonrisa. Los diálogos pretenden ser profundos y no hacen más que machacar las neuronas del espectador con moralinas de tres al cuarto y personajes cerca de los 40 que se comportan como quinceañeros. De vez en cuando sale algún actor de renombre haciendo algún papel secundario de pacotilla, que por supuesto, nunca tiene mayor interés que el de mera curiosidad. No entretiene ni siquiera un poquito, lo que si es gracioso es que tenga casi un 7 de media. Mala y empalagosa a más no poder.
1
9 de mayo de 2010
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a mujeres desesperadas es la serie más sobrevalorada de la historia.
Confieso que solo he visto dos capítulos pero...¡¡¡qué capítulos!!!
Amoríos y putiferios varios en un hospital, con guiones propios de gente con graves problemas mentales y/o afectivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un capítulo un tío aparece en el hospital con un misil alojado en su cuerpo el cual estalla en plena operación para su extracción...sin bromas, lo más ridículo que he visto en mi vida en una serie no cómica...aunque esta serie puede que cumpla mejor como comedia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para