You must be a loged user to know your affinity with cololo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
25 de noviembre de 2015
25 de noviembre de 2015
34 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un primer episodio prometedor, donde, no obstante, ya se observaba que todos los novatos en el FBI además de estar fisicamente en forma, parecían modelos de lo guapos que son. Tras ver el quinto episodio, me rindo, abandono su visionado, porque todo está derivando hacia una "Antomia de Grey" en plan policiaco y de suspense. Me explico, las aventuras amorosas y sexuales entre los protagonistas pasa a tener la misma importancia que la historia. Y al ser una serie coral, con tantos escarceos, el metraje cada vez dá y, presumo, dará mas importancia a los lios amorosos/sexuales. Por lo tanto, yo me bajo en esta quinta "parada"
Con tantos canales y series, mi tiempo es oro.
Con tantos canales y series, mi tiempo es oro.
1
5 de febrero de 2011
5 de febrero de 2011
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca antes me había llevado con una serie de tv tal desengaño. Me engañaron como a un incauto. La 1a temporada me pareció fresca, personajes que podían ser ricos en matices e interesantes en las siguientes temporadas. Como tonto me compré las temporadas 2, 3 y 4. Pero tristemente la serie se abandonó en una serie de simples amoríos cruzados, peor que cualquier serie de adolescentes. Me tragué sapos viendo la 2ª T. Solo ví hasta la mitad de la 3ª. La cuarta aún la tengo con el plástico de compra, no la llegué ni abrir, y de eso ya hace más de dos años ...
6
21 de octubre de 2017
21 de octubre de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos primeras temporadas muy buenas. Después se han escogido los hechos históricos y las leyendas más espectaculares de los personajes mezclándolos en tiempo para - supongo yo - mayor atractivo de la serie, pero resultando finalmente en un caldo espeso difícil de digerir. Me costó mucho ver los últimos capítulos. Después de ya desaparecer los personajes principales, para que extender más la serie? La verdad, la historia "coral" de los hijos de Ragnar me parece muy floja y poco interesante. A parte de estar representados por unos actores muy limitados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un claro ejemplo del intento de escoger las leyendas y los hechos históricos más espectaculares o llamativos es p. ej. el propio personaje de Ivar el Deshuesado: Con tantas hipótesis sugeridas por historiadores y leyendas, a lo que se puede referir el apodo de "Deshuesado" la producción y la dirección de la serie decidió aplicárselas todas: impotencia sexual, enfermedad de huesos en las piernas (con ésta eliminaron, claro, la cojera, pero así le añadieron otra: que se arrastra), su maldad ... A mi, perdonen, pero presentado así el personaje además de poco creíble, me parece ridículo.
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No leí los libros. compré el bd, porque estaba de oferta y la verdad es que tenía ya ganas de saber de que iba esta triología, que tenía en las portadas de sus libros a una punky ... y la verdad, es que Lisbeth Salander (gran Noomi Rapace, no me extraña que hasta última hora David Fincher pensaba tener que recurrir a ella, porque no encontraba una actriz nativa de pais de lengua inglesa a la altura del personaje) me cautivó. Me cautivó también la historia, mikael blomkvist o ese asesino en serie tan aséptico. No obstante, pienso que se pudo haber desarrollado más ciertos aspectos de la trama, como p.ej. los asesinatos, la relación de Lisbeth con su antiguo tutor, la relación de la familia Vanger con el magnate que está en juicio con Blomqvist ..., pero son cuestiones menores, porque los personajes prinicpales están muy bien descritos, para nada acartonados - todo lo contrario de lo que sucede en la infumable 2ª parte.
Lo malo del film es su epílogo, esta metido con calzador, y para un desconocedor de la obra literaria, hasta dificil de entender.
Lo malo del film es su epílogo, esta metido con calzador, y para un desconocedor de la obra literaria, hasta dificil de entender.

8,0
159.826
3
19 de febrero de 2011
19 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película, después de leer muchas críticas positivas en filmaffinity y prensa especializada (con excepción de boyero), por ver lo nuevo de Nolán, por ver el binómio di caprio y nolán, por un tema más que sugerente ... es decir, fui a ver la peli muy bien predispuesto.
y sin embargo ...
a la media hora ya estaba mirando el reloj, susurrando con mi mujer, saboreando las palomitas, abstrayendome con ello deliberadamente del film por momentos ...
Por qué? Pues supongo que la razón principal es que me aburrió supinamente que varios personajes, casi dirigiendose al público, aunque fingiesen un dialogo con otro personaje, nos comenzase a contar como funcionaba el proceso de entrar en/compartir los sueños, la creación de lo arquitectónico en ellos ... como si realmente creyese que el público pensara que aquello fuera posible.
Y claro que la historia en si tampoco da para tanto, y clama al cielo, todas esas múltiples escenas de violencia, tiros, persecuciones casi ridiculos ...
y sin embargo ...
a la media hora ya estaba mirando el reloj, susurrando con mi mujer, saboreando las palomitas, abstrayendome con ello deliberadamente del film por momentos ...
Por qué? Pues supongo que la razón principal es que me aburrió supinamente que varios personajes, casi dirigiendose al público, aunque fingiesen un dialogo con otro personaje, nos comenzase a contar como funcionaba el proceso de entrar en/compartir los sueños, la creación de lo arquitectónico en ellos ... como si realmente creyese que el público pensara que aquello fuera posible.
Y claro que la historia en si tampoco da para tanto, y clama al cielo, todas esas múltiples escenas de violencia, tiros, persecuciones casi ridiculos ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a entrar en detalles de la película para buscarle tres pies al gato. Pero por propia curiosidad si voy a hablar brevemente de cuatro:
- el sueño y el arquitecto. si las personas durmidas comparten el sueño de una de ellas, que no es el arquitecto (eso se supone que sucede ya en uno de los sueños del comienzo: uno se supone q es del personaje japonés y el otro, del arquitecto), como es que el arquictecto consigue "crear la maqueta" del sueño, que no es suyo? quizá algún lector me pueda dar la respuesta, pues seguro que la hay, tras tanta explicación que el sr. nolán dá en el film.
- como ya fue comentado en alguna critica aqui, como es que tras un (doble/triple) sueño, tan intenso, al despertar la víctima del engaño no reconoce a di caprio y su banda que están sentados junto a él??!!
- qué sucede con los aspectos típicos (universales) del sueño: desplazarse de un sitio a otro, distanciados fisicamente en la realidad, con p.ej. simplemente atravesar una puerta? o el no llegar a conseguir algo aparentemente fácil y la angustia q ello supone; o la parte erótica de los sueños, estar de repente desnudo en la multitud, o estar de repente haciendo el amor con diferentes personas ...
pero aun perdonandole estos detalles, a la pelicula le falta contenido, los personajes no son sólidos .. y ello sumado a que te quiera explicar constantemente algo, que sabemos que es una fantasmada, convierte a la pelicula justamente en una pantochada.
- el sueño y el arquitecto. si las personas durmidas comparten el sueño de una de ellas, que no es el arquitecto (eso se supone que sucede ya en uno de los sueños del comienzo: uno se supone q es del personaje japonés y el otro, del arquitecto), como es que el arquictecto consigue "crear la maqueta" del sueño, que no es suyo? quizá algún lector me pueda dar la respuesta, pues seguro que la hay, tras tanta explicación que el sr. nolán dá en el film.
- como ya fue comentado en alguna critica aqui, como es que tras un (doble/triple) sueño, tan intenso, al despertar la víctima del engaño no reconoce a di caprio y su banda que están sentados junto a él??!!
- qué sucede con los aspectos típicos (universales) del sueño: desplazarse de un sitio a otro, distanciados fisicamente en la realidad, con p.ej. simplemente atravesar una puerta? o el no llegar a conseguir algo aparentemente fácil y la angustia q ello supone; o la parte erótica de los sueños, estar de repente desnudo en la multitud, o estar de repente haciendo el amor con diferentes personas ...
pero aun perdonandole estos detalles, a la pelicula le falta contenido, los personajes no son sólidos .. y ello sumado a que te quiera explicar constantemente algo, que sabemos que es una fantasmada, convierte a la pelicula justamente en una pantochada.
Más sobre cololo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here