Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Anatómico Juan
Críticas 355
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2011
151 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte II (HP7.2) es una entretenida película que da poco más que eso, entretenimiento vacío, sobre todo para los millones de seguidores de la saga literaria que además ofrecía grandes momentos dramáticos, de tensión, de intriga y, en definitiva, te hacía sentir como en la piel de un personaje más.

Pues bien, nada de eso lo veo en la película, y eso que a mi juicio era la más fácil de adaptar a la gran pantalla, dado que el 80% del metraje son escenas de acción y batallas. El resto se compone de explicaciones y momentos emotivos, que en la película son ambos amputados de lleno y reducidos hasta un punto vergonzoso, que hará que los no adeptos a los libros se pregunten qué tiene Harry Potter de especial o por qué ha cosechado tanto éxito.

Así que, debo decir que: ¡ESTA PELÍCULA NO HACE JUSTICIA CON EL LIBRO! La primera parte (la 7.1) me pareció muy buena, de adaptación correcta y tremendamente bien dirigida. Sin embargo en esta me encuentro con escenas de acción desacompasadas y ningún pulso o brío narrativo, unas batallas tan acortadas y escuetas que dudas que allí se haya zurrado alguien, unos personajes que difieren totalmente en personalidad a como los retrató Rowling en los libros (más detalles en spoiler), unos momentos dramáticos que no podían ser más fríos etc, sin embargo al director no le faltó tiempo para soltar los típicos chistecillos cutres que siempre arruinan las películas de HP o los momentos cómicos (!¿!) que dan más vergüenza ajena que otra cosa. En fin, que aquí David Yates se coronó.

Para concluir suelto una pregunta al aire: ¿para qué contratan a un guionista para adaptar el libro si luego la película no tiene NADA que ver con él? Puede que a otros les haya parecido que todos esos cambios son nimios o son incluso aceptables, pero a mi me repatea que siendo ésta la más fácil de adaptar la caguen de esta manera. Sólo espero que le baje la nota media una barbaridad (actualmente está en un 7,7) porque me duele en el alma como fanático de la saga literaria que este truño tenga un notable cuando sus hermanas apenas lleguen al 7 raspado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Las muertes... la de Fred no podía ser más fría, no solo porque se ve de respabilón, sino porque después ya se desentienden de él, lo mismo que con Lupin y Tonks, que muy bonito que estén tumbados con las manos casi pegando, pero la gran carga dramática que se escondía en el libro en estas escenas es inexistente en la película, porque el director se cree que con enfocar 5 segundos a un par de cadáveres ya consigue que los espectadores lagrimeen.

-Odio, y repito, ODIO cuando en las películas de Harry Potter salen haciendo los típicos gags de poner caras de tonto (Ron, Neville) para agradar a nosequién, cuando no tienen ni puñetera gracia. Me parece muy fuerte que en esta última saga las siguan usando, cuando ya esta franquicia dejó de ser para niños hace mucho. En fin, cuestión de pasta, como siempre.

-El discursito hollywoodiense de Neville ante Voldemort es cuanto menos patético. Es cierto que en el último libro Neville crece y se hace mucho más valiente y toma el mando de la resistencia en Hogwarts, pero tanto como para plantarle cara al mago más peligroso del mundo y soltarle un discursito en plan "mira que guay soy" no. Otra cagada monumental sobre el cambio de personalidad de los personajes.

-Todas las escenas entre Harry y Voldemort son horribles. Sin emoción, sin fidelidad al libro... ¿Cuándo se tiran desde la torre y van peleando por los aires? ¿Hola? ¿A quién se le ocurrió tremenda bobada? ¿y después, cuando Voldemort se lía a puñetazos y patadas con Harry? en fin, de traca...

-Las escenas con la Dama Gris y con Dumbleadore en la onírica estación de King's Cross... momentos imprescindibles en el libro por lo que explican y en la película se lo despachan en un par de minutos: en el primero de los casos la Dama Gris ya le suelta por las buenas dónde está la diadema (en el libro lo deduce Harry, después de incluso visitar la sala común de Ravenclaw para buscar pistas) y en el segundo Dumbleadore hace una especie de resumen salchichero de lo que en el libro está perfectamente explicado e hilvanado, de tal manera que los espectadores que no sepan lo que las novelas cuentan se quedaran con una poker face de órdago.

En fin, si alguna vez conozco a JK Rowling una de las preguntas que le haré será: ¿por qué dejaste que se cargaran tu novela de semejante manera? Una lástima.
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8,2
143.992
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
5 de octubre de 2007
91 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor es algo muy subjetivo sobre todo por el receptor que lo asimila. Un chiste puede ser muy bueno para algunos, y una chufa para otros. Es por eso entendible que las críticas y opiniones de las comedias sean tan dispares. Pero yo no conozco a nadie que haya dicho que nunca se ha reído con Friends. No digo que le encante la serie, pero que por lo menos una carcajada ha echado. Esto se debe más que nada a la cantidad de chistes variados que posee, la cantidad inmensa de historias disparatadas e hilarantes que cuenta y las magníficas actuaciones del conjunto.

Friends es una sit-com excelente, que ha sabido variarse a lo largo de los diez años que estuvo emitida. Por eso, a pesar de que la serie repite gags (la ignorancia de Joey, las paridas de Phoebe) las situaciones son frescas, y el modo de enfocarlas es novedoso. La serie está enfocada más que nada para los jóvenes, pero nadie debería perdérsela, lo aseguro. En lo referente a si es humor estúpido o humor inteligente... pues mira tiene de ambas. Y si te ríes aunque el chiste sea una mierda es que ha hecho lo que se le pedía. Por eso la estúpida polémica del tipo de humor me parece fuera de lugar, porque por ejemplo el humor de los Monty Phynton es absurdo y estúpido, pero hilarante.

La actuación de los seis protagonistas me parece excelente en las diez temporadas, aunque fuera de la serie sean unos actores bastante deficientes: Jennifer Aniston como Rachel, Lisa Kudrow como Phoebe, Matt le Blanc como Joey, Courteney Cox como Monica, David Schwimmer como Ross y Matthew Perry como Chandler bordaron sus papeles y nos regalaron momentos antológicos e impagables; me costaría mucho decidir cual era el que actuaba mejor o el personaje que mejor me caía.

La serie acabó en un buen momento, y recordarla es como cuando te regalaron tu primera bici o te dieron el primer beso: inolvidable. Porque ya no soy el mismo sin Friends.
22 de octubre de 2006
81 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que adorable, que sube la moral con su (quizá exagerado.) optimismo navideño.
He de decir que aunque me gustó mucho como entretenimiento, también tiene pilares mirales, como ya he dicho "demasiado optimistas".
Las actuaciones son geniales. Desde los ya consagrados Emma Thompson, Alan Rickman, Laura Linney o Liam Neeson, hasta los míticos de este tipo de comedias como Hugh Grant, Colin Firth o Rowan Atkinson, pasando por las revoluciones como Keira Knightley (que desde esta película le tengo un cariño especial.) o Martine McCutcheon.
Posee un inegable atractivo visual y colorido, además de los fantásticos diálogos de los que está plagada como: "Niños, no compreis drogas. ¡Haceros estrellas del Rock y os las darán gratis! o "El problema de ser la hermana del Primer ministro es que te da una perspectiva un poco pesimista de la vida. ¿Qué ha hecho hoy mi hermano? Luchar y dar la cara por su país. ¿Qué he hecho yo? Una cabeza de langosta de cartón piedra.
Y por supuesto el encaramiento de Hugh Grant contra el presidente de los Estados Unidos, todo esto cargado de humor y ternura.

Sin duda el mejor personaje es el de Keira Knightley. Su historia es corta, pero es hermosa, muy hermosa. Expresar el amor a base de tarjetas a la recién esposa de tu mejor amigo, mientras que éste está viendo la TV mientras piensa que los que están hablando con su mujer son unos niños que cantan villancicos es originalísima. Y, por supuesto la primera que se ve a Keira, en su boda, enamora a cualquiera con ojos en la cara con su sonrisa y sus ojos.

En fin es una genial película para animarte un día gris.

PD: ¿Por qué la gente se queja de que Hugh Grant haga de primer ministro? ¡Hasta Jim Carrey se puede poner "serio" alguna vez!
1 de febrero de 2007
64 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comprendo completamente lo que ha llegado a ser esta película. Es darle la vuelta a un cuento de hadas feliz y convertirlo a él y a sus personajes en los menos esperados posibles. Ogros, dragones enamoradizos, princesas luchadoras... muchos tópicos y plagio, pero eso está puesto ahí porque han querido ya que han extraído partes o ideas de más cuentos o películas y los han juntado. Eso no es estar falto de ideas. Shrek encanta a adultos y a niños. Trás la animación y los chistes fáciles, existen auténticas moralinas y enseñanzas para todos los gustos. Me encanta Shrek, es innovadora y mordaz.

Una pena que bajara el nivel en la segunda pero aún así yo estoy esperando la tercera: ¡¡¡Viva Shrek!!!

8.7
13 de septiembre de 2007
61 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las grandes y no puedo entender como ha conseguido una nota tan baja en esta web. No tiene el típico mensaje Disney del amor, de lo bueno... eso solo se toca de refilón para contener un buen mensaje como es el de la perseverancia, el coraje y la valentía. Además la animación me parece genial, la música admirable y al final te deja con un buen sabor de boca que otras pelis Disney no lo hacen. Y los personajes son tan carismáticos que encariñas con ellos y es de agradecer que los graciosetes típicos que salen en estas películas de animación por fin parezcan tener un mínimo de cerebro aunque apenas lo usen.
Recomendable para todo el mundo que le guste la mitología, las historias Disney o una buena película de aventuras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para