Superman II
6,1
17.892
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras
Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Oh, papá Jor-El! Ojalá pudiera hablar contigo en este momento de necesidad... pero no te han contratado para la película, y la falta de los derechos sobre tu imagen han borrado del resumen de la película anterior todos los archivos sobre tu apariencia...
No soy un fan de Superman I. Habrá mucho valor nostálgico en ella pero a mí las películas con villanos tontos no me van, la serie de dibujos animados del equipo que nos brindó Batman TAS tiene un Lex Luthor estimulante, no el petulante individuo de esta saga que se precia de ser un genio ("¿A mí? ¿A Lex Luthor? ¿El más brillante criminal?"... no sí al final en esta me hizo hasta reír...). Bueno, hay que ser brillante para crear un cacharro que te lleve a la guarida de Superman sin saber qué tienes que buscar exactamente, ni tener que plantar un localizador en sus mallas, ni seguir rastros... eso es como si el descubrimiento de la brújula fuera en plan: yo quiero que este cacharro me diga dónde queda el norte, y como lo quiero con toda mi alma, me lo dice.
¿Qué demonios le pasa a toda la gente en esta película? ¡Son todos idiotas! ¡Hacen que hasta la petarda de Lois Lane parezca maja! Los ves tomándose un café o de paseo viendo cómo se les vuela el paraguas en una noche despejada en medio de una batalla de metahumanos...
Encima les ha dado por inventarse poderes para Superman y la pandilla de Zod que no vienen a cuento (pandilla que se entiende a la primera con los angloparlantes, pero no con el resto... ¡Qué digo se entienden! ¡Inician la conversación en inglés!) y los efectos especiales no están nada trabajados (no los comparo a estándares actuales, es que la visión calorífica les sale del entrecejo, señores).
No soy un fan de Superman I. Habrá mucho valor nostálgico en ella pero a mí las películas con villanos tontos no me van, la serie de dibujos animados del equipo que nos brindó Batman TAS tiene un Lex Luthor estimulante, no el petulante individuo de esta saga que se precia de ser un genio ("¿A mí? ¿A Lex Luthor? ¿El más brillante criminal?"... no sí al final en esta me hizo hasta reír...). Bueno, hay que ser brillante para crear un cacharro que te lleve a la guarida de Superman sin saber qué tienes que buscar exactamente, ni tener que plantar un localizador en sus mallas, ni seguir rastros... eso es como si el descubrimiento de la brújula fuera en plan: yo quiero que este cacharro me diga dónde queda el norte, y como lo quiero con toda mi alma, me lo dice.
¿Qué demonios le pasa a toda la gente en esta película? ¡Son todos idiotas! ¡Hacen que hasta la petarda de Lois Lane parezca maja! Los ves tomándose un café o de paseo viendo cómo se les vuela el paraguas en una noche despejada en medio de una batalla de metahumanos...
Encima les ha dado por inventarse poderes para Superman y la pandilla de Zod que no vienen a cuento (pandilla que se entiende a la primera con los angloparlantes, pero no con el resto... ¡Qué digo se entienden! ¡Inician la conversación en inglés!) y los efectos especiales no están nada trabajados (no los comparo a estándares actuales, es que la visión calorífica les sale del entrecejo, señores).
4 de septiembre de 2011
4 de septiembre de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente el que ha hecho la crítica que está de primera por votaciones en esta película en mi opinión hace el ridículo con sus conclusiones. Si trataba de parecer simpático con el tema de cuando tenía siete y ahora que tengo treinta y pico pues que sepa que se ha confundido de película. Superman II el montaje del director (Richard Donner) es una película tan buena como la primera, así de simple. Si hay algunas cosas que se echan en falta de la versión "lesteriana" pues nos vemos la "Ultimate Edition" Theatrical version y punto, y si queremos ver la verdadera continuación de Superman I pues nos vemos este peliculón que es el montaje de Richard Donner. Las películas hay que verlas con ganas, no con prepotencia. Bendita sea la infancia. Las películas tampoco hay que idealizarlas, son lo que son, un entretenimiento, por muy buenas que sean. En serio, el tópico de cuando tenía siete y ahora que soy un tio maduro, ya no cuela. Lo que pasa que las pelis también aburren cuando las ves muchas veces, hay que tener eso en cuenta para hacer una crítica constructiva. Creo que la mejor manera de ir por la vida es con optimismo, así verás las cosas sin tanto prejuicio, eso sí, cuando una peli es mala, mala se queda, y cada uno tiene sus gustos. Así que si el primero dice que es mala pues allá él, pero para mí es buena de sobra. Gene Hackman es cierto que parecía más viejo o, al menos, tan viejo de joven como de realmente viejo, pero es un actorazo, así que me parece que muestra las intenciones del crítico al que lo único que se le ocurre comentar sobre Gene Hackman es su aspecto físico, pues ni tiene absoluta gracia ni, mucho menos, la más mínima idea. Las dos primeras partes de Superman son las buenas y que hay que ver, pues es prácticamente el mismo director, se rodaron prácticamente al mismo tiempo y cuentan con el mismo reparto. Las continuaciones van degenerando la saga. Saludos.
4 de noviembre de 2009
4 de noviembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de superhéroes que se ha hecho.
Aunque no soy aficionado a las historias de superhéroes, ni me interesa mucho este personaje volador, esta película me encantó cuando era un niño y me sigue pareciendo bastante buena.
Sin duda es mucho mejor que todas estas pelis nuevas de ahora basadas en los cómics de Marvel. Esta película refleja mucho mejor que todas ellas la lucha del bien contra el mal, conceptos que son personificados en el film como dos seres casi omnipotentes: Superman y Zod (los otros dos malos van de regalo).
Evidentemente la batalla que tiene lugar aquí es mucho más interesante que la de Superman I, en la que Lex Luthor era el principal antagonista (un humano normal a quien el hombre de acero podría haber machacado de no ser por sus principios). Pero en esta otra Luthor no es más que el tipo listo que quiere sacar tajada aprovechando el nuevo orden mundial que establece el general Zod.
Además aquí el protagonista tiene más "conflictos internos". Renunciará a todo su poder por amor y posteriormente tratará de recuperarlo para cumplir con su deber.
Y en cuanto a las escenas de accón, toda esa lucha final en Metropolis es perfecta, los efectos especiales son de los 80, pero eso no hace que la batalla sea menos espectacular. Además está esa reaparición de Superman haciendo volar todos los periodicos y presentandose ante la ventana del Daily Planet diciendo: "General, le importaría salir un momento".
Por otro lado, está claro que es una película que no se puede tomar muy en serio porque hay detalles bastante absurdos:
¿Cómo puede ser que Superman y los otros extraterrestres tengan aspecto físico de humanos?¿Cómo es posible que el general Zod sepa hablar inglés si nunca había estado en la Tierra?
¿Cómo unas simples gafas graduadas van a bastar para que nadie te reconozca?
Igual que con pasa con Star Wars, lo mejor es no pensar en estas incoherencias y fijarse en la historia en sí y en los personajes. Y tambien igual que pasa con Star Wars podemos disfrutar de la magnífica banda sonora de John Williams (este tío nunca falla).
Aunque no soy aficionado a las historias de superhéroes, ni me interesa mucho este personaje volador, esta película me encantó cuando era un niño y me sigue pareciendo bastante buena.
Sin duda es mucho mejor que todas estas pelis nuevas de ahora basadas en los cómics de Marvel. Esta película refleja mucho mejor que todas ellas la lucha del bien contra el mal, conceptos que son personificados en el film como dos seres casi omnipotentes: Superman y Zod (los otros dos malos van de regalo).
Evidentemente la batalla que tiene lugar aquí es mucho más interesante que la de Superman I, en la que Lex Luthor era el principal antagonista (un humano normal a quien el hombre de acero podría haber machacado de no ser por sus principios). Pero en esta otra Luthor no es más que el tipo listo que quiere sacar tajada aprovechando el nuevo orden mundial que establece el general Zod.
Además aquí el protagonista tiene más "conflictos internos". Renunciará a todo su poder por amor y posteriormente tratará de recuperarlo para cumplir con su deber.
Y en cuanto a las escenas de accón, toda esa lucha final en Metropolis es perfecta, los efectos especiales son de los 80, pero eso no hace que la batalla sea menos espectacular. Además está esa reaparición de Superman haciendo volar todos los periodicos y presentandose ante la ventana del Daily Planet diciendo: "General, le importaría salir un momento".
Por otro lado, está claro que es una película que no se puede tomar muy en serio porque hay detalles bastante absurdos:
¿Cómo puede ser que Superman y los otros extraterrestres tengan aspecto físico de humanos?¿Cómo es posible que el general Zod sepa hablar inglés si nunca había estado en la Tierra?
¿Cómo unas simples gafas graduadas van a bastar para que nadie te reconozca?
Igual que con pasa con Star Wars, lo mejor es no pensar en estas incoherencias y fijarse en la historia en sí y en los personajes. Y tambien igual que pasa con Star Wars podemos disfrutar de la magnífica banda sonora de John Williams (este tío nunca falla).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película es sin duda esa escena final en la que Superman consigue hábilmente dejar sin poderes al General Zod y a los otros dos. Es un momento mítico ese en el que, para sorpresa de todos, Superman se arrodilla ante Zod, toma su mano y.... GRANDIOSO MOMENTO! Gran escena en la que el bien derrota al mal mediante el ingenio.
Por lo visto hay dos versiones de la película, puesto que la original tiene partes rodadas por Richard Lester y por Richard Donner, pero posteriormente ha salido la versión en la que todo es de este último.
No sé cual de las dos me gusta más puesto que:
La de Donner tiene cosas que me parecen mejores que la otra (el momento en el que Superman recupera los poderes, que en esta version no sólo se entiende como lo consigue sino que además tenemos en esa gran escena a Marlon Brando y unos efectos especiales bastante buenos.
Pero tambien tiene cosas que no me convencen (cómo lo de que vuelva a usar el recurso de la primera película, consistente en dar vueltas a la Tierra a gran velocidad para hacer que el tiempo retroceda mágicamente cómo si nada hubiera sucedido).
Por lo visto hay dos versiones de la película, puesto que la original tiene partes rodadas por Richard Lester y por Richard Donner, pero posteriormente ha salido la versión en la que todo es de este último.
No sé cual de las dos me gusta más puesto que:
La de Donner tiene cosas que me parecen mejores que la otra (el momento en el que Superman recupera los poderes, que en esta version no sólo se entiende como lo consigue sino que además tenemos en esa gran escena a Marlon Brando y unos efectos especiales bastante buenos.
Pero tambien tiene cosas que no me convencen (cómo lo de que vuelva a usar el recurso de la primera película, consistente en dar vueltas a la Tierra a gran velocidad para hacer que el tiempo retroceda mágicamente cómo si nada hubiera sucedido).
29 de abril de 2012
29 de abril de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es sin duda todo un clásico del cine de superhéroes que, en mi opinión, mantiene el nivel de la primera entrega de la saga. En este filme, los villanos principales no son otros que el mítico general Zod, el famoso militar kryptoniano insurrecto, y sus dos secuaces, Ursa y Non. Ésto hace que en esta película el hombre de acero tiene que enfrentarse a tres supervillanos de su mismo planeta que, lógicamente, cuentan con los mismos poderes que él y que tienen la intención de apoderarse de nuestro planeta. Además, los tres criminales contarán con la ayuda del peor enemigo de Superman y villano principal en la primera película, Lex Luthor, magníficamente interpretado por Gene Hackman. Ésto hace que esta segunda entrega tenga, para mi gusto, tanta o más emoción que la primera. Entre otros motivos porque hay más acción (por ejemplo, el magnífico combate entre Superman y los tres villanos en la ciudad), la película es más intensa porque el hombre de acero se enfrenta a individuos tan poderosos como él (algo que no ocurría en la primera entrega) y, por fin, se ve una faceta más humana del superhéroe kryptoniano.
Hay que destacar también que todos los actores realizan un muy buen papel, destacando las fantásticas interpretaciones de Christopher Reeve, de Gene Hackman y de Terence Stamp, que interpreta a Zod. También hay que resaltar los magníficos efectos especiales, que, para la época, son muy buenos.
En definitiva, se trata de una obra maestra del cine de superhéroes que, en mi opinión, estuvo muy infravalorada (posiblemente por los problemas de rodaje entre Richard Donner y Richard Lester).
Hay que destacar también que todos los actores realizan un muy buen papel, destacando las fantásticas interpretaciones de Christopher Reeve, de Gene Hackman y de Terence Stamp, que interpreta a Zod. También hay que resaltar los magníficos efectos especiales, que, para la época, son muy buenos.
En definitiva, se trata de una obra maestra del cine de superhéroes que, en mi opinión, estuvo muy infravalorada (posiblemente por los problemas de rodaje entre Richard Donner y Richard Lester).
16 de febrero de 2010
16 de febrero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Lester (¡Qué Noche la de aquel día!; Help!) se encargó de dirigir las dos continuaciones del célebre personaje de cómic, relevando a Richard Donner pero manteniendo las pautas de esa poderosa primera entrega que ya dejaban entreabiertos los interrogantes no aclarados sobre los orígenes del superhéroe. Porque ¿Qué fue de los proscritos villanos de Krypton de los que Jor-El, el padre de Supermán, expulsó de su amenazado planeta? En el espacio quedaron en suspendido las respuestas sobre su destino, y una secuela o era inevitable o ya estaba en mente.
Mientras Supermán-Clark Kent (Christopher Reeve) tiene serios problemas con su personalidad después de ser descubierto por Lois Lane (Margot Kidder) durante uno de sus reportajes en las cataratas del Niagara en una estancia concebida como una falsa luna de miel y con el fin de cubrir otro de sus reportajes para el Daily Planet, el General Zod (Terence Stamp) y sus súbditos Ursa (Sarah Douglas) y Non (Jack O´Halloran) llegan a la Tierra en la búsqueda del único superviviente y heredero de los poderes de Krypton. Y lógicamente, mientras desestabilizan el mundo adueñándose de la Casa Blanca, el despótico Lex Luthor (Gene Hackman) les tiende la mano como criminal de criminales.
El duelo entre Zod y Supermán está entre las secuencias más destacables de esta entretenidísima película (al que vemos a Stamp estamparse contra un rótulo de la Coca-Cola) y en que se le da más importancia a la psicología del héroe y cual es el verdadero papel que desempeña en el mundo. “Supermán II” tiene a sus buenos y malos, pero también es una confrontación de dobles personalidades (y así ocurriría también en la otra continuación de Lester dónde Christopher Reeve se enfrenta a una réplica de él mismo), entre un periodista capaz de usar metódicamente su sentido de la razón contra un hombre de leotardos azules y ataviado con una capa roja.
Mientras Supermán-Clark Kent (Christopher Reeve) tiene serios problemas con su personalidad después de ser descubierto por Lois Lane (Margot Kidder) durante uno de sus reportajes en las cataratas del Niagara en una estancia concebida como una falsa luna de miel y con el fin de cubrir otro de sus reportajes para el Daily Planet, el General Zod (Terence Stamp) y sus súbditos Ursa (Sarah Douglas) y Non (Jack O´Halloran) llegan a la Tierra en la búsqueda del único superviviente y heredero de los poderes de Krypton. Y lógicamente, mientras desestabilizan el mundo adueñándose de la Casa Blanca, el despótico Lex Luthor (Gene Hackman) les tiende la mano como criminal de criminales.
El duelo entre Zod y Supermán está entre las secuencias más destacables de esta entretenidísima película (al que vemos a Stamp estamparse contra un rótulo de la Coca-Cola) y en que se le da más importancia a la psicología del héroe y cual es el verdadero papel que desempeña en el mundo. “Supermán II” tiene a sus buenos y malos, pero también es una confrontación de dobles personalidades (y así ocurriría también en la otra continuación de Lester dónde Christopher Reeve se enfrenta a una réplica de él mismo), entre un periodista capaz de usar metódicamente su sentido de la razón contra un hombre de leotardos azules y ataviado con una capa roja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here