Haz click aquí para copiar la URL

El ReinoSerie

Serie de TV. Intriga Serie de TV (2021-2023). 2 temporadas. 14 episodios. Cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti), candidato a Vicepresidente de la República, cuyo compañero de candidatura es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Tras el horror llega la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo presidente de la nación. Entre intrigas, intentará descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus ... [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de septiembre de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El audiovisual argentino goza de una calidad única en el mercado en lengua castellana. Con una producción numéricamente menor a la que tenemos en España, la industria argentina consigue realizar largometrajes y series de un nivel superior a las españolas. Grandes y talentosos artistas que consiguen, con presupuestos ajustados, verdaderas obras maestras. Hoy he visto de un tirón, no podía parar, la serie creada por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro y dirigida, principalmente, por éste último, EL REINO. Un reparto de primera línea encabezado por una extraordinaria Mercedes Moran y un sorprendente Diego Peretti en un papel que recuerda a Al Pacino. Joaquín Furtiel, Chino Darin, Nancy Duplaa y Peter Lanzani nos traen una historia de ficción basada en hechos muy reales.
Las Iglesias Evangélicas, sectas terribles que se aprovechan de la credulidad de personas humildes, desesperados, incultos…que se aferran a charlatanes espirituales que a cambio de diezmos y ofrendas les ofrecen la vida eterna.
Los guionistas empiezan muy fuerte y uno espera que la acción decaerá y justo, al contrario, empieza a desenredarse la madeja para dar claridad a éstos negocios espirituales que se introducen en la vida política de los países que se lo consienten.
Leo a gente que considera que la mención de las Iglesias Evangélicas se queda corta o se pasa. Lo que se ve en los ocho capítulos de esta primera temporada LO HE VIVIDO Y EN PRIMERA PERSONA durante ocho años como voluntario de un medio de comunicación perteneciente a una presunta ONG que financia una Iglesias evangélicas y todo, absolutamente TODO , ENCAJA CON LO QUE SE VE EN LA SERIE.
La pastora, la gran Mercedes Moran, aporta el realismo más crudo, Yo conocí a, al menos tres pastoras de estas características. Algo tipo en organizaciones machistas en las que los líderes se comportan como auténticos calzonazos manejados por las arpias de sus mujeres. Machismo, violencia, explotación de trabajadores, fraude a los más vulnerables y abusos sexuales a menores que son sistemáticamente ocultados y hasta disculpados…todo edo o he vivido yo…y es así.
La incursión en la política en España es más de la Iglesia Católica pero en España las evangélicas se han introducido en VOX a través de Hazte Oir y la secta El Yunque. Empieza a incubarse el peligro real
No voy a desvelar nada fe la magnífica trama de la mejor serie en Castellano en mucho tiempo. NO OS LA PODÉIS PERDER.
8
15 de agosto de 2021
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda sorpresa me acabo de llevar con El Reino. Comencé mirándola medio de reojo, al toparme con un arranque bastante denso, debido a esas típicas escenas iniciales, que habitualmente pertenecen al desarrollo y/o desenlace de la historia, y uno no suele entender de qué va la propuesta, hasta que la dupla presidencial sale a escena, en un microestadio colmado de “fieles y partidarios”, al ritmo de una canción muy popular de cancha, de un famoso cantante que ya no está entre nosotros, y me arrancaron una sonrisa...bizarro y bien popular...y ahí me solté..me dejé llevar.

Luego la historia, con el correr de los episodios, crece en intriga y expectativa como la curva de la pandemia en 2020.

Los autores de El Reino (Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro) abordan una temática político/religiosa de conspiración que seguramente tenga sus reservas en cuanto adeptos al género, no obstante yo, que no entraría en el target, me ví fascinado por la trama y la manera en que la abordaron.

Diego Peretti interpreta al Pastor Emilio Vázquez Pena, un hombre de una fe inalterable, dispuesto a llevar su fortaleza evangelizadora al terreno político. Su fe lo lleva a entender que podría estar manejado por otras personas, pero siente que va a poder ganarles. Es interesante ver el ascenso de un líder proveniente del evangelismo y cómo su estructura psíquica lo lleva a convertirse en un monstruo.

El vínculo entre el pastor y su esposa, la pastora Elena (Mercedes Morán), es uno de los ejes de la historia. Son personajes muy estructurados y fundamentalistas. Elena es la dueña de todas las decisiones estratégicas y la orientación de la iglesia.
El dormitorio de ellos es una cofradía, los pactos, los acuerdos entre ellos, la sexualidad, los secretos, quedan guardados entre esas cuatro paredes.

El ingreso de Emilio a la política sacude la relación matrimonial, de la que nacieron tres hijos, interpretados por Pedro Aramburu (como Pablo Vázquez Pena), Victoria Almeida (como Magdalena Vázquez Pena) y Vera Spinetta (Ana Vázquez Pena).

Joaquín Furriel, compone una de sus habituales interpretaciones excepcionales (que expone las limitaciones de los demás, sobre todo cuando tiene un mano a mano) haciendo de un oscuro miembro de la inteligencia y la operación política, con la pluma de un guión excelente, que lo resalta como perverso e inescrupuloso.

Los trabajos que vengo viendo de Peter Lanzani (aquí como Tadeo) son cosa seria..mira fijo a su interlocutor y simultáneamente transmite emoción en unos brillosos ojos y húmedos que acompañan en armonía con el resto de la expresión de su rostro, y en esta oportunidad, simultáneamente, le patina el burro de arranque, al querer comenzar a hablar. Brillante.

Todos los integrantes del elenco de El Reino tienen muy buenas interpretaciones, que deja bien alta la calidad actoral argentina.

PD: No me quieran no hacer creer que el nombre del candidato a Presidente, Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka), no es un muy irónico y divertido palazo para Marcelo Tinelli, que hoy anda con ganas de ser Presidente de lo que sea (AFA, FIFA, Gobierno Nacional, Conmebol) quien a fines de los 90’, adquirió la mayoría del paquete accionario del Club Deportivo Badajoz de España, que terminó mal administrando y abandonando luego de dos temporadas, y quedó, entre otras deudas, con la del ascenso a Primera División, por el que había logrado una gran convocatoria de nuevos socios. Pero análogamente, lo que Tinelli dejó fue un “muerto”.
2
27 de agosto de 2021
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficción simula la realidad, pero cuando se apoya en ella para asegurarse un soporte de verosimilitud debe ser fiel a la realidad en la que se basa. El Reino adolece de esa falla, y no un poco, sino en cantidades siderales. La acción transcurre en Argentina, una Argentina bastante parecida a la "real", con corrupción, políticos venales, perversiones, zonas oscuras, pero... una Argentina sin peronismo, desde el punto de vista político es un absurdo descomunal. Y El Reino pretende crear una suerte de ucronía prescindiendo de un elemento esencial. Nunca mejor dicho: se construyó un castillo en el aire, sin la menor base de sustentación. Luego de eso, queda poco. Situaciones inverosímiles, actuaciones deplorables, empezando por Peretti y Morán, que están a años luz de convencer como pastores. Chino Darín está apenas discreto en su papel, aunque hace gala de una inexpresividad llamativa. Se salvan (y algo más, porque sus interpretaciones son impecables) Nancy Duplaá, Joaquín Furriel y Peter Lanzani. Para colmo el final es más que abierto, lo que reafirma mi criterio de que solo se trató de fabricar un artículo de consumo. Lástima que la etiqueta dice "mermelada" y en el interior hay "pasta de anchoas"... podridas.
8
22 de septiembre de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena serie en donde se ve un poquito de todo lo mejor del director Marcelo Piñeyro, tanto en lo técnico de la puesta en escena, como así también en el desarrollo de la trama y las historias de los personajes.
Cada capítulo mantiene un buen nivel de tensión que te obliga a estar atento a la narración, junto a unos cuantos momentos destacables de los personajes que, para mí, son las columnas de la serie. Dejando de lado a Nancy Dupláa que me pareció super sobreactuada, llegando a niveles irritantes, y a Chino Darín, que no me transmitió absolutamente nada en cada escena que aparecía, los demás están muy bien, destacándose Furriel por lejos con una actuación soberbia, junto a un muy bien Peretti, Lanzani, Morán y varios de los correctamente elegidos como
secundarios.
Por lejos no es una mala serie como muchos la pintaron, ni tampoco es una obra maestra, pero es más que disfrutable e interesante. Injustamente vapuleada por la crítica en general.
4
26 de septiembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica de antena 3 que producen cada temporada y que reconozco que tiene su público pero que a mi, personalmente me cansa.
Ya saben, esas en las que sale Belén Rueda o José Coronado (o ambos a la par) solo que está es Argentina y de Netflix , cuyo elemento diferenciador es una comunidad eclesiástica evangelista. Me refiero a esa serie de ambiente oscuro que en cada capítulo tiene que aumentar el enredo y el suspense a partes iguales introduciendo cada vez más variables hasta el punto de que no recuerdas ni lo que empezaste a ver.
No sería cosa mala salvo que se acabará unos capítulos antes o, mejor aún, hicieran una peliculilla que quedará en el olvido y que sirviera para rellenar las parrillas de los domingos por la noche prefestivo.
En varios aspectos se aprecia ese barroco desarrollo desde el guión, hasta los personajes, no era necesario que todos tuvieran un lado oscuro o un toque perturbador.. Ya en los últimos capítulos y en broma pensaba que aquello era una mezcla entre "El buen pastor" y Marcelino pan y vino.
Me reiré un poco más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tadeo por dios Tadeo.. era necesario ponerle esa melenita y esa barba.. porque tiene un lunar en la mejilla o sino solo le faltaba la túnica.. bueno que tartamudee y así lo hacemos más ...interesante?
Remigio por dios Remigio.. que le administren un risperdal flash a esa criatura y deje de hacerse el exaltado.. va de perturbado pero con momentos de sosiego.
Osorio por dios Osorio... che de qué anuncio de perfumes de Paco Rabanne salistes??? Es como el Cholo Simeone pero apesta hasta a través de la pantalla a pachuli y vergamota. Un rasputin 2.0
Clamens,,, Te colaron una fea de novia, como lo permitiste?
La familia, al completo, así sin más. Punto en boca. Solo me da para menear la cabeza con desaprobación.
La bruja de la esposa... era necesario que llevara peluquín? Me da la risa de verdad.
El "Pescado" aquí ya tuve que resoplar. Metemos mística chavales? no hay huevos? qué no?
La fiscal... un caso de cuasimagnicidio y lo lleva una señora en un despachito con la inestimable colaboración del desnortado sabueso asistente?
Se salva un poco el pastor un personaje bien interpretado, atormentado, con su imperfección y su parte reflexiva. Lo mejor de la serie es ese momento en que justifica los abusos que comete por medio de la religión y el amor.. suena a verídico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para