Los Increíbles 2Animación
6,7
25.776
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2018
29 de octubre de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasaron 14 años entre la primera parte y esta nueva entrega de Pixar, y la verdad que tengo recuerdos vagos de aquella primer película, si recuerdo haberla disfrutado. No recordaba el final, pero una charla con mi compañera me ubico en la palmera y me senté a disfrutar de este nuevo film.
La calidad que tiene Pixar en todas sus películas es innegable, esta no es la excepción. Alta calidad de imagen y sonido a lo largo de los 118 minutos que dura el film. Entretenida y llevadera, pero hasta ahí no más.
La historia está bien. Simplemente eso, bien. Cumple con la función de cierre para la cual fue creada (todos sabemos que va a haber alguna que otra entrega más) pero flaquea en ciertos aspectos.
Cierra la primer película y abre un nuevo problema para resolver por nuestros super héroes de turno. Problema que a mitad del mismo ya se torna predecible lo que va a suceder, y eso resta.
Claramente no es una película para niños, está apuntada a los niños de hace 14 años atrás, ya que toca temas que hoy en día están en auge, y los cuales fueron creciendo junto con esos niños del 2004.
Como por ejemplo que las mujeres toman el mando en este film. Son la protagonista y la antagonista. Cosa que está perfecto. Con claros tintes feministas, pero sin poder salir de los mismos estereotipos hegemónicos de siempre. Tocan el feminismo, pero se quedan a mitad de camino. Ella es la que esta vez sale a trabajar, pero no puede dejar su rol de ·ama de casa· y responsable de todo el clan. Mr. Increible no se siente a gusto con este nuevo rol secundario y no logra llevarse bien con la responsabilidad hogareña o la crianza de los niños. Nuevamente vemos como se refuerza el estereotipo sobre los roles del hombre dentro de la familia, sin salir a trabajar no tenemos una identidad.
Es una película que se la acusan de querer educar a los niños sobre el feminismo, lo cual no tiene nada de malo, pero no decían nada cuando Disney adoctrinaba a las niñas a ser princesas y esperar al príncipe azul que las viene a rescatar, porque eso si esta bien, es lo que “Dios” manda.
Mi recomendación: No es mejor que la primera parte, pero tu niño interno merece tener un cierre y ver esta entretenida segunda parte.
La calidad que tiene Pixar en todas sus películas es innegable, esta no es la excepción. Alta calidad de imagen y sonido a lo largo de los 118 minutos que dura el film. Entretenida y llevadera, pero hasta ahí no más.
La historia está bien. Simplemente eso, bien. Cumple con la función de cierre para la cual fue creada (todos sabemos que va a haber alguna que otra entrega más) pero flaquea en ciertos aspectos.
Cierra la primer película y abre un nuevo problema para resolver por nuestros super héroes de turno. Problema que a mitad del mismo ya se torna predecible lo que va a suceder, y eso resta.
Claramente no es una película para niños, está apuntada a los niños de hace 14 años atrás, ya que toca temas que hoy en día están en auge, y los cuales fueron creciendo junto con esos niños del 2004.
Como por ejemplo que las mujeres toman el mando en este film. Son la protagonista y la antagonista. Cosa que está perfecto. Con claros tintes feministas, pero sin poder salir de los mismos estereotipos hegemónicos de siempre. Tocan el feminismo, pero se quedan a mitad de camino. Ella es la que esta vez sale a trabajar, pero no puede dejar su rol de ·ama de casa· y responsable de todo el clan. Mr. Increible no se siente a gusto con este nuevo rol secundario y no logra llevarse bien con la responsabilidad hogareña o la crianza de los niños. Nuevamente vemos como se refuerza el estereotipo sobre los roles del hombre dentro de la familia, sin salir a trabajar no tenemos una identidad.
Es una película que se la acusan de querer educar a los niños sobre el feminismo, lo cual no tiene nada de malo, pero no decían nada cuando Disney adoctrinaba a las niñas a ser princesas y esperar al príncipe azul que las viene a rescatar, porque eso si esta bien, es lo que “Dios” manda.
Mi recomendación: No es mejor que la primera parte, pero tu niño interno merece tener un cierre y ver esta entretenida segunda parte.
19 de abril de 2019
19 de abril de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fresca, atractiva, todo lo que, a primera vista, una secuela necesita. Atrapa desde el primer momento, con una introducción fascinante, se desarrolla y concluye de buena manera. Sobre la primera escena, menuda pasada. Sin duda, Pixar sabe tramar muy buenas secuencia de acción. Por no hablar de la parte en la que Elastigirl persigue al antagonista de turno, donde se crea una tensión y un suspense poco propio de estos filmes.
Las grandes pegas que encuentro, y que explican la nota impuesta, es que repite, en parte, la fórmula de la primera entrega y no aporta mucho. Necesitamos algo menos predecible, más innovador. Lo siento como una oportunidad desaprovechada. En una época donde los superhéroes son el centro del cine palomitero, no os habéis calentado mucho la cabeza. Aún así, he de decir que he estado con una sonrisa en la boca durante toda la película. Casi que he salido satisfecho.
Y por supuesto, los espectadores debemos un aplauso a la excelente banda sonora, con Michael Giacchino como compositor. Algunos de los temas merecen un vistazo de cualquiera y pienso escucharlos durante mucho tiempo.
Las grandes pegas que encuentro, y que explican la nota impuesta, es que repite, en parte, la fórmula de la primera entrega y no aporta mucho. Necesitamos algo menos predecible, más innovador. Lo siento como una oportunidad desaprovechada. En una época donde los superhéroes son el centro del cine palomitero, no os habéis calentado mucho la cabeza. Aún así, he de decir que he estado con una sonrisa en la boca durante toda la película. Casi que he salido satisfecho.
Y por supuesto, los espectadores debemos un aplauso a la excelente banda sonora, con Michael Giacchino como compositor. Algunos de los temas merecen un vistazo de cualquiera y pienso escucharlos durante mucho tiempo.
19 de agosto de 2018
19 de agosto de 2018
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 14 años vimos la primera, y a las hijas de mi primo Juan, que entonces eran unas niñitas, les encantó. Hoy las chavalillas ya han terminado sus carreras y viven con sus novios en pecado mortal... Como pasa el tiempo y como se estropean los cuerpos ¡¡Por favor!!
Este fin de semana fui a verla con el bicherío. Está bien, creo que incluso mejor que la primera. O al menos no la desmerece; entretenida sin bajones. Aunque yo, para que nos vamos a engañar, soy más de otro tipo de cine con otras educaciones, otras personalidades dentro de las vidas reales de las personas humanas.
Pero bastante bien, de esas que los niños pequeños infantiles disfrutan.
Este fin de semana fui a verla con el bicherío. Está bien, creo que incluso mejor que la primera. O al menos no la desmerece; entretenida sin bajones. Aunque yo, para que nos vamos a engañar, soy más de otro tipo de cine con otras educaciones, otras personalidades dentro de las vidas reales de las personas humanas.
Pero bastante bien, de esas que los niños pequeños infantiles disfrutan.
25 de octubre de 2018
25 de octubre de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente esté entre lo mejor en cuanto a técnica de animación se refiere. Es un completo placer para la vista y ha dejado el techo muy alto.
Pero la película no dice nada. No trata de nada en particular, ni tiene ningún mensaje en su acción. Quizá lo peor de todo es que es absolutamente predecible en todos sus intentos de giro de guión desde que pasan unos minutos.
Aun así, muy recomendable por entretenida.
Pero la película no dice nada. No trata de nada en particular, ni tiene ningún mensaje en su acción. Quizá lo peor de todo es que es absolutamente predecible en todos sus intentos de giro de guión desde que pasan unos minutos.
Aun así, muy recomendable por entretenida.
13 de febrero de 2023
13 de febrero de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en su momento y hoy la he vuelto a ver y decir que es mucho más floja que la primera por muchos motivos. Los gráficos muy de dibujos, las voces de Dash y Violeta demasiado de críos, también le cambian para mal la voz a Frozono, a Mr Increíble le vuelven como un auténtico paranoico y a la Elastigirld le dan un protagonismo desmedido con tal de tocar las narices con el feminismo y para más bochorno, en ocasiones soltando frasecitas hembristas. De lo mejor de la película, los poderes de Jack Jack. Por lo demás, muy por debajo de la película original
-Cada vez que lo pienso, pienso que la apruebo con un 5 raspado por la infancia de los personajes y película inicial pero vamos, esta película por lo que quiere transmitir, se merecería un suspenso como la copa de un pino. Basta ya de feminismo hombre-
-Cada vez que lo pienso, pienso que la apruebo con un 5 raspado por la infancia de los personajes y película inicial pero vamos, esta película por lo que quiere transmitir, se merecería un suspenso como la copa de un pino. Basta ya de feminismo hombre-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here