Avatar
7,2
168.287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver las casi tres horas de duración que contiene esta película debo decir que me ha dejado un gran sabor de boca, y para dar una crítica más concisa quisiera dividirla entre lo bueno y lo malo de la película.
Lo Bueno
- La "estética" que maneja el mundo de Pandora, sus animales, las islas flotantes, los bosques nocturnos, sin duda alguna un despliegue visual maravilloso.
- La acción de la película porque deja una sensación de que ninguno de los dos bandos tiene la victoria asegurada, te mantiene a la pantalla sin parpadear ni un momento.
- El paralelo que hace con la realidad actual de algunos entornos naturales amenazados por la mano del hombre, lo que es bastante notorio en esta película.
Lo Malo
- Los personajes apenas están para hacer lo que tienen que hacer, los buenos a lo suyo y los malos a lo suyo sin rasgos que destaquen un poco más su rol.
- El apartado musical apenas se nota con un par de melodías sin mayor trascendencia.
- La historia y su final resultan bastante predecibles.
Sin embargo, Avatar es una película que vale la pena ver, es entretenida de principio a fin y si te ha gustado mucho, puedes mirarla una vez más :)
Lo Bueno
- La "estética" que maneja el mundo de Pandora, sus animales, las islas flotantes, los bosques nocturnos, sin duda alguna un despliegue visual maravilloso.
- La acción de la película porque deja una sensación de que ninguno de los dos bandos tiene la victoria asegurada, te mantiene a la pantalla sin parpadear ni un momento.
- El paralelo que hace con la realidad actual de algunos entornos naturales amenazados por la mano del hombre, lo que es bastante notorio en esta película.
Lo Malo
- Los personajes apenas están para hacer lo que tienen que hacer, los buenos a lo suyo y los malos a lo suyo sin rasgos que destaquen un poco más su rol.
- El apartado musical apenas se nota con un par de melodías sin mayor trascendencia.
- La historia y su final resultan bastante predecibles.
Sin embargo, Avatar es una película que vale la pena ver, es entretenida de principio a fin y si te ha gustado mucho, puedes mirarla una vez más :)
2 de mayo de 2012
2 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta altura del partido, y tratándose de películas yanquis, casi prefiero que no destaquen en el rubro "Efectos especiales": cada vez que alguna película abunda en los susodichos, lo más probable es que no se haga uso, sino directamente abuso de ellos, y que el argumento no exista En el caso de AVATAR hay que reconocer un innegable mérito: buena parte de ellos se los ha empleado de forma bastante poco usual, en el sentido de que, si bien se los ha usado para dar vida a criaturas cuya descripción haría pensar en monstruos horribles -por estar dotadas, por ejemplo, de múltiples ojos-, lo cierto es que en pantalla más bien parecen seres vivos que habitasen en un nicho ecológico inexplorado para la raza humana, pero por lo demás tan normal como cualquier otro. En cuanto al argumento, se trata de una trama ecologista (precisamente) desarrollada en un marco de ciencia-ficción: los seres humanos han explorado el espacio y en pro de sus intereses económicos, cierta compañía intentará desalojar de su hogar a cierta comunidad extraterrestre de cuerpos antropomorfos, caras de gato y piel azul, los Na´vi; por las buenas si es posible, por las malas o pésimas en caso de fracasar la primera opción. Científicos bienintencionados, pero inadvertidamente manejados por militares convertidos en mercenarios, han creado en laboratorio cuerpos Na'vi que mantienen en animación suspendida y que salen de ese estado cuando temporariamente se les traspasa una psique humana. La idea es usar esos cuerpos experimentalmente para acercarse a los nativos y entenderse con ellos; pero obviamente los intereses de los científicos difieren de los de la compañía y sus mercenarios. En medio de estos bandos está Jake (Sam Worthington), un soldado inválido que aceptará ser parte de ese experimento y empezará militando en el bando mercenario, para luego pasarse a la vereda de enfrente.
Indudablemente, el resultado podría haber sido peor. Cuando se oye tanto ruido, uno desconfía de la cantidad de nueces que recolectará al final. Teniendo en cuenta ese detalle, la recolección supera las expectativas. De ahí a que AVATAR sea "la" película, hay un gran abismo. Se agradece el mensaje ecologista, aunque éste probablemente me importe sólo a mí, pero el combate final se exageró demasiado (lo que se está volviendo una constante en el cine de acción, aun cuando no lo protagonicen Chuck Norris o Sylvester Stallone) y quede claro que, de haberse producido en la vida real y en las condiciones que se ven en la película, muy otro sería el resultado. En este sentido, el final parece edulcorado e ingenuo.
Ah, una última aclaración: temo que la estructura argumental no resistirá las dos secuelas proyectadas. Se debió parar en esta primera entrega, pero ya se sabe que la taquilla manda.
Indudablemente, el resultado podría haber sido peor. Cuando se oye tanto ruido, uno desconfía de la cantidad de nueces que recolectará al final. Teniendo en cuenta ese detalle, la recolección supera las expectativas. De ahí a que AVATAR sea "la" película, hay un gran abismo. Se agradece el mensaje ecologista, aunque éste probablemente me importe sólo a mí, pero el combate final se exageró demasiado (lo que se está volviendo una constante en el cine de acción, aun cuando no lo protagonicen Chuck Norris o Sylvester Stallone) y quede claro que, de haberse producido en la vida real y en las condiciones que se ven en la película, muy otro sería el resultado. En este sentido, el final parece edulcorado e ingenuo.
Ah, una última aclaración: temo que la estructura argumental no resistirá las dos secuelas proyectadas. Se debió parar en esta primera entrega, pero ya se sabe que la taquilla manda.
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película se puede presenciar un antes y un despues del cine de ciencia-ficción, la originalidad del argumento, unos efectos impresionantes, unos personajes únicos y un director como Cameron hacen un resultado de obra maestra, verla es transportarte a un mundo diferente y sorprendente lleno de detalles, hasta la mas insignificante planta es cautivadora y original, desde mi punto de vista es un chapó para Cameron y solo puedo decir, olé
18 de noviembre de 2013
18 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron volvía a dirigir una película después de Titanic, la más taquillera de la historia. En cierta manera jugaba sobre seguro, Avatar se convertía en el sexto film más caro de todos los tiempos y era cosa de no fallar a la hora de la recaudación, y no falló, en 41 días ya había superado la marca de la tragedia del trasatlántico a la hora de hacer caja.
Avatar es un absoluto despliegue de efectos especiales de toda clase, en su mayoría conseguidos por ordenador. Eso, unido al hecho de ser rodada en 3D, hace que se nos presente una obra única hasta la fecha en cuanto a alcance técnico. Un asombroso y apabullante desfile de figuras, luz y sonido para el espectador.
El argumento es muy sencillo y nada original; el guion, en cambio, no está mal. La lucha del Bien contra el Mal, los terrestres malos (ejército de EE.UU.) invadiendo un planeta (Pandora) habitado por seres entrañables por su pacifismo y amor a la naturaleza, para saquear sus bienes naturales sin ningún miramiento una vez que ya han destruido casi totalmente los de su propio planeta. Y, por supuesto, la inevitable batalla final donde aparecerá el héroe terrícola al lado del Bien. Entre medias, como no podía ser de otra manera y uniendo a los dos mundos, la historia de amor.
Cine para pasar más de dos horas y media inolvidables como espectáculo, que para ello se hizo el cine en sus orígenes, y con una historia agradable y con buena moraleja.
Avatar es un absoluto despliegue de efectos especiales de toda clase, en su mayoría conseguidos por ordenador. Eso, unido al hecho de ser rodada en 3D, hace que se nos presente una obra única hasta la fecha en cuanto a alcance técnico. Un asombroso y apabullante desfile de figuras, luz y sonido para el espectador.
El argumento es muy sencillo y nada original; el guion, en cambio, no está mal. La lucha del Bien contra el Mal, los terrestres malos (ejército de EE.UU.) invadiendo un planeta (Pandora) habitado por seres entrañables por su pacifismo y amor a la naturaleza, para saquear sus bienes naturales sin ningún miramiento una vez que ya han destruido casi totalmente los de su propio planeta. Y, por supuesto, la inevitable batalla final donde aparecerá el héroe terrícola al lado del Bien. Entre medias, como no podía ser de otra manera y uniendo a los dos mundos, la historia de amor.
Cine para pasar más de dos horas y media inolvidables como espectáculo, que para ello se hizo el cine en sus orígenes, y con una historia agradable y con buena moraleja.
19 de mayo de 2014
19 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda y asombrosa ambientación y recreación de un mundo fantástico, introduciendo importantes avances en las técnicas del cine en tres dimensiones. La obra dirigida por James Cameron plantea un choque entre culturas en el que el protagonista se debate entre las órdenes de sus superiores y el amor de lo que podríamos denominar una indígena, recordando de fondo este argumento al de la película de animación de Pocahontas. De hecho, se trata de un alegato contra el racismo, la xenofobia y los prejuicios sobre el diferente, así como la defensa de la multiculturalidad.
La larga duración de la cinta nos permite conocer a la perfección la evolución del personaje y del proyecto 'Avatar', dejándonos tiernas escenas al tiempo que otras muchas de acción. La espectacularidad rige durante toda la filmación y pese a que parece que esta película tiene críticos y fans a partes iguales, objetivamente puede decirse que es un trabajo titánico y que la historia es bonita. La segunda parte se está haciendo de rogar, pero seguro que Cameron preparará algo interesante.
La larga duración de la cinta nos permite conocer a la perfección la evolución del personaje y del proyecto 'Avatar', dejándonos tiernas escenas al tiempo que otras muchas de acción. La espectacularidad rige durante toda la filmación y pese a que parece que esta película tiene críticos y fans a partes iguales, objetivamente puede decirse que es un trabajo titánico y que la historia es bonita. La segunda parte se está haciendo de rogar, pero seguro que Cameron preparará algo interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here