Haz click aquí para copiar la URL

Sing Street: Este es tu momento

Comedia. Drama. Romance En el Dublín de 1980, la recesión económica hace que Conor cambie la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba por un centro público donde el clima es más tenso. Encontrará un rayo de esperanza en la misteriosa Raphina y, con el objetivo de conquistarla, la invitará a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Ella accede, y ahora Conor debe cumplir su palabra. (FILMAFFINITY)
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La película del director irlandés John Carney, estrenada el año pasado, en el 2016, en poco tiempo se convirtió en un pequeño clásico del subgénero musical de adolescentes que crean una banda. Desde que la vi el año pasado, y entró en mi lista de lo mejor del cine del 2016, no la he podido olvidar fácilmente, y varias escenas o algunas canciones siempre se me vienen a la cabeza. De hecho tengo varias en mi mp3. La película es muy fresca, auténtica, y aunque de trasfondo toca temas dramáticos, como la crisis económica, la violencia familiar y escolar, los sortea de muy buena forma, y los mezcla con momentos y diálogos muy cómicos, con aquello que nunca falta en la juventud: el amor y el romance, y todo el repertorio musical, que es muy bueno. Son varios elementos que funcionan, y poco a poco van esculpiendo una obra difícil de olvidar, y que te llega de muchas maneras. Muy recomendada.

Frases y Diálogos de la película:
http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2017/07/frases-pelicula-sing-street-john-carney.html
7
4 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Veo en DVD "Sing street", la película irlandesa escrita, producida y dirigida por John Carney y, basada en los inicios de una banda de música en el Dublín de 1985. Disfrutando de una maravillosa banda sonora (veo videoclips y escucho a Duran Duran, Spandau Ballet, Génesis, The Cure, A-ha, The Clash y Motörhead), de un creíble guión (​el film es una representación autobiográfica de la adolescencia de su director en Dublín), de mucha potencia visual y de unas correctas actuaciones de actores desconocidos (salvo Aidan Gillen y Maria Doyle Kennedy que encarnan a los padres del protagonista principal), me convence la estética ochentera del film y su impecable ambientación (entre otros lugares, se han filmado planos en la escuela homónima Synge Street). Un correcto retrato de una Irlanda en plena crisis, buen-rollismo, redención, descubrimiento y mucho aroma juvenil sin niñerías ni sensiblerías. De 7. https://www.youtube.com/watch?v=8fBgJlu8joE ​
7
25 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Últimamente se me antoja necesario volver a aquella época en la que había que ir a ver a la gente a sus casas para hablar con ellas. Ni siquiera soy de los 80, pero qué más da. Esta película te trae aquellos años y te sumerge en una Irlanda sin adornos, sin cuentos de película y sin recursos extra. Es, simplemente, la vida.

Muy recomendable para aquellos que han perdido foco en sus vidas, porque te enseña que debes ir directamente a por aquello que te apasione. Sin embargo, debido a las críticas tan buenas que había leído, me esperaba más sentimiento. Es mucho más optimista que emocional, y eso hace que debas esforzarte sólo un poco más para comprender el trasfondo. Aún así, un mensaje muy esperanzador en un contexto realista.

Las dos estrellas de la película son, sin duda, el hermano de Conor y la BSO.
8
6 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Es que la BSO es chulísima (a los nacidos en los '80 siempre nos pasa lo mismo). Y la canción principal es muy bailable y muy pegadiza.
Los actores muy bien. La historia, aunque no tremendamente original, es divertida, melancólica, tierna y triste a la vez. Una historia simple con un resultado muy satisfactorio. La volveré a ver seguro.

Os la recomiendo si os mola hoy ser uno y mañana ser otro.
8
16 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La "supuesta" típica película que te encuentras una tarde sin pretensiones, desconocida y con una pinta ochentera y algo rancia.. ya esta.
Pues no. Nada más equivocado de la realidad, al menos en mi caso. Cuando te metes en ella de pronto te encuentras navegando por los videoclips de una de las épocas doradas de la música. Duran Duran, Aha, Spandau Ballet, The Cure, etc… retornas al pasado de la mano de una historia preciosa, bien hilada y muy divertida por momentos. El actor que interpreta al hermano mayor (Jack Reynor) se sale, también es cierto que le han dejado el mejor papel (..yo era un motor a reacción.. jajaja buenísimo).

Una joyita muy recomendable, que disfrutas como un enano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para