Los crímenes de Oxford
2008 

5,7
50.015
Intriga. Thriller
Un joven americano que estudia en Oxford descubre el cuerpo sin vida de su casera, una mujer que en su juventud había formado parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. Poco después, un profesor de lógica de la universidad recibe una nota en la que se advierte que ese es el primero de una serie de asesinatos. El estudiante y el profesor deciden investigar el caso, utilizando códigos matemáticos, para ... [+]
26 de enero de 2008
26 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Los crímenes de Oxford" Álex de la Iglesia da el salto dirigiendo su primera película de habla no hispana, realizando un magnifico thriller. En esta cinta Elijah Wood es un joven estudiante de matemáticas que viaja a Oxford para realizar su tesis, con esperanzas de que le tutoré un prestigioso matemático interpretado por John Hurt, el cual pese a ser reacio a esta idea por su carácter, se ve obligado a colaborar con el chico en la resolución de una serie de asesinatos que parecen atender a patrones de sucesiones lógicas.
Hasta ahora, todas las películas sobre temas matemáticos que había visto extrapolaban demasiado los razonamientos matemáticos haciendo que el espectador o bien se perdiera del argumento principal o bien desconectara de la película por aburrimiento. En esta cinta sin embargo, aborda la relación con la matemática de una forma espectacular, dándole está una dosis justa a la trama de la película, aportando los toques poéticos y reflexivos que convierten esta cinta en algo más que en una película de intriga.
Como aspectos negativos destacar que de vez en cuanto la cinta ofrece algunas escenas poco acertadas, que de forma gratuita desvirtúan la obra... aunque sin duda, lo peor de todo es el doblaje al español: ¡No se puede poner la voz de un personaje tan característico como Robert de Niro a John Hurt!
Hasta ahora, todas las películas sobre temas matemáticos que había visto extrapolaban demasiado los razonamientos matemáticos haciendo que el espectador o bien se perdiera del argumento principal o bien desconectara de la película por aburrimiento. En esta cinta sin embargo, aborda la relación con la matemática de una forma espectacular, dándole está una dosis justa a la trama de la película, aportando los toques poéticos y reflexivos que convierten esta cinta en algo más que en una película de intriga.
Como aspectos negativos destacar que de vez en cuanto la cinta ofrece algunas escenas poco acertadas, que de forma gratuita desvirtúan la obra... aunque sin duda, lo peor de todo es el doblaje al español: ¡No se puede poner la voz de un personaje tan característico como Robert de Niro a John Hurt!
12 de junio de 2008
12 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedante hasta la médula, y luego para dejarte con un final que ni las películas que ponen en Antena 3 los fines de sémana por las tardes.
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía interés en ver esta película, pese a que Elijah Wood me encantó desde que lo vi en El Señor de los Anillos, pero una amiga me la regaló por mi cumpleaños y, después de recomponer mi cara de decepción y sustituirla por una cálida y cínica sonrisa, decidí darle una oportunidad, no vaya a ser que me equivocara por prejuiciosa.
Pues no me equivoqué. Es una mierda. Es peor que una mierda. Es basura, es inservible es deleznable hasta límites insospechados. La historia es una chorrada, los personajes son estúpidos, los razonamientos matemáticos son aburridos. Para mí, nada tenía sentido, pero a lo mejor es porque soy de letras. Es un horror en todos los sentidos. No hay nada creíble, ni siquiera lo de la dichosa mariposa.
Mi querido señor Frodo ha sido rebajado hasta lo más hondo con esta "película" que pretende ser muy profunda y misteriosa, pero que acaba convirtiéndose en el somnífero perfecto o en la piedra de toque que despierta al asesino psicópata que todos llevamos dentro. A mí me entraron ganas de matar a Álex de la Iglesia y a mi amiga, de paso. Menudo regalito de cumpleaños!
Por cierto, Álex: Tú eres el viento que ha batido mis alas de mariposa, así que voy a ir volando allá donde estés para matarte por hacer este bodrio. El que avisa no es traidor.
Pues no me equivoqué. Es una mierda. Es peor que una mierda. Es basura, es inservible es deleznable hasta límites insospechados. La historia es una chorrada, los personajes son estúpidos, los razonamientos matemáticos son aburridos. Para mí, nada tenía sentido, pero a lo mejor es porque soy de letras. Es un horror en todos los sentidos. No hay nada creíble, ni siquiera lo de la dichosa mariposa.
Mi querido señor Frodo ha sido rebajado hasta lo más hondo con esta "película" que pretende ser muy profunda y misteriosa, pero que acaba convirtiéndose en el somnífero perfecto o en la piedra de toque que despierta al asesino psicópata que todos llevamos dentro. A mí me entraron ganas de matar a Álex de la Iglesia y a mi amiga, de paso. Menudo regalito de cumpleaños!
Por cierto, Álex: Tú eres el viento que ha batido mis alas de mariposa, así que voy a ir volando allá donde estés para matarte por hacer este bodrio. El que avisa no es traidor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hace gracia que todos acabéis hablando de la famosa escena de Leonor Watling con los espaguetis en las tetas. A mí me pareció repulsivo hasta la vomitona.
En cuanto a sus generosas mamellas, pues qué decir, yo paso bastante de eso. Pero quizá es porque soy mujer y heterosexual, y esas cosas no me interesan.
En cuanto a sus generosas mamellas, pues qué decir, yo paso bastante de eso. Pero quizá es porque soy mujer y heterosexual, y esas cosas no me interesan.
24 de enero de 2008
24 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionado...no es ni mucho menos lo que esperaba del director de "El día de la bestia". La película aburre desde el principio. A los quince minutos de película, empiezan a sobrar las parrafadas y monólogos de los dos protagonistas. Quitando algún movimiento de cámara, lo demás resulta ser un relato muy poco interesante. Estuve durante toda la proyección ansioso por que llegara el "clímax", pero la película terminó y nada de nada (si acaso un suspiro de alivio porque ya termina). El montaje es muy frío, el guión no mantiene el interés de lo que se está contando. El personaje de la enfermera no sé qué pinta en todo esto, aparte de que el hecho de poner a Leonor Watling (actriz/cantante española) frente a dos actores consagrados hace aún menos creíble la historia. En mi opinión, la anciana sobreactua en exceso, el compañero de habitación de Elijah Wood tampoco lo veo claro, etc., etc. Es una película aburrida ,fría y que no transmite ni aporta nada al cine de misterio. Lo siento por Alex de la Iglesia...quizás le hubiera interesado más hacer la secuela (o precuela) de "El día de la bestia".
26 de enero de 2008
26 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, vaya decepción!!. Con todo el marketing y promoción que traía la película, entendía que esta sería una película con un buen presupuesto al que Alex de la Iglesia habría sacado partido, pero no...
La película es mala de solemnidad de principio a fin. Es un auténtico sin sentido. Los actores están sobre actuados, el guión no logra hilar la historia, los diálogos son del todo impostados. En fin, que más que ver la película "sufrí" la película.
Además me da pena porque tengo buen concepto de Alex de la Iglesia. Me encantó "La Comunidad", me hizo gracia "Crimen Ferpecto", y "El dia de la Bestia" al menos rompió esquemas y conceptos predefinidos...pero esta se le ha escapado de las manos. De todas formas creo que económicamente no saldrá mal. La sala estaba hasta arriba lo que demuestra que cualquier producto con un buen envoltorio puede resultar...
La película es mala de solemnidad de principio a fin. Es un auténtico sin sentido. Los actores están sobre actuados, el guión no logra hilar la historia, los diálogos son del todo impostados. En fin, que más que ver la película "sufrí" la película.
Además me da pena porque tengo buen concepto de Alex de la Iglesia. Me encantó "La Comunidad", me hizo gracia "Crimen Ferpecto", y "El dia de la Bestia" al menos rompió esquemas y conceptos predefinidos...pero esta se le ha escapado de las manos. De todas formas creo que económicamente no saldrá mal. La sala estaba hasta arriba lo que demuestra que cualquier producto con un buen envoltorio puede resultar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Forzadísimo el encuentro en el squash de Eljah Wood y Leonor Watling. ¿En que pista te permiten pintar las paredes con formulas matemáticas?¿Cuando entra una chavala como esta y te reta a jugar...? Además los dos actores no se preocuparon ni de prácticar algo antes de la escena, el plano no se abre y hay un revoltijo de imágenes con el objetivo de evitar que se vean como golpean a la bola....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here