El poder del perro
2021 

6,4
24.732
Western. Drama
Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
9 de febrero de 2022
9 de febrero de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, sí, como corresponde a la mayoría de películas "de autor". Deben ser aún más lentas, si cabe, cuando se quieren alcanzar premios de festival. Ya sabemos que la lentitud, los planos largos y vacíos, los paisajes bellos e infinitos, los guiones enrevesados o crípticos y la música melancólica implican calidad e inteligencia... para los poco inteligentes.
Y sí, la fotografía es muy bonita, los paisajes son impresionantes y los hombres blancos tienen todos un punto gay o son muy tóxicos, así que casa perfectamente con lo que se entiende en la actualidad como cine de calidad y comprometido. Además, la dirección corre a cargo de una mujer, un punto a su favor se mire por donde se mire. Lenta y muy comprometida con los "valores" actuales, y una perfecta combinación de vacío y pretenciosidad. Seguro que ganará muchos premios. Me inclino a creer que será la próxima ganadora de los Oscar.
Las actuaciones son muy buenas, pero el guión es muy flojo.
De wéstern (historia del salvaje oeste americano) tiene muy poco. La misma historia podría ambientarse y desarrollarse con muy pocos cambios en el Egipto de Cleopatra, en un viñedo francés de pricipios del siglo XX, o en Ganímedes en el siglo XXV.
Es un wéstern que gustará a los que no les gustan los wéstern.
El Wéstern de Autor contemporáneo es 'Sin Perdón', que también se cuece a fuego lento, pero con una apasionante, emotiva y maravillosa historia, con un guion perfecto y con un desenlace a la altura, es decir, todo de lo que 'El poder del perro' carece. Todos los posteriores, incluyendo este, son sucedáneos buscando su sitio hacia el final de la cola.
Y sí, la fotografía es muy bonita, los paisajes son impresionantes y los hombres blancos tienen todos un punto gay o son muy tóxicos, así que casa perfectamente con lo que se entiende en la actualidad como cine de calidad y comprometido. Además, la dirección corre a cargo de una mujer, un punto a su favor se mire por donde se mire. Lenta y muy comprometida con los "valores" actuales, y una perfecta combinación de vacío y pretenciosidad. Seguro que ganará muchos premios. Me inclino a creer que será la próxima ganadora de los Oscar.
Las actuaciones son muy buenas, pero el guión es muy flojo.
De wéstern (historia del salvaje oeste americano) tiene muy poco. La misma historia podría ambientarse y desarrollarse con muy pocos cambios en el Egipto de Cleopatra, en un viñedo francés de pricipios del siglo XX, o en Ganímedes en el siglo XXV.
Es un wéstern que gustará a los que no les gustan los wéstern.
El Wéstern de Autor contemporáneo es 'Sin Perdón', que también se cuece a fuego lento, pero con una apasionante, emotiva y maravillosa historia, con un guion perfecto y con un desenlace a la altura, es decir, todo de lo que 'El poder del perro' carece. Todos los posteriores, incluyendo este, son sucedáneos buscando su sitio hacia el final de la cola.
13 de diciembre de 2021
13 de diciembre de 2021
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reflexión políticamente correcta sobre la masculinidad tóxica que sin llegar a hacer un juicio encabronará a algunas personas. Seamos honestos, no va a gustarle a todo el mundo porque de base ,a ratos, se hace pesada y el planteamiento es una sopa hecha a fuego lento, muy lento. El caso es que la película es interesante en todos sus aspectos aunque no accesible a todos los públicos. En el apartado puramente técnico destaca por su calidad, sus interpretaciones son excelentes y es una delicia visual. Narrativamente expuesta con una simplicidad que contrasta el complejo espíritu de la trama que pone sobre la mesa un debate que tal vez sea lo mas interesante del conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las historia nos presenta a dos hermanos, propietarios de un rancho, Phil y George. Phil un tipo rudo de fuerte caracter muy implicado con el trabajo en el rancho y George que poseé educación universitaria de caracter educado distante e impasible mas preocupado por su higiene personal. Un día de trabajo transportando ganado, conocen a una viuda, Rose Gordon que regenta el hostal dode se alojan y a su hijo Peter. Phil durante la comida, ofende la sensibilidad creativa de Peter que ha decorado las mesas con flores de papel que el mismo hace. George después de la cena descubre a Rose llorando por la ofensa que ha recibido el muchacho por parte de Phil. Esta situación deriba en que George comience una relación con Rose y estos terminan casándose. George que oculta la boda a su hermano instala a Rose en el rancho. Phil dolido con la situación no le pone las cosas fáciles a Rose que empieza a beberse hasta el agua de los floreros. A todo esto Peter, que estudia medicina y es sensible tambien se instala en el Rancho. Ni Rose, ni George ni el chico ayudan en el Rancho pero el malo es Phil que va de machote y se burla de las cualidades musicales de Rose, que por su parte se pasa el dia borracha y en la cama. Phil entabla cierta afinidad con el muchacho casualmente despues de que Peter descubriese su colección de porno gay. Phil enseña a Peter a montar a caballo y le empieza a fabricar una cuerda de cuero que el mismo trenza. Rose que no ve bien que su hijo adolescente aprenda cosas como trabajar y montar a caballo ya que Phil sólo lo debe hacer para fastidiada ya que ella es el centro del universo en venganza, regala a los indios todo el cuero del rancho a cambio de unos guantes antes de caer redonda al suelo por la melopea que lleva. Phil al descubrirlo se enfada ya que el cuero lo quería para terminar la cuerda de cuero trenzado que le estaba haciendo a Peter. Peter que basicamente pasa los dias recogiendo florecillas y diseccionando conejos descubre que el ganado a veces muere de carbunco (Antrax) y decide en agradecimiento a los esfuerzos de Phil que la mejor forma de proteger a su madre Alcohólica es ganarse la confianza de Phil y darle cuero infectado para que termine la cuerda matando así a Phil.
13 de febrero de 2022
13 de febrero de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy sorprendido con la directora jane Campion. Un metraje dirigido con sensibilidad ,que me ha hecho disfrutar y sentir y que explora los caracteres de cada uno de sus personajes principales a mi modo de ver con maestría.
Un mundo arcaico para las relaciones que no deja de lado la sensibilidad y la determinación humana para conseguir sus propósitos.
Mi sensación es de agradecimiento por haberme hecho partícipe de la acción y por haber "trenzado" tan bien el argumento del film.
Un mundo arcaico para las relaciones que no deja de lado la sensibilidad y la determinación humana para conseguir sus propósitos.
Mi sensación es de agradecimiento por haberme hecho partícipe de la acción y por haber "trenzado" tan bien el argumento del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi escena favorita es la de Phil recordando a Henry Bronco en ese momento tan íntimo y personal donde afloran sus sentimientos , recuerdos y pasiones a través de una simple prenda.
24 de marzo de 2022
24 de marzo de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos esta vez con la película que cuenta con más nominaciones, son las siguientes doce: Mejor Película, Mejor director, Mejor Actor (Benedict Cumberbatch), Mejor Guion Adaptado, Mejor Actor de Reparto (Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee), Mejor Actriz de Reparto (Kirsten Dunst), Mejor Banda Sonora Original, Mejor Cinematografía, Mejor Diseño de Sonido, Mejor Edición y Mejor Diseño de Producción. Y yo sinceramente no entiendo por qué tantas nominaciones a la película más lenta y aburrida que vi de los Oscar, hasta ahora.
Ya empecé con los tapones de punta y la verdad que no me importa. La estaba viendo y pensaba: ¡que lenta que es por favor!, por suerte Netflix tiene la hermosa posibilidad de aumentar la velocidad de las películas y la puse en 1.5, aún así era super lenta.
Tranquilamente podría haber sido ambientada en cualquier otra época, no ya NADA que sea muy relevante al 1920. Si le hubiesen hecho en los 90 o 50 o incluso en la época actual no pasaba nada. Entiendo que es una adaptación libre por parte de la directora de un libro, ya que estaba podría haber adaptado la época, pues la hacía más lenta y aburrida.
Predecible desde el momento uno. No hay sorpresas prácticamente, la película avanza en un orden normal, ya se sabe como va a ir avanzando y lo que va a suceder. Ni siquiera la actuación de Benedict hace que la película sea llevadera. No comprendo las otras nominaciones del reparto. Será que la academia quiere valorar las películas realizadas por servicios de streaming, la verdad que es bastante incomprensible tantas nominaciones para un bodrio tan grande.
Ni la banda sonora es buena. Le meten sonidos de violín que no tienen nada que ver con lo que pasa, una música de suspenso que resta más de lo que aporta. Ni si quiera tiene una buena edición. Es bastante infumable la película. Esta es otra de esas películas que los eruditos del cine van a tomar como soberbia, increíble, majestuosa…bla bla bla, puras giladas.
La película anterior que vi tenía un padre tóxico, esta tiene un hermano super tóxico. Al punto de ponerse celoso porque su hermano se casa con una mujer y lo ‘abandona’, tal vez por eso fue realizada en esa época, la psicología no era algo común y el personaje de Phil claramente necesitaba terapia. Toca la homofobia desde un lugar bastante raro, de nuevo algo común para esa época ver a alguien ‘amanerado’ y tratarlo de marica o cosas así, se insinúa que Phil también le gustan los hombres, pero como tiene que ser macho alfa pecho peludo, no lo puede demostrar.
Lo mejor de la película son los paisajes de la bella Nueva Zelanda. Paisajes que son muy fáciles de reconocer, para mi se nota a leguas que no está filmada en Usa, y por eso es una coproducción de varios países siendo Australia el principal productor del film. Me trajo muchos recuerdos de mis dos años por Nueva Zelanda, en la zona de Otago, y la escena de los padres que llegan en tren es en Dunedin, hermosa ciudad, con una hermosa y reconocible estación de tren. Este es el único motivo por el cuál le pongo un 4 y no un 3.
Mi recomendación: ¿Qué queres que te diga? Si te gusta este tipo de cine lento donde pasa todo de forma muy obvio, mirala. Pero yo no la recomiendo para nada.
Mi puntuación: 4/10
https://unpoetacritico.blogspot.com
Ya empecé con los tapones de punta y la verdad que no me importa. La estaba viendo y pensaba: ¡que lenta que es por favor!, por suerte Netflix tiene la hermosa posibilidad de aumentar la velocidad de las películas y la puse en 1.5, aún así era super lenta.
Tranquilamente podría haber sido ambientada en cualquier otra época, no ya NADA que sea muy relevante al 1920. Si le hubiesen hecho en los 90 o 50 o incluso en la época actual no pasaba nada. Entiendo que es una adaptación libre por parte de la directora de un libro, ya que estaba podría haber adaptado la época, pues la hacía más lenta y aburrida.
Predecible desde el momento uno. No hay sorpresas prácticamente, la película avanza en un orden normal, ya se sabe como va a ir avanzando y lo que va a suceder. Ni siquiera la actuación de Benedict hace que la película sea llevadera. No comprendo las otras nominaciones del reparto. Será que la academia quiere valorar las películas realizadas por servicios de streaming, la verdad que es bastante incomprensible tantas nominaciones para un bodrio tan grande.
Ni la banda sonora es buena. Le meten sonidos de violín que no tienen nada que ver con lo que pasa, una música de suspenso que resta más de lo que aporta. Ni si quiera tiene una buena edición. Es bastante infumable la película. Esta es otra de esas películas que los eruditos del cine van a tomar como soberbia, increíble, majestuosa…bla bla bla, puras giladas.
La película anterior que vi tenía un padre tóxico, esta tiene un hermano super tóxico. Al punto de ponerse celoso porque su hermano se casa con una mujer y lo ‘abandona’, tal vez por eso fue realizada en esa época, la psicología no era algo común y el personaje de Phil claramente necesitaba terapia. Toca la homofobia desde un lugar bastante raro, de nuevo algo común para esa época ver a alguien ‘amanerado’ y tratarlo de marica o cosas así, se insinúa que Phil también le gustan los hombres, pero como tiene que ser macho alfa pecho peludo, no lo puede demostrar.
Lo mejor de la película son los paisajes de la bella Nueva Zelanda. Paisajes que son muy fáciles de reconocer, para mi se nota a leguas que no está filmada en Usa, y por eso es una coproducción de varios países siendo Australia el principal productor del film. Me trajo muchos recuerdos de mis dos años por Nueva Zelanda, en la zona de Otago, y la escena de los padres que llegan en tren es en Dunedin, hermosa ciudad, con una hermosa y reconocible estación de tren. Este es el único motivo por el cuál le pongo un 4 y no un 3.
Mi recomendación: ¿Qué queres que te diga? Si te gusta este tipo de cine lento donde pasa todo de forma muy obvio, mirala. Pero yo no la recomiendo para nada.
Mi puntuación: 4/10
https://unpoetacritico.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está clarísimo como Phil quiere acercarse al hijo para hacerla bosta a la madre, el único giro interesante es cómo el hijo hizo exactamente lo mismo para llegar a matarlo a Phil sin que nadie sospeche. Se vistió de con las botas que Phil le dijo, aprendió a andar en caballo para estar cerca de él, y lo terminó matando de una forma muy inteligente y sutil.
Aun así, era obvio que el hijo quería proteger a su madre y que lo iba a matar, fue interesante el camino como llegó.
Aun así, era obvio que el hijo quería proteger a su madre y que lo iba a matar, fue interesante el camino como llegó.
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los especialistas que hacen sus críticas profesionales alaban esta película y para dicha alabanza recurren a un lenguaje metafórico que oculta la realidad de esta cinta. La verdad no es otra que el hecho de que, a pesar de tener una preciosa fotografía y buenas actuaciones, es lenta, aburrida, con un ritmo difícil de seguir y que hace al espectador mirar de cuando en cuando los minutos u horas que le faltan a la película para decir al fin "YA, se acabó". Dos horas que parecen cinco. Lleva ya varios premios y probablemente se llevará el premio mayor, pero eso ya no sorprende en estos días.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here