Haz click aquí para copiar la URL

El poder del perro

Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de marzo de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poder del perro es una película que insinúa más que cuenta, el problema es que abusa de este recurso, tanto que la historia prácticamente tienes que contártela tu a partir de unas cuantas pistas, porque la película tiene tantas lagunas que resulta inconexa e incluso poco creíble. Lástima de la maravillosa fotografía y los geniales actores a los que no se puede poner ni un pero.
Demasiadas preguntas que un buen film debería responder para no parecer algo deslavazado y al final, hueco. (Resto en spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué la protagonista se muestra constantemente incómoda e infeliz y acaba cayendo de la noche a la mañana en el alcoholismo? ¿Es o no es feliz con su marido? ¿Se casó por amor? Parece decirnos que es tan infeliz por culpa de su cuñado. Pasamos toda la película esperando que el personaje que interpreta Cumberbatch haga algo horrible,  y no, es un tipo machista, homófobo e insoportable, pero más allá de algunos comentarios tampoco es como para darse a la bebida por su culpa. En cuanto al marido, el personaje interpretado por Jesse Plemons, al final resulta un personaje plano, desaprovechado, que prácticamente desaparece sin que sepamos por qué. El chaval bien, el único personaje realmente interesante además del de Cumberbatch.
Me gustó el final, pero aparte de eso, como suele decirse, lo mejor de la película la fotografía.
3
26 de marzo de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no he conectado en absoluto. He estado toda la película intentando conectar, porque la fotografía y algunas interpretaciones, especialmente la de Cumberbatch, realmente merecen la pena. Pero, no, no he sentido nada, incluso con el supuestamente sorprendente final, que intuyes desde el minuto 5 de la peli.

Es como si a un peón caminero le das un conjunto de piedras preciosas para crear una joya. ¿Cuál hubiese sido el resultado si hubiesen estado en manos de un orfebre?

¿Es realmente necesario este tempo tan casino continuamente durante dos horas? Me ha dado la impresión de que la película duraba 4 horas, pidiendo de rodillas que llegase el final.

¡Qué pena!

Sinceramente no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas de esas piedras preciosas desperdiciadas:
La fotografía, el guion, la escena de ella al piano y él importunándola al banjo, las escenas de él en el lugar secreto, la escena en la que Phil le confiesa que Bronco era su mejor amigo,...
6
12 de abril de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más sobrevaloradas del último año. Es como si plantearan el terreno para una buena película y decidieran abandonar abruptamente. El comienzo es prometedor, y estás ansioso por ver qué clase de crueldades será capaz de cometer el protagonista y como se desarrollan algunos aspectos de su historia personal que parece que van a ser muy relevantes para la trama. Nada más lejos. Desarrollo de personajes e historias se queda totalmente a medias.

Destaco como punto fuerte la actuación de Cumberbatch, que nunca defrauda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me paso la mitad de la película preguntándome cuando ha hecho el protagonista algo tan horrible que justifique la "chaladura" dramática del personaje de Kirsten Dunst, ya que las que le hacen son más bien de hermano mayor "tocanarices". Por no hablar del hijo de ella se ofende por un comentario fuera de tono en el restaurante en una época (no tiene sentido mirarlo con el prisma de hoy) en la que eso sería hasta un alivio (que no te hiciesen nada peor).

El personaje del hermano se desinfla de manera absoluta. Se te olvida hasta su existencia.

Al protagonista lo matan de una manera surrealista, ya que una cosa es la opción y otra que realmente pase. Por no hablar de que el chaval no tendría por qué saber que su madre va a regalar las pieles.

Y lo peor de todo...el terrible desaprovechamiento de la personalidad compleja del protagonista. De su "sobrecompensación" masculina para esconder su homosexualidad, el "feeling" con el chico, y de la gestión de toda su historia anterior con el vaquero que fue su primer amor.

Bonus: los "aguerridos" vaqueros que lo acompañan parece que no tienen ni media neurona entre todos, todo el día preguntando tonterías y salpicándose en los lagos.

En fin.
8
4 de junio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poder del perro sigue la historia entre cuatro personajes complejos, cada uno de ellos con sus secretos, su intensidad latente y zonas oscuras que habremos de ir descubriendo.

Por un lado, están los hermanos Burbank, George, responsable y paciente, y Phil hiriente, directo y carismático. Estos se ocupan de un rancho de ganado en Montana. Por otro lado, están la sufrida viuda Rose y su pálido, lacónico y escuálido hijo.

Cuando George y Rose se casan y los cuatro personajes conviven en el rancho, somos testigos del despliegue de múltiples tensiones entre ellos que provocan una situación insostenible. Para resolver la tesitura, cada uno trazará un plan o tomará un camino.

El estilo del film es poético, evocador, sutil, no trata de dirigir, guiar ni forzar al espectador a que tome partido. No es un film maniqueo de buenos y malos, todos son grises, sin modelos idealizados.

La evolución de los personajes es coherente, se comprende mediante gestos, miradas, imágenes…
La fotografía es potente, sugestiva, igual que el paisaje y la ambientación de época. Las texturas de los objetos (el sillín, las pieles, la cuerda trenzada, el conejo, el barro, la suciedad, etc.) y su relación con los personajes, en las conversas, trascienden las palabras hacia narrativas paralelas que no todos los espectadores llegaran a vislumbrar o apreciar.

Este carácter poético, insinuante, paralelo, ambiguo, es el que parece alejar a los espectadores tipo cowboy hollywoodiense de acción, que da el puñetazo en la mesa y pide al otro que enseñe sus cartas: “Pero de qué va esto?! ¡Si no pasa nada!”, del público de Campion, más propenso a la contemplación que a la sentencia.
5
9 de diciembre de 2021
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... El Poder Del Perro (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film315057.html

Un 5. Digamos que se puede ver, pero no cuenta nada especial. Y tampoco me ha aportado nada, a parte de la historia, para valorar mejor la película.

Al contrario, me he encontrado con Kirsten Dunst, y eso es fácil que le baje a mis valoraciones medio o un punto, porque es una actriz triste, que hace papeles tristes... o que hace tristes los papeles que hace. Yo no lo sé. Pero siempre que aparece, me deprime.

Lo cierto es que, como había visto algún comentario sobre la película, me había cargado con algún prejuicio, como que me iba a encontrar con algún misterio. Y no... Al final, para mi, el misterio era saber dónde estaba el misterio. Y lo cierto es que no hay misterio. Es una simple y pequeña historia de venganza, que se ve directa y claramente, sin necesidad de romperse la cabeza.

Eso sí, por mi parte le he dado vueltas a cuestiones que luego han quedado desiertas. Pero voy a dejar de darle vueltas, y se va a quedar en una película vista y ya está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para