No respires
6,4
28.484
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
25 de septiembre de 2016
25 de septiembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un buen argumento pero tiene algunos fallos que si se consigue darse cuenta hace que la película sea menos creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo como el de la habitación con barrotes de la que no se puede salir, y por la que al momento siguiente se cae el personaje principal empujado por el perro.
4 de septiembre de 2016
4 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, una buena película de terror. Aunque el film parta de una premisa argumental relamida y explotada, y la trama no tenga más desarrollo que el juego de persecuciones en un entorno cerrado y claustrofóbico, Fede Álvarez consigue crear tensión sin recurrir a sustos baratos, ni a escenas gore. El director evita los artificiales brincos de montaña rusa en las butacas, y apuesta por una forma más angustiosa de terror. "Don't breathe" (apropiado título) juega las bazas habituales de la fotografía, el sonido y los planos-secuencia al servicio de un objetivo único: la creación de una atmósfera asfixiante. La esquemática definición de los personajes contrasta con el protagonismo que adquiere el entorno y la ambientación. La luz no sólo es un elemento formal, sino que constituye un elemento básico en la trama, en la medida en que supone que unos personajes tengan superioridad sobre otros. A mi juicio, Fede Álvarez pasa con buena nota la prueba de este ejercicio de estilo, y acaba aportando fisicidad a la película, que acaba siendo verdaderamente sensorial. Aparte de la obviedad de la vista y del oído, el espectador termina aguzando el olfato como el personaje de Stephen Lang (muy buena la creación de este actor), y siente asco con los babeos del rottweiler sobre la ventanilla del coche y con la escena del semen. Aunque espero que no haya secuelas, el desenlace es el apropiado en una historia en la que los personajes pasan en cada minuto de víctimas a villanos. Una disfrutable película de género.
5 de septiembre de 2016
5 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tentado he estado de calificar con 7 u 8 esta película, pero lo endeble del guion (ver spoiler) me obliga a dejar su nota en 6.
En cualquier caso, como hábil ejercicio de estilo y como película de terror psicológico .. no tiene desperdicio.
Te la recomiendo sin ningún reparo, estimado filmaffinitista. Vale la pena verla.
En cualquier caso, como hábil ejercicio de estilo y como película de terror psicológico .. no tiene desperdicio.
Te la recomiendo sin ningún reparo, estimado filmaffinitista. Vale la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es difícil mantener la tensión durante 88 minutos con una sola trama.
Si lo hubieran conseguido (y creo que eran capaces de ello), Álvarez y Sayagués habrían pasado a la historia.
Pero se creen obligados a introducir un tema secundario de muchacha secuestrada e inseminación artificial. Lo relativo a este subtema es francamente inverosímil y, aún peor, roza el ridículo. Una lástima.
Si lo hubieran conseguido (y creo que eran capaces de ello), Álvarez y Sayagués habrían pasado a la historia.
Pero se creen obligados a introducir un tema secundario de muchacha secuestrada e inseminación artificial. Lo relativo a este subtema es francamente inverosímil y, aún peor, roza el ridículo. Una lástima.
19 de septiembre de 2016
19 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de suspenso en cartelera, muy efectiva, que aunque, recurre a los clichés de muchas otras películas del género, es muy entretenida y te mantiene al borde del asiento.
Un trío de jóvenes, comandado por uno de ellos, se dedica a robar residencias ayudado por la facilidad que les otorga el hecho de que otro de los ladronzuelos es hijo del hombre que les proporciona el servicio de alarmas en las casas que roban.
El trío lo conforma además la novia del líder de los ladrones, quienes un día, deciden dar el que supondrían sería su último golpe para retirarse de ese tipo de actividades, esto, al enterarse de la existencia de un veterano de guerra, el cual vive solo, en una tenebrosa mansión ubicada en una zona prácticamente aislada en un suburbio de Detroit.
El grupo de delincuentes se ha enterado que el veterano recibió una millonaria suma de dinero en compensación por la muerte de su pequeña hija a manos de una joven mujer en un desafortunado accidente automovilístico, y por la situación de confinamiento en que vive el hombre, los hace suponer que el dinero lo guarda en casa, por lo que se deciden hacer su última "visita" para robar.
El trío de ladrones entra a la residencia para apoderarse del dinero sin saber que prácticamente han firmado su sentencia de muerte, ya que el veterano, quién es además ciego, será un hueso muy duro de roer, ya que el más mínimo olor y sonido, por más pequeños que estos sean los percibe al máximo, además de que es un experto en el manejo de armas y en defensa personal, conoce a la perfección cada recoveco de su casa y sin contar que para estar en igualdad de circunstancias, corta el suministro de luz, "para que vean lo que yo veo" dicho por el mismo y es entonces que empieza una cacería del gato y el ratón, en un ambiente claustrofóbico, tenso, muy bien logrado, que les pondrá los pelos de punta, sin contar con la presencia de un feroz perro que nos recuerda en ciertas secuencias aquella espeluznante película de hace algunas décadas "CUJO".
Y otra cosa que se agradece de la película, es que, aunque recurre a clichés (los jovenzuelos tienen una vida problemática en casa, un triángulo amoroso entre los ladrones, uno de ellos es muy malo y el otro noble y tiene miedo, hay casi muertos que resucitan, etc.), la película esta muy bien hecha, te mantiene al borde del asiento, te saca más de un susto, la tensión es constante y mantiene el ritmo toda lo que dura, además que tiene unas vueltas de tuerca en la historia que siempre se agradecen.
Los latinos siguen demostrando que pueden hacer buen cine, comos los mexicanos, ya que ésta la dirige el uruguayo Fede Alvaréz.
MI RECOMENDACION PARA ESTE FIN DE SEMANA, NO SE LA PIERDAN, TENSIÓN Y SUSPENSO DE ALTO NIVEL !!!
Un trío de jóvenes, comandado por uno de ellos, se dedica a robar residencias ayudado por la facilidad que les otorga el hecho de que otro de los ladronzuelos es hijo del hombre que les proporciona el servicio de alarmas en las casas que roban.
El trío lo conforma además la novia del líder de los ladrones, quienes un día, deciden dar el que supondrían sería su último golpe para retirarse de ese tipo de actividades, esto, al enterarse de la existencia de un veterano de guerra, el cual vive solo, en una tenebrosa mansión ubicada en una zona prácticamente aislada en un suburbio de Detroit.
El grupo de delincuentes se ha enterado que el veterano recibió una millonaria suma de dinero en compensación por la muerte de su pequeña hija a manos de una joven mujer en un desafortunado accidente automovilístico, y por la situación de confinamiento en que vive el hombre, los hace suponer que el dinero lo guarda en casa, por lo que se deciden hacer su última "visita" para robar.
El trío de ladrones entra a la residencia para apoderarse del dinero sin saber que prácticamente han firmado su sentencia de muerte, ya que el veterano, quién es además ciego, será un hueso muy duro de roer, ya que el más mínimo olor y sonido, por más pequeños que estos sean los percibe al máximo, además de que es un experto en el manejo de armas y en defensa personal, conoce a la perfección cada recoveco de su casa y sin contar que para estar en igualdad de circunstancias, corta el suministro de luz, "para que vean lo que yo veo" dicho por el mismo y es entonces que empieza una cacería del gato y el ratón, en un ambiente claustrofóbico, tenso, muy bien logrado, que les pondrá los pelos de punta, sin contar con la presencia de un feroz perro que nos recuerda en ciertas secuencias aquella espeluznante película de hace algunas décadas "CUJO".
Y otra cosa que se agradece de la película, es que, aunque recurre a clichés (los jovenzuelos tienen una vida problemática en casa, un triángulo amoroso entre los ladrones, uno de ellos es muy malo y el otro noble y tiene miedo, hay casi muertos que resucitan, etc.), la película esta muy bien hecha, te mantiene al borde del asiento, te saca más de un susto, la tensión es constante y mantiene el ritmo toda lo que dura, además que tiene unas vueltas de tuerca en la historia que siempre se agradecen.
Los latinos siguen demostrando que pueden hacer buen cine, comos los mexicanos, ya que ésta la dirige el uruguayo Fede Alvaréz.
MI RECOMENDACION PARA ESTE FIN DE SEMANA, NO SE LA PIERDAN, TENSIÓN Y SUSPENSO DE ALTO NIVEL !!!
23 de octubre de 2016
23 de octubre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película excelente. Desde mi punto de vista la película me encantó, por sus grandes giros de 360º en toda la historia. No tiene desperdicio alguno. Gran Guión, y, muy buena interpretación en toda la historia. ¡La recomiendo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here