Haz click aquí para copiar la URL

La joven con el arete de perla

Drama Delft, Holanda, 1665. Griet entra a servir en casa de Johannes Vermeer, el cual, consciente de las dotes de la joven para percibir la luz y el color, irá introduciéndola poco a poco en el mundo de su pintura. Maria Thins, la suegra de Vermeer, al ver que Griet se ha convertido en la musa del pintor, decide no inmiscuirse en su relación con la esperanza de que su yerno pinte más cuadros. Griet se enamora de Vermeer, aunque no está segura ... [+]
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por curiosidad acepte darle una segunda oportunidad a esta película dirigida por Peter Webber y que se trataba de una adaptación del best-seller escrito por Tracy Chevalier, y debo reconocer que ha sido una agradable sorpresa volver a ver un film al que cierto crítico califica de forma muy acertada como "inteligente y visualmente deslumbrante".

Y esa es la verdad, porque durante los 96 minutos vamos a ser testigos de una magistral obra audiovisual, construida y realizada con tanto esmero, cariño, detallismo y con tanta meticulosidad en cuanto a dirección artística, cinematografía y vestuarios que es imposible no quedar rendido ante un espectáculo de época, con un gusto y elegancia exquisitos, un trabajo titánico y admirables, portentosos, en cuanto a producción.

A eso se suma un relato sencillo, justo y bien trazado en el que existe de paso un mensaje de crítica sobre el machismo y el abuso de poder sobre los más débiles, que se complementa a la perfección con lo anterior citado.

Sobre el reparto hay que empezar destacando a una sorprendente Scarlett Johansson, en una sútil interpretación combinada con su increíble belleza. A su lado unos correctos Colin Firth, Tom Wilkinson y Cillian Murphy en la cuota masculina y se dejan ver de soporte Judy Parfitt, Joanna Scanlan, Essie Davis, Alakina Mann, Chris McHallem y Gabrielle Reidy.

Me gustó más que la primera vez.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo muy populares en los Países Bajos y el Flandes del Siglo de Oro, un tronie, o rostro, es un tipo de obra en el que se representa con gesticulación y expresión facial excesivas a una persona caracterizada, a menudo, con una vestimenta exótica. Y no son pocos los estudios actuales que han sabido encajar LA JOVEN DE LA PERLA, el cuadro, en este marco, el de los tronies.
Qué hay detrás de una obra de arte, cuál es la historia que se oculta detrás de un lienzo, es siempre un misterio, y fue por eso que Tracy Chevalier, para su segunda novela, echó a volar la imaginación por tratar de ofrecer, al pueblo soberano, otra visión acerca de lo que hay en la cámara oscura del que posiblemente es el cuadro más famoso de Jan Vermeer, uno de esos pintores que murieron cargados de deudas y cuya producción, bajo el sol de hoy, tiene un valor incalculable.
Tenebrista cual Caravaggio, elegante como un flamenco, es LA JOVEN DE LA PERLA, la película, igual que una factura del maestro de Delft. O como la joya de mujer celosa: un bombón para uno. Y son Judy Parfitt, Essie Davis y Tom Wilkinson, casi con toda certeza, lo mejor de un reparto solvente, que Scarlett Johansson y Colin Firth, junto al arte de la pintura dos de los protagonistas, se desempeñan como a medio gas. La presencia de Alakina Mann, como en Los otros, genera desasosiego.
Qué se esconde entre el pigmento azul ultramarino o el amarillo terroso del lienzo de una de las mayores tronies de la historia del color, nadie lo sabe. Pero la versión de Tracy Chevalier es muy satisfactoria y el traslado que de esa versión hizo Peter Webber algo tan apetecible como unos labios bonitos siempre humedecidos.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película histórica.
Buena fotografía, buenos paisajes, buen guión, buenos actores....
Es una combinación completa, que consigue que la película sea buena, interesante, e incluso puedes apreciar varias obras de arte del pintor neerlandés "Johannes Vermeer".
Le doy un 7/10 incluso podría subir a un 8/10.
Héctor Ayala Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delft, Holanda, 1665. Griet es una muchacha que entra a servir en casa de Johannes Vermeer, el cual, sabedor de la capacidad de la joven para percibir la luz y el color, se dispone a introducirla en el mundo de su pintura.

Maria Thins, la suegra de Vermeer, cuando observa que la joven se ha convertido en la musa del pintor, toma una decisión interesada: no se meterá en esa relación, esperando que su yerno, inspirado en ella, aumente su producción de cuadros.

Pero Griet se enamora de Vermeer, aunque ignora los sentimientos del pintor hacia ella. Por último, el astuto Van Ruijven, que envidia la intimidad de la pareja, se las arregla para que Vermeer, a través de un encargo, pinte a Griet, siendo el resultado la obra maestra que da título a esta película.

Con una magnífica dirección de Peter Webber y un sensacional guion de Olivia Heltreed, se consigue alumbrar un filme hecho con celo, intuición, imaginación y una ambientación maravillosa. Una cinta preciosa a la vez que cruel y llena de desconsuelo. Está llevada a cabo talentosamente, con sensualidad y con una rica diversidad de matices psicológicos interesantes.

En el reparto se luce un reparto de lujo con Scarlett Johanson (que mezcla belleza, pasión e ingenio), Colin Firth (sensacional), Tom Wilkinson, Cillian Murphy o Judy Parfitt, a cuál mejor. Acompañados por una deliciosa música de Alexandre Desplat y la luminosa fotografía de Eduardo Serra.

Un trabajo de impresionante diseño, tan ambicioso e intrigante que el espectador se queda inmóvil y embelesado enfrente del lienzo de la joven con la perla, deleitándose con sus detalles.

Una película que cuenta una historia hermosa con recursos sencillos, pero bien dosificados. Perfección fotográfica y minuciosidad de los vestidos y objetos que componen las imágenes.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero parece que esté por terminar. Te lo tienes que imaginar todo, porque no pasa nada.No sabes sin la joven está enamorada o no del maestro y viceversa, no sabes dónde está ella cuando acaba la película. Falta redondearla.
carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow