Haz click aquí para copiar la URL

La joven con el arete de perla

Drama Delft, Holanda, 1665. Griet entra a servir en casa de Johannes Vermeer, el cual, consciente de las dotes de la joven para percibir la luz y el color, irá introduciéndola poco a poco en el mundo de su pintura. Maria Thins, la suegra de Vermeer, al ver que Griet se ha convertido en la musa del pintor, decide no inmiscuirse en su relación con la esperanza de que su yerno pinte más cuadros. Griet se enamora de Vermeer, aunque no está segura ... [+]
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que recrea la historia de uno de los cuadros más famosos de la pintura holandesa. Un cuadro pintado por Johannes Vermeer, uno de los maestros de la luz, que marcó un antes y un después en el mundo de la pintura.
A este pintor le da vida el fantástico Colin Firth, que como siempre realiza un trabajo brillante demostrando sus excelentes dotes de actor inglés.
Con respecto a la actuación de Scarlett Johansson, debo decir que tampoco es nada destacable. Su trabajo resulta simple y bastante insulso.
No obstante la historia tampoco está llevada de un modo en el que uno sienta un total interés por la misma. Con esto no quiero decir que la historia no enganche, ya que tampoco eso es así; pero sí que es cierto que en todo momento se mantiene en una tesitura que no consigue despegar, haciendo que se encuentre en un constante “no está mal” durante todo el metraje.
Sin lugar a dudas lo más destacable es la fotografía. Está cuidada hasta el más mínimo detalle, mezclando muy bien los claro oscuros, y trabajando mucho la luz artificial de las velas. Es un guiño a este maestro de la luz en la pintura, donde durante toda su obra se puede apreciar el gran interés que mostró en destacar este detalle.
En fin, es una película con la que uno se entretiene, pero de la que se espera mucho más debido a la temática que trata. Una película que convence pero no con una buena nota. Resulta ser más un film con el que pasar un rato agradable observando la creación de este cuadro famoso, que una experiencia cinematográfica como nos quieren hacer creer.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena de película. Con otro guión menos convencional se podrían haber aprovechado mejor su bella fotografía y buenos planos de cuadros costumbristas del siglo XVII. Pero la historia es predecible y plana. El personaje de Vermeer podía haberse profundizado mejor; yo ahí solo veo a Colin Firth, políticamente correcto como siempre. El ritmo se llega a hacer lento en ocasiones. En fin, entre 'pasable' e 'interesante'. Aunque si te gusta la historia del arte, no puedes perdértela. Es fue la razón por la que corrí a verla hace años en cuanto supe que existía, y la razón por la cual ayer me senté a verla cuando la echaron por la TV.

Lo mejor: por ejemplo, cuando Griet abre las ventanas y entra la luz y el color. La fotografía, repito, es lo mejor de la película con diferencia.

Lo peor: Poca profundización en algunos personajes, como el carnicero o el propio Vermeer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más interesante de la película es su aspecto artístico. Su estética recrea a la perfección el preciosismo de la pintura barroca holandesa a la que pretende homenajear. La fotografía es como un cuadro al óleo en movimiento. Está rodada con mucho gusto y con un gran afán por el detalle. La experiencia visual es verdaderamente demoledora. De hecho, y aunque el guión no está mal, las interpretaciones son dignas de mención, y los demás aspectos artísticos (banda sonora, vestuario, ambientación, etc.) están muy trabajados, lo más destacable es la belleza estética que nos transmite en cada uno de sus fotogramas. A nivel visual es de lo mejorcito que se hizo por aquellos años, y en cuanto a la historia, es también absorbente y nos lleva a conocer en profundidad la psicología de los protagonistas. Un trabajo excelente. No se la pierdan.

LO MEJOR: La fotografía, sin duda.
LO PEOR: No me gusta la interpretación que hace Cillian Murphy como secundario. Supongo que nos tiene mal acostumbrados.
dorian88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine de una novela que especula sobre un cuadro famoso, un cuadro bellísimo del pintor holandés Johannes Vermeer. Un ejercicio estético en el que prima la fotografía, el vestuario y la música, por encima del guion. Los diálogos son escasos y la trama bastante simple, un enamoramiento prohibido entre el pintor y su musa, una mujer celosa y con razón, su marido inmortalizo a su criada en uno de los cuadros más famosos del mundo.

Scarlett Johansson hace una interpretación impecable, su caracterización de criada inocente, casi boba es muy buena, no recuerdo haber visto una piel más blanca que la de Griet.
Su expresión y su tez parecen durante gran parte de la película un cuadro viviente.

Colin Frith hace un buen trabajo interpretando a un pintor atormentado por su arte, la utilización del color, el juego que hace con el fondo negro, la perla y la joven son lo que intenta transmitir el actor, aunque sin duda no es su mejor papel.

El resto de secundarios están muy correctos Tom Wilkinson y Essie Davis son los más destacables.

No es una gran película, peo resulta interesante como curiosidad.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siglo XXVII en los Paises Bajos dejaba correr la vida de sus gentes entre canales pestilentes, mercados con carne semi podrida y miseria, pero entre todo este estercolero florecía el arte, el de los pintores guiados por la mano de Dios que pintaban no solo lo que veían sino el alma de sus propios personajes.

Peter Webber realiza una excelente dirección recreándose en una perfecta ambientación, una luz inimitable y un encanto fiel reflejo de toda una época.

Scarlett Johansson simplemente perfecta, su blanca piel y suave mirada recogen el mejor lienzo posible de una candidez que atrapa definitivamente a aquel que la mira, musa de un magnífico pintor encarnado por un buen Colin Firth que no vuelca en ella su semen sino algo mas preciado para él, su propio arte.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow