Invasores
5,2
17.051
Ciencia ficción. Intriga. Terror
Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
21 de enero de 2021
21 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas míticas que se han visto en la década de los 2000. Una película que seguramente medio planeta ha visto y más de una vez diría incluso. y muchas de estas personas ni sabrán que es una adaptación cinematográfica de una obra literaria y que por lo menos es la tercera que se hace sobre la misma, convirtiéndola así en un remake hecho y derecho. La película se supone que coge unos caminos algo diferentes a de las otras adaptaciones hechas en el 70 y 90 ya que toman a los seres extraterrestres y a los personajes principales de formas totalmente distinta. La película sabe mantener muy bien su espíritu de ansiedad y sabe transmitir muy bien la invasión de los aliens sin ningún tipo de nave por el medio. Los personajes están bien realizados y da "yuyu" cuando los humanos empiezan a comportarse como los alienígenas que llevan en su cuerpo, le da un toque bastante "creepy" pero a la misma vez da un punto de vista bastante vistoso. No entiendo que hay gente que diga que se duerme con la película como el personaje de Nicole Kidman, lo respeto, pero no lo entiendo porque para mi resulta una divertida e interesante película sobre invasiones del espacio exterior.
13 de agosto de 2023
13 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas de cine que se pegan tal castañazo, tanto en taquilla como por crítica, que decides evitarlas porque parece que vas a «perder el tiempo» pero, sin embargo, pillé el otro día por la tarde, tirado en mi sofá, ‘Invasión’ y chico, no sé… llamadme rarito pero tampoco me pareció tan sumamente mala como para masacrarla de esa forma.
Parto de la base de que sí, que estamos ante el enésimo remake de una joya del cine clásico y que, por supuesto, el film original es muchísimo mejor, pero las andanzas de esta madre coraje a la que da vida Nicole Kidman (empezando una decadencia de títulos que la llevarían al abismo) bien acompañada del Daniel Craig pre-Bond ha sido capaz de engancharme.
Si, por el camino hay unas cuantas decisiones en la historia que no están bien estudiadas, pero que no son ni mucho menos calamitosas y que también hay algún que otro efecto especial que ha envejecido «regulinchi». Quizás su director, Oliver Hirschbiegel se viniese demasiado arriba con su desembarco en Hollywood, pero repito que es, al menos, una cinta entretenida que logra algún momento de mal rato y que, por lo tanto, cumple su cometido.
Tampoco es para pedirla mucho más.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Parto de la base de que sí, que estamos ante el enésimo remake de una joya del cine clásico y que, por supuesto, el film original es muchísimo mejor, pero las andanzas de esta madre coraje a la que da vida Nicole Kidman (empezando una decadencia de títulos que la llevarían al abismo) bien acompañada del Daniel Craig pre-Bond ha sido capaz de engancharme.
Si, por el camino hay unas cuantas decisiones en la historia que no están bien estudiadas, pero que no son ni mucho menos calamitosas y que también hay algún que otro efecto especial que ha envejecido «regulinchi». Quizás su director, Oliver Hirschbiegel se viniese demasiado arriba con su desembarco en Hollywood, pero repito que es, al menos, una cinta entretenida que logra algún momento de mal rato y que, por lo tanto, cumple su cometido.
Tampoco es para pedirla mucho más.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
27 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut en América del interesante Oliver Hirschbiegel, que sorprendió a todos con el biopic de Hitler “El hundimiento”, y que según dicen al terminar su película, los productores decidieron llamar a los inefables hermanos Guarrowski para meterle chicha al film y que estos llamaron a su amigo James McTeigue, el director de “V de Vendetta”. Esto es una cosa que realmente se nota hacía al final de la película, ya que en todo momento parece que el director alemán perdió las riendas de la película. Todo ya se antoja pesado y no logra remontar el vuelo. Con decir que lo mejor de la película son los títulos de créditos finales por el mero hecho que ya sabes que cuando los pongan vas a quitar la película lo digo todo. Además sumémosle que ya es el segundo remake que se hace de la película original, por lo tanto que originalidad al poder para "Invasión". En cuanto a Hirschbiegel espero que haya aprendido la lección, aunque también es verdad que no es culpa suya, y si de los productores que le pidieron lo que le pidieron para hacer más accesible la película de cara al público.
La película va de un virus de esos que se meten en el cuerpo y que cuando te quedas durmiendo ya la has cagado. Pues bien, la película consigue ambas cosas. Es una maldita infección a nuestro cerebro y consigue que a la media hora te quedes durmiendo. Así que cuidadito cuando te despiertes.
El bodrio este tiene muy poco de ciencia ficción, algo de intriga tristísima y nada de terror. Y es que como he dicho a la primera media hora te quedarás durmiendo porque es un ladrillo de dos pares de narices. Pero es que después no mejora absolutamente nada.
En cuanto a las actuaciones pues dejan bastante que desear. Absolutamente todos tienen unos caretos de sueño que parece que en el momento de interpretar y de soltar sus frases se quedaban sobaos y los hermanos Guarrowski no les pidió nada más. Así que Nicole Kidman que cada vez va a peor, Daniel Craig y Jeremy Northam recién levantados de la siesta y Jeffrey Wright, el que mejor parado sale aunque no haga nada del otro mundo, se lucen una y otra vez, además de que tenemos la actuación estelar del criaturo que interpreta al hijo de la Kidman y del otro niño que da el momento más risible de la película.
Los malditos Guarrowski siempre jodiendo las películas. Si seguro que Hirschbiegel sin hacer ninguna película que fuera nada del otro mundo, hubiera entregado algo diferente, intentando aportar algo. Pero no, los productores pensaron que no, que la película necesitaba mierda pura y dura y quien mejor que los Guarrowski para conseguirla de primera mano.
En fin, que mojón de los grandes de un tipo interesante. Antes que ver "Invasión", es más preferible tirarse por la ventana de tu casa para ver que es lo que pasa.
La película va de un virus de esos que se meten en el cuerpo y que cuando te quedas durmiendo ya la has cagado. Pues bien, la película consigue ambas cosas. Es una maldita infección a nuestro cerebro y consigue que a la media hora te quedes durmiendo. Así que cuidadito cuando te despiertes.
El bodrio este tiene muy poco de ciencia ficción, algo de intriga tristísima y nada de terror. Y es que como he dicho a la primera media hora te quedarás durmiendo porque es un ladrillo de dos pares de narices. Pero es que después no mejora absolutamente nada.
En cuanto a las actuaciones pues dejan bastante que desear. Absolutamente todos tienen unos caretos de sueño que parece que en el momento de interpretar y de soltar sus frases se quedaban sobaos y los hermanos Guarrowski no les pidió nada más. Así que Nicole Kidman que cada vez va a peor, Daniel Craig y Jeremy Northam recién levantados de la siesta y Jeffrey Wright, el que mejor parado sale aunque no haga nada del otro mundo, se lucen una y otra vez, además de que tenemos la actuación estelar del criaturo que interpreta al hijo de la Kidman y del otro niño que da el momento más risible de la película.
Los malditos Guarrowski siempre jodiendo las películas. Si seguro que Hirschbiegel sin hacer ninguna película que fuera nada del otro mundo, hubiera entregado algo diferente, intentando aportar algo. Pero no, los productores pensaron que no, que la película necesitaba mierda pura y dura y quien mejor que los Guarrowski para conseguirla de primera mano.
En fin, que mojón de los grandes de un tipo interesante. Antes que ver "Invasión", es más preferible tirarse por la ventana de tu casa para ver que es lo que pasa.
27 de septiembre de 2007
27 de septiembre de 2007
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez están aquí los ladrones de cuerpos. Y ya van cuatro y seguro que haran una quinta,
cuando a los yanquis le dan por algo son tremendos. Me gusta la ciencia ficción pero la historia de las vaínas como que nunca ha sido mi favorita. La primera de Don siegel (1953), se sigue llevando el premio a la mejor. Porque la de (1978) de Kaufman lo único que se salvaba era la cara de gilipollas de Donald sutherland del final. Como lo de repollos y vaínas ya no se llevaba mucho se le llamaron "ultracuerpos" título confuso, porque estos marcianos no jugaban la Copa del Rey. Luego llegó el señor Abel Ferrara (1993) que nunca ha sido santo de mi devoción y terminó de rematar la faena (eso sí la escena de la enfermera tela...). Dada la próximidad de esta última en algún videoclub en extinción, veo un poco tonto hacer otra.
No me extraña que haya sido un fracaso, porque es aburrida y no se han gastado un duro en efectos. En definitiva mismo perro distinto collar. Recomiendo la de Siegel como culto y Ferrara por gore.
La de 2007 esta vez va ser que no. Solo se salva alguna escena de persecuciones y punto. Por cierto Daniel Craig y Jackson Bond en el reparto, ¿casualidad?.
Y un guiño a la de 1978 con Veronica Cartwright 29 años después. Como hiciera Kaufman con Don Siegel que lo incluyó en su peli.
cuando a los yanquis le dan por algo son tremendos. Me gusta la ciencia ficción pero la historia de las vaínas como que nunca ha sido mi favorita. La primera de Don siegel (1953), se sigue llevando el premio a la mejor. Porque la de (1978) de Kaufman lo único que se salvaba era la cara de gilipollas de Donald sutherland del final. Como lo de repollos y vaínas ya no se llevaba mucho se le llamaron "ultracuerpos" título confuso, porque estos marcianos no jugaban la Copa del Rey. Luego llegó el señor Abel Ferrara (1993) que nunca ha sido santo de mi devoción y terminó de rematar la faena (eso sí la escena de la enfermera tela...). Dada la próximidad de esta última en algún videoclub en extinción, veo un poco tonto hacer otra.
No me extraña que haya sido un fracaso, porque es aburrida y no se han gastado un duro en efectos. En definitiva mismo perro distinto collar. Recomiendo la de Siegel como culto y Ferrara por gore.
La de 2007 esta vez va ser que no. Solo se salva alguna escena de persecuciones y punto. Por cierto Daniel Craig y Jackson Bond en el reparto, ¿casualidad?.
Y un guiño a la de 1978 con Veronica Cartwright 29 años después. Como hiciera Kaufman con Don Siegel que lo incluyó en su peli.
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, es que me esperaba algo un poquito más entretenido. Cierto es que si lo comparams con otros remakes es mejor éste, pero se hace pesado y, a pesar de que la hitoria es un poquillo diferente, aburre. Los actores, cómo no, se podria decir que son lo mejor de toda la película. El argumento similar y el final un poco tonto y muy rápido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here