Despertar del diablo
2006 

5,6
21.129
9 de junio de 2017
9 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, decir que nunca he visto la de Wes Craven. Todo lo que voy a opinar es sin tener en cuenta la película original, lo cual no sé si será justo o no, pero esta crítica no voy a basarla en comparativas, porque no puedo hacerlo.
Es un “slasher” brutal, como los de antes, pero a diferencia de la habitual serie “B”, este film está realizado sin escatimar medios.
La ambientación en ese desierto hostil está muy bien. La soledad y el aislamiento de esos lugares da un poco de grima, aunque no hubiera otros peligros peores. Pero no es esto de suspense ni de terror psicológico, precisamente. Aquí hay sangre, muertes y todo se ve a las claras, casi nos puede salpicar la sangre.
Alexandre Aja es muy bestia, y no se corta un pelo en las muertes y situaciones violentas. Está claro que esta película es desagradable y no es apta para estómagos sensibles, pero al mismo tiempo es un placer culpable para espectadores sin remilgos a los que nos gusta pasarlo bien y mal al mismo tiempo, con esta clase de películas no adecuadas para marujas timoratas.
Hay muy buenos efectos especiales de maquillaje tanto para los asesinos como para las muertes.
De los actores, solo he reconocido a la “perdida” Emilie de Ravin (protagonista del momento más crudo y fuerte de la película), y a Ted Levine, el padre de familia. Este actor fue el inolvidable Buffalo Bill de la famosísima historia de los corderos, y aquí le toca sufrir en el bando opuesto, precisamente.
Al principio parece que tarda un poco en arrancar, mientras acompañamos a esta familia de viaje, pero creo que la presentación de personajes es necesaria. De todas formas eso da igual, porque una vez que empieza la “movida”, ya no para hasta el final, y eso que hay muy pocos personajes y parece que no va a dar mucho juego.
Desde que los tipejos estos llegan por la noche a la caravana hasta que termina, es una montaña rusa de sangre y violencia muy emocionante, que no puede dejar indiferente a nadie. El director sabe generar perfectamente esa mezcla de repulsión y atracción tan propias del “gore”. La sensación que se siente es aquella de “esto me está revolviendo las tripas, pero no puedo dejar de verla con fascinación y adicción”.
Mi nota real: 7,5.
Es un “slasher” brutal, como los de antes, pero a diferencia de la habitual serie “B”, este film está realizado sin escatimar medios.
La ambientación en ese desierto hostil está muy bien. La soledad y el aislamiento de esos lugares da un poco de grima, aunque no hubiera otros peligros peores. Pero no es esto de suspense ni de terror psicológico, precisamente. Aquí hay sangre, muertes y todo se ve a las claras, casi nos puede salpicar la sangre.
Alexandre Aja es muy bestia, y no se corta un pelo en las muertes y situaciones violentas. Está claro que esta película es desagradable y no es apta para estómagos sensibles, pero al mismo tiempo es un placer culpable para espectadores sin remilgos a los que nos gusta pasarlo bien y mal al mismo tiempo, con esta clase de películas no adecuadas para marujas timoratas.
Hay muy buenos efectos especiales de maquillaje tanto para los asesinos como para las muertes.
De los actores, solo he reconocido a la “perdida” Emilie de Ravin (protagonista del momento más crudo y fuerte de la película), y a Ted Levine, el padre de familia. Este actor fue el inolvidable Buffalo Bill de la famosísima historia de los corderos, y aquí le toca sufrir en el bando opuesto, precisamente.
Al principio parece que tarda un poco en arrancar, mientras acompañamos a esta familia de viaje, pero creo que la presentación de personajes es necesaria. De todas formas eso da igual, porque una vez que empieza la “movida”, ya no para hasta el final, y eso que hay muy pocos personajes y parece que no va a dar mucho juego.
Desde que los tipejos estos llegan por la noche a la caravana hasta que termina, es una montaña rusa de sangre y violencia muy emocionante, que no puede dejar indiferente a nadie. El director sabe generar perfectamente esa mezcla de repulsión y atracción tan propias del “gore”. La sensación que se siente es aquella de “esto me está revolviendo las tripas, pero no puedo dejar de verla con fascinación y adicción”.
Mi nota real: 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reglas no escritas:
- Está claro que si hay perros, alguno tiene que morir.
- Si hay un deforme, tiene que ser un asesino caníbal. Esto pasaba así en los 70 y 80, y se mantiene por ser un “remake”. ¿Por ser feos ya tienen que ser sanguinarios psicópatas? Pues parece que sí.
La violación de la chica, unida al amago de violación de la otra mientras apuntan a su bebé con una pistola, es insuperable en repugnancia e impotencia. He visto miles de películas, y es muy difícil que me impresionen, pero en esa secuencia, el director consigue que odie con todas mis fuerzas a estos mutantes, y un poco también al propio Aja, por ser tan hijo de su madre y hacérmelo pasar tan mal. Es la típica escena en la que supongo que mucha gente dejará automáticamente de ver la película por ser demasiado fuerte, y todo ello sin que llegue a verse nada explícito, ni siquiera llegan a verse a las chicas desnudas. Impresionante, para bien o para mal.
Por cierto, que también en ese momento preciso, se pasan dos pueblos. Hay como unos seis protagonistas, más el bebé. Pues en menos de cinco minutos se cargan a la mitad, de manera rápida, directa y brutal. Con razón el prólogo se hace un poquito largo, luego no paran.
Es curiosa la forma en la que, a la vez que se respetan los cánones del género, hay también mucha imprevisibilidad de lo que va a pasar.
- Está claro que si hay perros, alguno tiene que morir.
- Si hay un deforme, tiene que ser un asesino caníbal. Esto pasaba así en los 70 y 80, y se mantiene por ser un “remake”. ¿Por ser feos ya tienen que ser sanguinarios psicópatas? Pues parece que sí.
La violación de la chica, unida al amago de violación de la otra mientras apuntan a su bebé con una pistola, es insuperable en repugnancia e impotencia. He visto miles de películas, y es muy difícil que me impresionen, pero en esa secuencia, el director consigue que odie con todas mis fuerzas a estos mutantes, y un poco también al propio Aja, por ser tan hijo de su madre y hacérmelo pasar tan mal. Es la típica escena en la que supongo que mucha gente dejará automáticamente de ver la película por ser demasiado fuerte, y todo ello sin que llegue a verse nada explícito, ni siquiera llegan a verse a las chicas desnudas. Impresionante, para bien o para mal.
Por cierto, que también en ese momento preciso, se pasan dos pueblos. Hay como unos seis protagonistas, más el bebé. Pues en menos de cinco minutos se cargan a la mitad, de manera rápida, directa y brutal. Con razón el prólogo se hace un poquito largo, luego no paran.
Es curiosa la forma en la que, a la vez que se respetan los cánones del género, hay también mucha imprevisibilidad de lo que va a pasar.
7 de marzo de 2021
7 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no he visto la original de Wes Craven, no puedo valorarla como remake, ni compararla con la primera versión, pero en sí misma me parece una película de terror francamente buena, y la última obra interesante de un Alexandre Aja por entonces más que prometedor.
La historia que nos cuenta de original tiene muy poco. Entorno inhóspito, turistas incautos (y algo gilipollas) y una familia de garrulos ultraviolentos con hábitos alimentarios poco comunes. A grandes rasgos sabemos en todo momento lo que va a pasar, pero el amigo Aja consigue así y todo mantener a uno pendiente de la pantalla en todo momento gracias a una ambientación adecuadamente inquietante, a un buen equilibrio entre momentos de suspense y escenas de violencia muy explícitas, y a un ritmo muy ágil que nos va metiendo en un festival de atrocidades cada vez más pasado de rosca. Hay algunos giros previsibles y alguna actitud absurda de algún personaje, pero en general es un filme muy eficaz a la hora de generar tensión, que es de lo que se trataba.
Recomendable.
La historia que nos cuenta de original tiene muy poco. Entorno inhóspito, turistas incautos (y algo gilipollas) y una familia de garrulos ultraviolentos con hábitos alimentarios poco comunes. A grandes rasgos sabemos en todo momento lo que va a pasar, pero el amigo Aja consigue así y todo mantener a uno pendiente de la pantalla en todo momento gracias a una ambientación adecuadamente inquietante, a un buen equilibrio entre momentos de suspense y escenas de violencia muy explícitas, y a un ritmo muy ágil que nos va metiendo en un festival de atrocidades cada vez más pasado de rosca. Hay algunos giros previsibles y alguna actitud absurda de algún personaje, pero en general es un filme muy eficaz a la hora de generar tensión, que es de lo que se trataba.
Recomendable.
20 de septiembre de 2022
20 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meritorio remake del clásico homónimo que Wes Craven rodara en 1977. Aja consigue mantener la tensión al mostrar con toda crudeza el brutal acoso al que es sometido una familia en el desierto de California por parte de una tribu de sádicos mutantes. Contiene escenas muy truculentas que hacen que no sea muy agradable su visionado pero está bien hecha y resulta creíble. Su éxito, al igual que la original, propició también una secuela.
5 de julio de 2006
5 de julio de 2006
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha sangre y pocas nueces...
He visto todo tipo de películas gore, desde los clásicos "La matanza de Texas" o "Braindead" hasta la genial y reciente "Kill Bill", pero en ambas se usa el gore con el objetivo de potenciar algún aspecto de la película, ya sea dramático como en "La matanza...", cómico como en "Braindead" o incluso para darle una especie de cómic sangriento como es el caso del film de Tarantino. Pero en este caso...bueno empecemos por el principio.
La película comienza con una familia que se dirige a california y para a repostar en una gaolinera en medio del desierto. A raíz de ahí resulta que tienen un accidente aparentemente fortuito, que ocupa la primera media hora de película (Lo mejor de la cinta). Pero a partir de ahí empiezan a parecer una serie de "mutantes-canibales-superfeos" con el objetivo de matarlos a todos.
Y ahí empieza un festín de muertes extremadamente violentas (no es gore, es más bien sadismo) que ocupan el resto del film. Y como he dicho anteriormente esta violencia no potencia el terror sino más bien la repulsión hacia la película, que te provoca ganas de vomitar.
En conclusión, una película poco recomendable incluso para los amantes del terror y del clásico de Wes Craven.
He visto todo tipo de películas gore, desde los clásicos "La matanza de Texas" o "Braindead" hasta la genial y reciente "Kill Bill", pero en ambas se usa el gore con el objetivo de potenciar algún aspecto de la película, ya sea dramático como en "La matanza...", cómico como en "Braindead" o incluso para darle una especie de cómic sangriento como es el caso del film de Tarantino. Pero en este caso...bueno empecemos por el principio.
La película comienza con una familia que se dirige a california y para a repostar en una gaolinera en medio del desierto. A raíz de ahí resulta que tienen un accidente aparentemente fortuito, que ocupa la primera media hora de película (Lo mejor de la cinta). Pero a partir de ahí empiezan a parecer una serie de "mutantes-canibales-superfeos" con el objetivo de matarlos a todos.
Y ahí empieza un festín de muertes extremadamente violentas (no es gore, es más bien sadismo) que ocupan el resto del film. Y como he dicho anteriormente esta violencia no potencia el terror sino más bien la repulsión hacia la película, que te provoca ganas de vomitar.
En conclusión, una película poco recomendable incluso para los amantes del terror y del clásico de Wes Craven.
4 de julio de 2006
4 de julio de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida sin más.
Lo mejor es desconectar el cerebro y no pensar en si tiene algún sentido lo que nos cuentan, y tomarselo como una película de acción al puro estilo de los renegados del diablo o la matanza de texas, aunque con un nivel inferior
Lo mejor es desconectar el cerebro y no pensar en si tiene algún sentido lo que nos cuentan, y tomarselo como una película de acción al puro estilo de los renegados del diablo o la matanza de texas, aunque con un nivel inferior
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here