Haz click aquí para copiar la URL

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú

Comedia. Bélico Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de septiembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comedias pueden ser absurdas, inteligentes, ácidas... esta lo tiene todo.
Kubrick coge un tema de lo más serio y lo transforma en una sátira logradísima sacándole punta a todo sin cortarse un pelo: militares, presidentes, misiles...

Es una obra maestra.

Peter Sellers es Dios... esto ya lo sabíamos... pero a mí me pareció también un papelón el de George c. Scott, con sus intervenciones en la "sala de guerra".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sé que no es muy respetuoso pintar al presidente ruso de borracho y putero, pero la escena de la conversación telefónica entre el burdel y la sala de guerra es impagable: "...bueno, Dimitri, empatados a sentirlo". Yo es que me troncho.
8
3 de noviembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desternillante parodia sobre la guerra fría con escenas técnicas muy bien rodadas (las escenas dentro del avión son espectaculares) y un Peter Sellers en 3 roles diferentes y totalmente distintos, siendo inolvidable el ex-nazi Strangelove. La escena final levantándose de la silla eufórico es inolvidable, aunque lo mejor de todo el film es la bomba atómica haciendo de jinete de montar...
8
30 de junio de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película buenísima como crítica a los militares y a la guerra. A los primeros los trata de ineptos, idiotas, analfabetos y cegados con la guerra contra los comunistas. Delirantes los diálogos entre el presidente americano y el ruso, un auténtico diálogo para besugos. Muy bueno Sellers en su triple papel, a destacar al extraño Dr. StrangeLove, con su brazo con vida propia... En resumen un disparate, una tonteria, una idiotez de película que es buenísima y que no deja títere con cabeza. Muy recomendable si quieres comedia en estado puro.
8
23 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las piezas maestras del cine de Kubrick. Una manera de reflejar su estado de ánimo, su enfado, su visión sobre la arrogancia y estupidez de la gente con poderes notables como pueden ser los políticos, los ejércitos, los científicos, los que hornan los pentagonos, y otros prepotentes que ignoran la importancia colateral que puede significar sus decisiones.
Un despílfarro de sueldos y de actividades que muestran la inoperancia de la raza humana. La escenografía y las pinceladas personales del maestro Kubrick, con valores, escenas y decorados llenos de ironía, sarcasmo y una dosis de idiotez, hacen una pieza clave en la biografía del cineasta.
Un gesto exquisito por parte de Kubrick que nos intento plasmar en la pantalla el fin de la raza humana,pero a su vez, insuficiente viendo las barbaridades y fatalidades que hoy en dia nos azotan.
7
21 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kubrick disecciona con el bisturí el alocado mundo de 1964, cuando en plena Guerra Fría, los Estados Unidos y la URSS se desafiaron en una carrera donde el objetivo parecía ser quién de las dos podría destrozar el mundo en menor tiempo y de forma más eficaz.

La obra está filmada en un delicioso blanco y negro, con un potente arranque, donde sobresale un impecable George C.Scott como militar chusquero, chicle y voz ronca y cogida incluida. De inmediato, destaca la versatilidad de Peter Sellers al más puro estilo Monyy Python, interpretando varios papeles, que van desde presidente a oficial, pasando por antiguo científico nazi.

Sin embargo, a pesar de la buena idea y que es muy complicado no empatizar con la mirada ácida de Kubrick acerca de los incompetentes que suelen tener la decisión final de apretar los botones de las bombitas de las narices, este teléfono rojo sufre el problema de haber empezado siendo concebida una cinta seria, hasta que acertadamente el director la re-orientó a la comedia.

La situaciones cómicas no son tantas cómo cabría esperar, falta esa brillantez de sucesión de gags que sí vemos en "Los caballeros de la mesa cuadrada" o "La vida de Brian". Desde luego, esta sátira a caballo entre El Pentágono y Moscú, tiene diálogos inolvidables (por ejemplo: Basta, esto es la sala de guerra, dejen de pelear) y actores en estado de gracia, pero hay momentos donde puede ser excesivamente reflexiva y un poco panfleto...

Aunque claro, como la rueda Kubrick, la idea es buenísima y tienes sus toques de genialidad, ha pasado con todo el mérito a la historia del cine. Pero, a un público actual se le puede hacer pesada en algunos pasajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Level Playing Field (Serie de TV)
    2021
    Akil Gibbons ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para