You must be a loged user to know your affinity with Caragolmoreno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
1.681
6
19 de julio de 2008
19 de julio de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inmigración está camuflada bajo un estupendo traje, un traje que pese a las aparencias nunca será tratado con respeto y dignidad por muy buen traje que sea. Dentro de está situación indigna, nuestro personaje, se encuentra con un buscavidas (Manuel Morón), y ese encuentro hace que la película empiece a tener unas pinceladas de humor, con diálogos muy integrados con la sociedad y la situación que viven ambos.
En definitiva también es una buena muestra de como surgen las amistades y las enemistades.Vienen de sopetón y en cualquier momento pueden desaparecer.
Un merecido 6 para nuestra audaz, perspicaz y asombrosa película de Alberto Rodríguez.
En definitiva también es una buena muestra de como surgen las amistades y las enemistades.Vienen de sopetón y en cualquier momento pueden desaparecer.
Un merecido 6 para nuestra audaz, perspicaz y asombrosa película de Alberto Rodríguez.

6,2
668
5
19 de noviembre de 2008
19 de noviembre de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparentemente, me guió la intuición y me aconsejó el corazón para ver la película. Visualizada en V.O.S con subtítulos, llegué a la conclusión de la importancia que tenía para Assayas la victoria y satisfacción de elaborar un buen relato. Porque al fin y al cabo, es lo que realiza el director,un buen relato de temas de importante carácter( el tema de las drogas, su dependencia, los riesgos y faltas de responsabilidades que provoca, sus consecuencias en cuánto a ambientes, entornos y demás y todas las reacciones,direcciones y estimulaciones para poder salir de ellas), pero sin llegar a conmover, ni atraer al espectador. Simplemente da muchas pinceladas sobre esos temas, sin profundizar en exceso en ellos. Aparte de la falta de ternura y brevedad a la hora de describir los momentos felices de Maggie Cheung. Una buena historia, que mejor detallada y pacientemente pulida por el director, hubiera tenido grandes críticas, sin embargo, vagará en el filo de la mediocridad.

7,2
50.651
8
28 de febrero de 2009
28 de febrero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente idilio amoroso, entre dos personas que casualmente se encuentran, y despiden todas sus energías y sus calvarios personales en pequeños encuentros carnales.
La primera experiencia sexual, los secretos de la pubertad y la adolescencia, la soledad , la monotonía del trabajo, el vivir inmerso en una burbuja sin salida, hace que cautive y emocione hasta la médula.
Una desaparición fugaz de la chica, hará que la impaciencia, el paso del tiempo, la incertidumbre y el devenir de la vida provoquen en el personaje principal una serie de reacciones inusuales para quién lo conocen, pero muy oportunas debido el caso y la situación.
Los flashabcks continuos permanecen durante toda la película y provocan un nuevo nacimiento de los encuentros, visiones, recuerdos, lugares.......... Todo muy emotivo y conmovedor.
La dirección de la película, está llevada de forma muy pausada, pero manteniendo el ritmo frenético y acelerado de una relación corto y pasional.
La primera experiencia sexual, los secretos de la pubertad y la adolescencia, la soledad , la monotonía del trabajo, el vivir inmerso en una burbuja sin salida, hace que cautive y emocione hasta la médula.
Una desaparición fugaz de la chica, hará que la impaciencia, el paso del tiempo, la incertidumbre y el devenir de la vida provoquen en el personaje principal una serie de reacciones inusuales para quién lo conocen, pero muy oportunas debido el caso y la situación.
Los flashabcks continuos permanecen durante toda la película y provocan un nuevo nacimiento de los encuentros, visiones, recuerdos, lugares.......... Todo muy emotivo y conmovedor.
La dirección de la película, está llevada de forma muy pausada, pero manteniendo el ritmo frenético y acelerado de una relación corto y pasional.
7
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kad Merad y Danny Boon, logran compaginarse y compatibilizar sus acciones para llenar esos pequeños vacíos que deja el guión. Increíble y importantísima sus actuaciones, hacen que nunca decaiga y siempre te mantenga con una ligera sonrisa en la boca. Hablando del guión, a pesar de ceñirse a la geografía y diálectos de las diferentes zonas francesas, es muy original y divertido, por las escenas irónicas y sarcásticas que respresenta. Toda una gozada, que mantendrá una carcajada perpetua durante casi toda la película.
También, excelente, las pocas, pero muy bonitas fotografías de Nord-Pas de Calais.
También, excelente, las pocas, pero muy bonitas fotografías de Nord-Pas de Calais.

8,0
9.664
8
16 de noviembre de 2008
16 de noviembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tierna y cruda realidad de nuestro pasado, de nuestro recuerdo, de la forma de vida cotidiana de un pueblo apartado de la capital. Dentro de esta ambientación, J.A.Bardem intenta desplegar una historia de amor con tintes críticos. La gran actuación de Betsy Blair, encantadora, sencilla, elegante, risuña, ilusa, enfrente de un José Suárez cobarde, serio, duro, testarudo,orgulloso y falto de sentimientos. Englobando el ambiente y la historia, nos encontramos delante una situción burlesca,nefasta, cruel y falta de moralidad y respeto por parte de la gente de pueblo, gente llena de ocio,rutina,falta de ilusiones y motivaciones y mucho interés en llevar conductas informales y faltas de honradez y bondad.
Todo esto, unido a la sencillez, los lazos de unión que hace el director para mostrar los lados del amor y la belleza visual de algunas escenas de pareja, llenan la película de sensibilidad, mucha pesadumbre y tristeza. Una alegoría de lo cruel, despectiva y sexista de etiquetar a las "solteronas", una gran mancha para las mujeres de la España profunda.
Todo esto, unido a la sencillez, los lazos de unión que hace el director para mostrar los lados del amor y la belleza visual de algunas escenas de pareja, llenan la película de sensibilidad, mucha pesadumbre y tristeza. Una alegoría de lo cruel, despectiva y sexista de etiquetar a las "solteronas", una gran mancha para las mujeres de la España profunda.
Más sobre Caragolmoreno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here