Haz click aquí para copiar la URL

St. Vincent

Comedia. Drama Maggie (Melissa McCarthy) es una madre separada que se muda a Brooklyn con su hijo de 12 años, Oliver (Jaeden Lieberher). Al tener que trabajar muchas horas, no le queda más opción que dejar a Oliver al cargo de su nuevo vecino, Vincent (Bill Murray), un jubilado cascarrabias aficionado al alcohol y a las apuestas. Pronto, una peculiar amistad florece entre ellos. Junto a una stripper embarazada llamada Daka (Naomi Watts), Vincent ... [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien hecha, una comedia negra con el genial Bill Murray en el papel de perfecto anti héroe, pero que una vez lo fue y el paso de los años lo han convertido en un cínico al que al final se coge cariño porque aunque es un capullo y un gilipollas, tiene un buen fondo y es sus conductas autodestructivas son la consecuencia de su circunstancia, es un hombre que sufre y como en la vida real tiene momentos de respiro, pero momentos muy duros.

No es una historia muy creíble, alguien con ese carácter no suele despertar ninguna simpatía, pero la interpretación de Murray es genial, utilizando su edad para interpretar una decadencia vital y moral con el que llegas a empatizar. Se parece un poco al papel de Jack Nicholson en Mejor imposible.

Melissa McCarthy hace un papel muy blandito de madre ingenua y con poco carácter. Por el contrario Naomi Watts lo borda en el papel de prostituta del Este.

La película cumple su función, entretiene, da que pensar y deja un poso que solo dejan las historias bien contadas. Con una estética cutre y un protagonista con calcetines y chanclas, cero glamour.
6
12 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... St. Vincent...
https://www.filmaffinity.com/es/film453359.html

Un 6. Película menor de tono decadente, que encierra una bonita historia, que viene en paquete de aspecto triste y penoso. Pero remata con guinda. Toda la película parece orientada a dar cuerpo al final.

La vi, no sé cuándo, y no conservaba apenas recuerdo. Pero sí recordaba que me había dejado bien al final. Y lo ha vuelto a hacer.
1
26 de julio de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué desilusión. ¡El reparto prometía mucho! y de hecho son los actores los que me ayudaron a llegar hasta el final de la película.
La trama llena de lugares comunes y con situaciones de sentimientos tibios y empolvados con talco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final lo más triste. Bill Murray libre a la "improvisación" pero una improvisación desligada completamente del guión y de su personaje. Creo que aunque no pase nada en escena tiene que pasar "algo". Solo pasa Bill Murray.
¿Madre Teresa de Calcuta? ¿dos veces mencionada en la trama? Error de película que parecía tener muy buenas intenciones o más bien tenía yo altas expectativas.
6
25 de mayo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'St. Vincent' es una comedia familiar, con un toque gamberro, en la que Bill Murray hace de un tipo tan quemado y tan dejado de la mano de dios, que no te queda más remedio que reírte de sus ocurrencias. No es un peliculón, pero sí que se pasa un rato divertido con ella.

A mí me ha encantado Naomi Watts en el papel de prostituta rusa embarazada. Esta mujer se atreve con todo, y siempre dando buenos resultados.

Quizás lo más desagradable para mí haya sido ese trasfondo católico que le dan, simplemente para terminar por declarar santo a este viejo gruñón y pasota (cosa obvia desde el mismo momento en que el profesor plantea la cuestión, dado el título de la película).

Es un poco infantil, pero te ríes bastante.
4
21 de octubre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé hasta qué punto suele ser habitual en Estados Unidos deber al banco 114$ y que te digan que careces de recursos, no obstante tener dinero para emborracharte todos los días, tanto en el bar como en casa, fumar a destajo, apostar (y perder) y pagar a de manera regular una prostituta. Ya sé que es cine y que estas cosas en realidad son (o tienen que ser) lo de menos, pero a mi es que me cuesta levantar la mano con estas realidades cotidianas precisamente por eso, porque no son realidades.

Se pretende que el espectador no repare en esas 'minucias', pero el guión no ofrece mucho más, solo pretender que nos sensibilicemos casi a la fuerza con Bill porque va a un asilo a hacerle la existencia más amena a una señora que al principio desconocíamos que era su mujer. La solemnidad con la que la película cambia de tono, como diciendo: prestad atención, que el tipo en realidad tiene gestos propios de alguien que posee altura moral, esto que os estoy contando ya no tiene nada de broma, todo se ha puesto muy serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más pienso para la sensibilidad de quita y pon (porque era muy necesario, imprescindible, pues sin eso no tiene sentido hacer cine ya que no se vendería) es la escena en la que se juega lo que ganó el niño (que tiene guasa también), ¡dos mil setecientos dólares ni más ni menos! en una apuesta que es imposible que resulte. Vale, entiendo que se sea ludópata y que se esté desesperado pero sería creíble que hiciese una en la que la victoria sea al menos una posibilidad realista. Y claro cuando lo pierde y le da el derrame, luego el niño no se enfada ni nada. Que sí, que de niño no se valora tanto el dinero, pero vamos.

O cuando gana el niño con otra combinación imposible, ¿qué pretende transmitir ahí la película al espectador? ¿Que sueñe con algo que es imposible, aunque sea por un momento? Pues vaya. Y en vez de pagar al mafioso de turno se hace el loco y se lo pule. Y luego después de que sale del hospital ya nadie le reclama la pasta, pues debe ser que ya ha prescrito la deuda. Esto en una peli de Scorsese no pasa. Y la madre que se mata a trabajar porque no tiene un duro suelta la pasta como si nada y de tal forma de la que una persona que tiene pocos recursos no actuaría. Como ni los productores ni los guionistas que vivirán a cuerpo de rey no saben lo que es y ruedan gilipolleces como esta, que es entretenida, tiene sus toques de simpatía y se ve sin dificultad. Lo mejor, Naomi Watts como prostituta rusa. Pero no es una buena peli, y cuando juega a ser indie mucho menos porque no transmite nada, se nota a la legua que es un producto calculado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para