Haz click aquí para copiar la URL

Nunca me abandones

Drama. Ciencia ficción. Romance Adaptación de una novela de Kazuo Ishiguro, el autor de "Lo que queda del día", que también fue llevada al cine (James Ivory, 1993). Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, donde descubren un tenebroso e inquietante secreto sobre su futuro. Cuando abandonan el colegio y se acercan al destino que les aguarda, el amor, los celos y la traición amenazan con separarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de mayo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver una película terrorífica, ciencia ficción al más puro y duro trago seco de sentimientos ninguneados, un engendro de lógica posible y eterna en el candelero, la clonación humana. Bravo porque la película no deja indiferente, a no ser que alguien esté interesado en eso, fabricar seres humanos de los que servirse después. Espeluznante y vomitivo es el asunto cuando ves pasar fotogramas donde todo aquello que es humano es también declive, resignación y obediencia, de unos serviles inocentes al servicio de otros que, siendo verdaderos verdugos y monstruos pasan desapercibidos. Y duele, y pasa porque te absorbe la trama y te despista irremediablemente porque las interpretaciones son profundas, serias y muy creibles, lo mejor de la película.

Otra cosa es la dimensión del tema, la profundidad y las creencias personales acerca de tan inhumano sentido del uso y abuso mercantil de los órganos, la jodida realidad de que a alguien ajeno le quitarán un pulmón, mañana un riñón, medio hígado y la vida misma para dárselo a otra GRAN PERSONA, más y mejor evidentemente, y quizás en ojo público persona recta, culta y reluciente de grandes valores. De eso va la película, de que saques conclusiones, las tuyas, y para ello te exponen la parte menos bonita del gran dilema, ojo, que conste y repito, mediante unas brillantes interpretaciones y una escenografía magnífica con flashbacks intensos.

De no ser porque falta media historia, la de los ganadores, los triunfadores, los mercaderes, detalle que sorpresivamente pasa inadvertido, habría sido una obra maestra, seguro. Y porqué? Pues sencillamente porque habría mucha más intensidad, los otros valores "humanos" en la partida, algún que otro cheque a la institución, más contraste, más realidad y más crudeza, aquel que ríe felizmente al amparo familiar y el donante, jeje, y una mier..a, aquí no hay donantes, no, sino gente literalmente saqueada corporalmente, de manera pulcra y ejecutiva, robo limpio y andando, ahí te quedas chaval que la vida son dos días. Lástima, le faltó la intensidad del contraste, algún que otro encontronazo sorpresa de la victima frente ave de presa, con su diálogo inclusive.

Dilemas aparte y visiones diversas, considero la película de recomendable visión, fría en la temática, profunda en sentimientos.

Saludos.
7
29 de agosto de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió mucho la historia de esta película, me parece bastante original y no creo que haya visto nada igual en el cine. Una propuesta arriesgada, una historia dolorosa pero a la vez bastante bonita, unos personajes muy buenos, genialmente interpretados por Carey Mulligan (hay que ver el talento que tiene esta chica), Andrew Garfield y Keira Knightley.

Sin embargo, si he de ponerle un pero probablemente sea que se hace demasiado lenta, y que incluso en algunas ocasiones resulta demasiado cruel. Aún así, les animo encarecidamente a ver este film, seguro que sacan alguna lectura de él.

Mi nota: 7.39
7
28 de septiembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está narrada por la protagonista Kathy, interpretada por una estupenda Carey Mulligan, que hace memoria de su pasado, temerosa de mirar hacia el futuro.
Todo empezó en Hailsham con la inocencia y la ingenuidad de unos niños hasta que esa inocencia se esfuma al descubrir el verdadero motivo de su existencia: aparentes personas creadas con el único fin de donar sus órganos llegada la etapa de madurez, y no tan madurez, vidas teledirigidas y sacrificadas por un bien mayor, pero ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar?

La preciosa y fría fotografía de Adam Kimmel y la música de Rachel Portman no hacen más que aumentar esa sensación de tristeza y melancolía a lo largo del film.
Tres personajes dirigiéndose hacia un destino que no son capaces de cambiar, ni lo desean. Y es justamente eso lo que más te impacta como una aguja dirigida al corazón, cómo esos protagonistas aceptan su destino sin cuestionárselo, creyendo fervientemente que la causa es justa, que ellos son un sacrificio justo e incluso orgullosos de su labor, algo que menciona la protagonista en el inicio del film.
Tres personajes que sienten igual que nosotros: amor, envidia, miedo, esperanza… y cuando tal esperanza no existe, cumplen con su función sin pestañear, como animales enviados al matadero.

Todo ello resulta sumamente perturbador y preocupante, porque este tema de ciencia-ficción no está tan lejos de la realidad. La medicina se antepone a una moral y a una ética que no debería profanarse. Y es que a pesar de ello “si le piden a la gente que regrese a la oscuridad, a los días del cáncer de pulmón, de mama, de la enfermedad neuromotora, ellos contestarían que no”.
Un film sobrecogedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“No estoy segura de que nuestras vidas hayan sido tan distintas de las vidas de los que salvamos.”
2
12 de abril de 2012
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que había leído unas críticas tan inquietantes sobre esta película que ya estaba sobrecogida antes de empezar a verla, con el corazón hecho un gurruño, preparada para lo peor. Tengo una edad que ya no puede una ponerse a ver cualquier cosa así a pelo, sin antes haber tomado todas las precauciones pertinentes, por si las moscas, que el infarto, el ictus o el patatús pueden estar a la vuelta de la esquina a poco que te descuides.

Y vaya si lo hice bien, porque yendo bien preparada conseguí librarme milagrosamente de la posible urticaria que me hubiera sobrevenido con toda probabilidad de haber visto esto a pelo, sin preparativos.

Voy a intentar contarlo sin contarlo del todo. Es difícil, eh? Veamos. Hay unos niños que en realidad no son como todos los niños, sino que son niños especiales. Estos niños tienen un futuro ya marcado pero ellos, que son muy valientes, intentarán huir de él. No sé, la verdad, en qué se diferencian estos niños del niño español actual, por ejemplo; un niño que tiene el futuro supermarcadísimo, vamos, la emigración es su único porvenir posible. Y naturalmente intentará huir de él quedándose aquí trabajando de camarero o algo así. Es que yo no veo por ninguna parte la supuesta ciencia-ficción de esta película. Bien es verdad que mi sensibilidad como espectadora está en sus momentos más bajos, todo hay que decirlo.

Lo mejor? El peinado ya de mayor de Carey "Caradeniña" Mulligan. Joder, de hecho es el mismo peinado que yo me he hecho recientemente! Estas casualidades me impresionan un montón siempre. La tía es que parece que me haya copiado! Es lo que más me ha gustado de la película, creo que con eso lo digo todo.
10
19 de julio de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace muchísima gracia algunos comentarios de usuarios en la que critican la película como malísima.
Seguramente hayan leído de ella en la cartelera solamente el género: Ciencia-ficción.

Pues no, no es de ciencia ficción: no salen naves, ni lasers ni hay efectos especiales.
Tampoco le hace falta.
No voy a explicar el porqué. No es necesario.

Tan solo digo que es una de las películas más buenas y que más hondo me han llegado en toda mi vida.
Te das cuenta de la fragilidad humana.
No somos diferentes a los protagonistas de la película.
La única diferencia con ellos es que nosotros nunca pensamos que vamos a morir sin llegar, muchas veces, a cumplir nuestros sueños ...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para