Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que es de las pocas películas de terror que, aunque solo fuera por un momento, consiguió darme algo de miedo.

A pesar de que cada vez que veo a John Cusack me parece estar viendo "Alta fidelidad", no se muy bien por qué, conforme transcurre la historia lo sitúo mejor dentro de una trama de terror en comparación con la impresión inicial. Y Samuel... qué decir de él, que es muy grande y queda perfecto en cualquier película (en serio, sale en la mitad de las pelis, ¿cuántas lleva ya?).

Lo mejor de "1408" es el principio hasta, más o menos tres cuartos de hora tirando a una hora. Empieza realmente bien, con una atmósfera misteriosa y terrorífica, los acontecimientos crean desasosiego, claustrofobia y esa sensación de estar mirando contínuamente de reojo para ver si pasa algo. Pero luego desvaría catastróficamente, perdiéndose en un mar de paranoias y alucinaciones que se cargan todo lo conseguido hasta ese momento. Hasta la última escena no se vuelve a arreglar.
7
26 de junio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La forma de presentar el film me llamó mucho al ser deprimente el escenario a pesar de contar con el maravilloso lujo de un hotel de New York. Ambiente tétrico, desolado, un pasillo negro…el resto es para echar a volar la imaginación en cualquier amante del cine de terror. Las secuencias me parecieron acertadas llevando un orden lógico y demencial durante la mayor parte de la cinta. Tiene algunos fallos sobre todo la elección de Cusack (me sigue costando verle en este tipo de papeles) aunque quizá sea ese su mayor acierto aunque suene contradictorio. Su falta de expresividad en algunos momentos es digna en la trama que cuenta la película al buscar (supongo) un actor que diera esa pasividad que reflejara el estado que debía tener su personaje.
5
24 de noviembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la relato en la que está basado, pero si otros de King, y para cualquiera que haya leído más de 5 novelas suyas, sobre todo alguna de las fantásticas, sabe que estás tienen una estructura similar, primero una atmósfera envolvente, una excelente presentación de personajes, en este caso 1 solo, y luego la acción más desbordante, donde todos los delirios son posibles. La película como casi todas las basadas en las novelas de King de terror fantástico, es irregular, con una primera mitad muy lograda, y luego va decayendo, tiene momentos aburridos, lentos, otros ridículos, pero logra mantener la tensión y el interés, aunque el final deja sabor a poco.
Cusack está muy bien, igual Mary McCormack, Samuel L. Jackson par las 3 escenas y los 15 minutos que aparece también.
7
5 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ninguna broma el título de mi crítica. En esta película John Cusack guarda bastante parecido con el piloto de la Nave del Misterio, y más en cuanto a la temática sobrenatural. Eso sí, su personaje es totalmente opuesto en cuanto al escepticismo.
Respecto a la historia, a mí me asustaron más los antecedentes que cuenta Samuel L. Jackson al escritor para tratar de convencerlo de que no se aloje en la habitación maldita. Supongo que no es hacer spoiler adelantar que evidentemente el tipo es muy terco y se sale con la suya (que es lo previsible). A partir de ahí no sólo se pone a prueba la cordura del protagonista, sino también la del propio espectador por momentos en los que se pierde con tanta alucinación. Pero realmente no es tan aterradora como la pintan y además, tiene el precedente de "El resplandor" para que puedas acostumbrarte a lo que vas a presenciar.
No obstante, entretiene y Cusack realiza un buen papel.
Mi nota: 6,8
8
3 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A John Cusack le voy cogiendo cariño. Llevo viéndole en varias películas, algunas de ellas verdaderamente antagónicas, y cada vez más me resulta un artista único y valiente, bajo esa apariencia de actorucho de tres al cuarto.

Ya le he visto salvando el mundo, enamorando a Diane Lane, formando parte del universo de Cronenberg y, dónde más me impresionó, encarnando a un psicópata genuino. Y, ahora, haciendo de un trasunto de Stephen King en una de las películas de terror más logradas que he visto.

Y era difícil con este planteamiento*(1) y su posterior desarrollo*(2). Pues oye, entras de lleno en la historia, fluye con gusto y llega a aterrorizarte. Incluso los giros de guion, que es dónde pueden tropezar este tipo de producciones, funcionan de maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*(1) Habitación de hotel diabólica.

*(2) Que casi todo suceda en la propia habitación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para