Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Hollywood planea realizar una película (de holgado presupuesto) sobre fantasmas o lugares embrujados no puedo remediar sentir un escalofrío. Una sensación que me provoca la, como norma general, ineptitud de los grandes estudios a la hora de abordar dicha temática. Así como su afición a incluir efectos especiales por doquier en lugar de molestarse en provocarnos algún tipo de reacción (terroríficamente hablando). Uno de los casos más flagrantes que me vienen a la cabeza cuando pienso en (super)producciones de terror fallidas es el de La guarida (The Haunting), aquel ridículo remake protagonizado por Liam Neeson y Catherine Zeta-Jones, el cual daba más pena que otra cosa. Algo así sucede con 1408, aunque afortunadamente la película de John Cusack sale muchísimo mejor parada (y contando con un presupuesto bastante menor).

Cusack interpreta a Mike Enslin, un escritor de segunda que se dedica a vagar por estancias en las que supuestamente habitan espectros, escribiendo posteriormente sobre sus prácticas. Casi por casualidad llegan a sus manos noticias sobre una habitación de hotel (la habitación 1408 del título) en la que ha fallecido gente en extrañas circunstancias. Ni corto ni perezoso decide acudir, desconociendo la perturbadora experiencia que le aguarda.

La película cuenta con muy pocos decorados (básicamente un puñado de exteriores y la habitación de hotel) y menos intérpretes (Cusack lleva, con convicción, el peso dramático de la película, mientras que Samuel L. Jackson se pasea, brevísimamente, por allí), pero ello no crea problemas de ritmo en la misma. Si bien, ayuda mucho su ajustado metraje. Como también ayuda la narración, la cual nos introduce pronto en situación y nos obsequia con varios giros (alguno de lo más tramposo, todo sea dicho de paso) inesperados. Sin embargo, a pesar del buen puñado de sustos que nos ofrecen (la escena en el conducto de ventilación, la del tipo en la ventana de enfrente…), lo cierto es que el exceso de efectos en ocasiones acaba dando al traste con el suspense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene una subtrama en la que se nos narra la prematura muerte de Katie (Jasmine Jessica Anthony), la hija de Mike, y la separación de éste y su mujer (Mary McCormack). Dicha subtrama sirve tanto para dar entidad a nuestro protagonista como para ofrecer el consiguiente tono sentimental a la historia.
7
24 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te engancha desde el principio con un argumento fuerte y te atrapa en un habitación donde la sensaciones, los miedos, el pensar que va a ocurrir algo te mantiene muy atento, intregado y asustado a veces.
El argumento basado en la novela de S.K. es sencillo a la vez que entretenido y aunque en algún momento la película se hace larga o pesada no tarda en volver a pillarte de nuevo.
Si te gusta el terror psicologico y el suspense pasarás un rato entretenido asegurado.
Lo mejor la primera hora o 50 minutos son de un 10!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda mitad es cuando entramos en la mente adulterada del protagonista y son unos 20 minutos un tanto flojos y que desenganchan un poco al espectador para volver a conectarlo fuerte otra vez con un final inquietante.
6
22 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi toda la película en la habitación, con John Cusack pasandolo fatal, ha conseguido que en algún momento tubiera que pararla para respirar y luego continuarla. Desde el principio de la película te absorbe el personaje y te hace querer seguir viendola. No soy muy de ver películas de miedo, pero esta me ha gustado (para mi un 6 es buena nota).

Se nota que está basada en una novela de Stephen King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas partes como cuando se despierta de nuevo en la playa, te hacen pensar que realmente a sido todo un sueño de cuando estaba inconsciente por el accidente haciendo surf, pero en seguida te das cuenta que realmente no ha salido.
He echado de menos una actuación más amplia de Samuel L. Jackson.
Eso si, el final con la chica quemada en el asiento trasero de Samuel L. Jackson, la niña en la grabadora y Cusack en la habitación quemada como un fantasma...me ha dejado bastante frio.
5
3 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un relato de Stephen King, nos presenta a un reportero de sucesos paranormales, que se muestra escéptico de lo que suele relatar.
Su próximo reportaje será el de la habitación 1408 de un hotel famoso por los sucesos que se han vivido.
Su misión será la de pasar una temporada en la habitación del famoso hotel y sobrevivir a esa experiencia.
La historia se desarrolla de forma pausada y a pesar de partir de una premisa interesante, se precipita a la hora de destapar las esencias de la habitación.
Al echar la llave de la habitación, nos sumerge en una atmósfera opresiva y perturbadora, que no depara nada bueno para el protagonista.
La soledad y los temores internos del protagonista florecerán paulatinamente, haciendo que dude de sí mismo y de lo que le rodea.
Destaca la interpretación de John Cusack en la que se deposita gran parte del peso de la trama, echando en falta alguna aportación más por parte del secundario de lujo, Samuel L. Jackson.
Atractiva en sus comienzos, empleando un abuso excesivo de efectos especiales acaba por resultar anodina y pasajera.
Jon
7
26 de febrero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que a mi parecer ha sabido plasmar la incertidumbre y locura que a su vez quiso plasmar el gran escritor Stephen King en uno de sus mejores libros, de hecho esta es una de las mejores adaptaciones al cine de los libros de dicho escritor.
Sinceramente esta es una de esas películas que, o la entiendes y por eso te gusta, o no la entiendes y por eso la odias. Os recomiendo que antes de ver la película, leáis el libro, eso os ayudará a entender este caótico filme que te mantiene pegado en el asiento de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para