Haz click aquí para copiar la URL

El exorcista del papa

Terror En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de octubre de 2023 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ningún secreto que la carrera de Russell Crowe ha vivido momentos mejores que el actual.
Lejos parecen quedar ya los tiempos de Gladiator, Una mente maravillosa, El dilema, L. A. Confidencial o incluso Los Miserables, cuando los mejores realizadores del mundo se disputaban los servicios del neozelandés.
Sin embargo, y aunque sus elecciones en los últimos tiempos no hayan sido muy acertadas, es indiscutible que el inolvidable Máximo Décimo Meridio sigue teniendo un carisma apabullante, y que es uno de esos actores de oficio, que hacen fácil el difícil arte de la interpretación.
En El exorcista del Papa, Crowe vuelve a tener un guión no demasiado especial, la verdad, pero la buena, buenísima noticia es que el resultado es de lo más entretenido e incluso divertido. Forma además el actor de Prueba de vida una buena pareja con un estupendo Franco Nero, y la realización de Julius Avery logra una buena atmósfera misteriosa. El aspecto visual de la película es estupendo, vaya.
Cierto es que no favorece demasiado el hecho de que a ratos la cinta quiera ser una biografía (el protagonista fue un sacerdote real al servicio del Vaticano), a ratos un thriller, a ratos un drama, a ratos una de aventuras y por supuesto también un cuento de terror demoníaco, y no en todos los momentos sale airosa, pero sin duda es una película mejor de lo que cabría esperar y sobre todo entretenidísima.
Buen trabajo.

Lo mejor: Lo entretenida que es, su aspecto visual y el oficio y talento de Russell Crowe.
Lo peor: Su mezcla de géneros y tonos.
6
27 de mayo de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo va a salir mal en una película de terror basada en hechos reales, de no ser por Russell Crowe, quien, se las ingenia para salir airoso del laberinto al cual se expone.
Trillada y por momentos monótona, esta supuesta historia real se contradice hasta el hartazgo.
Julius Avery, el director, es, por momentos, extremadamente exagerado, si tenemos en cuenta el realismo en el que está basada.
La película tiene muy buena información acerca de las herramientas que utiliza la iglesia en los exorcismos y logra trasmitirlo de manera perfecta al espectador.-
5
27 de octubre de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba un: "bueno hemos venido a entretenernos" y me encontré con un: "buah! qué peliculón"
La verdad que a veces tener bajas pretensiones logra que algo que no esperabas gran cosa se convierta en un gran momento, pues eso me ha pasado con esta película con un sarcástico y rudo Russell Crowe como "cura" no libre de pecado.
Me encantó ese tinte satírico a la iglesia católica pues, en su día los fundamentalistas son los que ahora llamamos terroristas pero, en fin, ese es otro tema.

Buena escenificación del demonio, como siempre, es el villano mejor representado de la historia. Me pregunto si todos los casos documentados se trata de gente perturbada o realmente un ente maligno posee el cuerpo de los desamparados.
1
28 de octubre de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la duda de 'cuánto hay de cierto en la película, y cuánto de gancho cinematográfico', reproduzco esta nota de un sitio católico importante, ACI Prensa, escrita por Ary Waldir Ramos Díaz, el 19 de abril de 2023:

6 COSAS QUE UN CATÓLICO DEBE SABER FRENTE A LA PELÍCULA “EL EXORCISTA DEL PAPA”

Un reconocido exorcista, considerado el heredero espiritual del P. Gabriele Amorth, compartió recientemente importantes criterios que un católico debe tener en cuenta ante el estreno de la película "El exorcista del Papa", protagonizada por Russel Crowe. "El hecho objetivo, detrás de fenomenologías que pueden parecer producto de la invención cinematográfica, es el sufrimiento físico, psíquico y espiritual que experimentan los poseídos", señala en diálogo con ACI Prensa el P. Paolo Carlin. El sacerdote, miembro de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), reconocida oficialmente el 13 de junio de 2014 por la Santa Sede, es además quien firma el prólogo del libro Exorcistas contra Satanás (Esorcisti contro satana), del periodista Fabio Marchese Ragona, y en cuyas páginas hay una entrevista al Papa Francisco. El P. Carlin, considerado heredero espiritual del P. Gabriele Amorth, en quien dice estar basada la película "El exorcista del Papa", confirmó que el filme en el que actúa Russell Crowe presenta una serie de mitos y confunde sobre hechos fundamentales relativos a este ministerio.

1. La posesión de un exorcista es irreal
En primer lugar, el experto explica que el diablo jamás tendrá poder sobre un exorcista. Este tema es mal usado por las películas de terror, porque "la posesión de un exorcista es imposible, a menos que el exorcista desobedezca a la Iglesia o esté en pecado mortal, como todas las personas; ciertamente así se abriría las puertas al maligno". "Pero es imposible que esto ocurra, al igual que la posibilidad de que el demonio sea más fuerte que Dios. Esto también es incorrecto. Satanás lo hace parecer así. Pero él es un ángel, una criatura, no es un Dios, y nosotros estamos del lado de Dios, su Creador", agregó.

2. Una falsa concepción de la oración
El también coordinador nacional de los exorcistas italianos denuncia asimismo "un uso falso de la oración" en la cinematografía. "La oración lucha contra los dardos de fuego del diablo. La oración, sin embargo, si no tiene fe detrás, corre el riesgo de ser rezada de forma mágica, pensando que esa oración es más poderosa que otra oración", destacó. "Pero no es así como funciona, porque, incluso un Ave María o un Padre Nuestro pronunciados con plena fe, de pedir al Señor la liberación, es suficiente para obtener la liberación de una acción extraordinaria o la protección de una acción ordinaria".

3. ¿Cómo debe ser un exorcista?
El exorcista no trabaja para cualquier diócesis. "Se llega a este ministerio por nombramiento del obispo, según el canon 1117 del Código de Derecho Canónico, cuya actividad se realiza sólo en el territorio de la diócesis". "El exorcista debe ser un presbítero de ciencia, de piedad, de vida, de fe probada y, por tanto, fiel a la Iglesia", afirmó, "con más de una década de experiencia directa", agregó.

4. La acción más peligrosa del demonio no es la posesión
Como hace notar el P. Carlin, "el diablo siempre está presente en esta vida, porque ante Dios ya no puede actuar. Pero en este mundo está su reino. Así que él actúa de dos maneras: la tentación ordinaria, y la extraordinaria. En la extraordinaria se encuentran las vejaciones, las obsesiones, las posesiones", todas ellas exageradas en el cine. "Pero la acción más peligrosa es la ordinaria, es decir la tentación" que sufrimos en nuestra vida diaria.

5. "Dios no permite que el mal prevalezca"
El P. Carlín también explicó a ACI Prensa que "la tentación no puede obligar a nadie a hacer el mal. Dios no permite que el mal prevalezca. Jesús dijo: 'Las fuerzas del mal no prevalecerán contra mi Iglesia'". "El enemigo (el demonio) trata de condicionar, de confundir, de asustar, de extraviar. Intenta de alguna manera convencer al hombre para que tome decisiones y luego emprenda acciones contra Dios, contra sí mismo", resaltó. "La acción del maligno es siempre una tentación, un intento, nunca es una obligación, no puede hacerlo. Dios no lo permite, es una criatura angélica, poderosa como todos los ángeles, pero no es omnipotente".

6. La tentación tiene un efecto en la sociedad
El exorcista indicó, además, que el diablo usa la tentación individualmente, pero también existe una tentación social. "La acción destructiva del maligno viene entonces manifestándose en las guerras, por ejemplo. Los jefes de las naciones o los que sostienen digamos la organización comercial para el beneficio personal y no a favor del bien común sufren de una tentación. Ahí actúa el maligno", refirió.

Ary Waldir Ramos Díaz - 19 de abril de 2023

MI CRÍTICA PERSONAL, EN ZONA SPOILER, abajo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MI CRÍTICA PERSONAL:
El film tiene pretensiones efectistas, lejos de los exorcismos reales, busca dar terror, y ni siquiera da miedo.
De las actuaciones, lleva toda la responsabilidad Russell Crowe, que realiza su papel de exorcista con cierto decoro pero que no le agrega nada a su trayectoria, más bien le rebaja; el resto pasa desapercibido.
No aporta nada al género, ya que como historia es aburrida, y como género de terror, más. Se ven cosas ya vistas hace décadas, utilizando más tecnología.
El único atractivo que podría tener la película, que es contar con cierta verosimilitud a partir del libro inspirador del exorcista oficial, queda perdida por haber desvirtuado completamente al mismo. Los motivos los reseñé en la crítica, con la opinión de gente que sabe del tema.
Una pérdida de tiempo.

Nota: 1 (uno)
9
29 de octubre de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendentemente, es una película mediocre pero que te mantiene enganchado desde el principio gracias a Russel Crowe.
Nuestro querido Gladiator tira de la película y tira tanto que la he visto hasta el final.

Lo mejor Russel.
Lo peor todo el tinglado de la iglesia.

Por cierto, me ha entretenido más y me ha gustado más que el Exorcista de 2023.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para