Haz click aquí para copiar la URL

Liga de la Justicia

Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de noviembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película del año 2017, esto quiere decir que hay un uso exagerado del CGI. Se pierde demasiado tiempo en la presentación de personajes y hay muy pocas escenas épicas, muchas menos de las que uno espera ver en una película que une a el equipo de cracks. Se puede decir que cumple, pero justita. Quizá nos están malacostumbrando a recortar las películas para las salas de cine y dejarnos las versiones completas para su venta.
4
28 de noviembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ser de esos que la crítica autocatalogada especializada, la crítica palomitera o la crítica extremista, me tienen sin cuidado a la hora de ir al cine, o a la hora de crearme una opinión, no soy de la horda de DC, ni la de Marvel, eso no cuenta para mi. Las entregas de El Hombre de Acero y Batman vs Superman me gustaron, no en exceso, pero me gustaron, a pesar de sus multiples defectos, a pesar de los palos de todas las razas de críticos, eso me animó a ver la Liga de la Justicia, aunque mis expectativas no eran muy altas.


Creo que esta vez pequé de incredulo, con la polémica del bigote de Superman y el costoso arreglo digital, la verdad que es muy, muy, muy notorio, en algunas escenas es totalmente vergonzoso, creo que el cambio de director le afectó en demasía, se nota inconexa, parecía como una guerra aparatosa de conceptos que van directo hacía la nada, le película no entusiasma, se ve demasiado plástica, el humor se ve forzado, me dio pena ajena los chistes de Superman, Batman, pero sobre todo los del irritante Flash (al nivel de Lex Luthor en BVS en cuanto a lo irritante), armado a punta de clichés, en cuanto a los personajes, Aquaman mucha rudeza, pero de ahí nada más, Cyborg es frío como el acero, Batman perdío el terreno que había ganado en BVS, Superman nada especial, Flash un pesado, lo peor de la peli, la Mujer Maravilla diría que es lo único rescatable, tiene fuerza la chica, un villano muy gris, la banda sonora ni fu ni fa, una película que prometía un poco más, Snyder es el aceite, Whedon es el agua y los de la Warner son los de la Warner, eso se notó muchísimo, mejor suerte para la próxima.
8
3 de diciembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me demoré muchos días en ver esta película pues no había tenido tiempo de ir al cine, y en muchos de ellos solo quedaban funciones dobladas y las subtituladas eran emitidas a horas absurdas. Sin embargo, hace unos días se me dio la oportunidad de poder verla en su idioma original sin tener que sufrir por el, me imagino, terrible doblaje que suele haber en este tipo de películas. Así que ahí estaba yo, en una sala de un cine muy lejos de mi casa, a media tarde, con no más de 10 personas en la sala, esperando que los días de espera y el intento casi olímpico de evadir los spoilers durante dos semanas valieran la pena, y deseando que las malas críticas de los especialistas no fueran ciertas.

Al salir del cine y durante todo el trayecto de vuelta a mi casa no podía dejar de pensar en lo tendenciosas de todas esas críticas que me hicieron creer que esta película era igual o peor que Suicide Squad, y me pregunté ¿habrán visto la misma película que yo?, me imagino que no, porque no puedo estar más en desacuerdo con todos ellos.

No es una película perfecta, es cierto, parte un poco lento y tiene algunos fallos puntuales de edición, pero está lejos de ser un desbarajuste como trataron de pintarla. Las dos horas pasan volando, la trama es fácil de entender sin caer en lo absurdo y su desarrollo no se entorpece ni se estanca con subtramas o personajes que no son aporte en la historia. El villano, por su parte, a mi parecer estuvo correcto y creo que cumplió bien el rol que tuvo en la película.

Respecto del CGI que tanto se ha criticado, si no leo previamente que "tiene problemas" sinceramente no me habría dado cuenta de esos fallos. Solo en una escena noté problemas, pero no me pareció mal ejecutado en las demás ni menos me molestó la digitalización del villano porque, ¿cómo se le da realismo a un extraterrestre sin caer en los mismos errores que cometieron con Apocalipsis en la última película de los X-Men?

Los cambios que hizo Whedon sí son notorios respecto de lo que venía realizando Snyder y, si bien no fueron un desastre porque la película funciona, quizás esto sea el único gran tópico que no me gustó tanto de la película (junto con la música que no es lo épica que debería ser), pues las escenas de Snyder eliminadas habrían producido una película aún mejor. Habrá que ver si llega a ser cierto lo de la versión extendida.

Para mí, sin ser fan de los cómics y solo ser un simple ciudadano que posee conocimientos básicos sobre el tema, La Liga de la Justicia me pareció una muy buena película de superhéroes que ha sido masacrada en el piso por la crítica sin un motivo que para mí realmente lo justifique (la misma crítica especializada que ha alabado otras películas del género que son peores que esta). Lo que nos deja una moraleja, que más que moraleja a esta altura parece algo obvio: no les creas a los críticos y ve la película para formarte tu propia opinión.

Y si a mí me gustó mucho, me imagino cuánto la disfrutaron los fans de DC. Me habría gustado ser uno de ustedes.
8
21 de noviembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez vista la película no sé por qué la crítica se empeña en tirar por tierra a DC. No es tan mala como ellos dicen, a mí me ha gustado. Se nota que Snyder ha captado las críticas de BvS y esta cinta es menos oscura y más rápida (quizás esto se deba al montaje de Whedon). Está claro que Snyder no es el más indicado para este tipo de películas pero esta supone un punto de inflexión hacia lo que realmente puede ser con otro director.

Creo que van por el buen camino, esta película es mejor que BvS pero por debajo de Wonder Woman, aún así no la considero una mala película como dicen los críticos. Tenéis que verla sin hacer caso a la crítica y sí a los usuarios.
8
22 de noviembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de BvS, donde los 2 personajes tenían casi el mismo carácter oscuro y depresivo, en esta todos los personajes tienen su carácter y personalidad definidas. Flash es el más simpático de todos siendo el alivio cómico todo el tiempo. Aquaman es como un rockero, rebelde sin causa que está disfrutando "la vida loca" y quiero verlo en su película en solitario. Cyborg es el más amargado, un marginado mezcla humano-máquina-alien. Batman y Wonder Woman tienen una buena química, y Mujer Maravilla sigue siendo sorprendente. Este es el Superman que yo quería ver en el cine.
El aspecto de los parademonios es increíble, son como una especie de híbrido entre vampiros e insectos y los combates con los protagonistas son espectaculares. Steppenwolf es horrible, muy blando, le faltó rudeza y carácter, además el CGI es malo, parece un videojuego mal hecho. El CGI en #Themyscira por ejemplo es terrible, pero la secuencia de acción es impresionante. Las refilmaciones se notan mucho, como el CGI para quitarle el bigote a Henry Cavill.
Los diálogos de la película no son muy buenos. La historia es simple y está planteada para que el espectador común la entienda, simplemente "el malo quiere 3 cajas madres para acabar con el mundo". Arreglan algunos huecos de BvS.
Los colores de la película son realmente altos, están vivos y con intensidad, totalmente diferente a BvS por aquello de que se le criticaba la oscuridad.
La película está recortada, la prioridad de WB es obvia, y la tijera entre las escenas de acción se nota a simple vista, además muchas de las escenas de los trailers no están acá.
La acción es buena pero en las anteriores películas es mejor. La música de Danny Elfman es olvidable, si acaso se oye el tema de superman clásico de 1978 y Batman de 1989 (Y al principio cuando sale WW se oye la de Hans Zimmer).
Las películas anteriores eran dramas de acción y el cambio de tono de esta película es aventura de acción y comedia (empezaron el cambio con WW) y toma el camino correcto. No es una película épica pero a pesar de todos los fallos tengo ESPERANZA en este universo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para