Liga de la Justicia
5,3
24.608
Acción. Fantástico
Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
18 de noviembre de 2017
18 de noviembre de 2017
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que nos criamos junto a una gran era de cómics no solo de DC, sino de otras editoriales, en base a grandes series animadas y películas como las de Richard Donner, y Richard Lester con Superman, Tim Burton… la batimanía, que marcó un antes y un después, tipos como Alan Moore y Frank Miller que le dieron más de una frutilla del postre al mundo de DC Comics… juntábamos las figuritas de "los Superamigos", y siempre decías… la puta, lo que sería una peli con estos héroes, quién no soñó alguna vez con ir a ver al cine de La Liga de la Justicia?
Pero a medida íbamos creciendo, nos dábamos cuenta que la tecnología aún no estaba preparada para semejante película, que sin nacer, ya la catalogábamos como la número uno del género. Es cierto que los films de DC han tenido altibajos, como las de Schumacher, Catwoman, Jonah Hex, y demás, se rumoreaba ya por los años 2000 una peli de la Liga de la Justicia, pero sin embargo pensábamos, no da, el mundo no está preparado, a la tecnología no le da el cuero.
Más tarde llegó Nolan y revivió todo el mito, salvó las papas a Warner, DC, todos aplaudimos y volvimos a soñar, que vivíamos en una época con unos guiones de la puta madre, con directores muy grosos, y encima, por otro lado, Marvel la estaba rompiendo y armando lo que sería Avengers. Entonces ahí dijimos, tiene que venir DC a poner orden, a romperles el culo como lo veníamos haciendo a nivel cinematográfico… hasta que se anunció a Snyder para comenzar con Man Of Steel, y si bien, los que conocíamos a Snyder, pensábamos, la puede cagar, pero hay esperanzas.
Esperanzas que se hicieron pija al ver Man of Steel, y al enterarnos que Justice League se ponía en marcha en manos de gente como Zack Snyder. Para completarla, llegó Batman v Superman y todo se rompió, se cagaron en nuestra infancia… en más de 30 comics, en la Muerte y el Retorno del superhéroe más legendario… y el circo recién empezaba.
Al mismo tiempo surge de la nada un ejército de DCbobos, o fanboys, o como quieran llamarlos, gente que por lo general tiene cero cine, que ven una película cada cinco meses, y de super héroes, defendiendo a capa y espada productos de muy baja calidad, y justificando todo éste ambiente tóxico como si fueran nenes de 5 años, y es que, en su mayoría, todos estos DCbobos de turno no han vivido la batimanía, ni el Superman de Donner, ni aquellas publicaciones furiosas de comics que te hacían hasta caer una lágrima de tanto arte. Estos pibes, no pasan los 20 o 25 años, y lo peor de todo es que ni se gastan en ver la historia de toda ésta frikeada, son los mismos que marcan a Gal Gadot como la mejor Wonder Woman de la historia y se merece el Oscar a la actuación, pendejos que no hacen otra cosa que ver cincuenta veces films de Snyder y tirarle mierda en las redes sociales a Marvel.
Y es que por estas lacras, a las productoras les chupa todo un huevo, y sacan cualquier película genérica y pedorra, de baja calidad, y se llenan de guita, insultando a aquellos que realmente amamos el mundo comiquero, y hemos sido testigo de los días de estreno de peliculones. Porque es evidente, que el DCEU se está cagando en los personajes, y faltándole el respeto al verdadero fan.
Por esto, y tantas cosas que no quiero seguir detallando, porque sino me escribo un libro, es que fui a ver Justice League con una amargura tremenda, y si bien sabía que iba a ser una porquería, me seguía dando mucha pena que la gente detrás de éste proyecto, no sea capaz de hacer una buena película… justo acá la tenías que cagar? Otra vez la tenías que cagar con Batman y Superman? La vas a cagar con los personajes nuevos?
Acá hay mucha gente que solo habla de las tres o cuatro cosas buenas de la película, y no quieren contar lo malo, porque no les conviene, y porque muchos DCbobos tienen a Thor: Ragnarok montado en los huevos tras el éxito que está cocechando a nivel críticas y taquila. Yo te voy a contar la posta, porque aunque sea un seguidor de toda la vida de DC Comics, no me puedo hacer el boludo y darle la espalda a los problemas y los horrores de éste film.
Pasamos a la review, qué practicamente, como película genérica que es, no hay mucho que decir, porque simplemente no hay sorpresas, los trailers le han hecho muy mal, cada cinco minutos sentís que ya lo viste. Después de haberla pegado con Wonder Woman, hemos vuelto a la normalidad, por así decirlo, al inicio de todo éste circo, a Batman v Superman, o peor aún, como ahora tenemos chistes muy malos, podríamos decir tranquilamente, que volvimos a la era Joel Schumacher. Tampoco es que a mí Wonder Woman me pareció un 9, o un 10, fue una película que empezó muy bien, de muy alta calidad, pero que de a poco se fue desinflando, hasta llegar al villano que la terminó de tirar al tacho, sin embargo no es para nada mala, pero tranquilamente olvidable,
Y seguramente lo que leas a partir de ahora te va a sonar familiar a muchas de las que has leído en la red, porque es verdad y la crítica de prensa tiene razón en una cosa… Justice League es una porquería.
Como me excedo en caractéres, podés leer la crítica completa en:
http://bit.ly/2ivCj2H
Pero a medida íbamos creciendo, nos dábamos cuenta que la tecnología aún no estaba preparada para semejante película, que sin nacer, ya la catalogábamos como la número uno del género. Es cierto que los films de DC han tenido altibajos, como las de Schumacher, Catwoman, Jonah Hex, y demás, se rumoreaba ya por los años 2000 una peli de la Liga de la Justicia, pero sin embargo pensábamos, no da, el mundo no está preparado, a la tecnología no le da el cuero.
Más tarde llegó Nolan y revivió todo el mito, salvó las papas a Warner, DC, todos aplaudimos y volvimos a soñar, que vivíamos en una época con unos guiones de la puta madre, con directores muy grosos, y encima, por otro lado, Marvel la estaba rompiendo y armando lo que sería Avengers. Entonces ahí dijimos, tiene que venir DC a poner orden, a romperles el culo como lo veníamos haciendo a nivel cinematográfico… hasta que se anunció a Snyder para comenzar con Man Of Steel, y si bien, los que conocíamos a Snyder, pensábamos, la puede cagar, pero hay esperanzas.
Esperanzas que se hicieron pija al ver Man of Steel, y al enterarnos que Justice League se ponía en marcha en manos de gente como Zack Snyder. Para completarla, llegó Batman v Superman y todo se rompió, se cagaron en nuestra infancia… en más de 30 comics, en la Muerte y el Retorno del superhéroe más legendario… y el circo recién empezaba.
Al mismo tiempo surge de la nada un ejército de DCbobos, o fanboys, o como quieran llamarlos, gente que por lo general tiene cero cine, que ven una película cada cinco meses, y de super héroes, defendiendo a capa y espada productos de muy baja calidad, y justificando todo éste ambiente tóxico como si fueran nenes de 5 años, y es que, en su mayoría, todos estos DCbobos de turno no han vivido la batimanía, ni el Superman de Donner, ni aquellas publicaciones furiosas de comics que te hacían hasta caer una lágrima de tanto arte. Estos pibes, no pasan los 20 o 25 años, y lo peor de todo es que ni se gastan en ver la historia de toda ésta frikeada, son los mismos que marcan a Gal Gadot como la mejor Wonder Woman de la historia y se merece el Oscar a la actuación, pendejos que no hacen otra cosa que ver cincuenta veces films de Snyder y tirarle mierda en las redes sociales a Marvel.
Y es que por estas lacras, a las productoras les chupa todo un huevo, y sacan cualquier película genérica y pedorra, de baja calidad, y se llenan de guita, insultando a aquellos que realmente amamos el mundo comiquero, y hemos sido testigo de los días de estreno de peliculones. Porque es evidente, que el DCEU se está cagando en los personajes, y faltándole el respeto al verdadero fan.
Por esto, y tantas cosas que no quiero seguir detallando, porque sino me escribo un libro, es que fui a ver Justice League con una amargura tremenda, y si bien sabía que iba a ser una porquería, me seguía dando mucha pena que la gente detrás de éste proyecto, no sea capaz de hacer una buena película… justo acá la tenías que cagar? Otra vez la tenías que cagar con Batman y Superman? La vas a cagar con los personajes nuevos?
Acá hay mucha gente que solo habla de las tres o cuatro cosas buenas de la película, y no quieren contar lo malo, porque no les conviene, y porque muchos DCbobos tienen a Thor: Ragnarok montado en los huevos tras el éxito que está cocechando a nivel críticas y taquila. Yo te voy a contar la posta, porque aunque sea un seguidor de toda la vida de DC Comics, no me puedo hacer el boludo y darle la espalda a los problemas y los horrores de éste film.
Pasamos a la review, qué practicamente, como película genérica que es, no hay mucho que decir, porque simplemente no hay sorpresas, los trailers le han hecho muy mal, cada cinco minutos sentís que ya lo viste. Después de haberla pegado con Wonder Woman, hemos vuelto a la normalidad, por así decirlo, al inicio de todo éste circo, a Batman v Superman, o peor aún, como ahora tenemos chistes muy malos, podríamos decir tranquilamente, que volvimos a la era Joel Schumacher. Tampoco es que a mí Wonder Woman me pareció un 9, o un 10, fue una película que empezó muy bien, de muy alta calidad, pero que de a poco se fue desinflando, hasta llegar al villano que la terminó de tirar al tacho, sin embargo no es para nada mala, pero tranquilamente olvidable,
Y seguramente lo que leas a partir de ahora te va a sonar familiar a muchas de las que has leído en la red, porque es verdad y la crítica de prensa tiene razón en una cosa… Justice League es una porquería.
Como me excedo en caractéres, podés leer la crítica completa en:
http://bit.ly/2ivCj2H
21 de noviembre de 2017
21 de noviembre de 2017
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia mucho tiempo que esperaba algo asi, no se como muchos de vosotros le dais las gracias al señor Zack Sinder pues la pelicula brilla gracias a su asusencia, sobretodo en simplicidad en elavoracion de personajes , con su escueto tiempo para retocar, a hecho de algo siniestro algo increiblemente casi bueno.La mano de Weldon se ve nada mas empezar la pelicula , pues con ese opening musical que le dejo el señor anterior debia darlos algo de luz esperanza, ya que el anterior metraje no tenia eso ni casi todo lo guay que vemos en esta
Se valora mucho que por fin alguien se tomara en serio el trabajo de elavoracion tanto de batman como de superman como acuaman ect( de este ultimo el pobre poco pudo salvar editar o darle solturaa , una toma " el lazo la verdad· bravo weldon)ttiene mucho merito que con el metraje que tenia tan siniestro nos haya dado estoo que no es execelente no, no lo es lleno de incoherencias( en buena parte gracias a zack y sus films anteriores no por que este mal)
No se por que se pide ver el montaje de un señor que gracias al cielo han hechado y ojala no vuelva, ni a el mismo le gusto su rodaje, y a henry lo tenia vestido de negro pelo largo (se iban a basar en otro comik)y haciendo cosas malas muy malas como no, quien quiera ver ese montaje que no me espere que ya llore las anteriores.
En esta los retoques son presentes por el bigote no bigote traje negro s plateada ect, que se han ido borrando por que no nos engañemos weldon a hecho ese superman que vemos lleno de color iconico el mas poderoso con evidencia , como se ve su superioridad y el corazon de clark , pese las escenas sinder que no son tantas como se creen lo mejor y retoques de guion color o comedia se ve claramente de parte de quien es,GRACIAS WELDON por que no pudiste hacer mas pero lo que has echo me ha llegado por fin al corazon , por fin podias ver al personaje que simpre amaste con leves toques de simplicidad obra el milagro con henry y su superman
Que no es perfecta noo , pero a mi me quedo claro que si superman men steel la huviera dirigido weldon yo huviese salido enamorada como lo estuve de reeves o de tom welling, pero no crear odio al triste superman que crearon, o a ese batman cada vez que habla se anota un punto POR FIN DICES LA VERDAD ese momento fue de dios se me cae los ojos al suelo y el oido me tiembla ohhh siii por finn justiciaaaaaa!!!!!!!!!! por fin se da normalidad al grupo al los personajes que ya sabes quien son no como antes parecian tan deprimidos que no tenias claro quien era quien, maravilloso los retoques weldon para mi la ha rehecho de manera que pocos podrian con ligeros toques sutileza y alegria! algo que el cine de sinder carece
Decir que la Bso me gusto muchisimo mas que sus precedesoras, fue como darle su verdadero referente que ya conociamos... y pelos de punta!!
Se valora mucho que por fin alguien se tomara en serio el trabajo de elavoracion tanto de batman como de superman como acuaman ect( de este ultimo el pobre poco pudo salvar editar o darle solturaa , una toma " el lazo la verdad· bravo weldon)ttiene mucho merito que con el metraje que tenia tan siniestro nos haya dado estoo que no es execelente no, no lo es lleno de incoherencias( en buena parte gracias a zack y sus films anteriores no por que este mal)
No se por que se pide ver el montaje de un señor que gracias al cielo han hechado y ojala no vuelva, ni a el mismo le gusto su rodaje, y a henry lo tenia vestido de negro pelo largo (se iban a basar en otro comik)y haciendo cosas malas muy malas como no, quien quiera ver ese montaje que no me espere que ya llore las anteriores.
En esta los retoques son presentes por el bigote no bigote traje negro s plateada ect, que se han ido borrando por que no nos engañemos weldon a hecho ese superman que vemos lleno de color iconico el mas poderoso con evidencia , como se ve su superioridad y el corazon de clark , pese las escenas sinder que no son tantas como se creen lo mejor y retoques de guion color o comedia se ve claramente de parte de quien es,GRACIAS WELDON por que no pudiste hacer mas pero lo que has echo me ha llegado por fin al corazon , por fin podias ver al personaje que simpre amaste con leves toques de simplicidad obra el milagro con henry y su superman
Que no es perfecta noo , pero a mi me quedo claro que si superman men steel la huviera dirigido weldon yo huviese salido enamorada como lo estuve de reeves o de tom welling, pero no crear odio al triste superman que crearon, o a ese batman cada vez que habla se anota un punto POR FIN DICES LA VERDAD ese momento fue de dios se me cae los ojos al suelo y el oido me tiembla ohhh siii por finn justiciaaaaaa!!!!!!!!!! por fin se da normalidad al grupo al los personajes que ya sabes quien son no como antes parecian tan deprimidos que no tenias claro quien era quien, maravilloso los retoques weldon para mi la ha rehecho de manera que pocos podrian con ligeros toques sutileza y alegria! algo que el cine de sinder carece
Decir que la Bso me gusto muchisimo mas que sus precedesoras, fue como darle su verdadero referente que ya conociamos... y pelos de punta!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
me encanto el momento del renacimiento, originalmente sinder iba hacer que el villano lo reanimara, y asi liar el apocalipsis y el vestidito de negro con su s plateada ,se hizo asta oficial, pero GRACIAS A WELDON tengo lo que simpre quise, fastidiaros pandilla sinderr, superman es el mas poderoso y lo demuestras contra toda la liga que queda atontada de ver lo superior que es a todos,POR FIN jajaja
la escena del lazo y la amazona , con recuerda quien eres, es brillante por que si le huviera dicho clark kent recuerda quien eres lo hueviera conseguido , pero si le tratas de marciano esa no es su verdad es la tuya, el es clark por encima de todo y por fin se necesita a CLARK!!!!! osea me a costado querer a henry como superman por sinder pero ahoraa esta genial va por buen camino, hasta ben me gusto por coherencia pese que como la anteiror parece que sufre de sindrome sinder, en esta sufre colitis weldon y madre miaa queee derroche de verdades en una sola toma FELIZ ME DEJO FELIZ
la escena del lazo y la amazona , con recuerda quien eres, es brillante por que si le huviera dicho clark kent recuerda quien eres lo hueviera conseguido , pero si le tratas de marciano esa no es su verdad es la tuya, el es clark por encima de todo y por fin se necesita a CLARK!!!!! osea me a costado querer a henry como superman por sinder pero ahoraa esta genial va por buen camino, hasta ben me gusto por coherencia pese que como la anteiror parece que sufre de sindrome sinder, en esta sufre colitis weldon y madre miaa queee derroche de verdades en una sola toma FELIZ ME DEJO FELIZ
17 de noviembre de 2017
17 de noviembre de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy aficionado al cine de súper héroes y que el Universo DC me ha parecido siempre más oscuro y aburrido que el de MARVEL...WONDER WOMAN, por poner un ejemplo reciente, me aburrió e indignó a partes iguales y hoy he entrado en la sala con todas las prevenciones posibles y algunas más. Bueno pues he de reconocer que he salido encantado con esta nueva entrega porque he disfrutado de la accion, la aventura, el ritmo y unos personajes que me han llevado a mi infancia con alegría.
Si es cierto que Ben Affleck es un inexpresivo y bastante mueble...pero se ajusta al patrón del cómic. Jason Momoa es el Vin Diésel de los súper héroes . Gal Gadot tiene un doblaje en España muy malo. Ezra Miller tiene poca chicha. Henry Cavill parece sacado del museo de cera. Ray Fisher ni fu ni fa...el resto del reparto correcto pero de comparsa total y, a pesar de todo ello, la película es puro espectáculo con una música extraordinaria, una fotografía menos tenebrosa que en anteriores productos DC y unos efectos de primera.
Se le podrán poner todos los peros que se quieran pero ENTRETIENE y, creo yo, es lo que busca.
A los fans les podrá parecer poco atractiva y para algunos hasta una traicion...a los fans de MARVEL la rechazarán por sectarismo pero a los que vamos al cine por diversión y sin posicionamiento de “liga” nos parecerá una buena oferta.
No solo la recomiendo...la pongo un 9.
Si es cierto que Ben Affleck es un inexpresivo y bastante mueble...pero se ajusta al patrón del cómic. Jason Momoa es el Vin Diésel de los súper héroes . Gal Gadot tiene un doblaje en España muy malo. Ezra Miller tiene poca chicha. Henry Cavill parece sacado del museo de cera. Ray Fisher ni fu ni fa...el resto del reparto correcto pero de comparsa total y, a pesar de todo ello, la película es puro espectáculo con una música extraordinaria, una fotografía menos tenebrosa que en anteriores productos DC y unos efectos de primera.
Se le podrán poner todos los peros que se quieran pero ENTRETIENE y, creo yo, es lo que busca.
A los fans les podrá parecer poco atractiva y para algunos hasta una traicion...a los fans de MARVEL la rechazarán por sectarismo pero a los que vamos al cine por diversión y sin posicionamiento de “liga” nos parecerá una buena oferta.
No solo la recomiendo...la pongo un 9.
17 de noviembre de 2017
17 de noviembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso caso frente al que me hallo: es una película tan fácil de ver (y tan divertida) que no sólo cumple con dar merecida esperanza al espectador sino que me ha gustado. Puede no ser tan redonda como "Wonder Woman" -es más un espectáculo introductorio de personajes que un largometraje con entidad propia-, pero es la película más emocionante del universo DC. Eso muy probablemente la convierta en la mejor.
Es fan service puro y duro. No esperéis una complejidad dramática. Es diversión hecha película, con la épica de la que carecía la mayoría de entregas de Los Vengadores. Hay chistes, muchos, pero no entorpecen la trama en exceso para mi mayúscula sorpresa. Sonríes mientras la ves y al finalizar aún recuerdas pasajes de la película. Es diversión por encima de todo, pero de calidad. Falta desarrollo de personajes, el villano es más un MacGuffin olvidable que otra cosa y la banda sonora es lo peor de la cinta (peor aún que algunos planos que delatan los infames reshoots) -se echa mucho de menos a Hans Zimmer y Junkie XL en las secuencias de acción-. Pero en una película con seis superhéroes los cuales ellos solos levantan una película, ¿quién necesita un verdadero villano?
Ben Affleck se consagra como un gran Bruce Wayne/Batman. Gal Gadot ya demostró ser la mejor en su película. Lo que hacen con Henry Cavill es sensacional, de lo mejor de Superman que hemos visto en este universo. Ezra Miller es el mejor de los héroes "secundarios" pues casi es tan protagonista como ellos. Jason Momoa es guay, pero no me da tampoco mucho de más, y Ray Fisher cumple dentro de la excesiva cantidad de CGI. El resto de personajes y subtramas ligeras están al servicio de facilitar transiciones sin paja y acción a ritmo frenético. La producción de esta película ha sido polémica y puede ser la película menos "Zack Snyderiana" de su director (a excepción de unos créditos iniciales que tratan de emular a 'Watchmen'). Pero para mí pertenece a este tipo de películas de producción y promoción controvertida que funciona.
Tal vez haya versión extendida o no en Blu Ray. El mayor cumplido a este entretenimiento de dos de las horas más rápidas que he visto pasar en años es que no me importa en absoluto, ni la necesito. El montaje puede no ser el mejor del mundo -ese desarrollo que falta puede ser la principal razón-, pero tal cual es la película (y sabiendo que no busca pretensiones) no está nada mal.
Es fan service puro y duro. No esperéis una complejidad dramática. Es diversión hecha película, con la épica de la que carecía la mayoría de entregas de Los Vengadores. Hay chistes, muchos, pero no entorpecen la trama en exceso para mi mayúscula sorpresa. Sonríes mientras la ves y al finalizar aún recuerdas pasajes de la película. Es diversión por encima de todo, pero de calidad. Falta desarrollo de personajes, el villano es más un MacGuffin olvidable que otra cosa y la banda sonora es lo peor de la cinta (peor aún que algunos planos que delatan los infames reshoots) -se echa mucho de menos a Hans Zimmer y Junkie XL en las secuencias de acción-. Pero en una película con seis superhéroes los cuales ellos solos levantan una película, ¿quién necesita un verdadero villano?
Ben Affleck se consagra como un gran Bruce Wayne/Batman. Gal Gadot ya demostró ser la mejor en su película. Lo que hacen con Henry Cavill es sensacional, de lo mejor de Superman que hemos visto en este universo. Ezra Miller es el mejor de los héroes "secundarios" pues casi es tan protagonista como ellos. Jason Momoa es guay, pero no me da tampoco mucho de más, y Ray Fisher cumple dentro de la excesiva cantidad de CGI. El resto de personajes y subtramas ligeras están al servicio de facilitar transiciones sin paja y acción a ritmo frenético. La producción de esta película ha sido polémica y puede ser la película menos "Zack Snyderiana" de su director (a excepción de unos créditos iniciales que tratan de emular a 'Watchmen'). Pero para mí pertenece a este tipo de películas de producción y promoción controvertida que funciona.
Tal vez haya versión extendida o no en Blu Ray. El mayor cumplido a este entretenimiento de dos de las horas más rápidas que he visto pasar en años es que no me importa en absoluto, ni la necesito. El montaje puede no ser el mejor del mundo -ese desarrollo que falta puede ser la principal razón-, pero tal cual es la película (y sabiendo que no busca pretensiones) no está nada mal.
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde empiezo...supongo que por la trama, idea buena pero mal ejecutada quedando algo bastante simple y excesivamente rápido, podía haber sido una película que con la tontería podría haber sido una triologia, donde se formase la liga, pero no, claro que no. Al contrario que Marvel, que nos presento todos los personajes uno a uno con sus respectivas películas, DC tira la casa por la ventana dándonos unos pequeños resúmenes de cada uno (sobretodo de los nuevos), la única que logro hacer esto bien fue Wonder Woman. No se llega a empatizar con ningún jodido personaje, el carisma que pueden llegar a tener se quedan a mitad de fuelle a medida que pasa el tiempo.
- Batman: no trago a Batfleck, BatmanvSuperman me pareció un pedazo de mierda
- Superman: no me desagrada Henry Cavill, asi que no tengo nada que decir
Wonder Woman: nada que decir tampoco, me gusta su interpretación.
Aquí empieza lo jodido de verdad en cuestión de personajes:
- Aquaman: si hubiera sido igual de badass como se mostró al principio de la película, desagradable y que se fía poco de la humanidad, perfecto, pero ese cambio repentino de personalidad no se lo cree nadie. Jason Momoa bien.
- Flash: lo peor que he visto en mucho tiempo, no es un Sheldon Cooper, chistes que no pintan nada en algunas escenas, algunos forzados. Barry Allen no es ni por asomo lo que pretenden mostrar y la personificación no puede andar mas lejos.
Entrando ya en el apartado de los villanos, Steppenwolf. Debo decir que no conocía a este personaje y eso que he leído bastante de DC. Me ha gustado, pero su final me ha parecido muy humillante. (SPOILER) Y ya para terminar, Luthor que sale en escena oculta al final. Si pretenden que sea igual que lo fue en BatmanvSuperman, La llevan clara, sera cualquier cosa menos Luthor.
En conclusión y en mi sincera opinión, digna película de la calidad de Escuadrón Suicida y es una puta lastima, soy el primero que quiere que DC destaque en el cine, lo hicieron "Bien" con Wonder Woman, coño pues haced lo mismo. Ah, y casi se me olvidaba otro personaje, ¿se nota mucho como destacaron eh?, Cyborg, Victor Stone. Pero por fortuna uno de los pocos salvables y el que menos se aleja de su personalidad (INICIAL), espero que en próximas películas se vaya desarrollando mas. y para terminar, DC no me pongas el origen de la Liga de la Justicia faltando uno de los principales, la falta de Green Lantern es algo decepcionante y que muchos esperaron de verdad.
- Batman: no trago a Batfleck, BatmanvSuperman me pareció un pedazo de mierda
- Superman: no me desagrada Henry Cavill, asi que no tengo nada que decir
Wonder Woman: nada que decir tampoco, me gusta su interpretación.
Aquí empieza lo jodido de verdad en cuestión de personajes:
- Aquaman: si hubiera sido igual de badass como se mostró al principio de la película, desagradable y que se fía poco de la humanidad, perfecto, pero ese cambio repentino de personalidad no se lo cree nadie. Jason Momoa bien.
- Flash: lo peor que he visto en mucho tiempo, no es un Sheldon Cooper, chistes que no pintan nada en algunas escenas, algunos forzados. Barry Allen no es ni por asomo lo que pretenden mostrar y la personificación no puede andar mas lejos.
Entrando ya en el apartado de los villanos, Steppenwolf. Debo decir que no conocía a este personaje y eso que he leído bastante de DC. Me ha gustado, pero su final me ha parecido muy humillante. (SPOILER) Y ya para terminar, Luthor que sale en escena oculta al final. Si pretenden que sea igual que lo fue en BatmanvSuperman, La llevan clara, sera cualquier cosa menos Luthor.
En conclusión y en mi sincera opinión, digna película de la calidad de Escuadrón Suicida y es una puta lastima, soy el primero que quiere que DC destaque en el cine, lo hicieron "Bien" con Wonder Woman, coño pues haced lo mismo. Ah, y casi se me olvidaba otro personaje, ¿se nota mucho como destacaron eh?, Cyborg, Victor Stone. Pero por fortuna uno de los pocos salvables y el que menos se aleja de su personalidad (INICIAL), espero que en próximas películas se vaya desarrollando mas. y para terminar, DC no me pongas el origen de la Liga de la Justicia faltando uno de los principales, la falta de Green Lantern es algo decepcionante y que muchos esperaron de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here