Avatar
7,2
168.290
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
6 de mayo de 2010
6 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido amigo James:
Has pasado 10 años para encontrar unos nuevos píxeles que van a revolucionar el mundo del cine (económicamente hablando, se entiende), una tecnología innovadora y que tiene que dejarnos a todos con la boca abierta...aunque debo decirte que me pasó lo que siempre me ha pasado con las pelícluas en 3D (vi ya 3 y no volveré a cometer el error de pagar un dineral por verla así), es decir, a los 15 minutos de película me había acostumbrado y apenas notaba nada, salvo un terrible picor producido en la sien por el roce de las incómodas gafas y una sensación de sentirme estúpido por haberme dejado casi 1600 pesetas.
Siempre que voy alucino con los trailers en 3D y cuando empieza la peli como que alguien ha bajado el efecto 3D a menos de la mitad
en fin, James, dejemos de lado tu nuevo descubrimiento y vayámos con la historia en sí. Como dije, pasaste 10 años buscando un píxel y me da la sensación que estuviste 10 horas pensando en el guión, y creo que soy generoso. Lo resumiría todo, absolutamente todo, en crtl+c, crtl+v . Desde Pocahontas a Bailando con Lobos pasando por Jurassic Park y la escena en la que un dinosaurio va a atacar y se aleja al aparecer otro más grande.
Creo que se podrán hacer todos los avances del mundo que quieras en cuestión digital, pero las películas que se recuerdan son las que impactan por lo que cuentan.
Y luego están los personajes...aquí resumiré diciendo una frase que me dijo un amigo mío con respecto al malo malísimo de avatar:
"James Cameron quiso crear un nuevo Dark Vader y le salió un Casco Oscuro (Spaceballs)"...para mi es el padre de Guile (Street Fighter) que se peleó con el padre de Blanka y busca venganza.
Así pues, valoraré Avatar con un 5 porque al menos tiene un mensaje ecologisa y buenos escenarios, fosfis, pero buenos.
Hasta la próxima James
pd.- La veré en 2D
Has pasado 10 años para encontrar unos nuevos píxeles que van a revolucionar el mundo del cine (económicamente hablando, se entiende), una tecnología innovadora y que tiene que dejarnos a todos con la boca abierta...aunque debo decirte que me pasó lo que siempre me ha pasado con las pelícluas en 3D (vi ya 3 y no volveré a cometer el error de pagar un dineral por verla así), es decir, a los 15 minutos de película me había acostumbrado y apenas notaba nada, salvo un terrible picor producido en la sien por el roce de las incómodas gafas y una sensación de sentirme estúpido por haberme dejado casi 1600 pesetas.
Siempre que voy alucino con los trailers en 3D y cuando empieza la peli como que alguien ha bajado el efecto 3D a menos de la mitad
en fin, James, dejemos de lado tu nuevo descubrimiento y vayámos con la historia en sí. Como dije, pasaste 10 años buscando un píxel y me da la sensación que estuviste 10 horas pensando en el guión, y creo que soy generoso. Lo resumiría todo, absolutamente todo, en crtl+c, crtl+v . Desde Pocahontas a Bailando con Lobos pasando por Jurassic Park y la escena en la que un dinosaurio va a atacar y se aleja al aparecer otro más grande.
Creo que se podrán hacer todos los avances del mundo que quieras en cuestión digital, pero las películas que se recuerdan son las que impactan por lo que cuentan.
Y luego están los personajes...aquí resumiré diciendo una frase que me dijo un amigo mío con respecto al malo malísimo de avatar:
"James Cameron quiso crear un nuevo Dark Vader y le salió un Casco Oscuro (Spaceballs)"...para mi es el padre de Guile (Street Fighter) que se peleó con el padre de Blanka y busca venganza.
Así pues, valoraré Avatar con un 5 porque al menos tiene un mensaje ecologisa y buenos escenarios, fosfis, pero buenos.
Hasta la próxima James
pd.- La veré en 2D
11 de mayo de 2010
11 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la última gran película de James Cameroon tengo que decir que me ha dejado frio , curioso, porque la película en general no es mala , los efectos especiales y de animación te dejan pegado al asiento en algunos momentos , pero…..vaya falla algo. ¡ Ah si ¡ falla esa sensación que tienes durante las dos horas y media de metraje , de que, ¡ vienen los indios¡ , si, en este caso son esos curiosos bichos azules que montan en una especie de caballos voladores y lanzan flechas , esos mismos que curiosamente se parecen tanto a los que habrás visto en infinidad de películas, y ese es el problema , podía haber sido una gran película , que hubiera destacado por sus efectos especiales, pero no, es una gran película por sus efectos especiales y punto .
Por lo que no termina de enganchar , es por el guion está lleno de topicazos , y un argumento que se ha visto ya tropecientas veces. A nivel visual sorprendente como ya he dicho , pero para ser una película que marque época espero algo más , ya que ahora por la novedad de los efectos resulta innovadora , pero yo me pregunto dentro de 10 años cuando estos artificios técnicos ya estén hasta en la sopa , ¿seguirá pareciendo tan buena?, lamentablemente creo que no , por eso en lo que a mí respecta es una buena película en general , que merece ser vista por el espectáculo que ofrece y el entretenimiento que garantiza , pero si se espera una de esas películas que aparte de ser impresionantes visualmente , son profundas, y te transmiten la sensación de haber visto algo grande , por desgracia esta no es tu película.
Por lo que no termina de enganchar , es por el guion está lleno de topicazos , y un argumento que se ha visto ya tropecientas veces. A nivel visual sorprendente como ya he dicho , pero para ser una película que marque época espero algo más , ya que ahora por la novedad de los efectos resulta innovadora , pero yo me pregunto dentro de 10 años cuando estos artificios técnicos ya estén hasta en la sopa , ¿seguirá pareciendo tan buena?, lamentablemente creo que no , por eso en lo que a mí respecta es una buena película en general , que merece ser vista por el espectáculo que ofrece y el entretenimiento que garantiza , pero si se espera una de esas películas que aparte de ser impresionantes visualmente , son profundas, y te transmiten la sensación de haber visto algo grande , por desgracia esta no es tu película.
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy por la calle, paso frente al cine y leo "Avatar". No la he visto, pero es de James Cameron, pues ya está: cine comercial a más no poder (que no quiere decir con eso que sea malo, pero tampoco obra de arte). Mucho lucimiento de los actores, última tecnología de la ciencia ficción y escenas grandilocuentes para arrancarnos un "ooh!" pero ningún "guau". El argumento no es que sea muy original, previsible, pero la película tampoco lo necesita, la verdad. No es mala, pero si me preguntan por una buena peli para ver esta noche en casa, no la recomendaría.
15 de mayo de 2010
15 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la historia de la industria del cine, se han producido diversos cambios en su formato y modelo de negocio que se han materializado en revoluciones: la inclusión de sonido, el tecnicolor, el uso del ordenador para crear efectos especiales, la aparición del DVD... A pesar de algunos escépticos, la mayoría de estas revoluciones han sido positivas; y las que no, han dejado una agradable huella. Caso de esto útimo lo podemos encontrar en la inclusión de cine animado en películas con actores reales. Hoy en día no profileran películas así, pero nadie negará la genialidad de "¿Quién engañó a Roger Rabbit?". Ésta será una película recordada, pero dudo mucho que, visto lo visto, el cine en 3-D aguante mucho.
Volviendo a esta película, se entiende perfectamente el ansia de la industria por apostar por una revolución que devuelva el protagonismo a las salas de cine (a pesar que no quieren aceptar la realidad de internet, una revolucion de mayor dimensión), se entiende perfectamente la loable intención de James Cameron por conseguir algo visualmente jamás visto, se entiende que pongan un precio mayor por algo supuestamente mejor... Lo que no se entiende es el contraste entre la megalomanía en los aspectos visuales y la racanería en otros aspectos.
Respecto al argumento, tenemos un conflicto de intereses entre los dirigentes humanos y unos seres de otro planeta por una zona repleta de una fuente de energía jamás vista. Los primeros la quieren para mercadear y hacer negocio, los segundos como sitio espiritual. Por suerte para los bichos raros, un grupo de centíficos consiguen crear unos seres idénticos a los extraterrestres que controlados mentalmente por un operario puedan facilitar una negociación pacífica y evitar su exterminio.
Una de las críticas más repetidas sobre esta película es su pobreza argumental y de guión. Reconozco que esos son dos de sus tres aspectos menos cuidados, pero tampoco tiene un guión y argumento terribles (a excepción de la desagradable existencia de un malo plano y demasiado malo). Al guión le falta profundidad, pero cumple con su cometido; y el argumento es bastante original y critica de manera feroz los intereses comerciales de las grandes compañías que perjudican al más débil. Del resto, destacar su grandeza visual y de sus decorado.
En cuanto a las interpretaciones, decir que es su aspecto peor logrado: sólo se salva una siemrpe eficiente Sigourney Weaver. Del resto, ni fu ni fa a excepción de un Sam Worthinton que siendo el protagonista, hay momentos en los que no consigue despertar ninguna emoción en el espectador. El dato curioso lo pone una Michelle Rodriguez que vuelve a interpretar el papel de marimacho que siemrpe interpreta en sus apariciones en la gran pantalla.
Volviendo a esta película, se entiende perfectamente el ansia de la industria por apostar por una revolución que devuelva el protagonismo a las salas de cine (a pesar que no quieren aceptar la realidad de internet, una revolucion de mayor dimensión), se entiende perfectamente la loable intención de James Cameron por conseguir algo visualmente jamás visto, se entiende que pongan un precio mayor por algo supuestamente mejor... Lo que no se entiende es el contraste entre la megalomanía en los aspectos visuales y la racanería en otros aspectos.
Respecto al argumento, tenemos un conflicto de intereses entre los dirigentes humanos y unos seres de otro planeta por una zona repleta de una fuente de energía jamás vista. Los primeros la quieren para mercadear y hacer negocio, los segundos como sitio espiritual. Por suerte para los bichos raros, un grupo de centíficos consiguen crear unos seres idénticos a los extraterrestres que controlados mentalmente por un operario puedan facilitar una negociación pacífica y evitar su exterminio.
Una de las críticas más repetidas sobre esta película es su pobreza argumental y de guión. Reconozco que esos son dos de sus tres aspectos menos cuidados, pero tampoco tiene un guión y argumento terribles (a excepción de la desagradable existencia de un malo plano y demasiado malo). Al guión le falta profundidad, pero cumple con su cometido; y el argumento es bastante original y critica de manera feroz los intereses comerciales de las grandes compañías que perjudican al más débil. Del resto, destacar su grandeza visual y de sus decorado.
En cuanto a las interpretaciones, decir que es su aspecto peor logrado: sólo se salva una siemrpe eficiente Sigourney Weaver. Del resto, ni fu ni fa a excepción de un Sam Worthinton que siendo el protagonista, hay momentos en los que no consigue despertar ninguna emoción en el espectador. El dato curioso lo pone una Michelle Rodriguez que vuelve a interpretar el papel de marimacho que siemrpe interpreta en sus apariciones en la gran pantalla.
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho tener una opinión distinta acerca de esta película. Me gusta el cine fantástico desde hace muchos años, por lo que estoy un tanto decepcionado del filme.
Tuve oportunidad de verla en casa hace poco.
Encuentro que el argumento es el principal defecto, no es del todo original, entretenido sí, pero poco original y previsibe.
Se trata de una película más en la que el personaje central entra en un dilema moral: acatar las órdenes superiores para acabar con la cultura que invade, o unirse a la rebelión y contraatacar a sus propios superiores.
Es una fusión de "Danza con lobos" (Dancing with wolves) con Kevin Costner; "Samurai", con Tom Cruise; un poco de "Conquistadores" (Pathfinder) con Karl Urban; un poco tambien de "Apocalypto" de Mel Gibson; un poco de "Star Wars", y puede que un poco de "Flash Gordon", si lo vemos desde la perspectiva de la Princesa Aura que siente atracción por el héroe en cuestión y se rebela contra su propio padre, Ming el Despiadado.
Por otro lado, la serie animada llamada en México, "Avatar" tuvo casi al mismo tiempo el lanzamiento de su propio filme, el cual tuvo que cambiar por "El último Maestro del aire" (The Last Airbender) para no crear confusión y darle paso al "Avatar" de Cameron. La serie animada de Nickelodeon merecía conservar su título en la película actuada.
Volviendo al "Avatar" de Cameron, la concepción del mundo "Pandora" es interesante, el diseño de la geografía, las plantas y animales tambien me parecen interesantes. Como él mismo dijo, sólo podían crearse con la tecnología actual.
Concretamente el diseño de los animales aunque interesantes, son un tanto monótonos en cuanto a su estructura y textura de la piel. Todos parecen desnudos con adornos como plumas, las fosas nasales en otro lugar que no sea la cara y preferentemente más de cuatro extremidades. Pero están impecablemente animados.
Creo que la mejor película de Cameron fue "Terminator", ahí sí hubo originalidad y un gran impacto en el cine de ciencia ficción, pese a que él mismo pensaba que sólo sería una película de bajo presupuesto que no duraría mucho en cartelera.
"Avatar" no me parece tan impactante, el tiempo dirá.
Tuve oportunidad de verla en casa hace poco.
Encuentro que el argumento es el principal defecto, no es del todo original, entretenido sí, pero poco original y previsibe.
Se trata de una película más en la que el personaje central entra en un dilema moral: acatar las órdenes superiores para acabar con la cultura que invade, o unirse a la rebelión y contraatacar a sus propios superiores.
Es una fusión de "Danza con lobos" (Dancing with wolves) con Kevin Costner; "Samurai", con Tom Cruise; un poco de "Conquistadores" (Pathfinder) con Karl Urban; un poco tambien de "Apocalypto" de Mel Gibson; un poco de "Star Wars", y puede que un poco de "Flash Gordon", si lo vemos desde la perspectiva de la Princesa Aura que siente atracción por el héroe en cuestión y se rebela contra su propio padre, Ming el Despiadado.
Por otro lado, la serie animada llamada en México, "Avatar" tuvo casi al mismo tiempo el lanzamiento de su propio filme, el cual tuvo que cambiar por "El último Maestro del aire" (The Last Airbender) para no crear confusión y darle paso al "Avatar" de Cameron. La serie animada de Nickelodeon merecía conservar su título en la película actuada.
Volviendo al "Avatar" de Cameron, la concepción del mundo "Pandora" es interesante, el diseño de la geografía, las plantas y animales tambien me parecen interesantes. Como él mismo dijo, sólo podían crearse con la tecnología actual.
Concretamente el diseño de los animales aunque interesantes, son un tanto monótonos en cuanto a su estructura y textura de la piel. Todos parecen desnudos con adornos como plumas, las fosas nasales en otro lugar que no sea la cara y preferentemente más de cuatro extremidades. Pero están impecablemente animados.
Creo que la mejor película de Cameron fue "Terminator", ahí sí hubo originalidad y un gran impacto en el cine de ciencia ficción, pese a que él mismo pensaba que sólo sería una película de bajo presupuesto que no duraría mucho en cartelera.
"Avatar" no me parece tan impactante, el tiempo dirá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here