Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el argumento de 'Pocahontas' fuera trasladado por el tiempo hasta una futura edad de crisis moral y económica a la que evidentemente estamos marcando el rumbo, nos encontraríamos con este titánico 'Avatar'.
En la época de los nativoamericanos, sufrimos de una deshumanización de la que parecíamos habernos curado, visto el incremento de tolerancia y comprensión. Pero todo lo bueno se acaba, tal y como podemos comprobar mediante la observación de nuestros actos sobre el planeta, los demás, y nosotros mismos.
La película, como la conducta humana, muestra un movimiento pendular, que nos dejará unos momentos de sublime suspensión por los que merece la pena pasar 150 minutos frente a una pantalla. Estos instantes son los enmarcados por la preciosidad de un mundo maravilloso cuya existencia en la infinitud del universo no podemos cuestionar, que recalcan la necesidad urgente de reestablecer esa armonía con la naturaleza, que abandonamos a la par que lo hicimos con nuestro alma.
Aunque claro, esos momentos de emoción prefijan y sufijan una inevitable caida de belleza. La destrucción era necesaria para que nos percatáramos de lo que se pierde con ella, pero sólo hasta cierto punto. Con cada árbol que se destruye, el espectador sufre, hasta que se destruyen tantos que no queda más remedio que inmunizarse al dolor, y que éste sea indiferente.
La destrucción condena a esta obra de conductas humanas soñadas y utópicas, en una insalvable americanada que puede permitirse presumir de encanto natural.
9
26 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno señores "cuando vosotros creáis" empezamos a elaborar críticas constructivas he visto películas peores con mejores críticas.
Sobre Avatar decir que no, no tiene diálogos profundos, ni personajes con 1km de fondo, pero no lo necesita, solo con esos ojos de estos seres azules ya está dicho todo. Los efectos especiales son increíbles poder ver un planeta que no existe con tanto mimo y detalle es todo un lujo y creo que nadie se la debería perder. Su mensaje ha quedado bastante claro...
9
27 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Has visto Titanic? Qué larga es, pero se te pasa volando. En un cine me han dicho que hicieron descanso. Y cuando se hunde el barco es impresionante y ......."

Hace más de una década el señor Cameron consiguió que todo el mundo hablase de su película, y de cuándo, cómo y con quién la habíamos visto. ¡Y todos sabíamos que al final se hundía el barco!.

"¿Has visto Avatar? ¿En 3D? Cuando parece que salen de la pantalla. Y cuando luchan es impresionante y ....."

Lo ha vuelto a hacer, pero la pena es que esta vez tiene mucho más peso la parte técnica (3D) que los personajes, el argumento y la banda sonora (por cierto, ¿alguien se acuerda de siquiera un fragmento de melodía? de Celin Dion a nada).
Todo el mundo habla de Avatar, pero esta vez no creo equivocarme al decir que no conseguirá ni la mitad de Oscars (ni banda sonora, ni canción y, por supuesto, ni vestuario).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podía quitarme de la cabeza a Sigourney manejando uno de los droides de combate como en Alien 2. Qué nostálgico este Cameron.
9
28 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidio leer solo una crítica antes de escribir la mía, pues incoscientemente las ideas ajenas influyen en las mías. La primera que he leído ha sido la primera, y estoy de acuerdo en que no es LA PELICULA, esto es, eso que prometían. No sé si crear esas grandes expectativas es adecuado, y no me refiero a taquilla, sino a eso que se le llama, "sentirse engañado".
Pero la verdad es que la película me ha sorprendido. Creo que James Cameron ha sabido lanzar el mensaje que quería (aunque no es responsable de lo que pase con él), pues ha sabido acercar a miles de personas a la gran pantalla -nunca mejor dicho, ya que con esto se puede definir la sociedad de hoy en día- y a la vez que regalar espectaculo visual, recordarnos dónde vivimos, de dónde venimos, y que si seguimos así la única naturaleza que vamos a ver -repito, VER- va a ser sentado en una butaca y equipados con las gafas más incómodas que jamás haya probado.
La historia me soprendió (reconozco que es típica y estereotipizada) y me conmovió, quizá porque yo particularmente ame la naturaleza y sienta devoción por ella. "¿Qué les vamos a ofrecer a cambio, cervezas light? No tenemos nada que ellos puedan querer" dice uno de los personajes, resumiendo así la evolución (¿evolución?) de nuestra especie, y dejando en evidencia la existencia de nuestro ser. Cameron usa la tecnologia para criticarla. No podemos vivir en nuestros sueños, tenemos que aceptar la realidad tal y como es, y sobretodo, valorar lo que tenemos alrededor, pues ese "querer más y más" se está adueñado de nosotros.
¿A quién no le gustaría ser uno de esos "salvajes" al salir de la sala de cine? Siempre queremos lo que no tenemos, y tenemos lo que no queremos.
La naturaleza es nuestra, y como especies, debemos cuidarla.
Y no me enrrollo más.
No le doy un 10 porque el lenguaje que utilizan esos seres azules es grotesco. ¿Quién les enseñaria a decir "¡no jodas!"? ¿ Cameron?
10
29 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Avatar y no solo por sus maravillosos efectos especiales sino porque James Cameron ha logrado otro milagro cinematografico logrando la casi perfección.
Decir que en 3D la película se convierte en la mejor de la historia no es una exageración, es una brutal realidad, quien no la haya visto en 3D se pierde una obra maestra, algo que no van a poder volver a disfrutar en años y quizas nunca mas, así que hacerme caso e ir a verla sin duda agradeceréis a la divina providencia que hagan maravillas como esta.
100% sobresaliente, me encanto, quiero volver a verla, necesito volver a verla, es la historia del siglo 21, gracias Cameron por Avatar y como no por Titanic, un genio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para