Identidad sustituta
5,6
26.585
Ciencia ficción. Acción. Intriga
Ambientada en un mundo futurista donde los humanos viven aislados en interacción con robots, un policía (Willis) se verá forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para una investigación. Todo comienza cuando dos agentes del FBI (Willis y Radha Mitchell) son asignados para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los ... [+]
14 de febrero de 2015
14 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A puntito de ser un peliculón, se queda en una cinta de ciencia ficción muy bien ambientada, con una premisa interesante y con una factura importante. Sin embargo, y no sé por qué, seguramente por problemas de guión, se queda en una peli del montón con la que no te aburrirás pero que no pasará a ser la favorita de nadie.
19 de febrero de 2015
19 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un científico, para los tetrapléjicos y personas con graves carencias o enfermedades invalidantes, descubre como a través de robots pueden tener una vida digna realizando las mismas funciones que si hubieran sanado. Lógicamente, aparece la industria especulativa y generaliza su uso para que todos elijan su robots y puedan verse jóvenes y guapos, llevando los humanos una vida sedentaria y viviendo y trabajando a través de los robots.
No todo el mundo está de acuerdo, entre ellos Bruce Willis que desea recuperar su vida y a su mujer real, no a su robots.
Interesante film de ciencia ficción que mantiene el suspense hasta el final. Recomendable.
No todo el mundo está de acuerdo, entre ellos Bruce Willis que desea recuperar su vida y a su mujer real, no a su robots.
Interesante film de ciencia ficción que mantiene el suspense hasta el final. Recomendable.
21 de mayo de 2021
21 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy muy guapa esta película, donde lo interesante no es la historia, con el montón de acción y efectos visuales que tiene (que son cojonudos, todo hay que decirlo), lo importante es la crítica social, donde se ve hacia dónde se va dirigiendo nuestra sociedad a pasos adelantados, poniéndonos un futuro que a primera vista puede parecer absurdo, pero viendo lo que ha cambiado la sociedad por culpa de las redes sociales, como ¨Facebook¨ o el juego ¨Second Life¨, creo que no va nada desencaminado el guionista. Interesante película, que te hace pensar e incluso acojona.
23 de octubre de 2009
23 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco el cómic en el que se inspira, pero pongo las dos manos en el fuego para afirmar que es mucho mejor que la película, porque la verdad es que esto no entrará en la “Hall of Fame” de las pelis de ciencia ficción, ni siguiera en el top 100 de las mejores películas de androides con bisoñé dorado. La primera media hora hace que uno se pregunte si va a contemplar una buena película, de verdad. La siguiente media hora te lleva al convencimiento de que, en el mejor de los casos, vas a disfrutar de un pasajero entretenimiento. En el tramo final alcanzas la certeza de que te están tomando el pelo.
En definitiva, un planteamiento prometedor que acaba en fiasco absoluto. Efectos especiales, Willis encajando tantas hostias como en cualquier entrega de la “Jungla”, unos robots bastante estúpidos y una trama que no acaba por intrigarnos porque en realidad no tiene nada interesante que contar. También llama la atención que en un futuro, por próximo que sea, en el que la tecnología es capaz de producir cyborgs como rosquillas, los coches y casi todo lo demás sea igualito a lo actual.
Otro producto para los fans de Bruce El Calvo.
En definitiva, un planteamiento prometedor que acaba en fiasco absoluto. Efectos especiales, Willis encajando tantas hostias como en cualquier entrega de la “Jungla”, unos robots bastante estúpidos y una trama que no acaba por intrigarnos porque en realidad no tiene nada interesante que contar. También llama la atención que en un futuro, por próximo que sea, en el que la tecnología es capaz de producir cyborgs como rosquillas, los coches y casi todo lo demás sea igualito a lo actual.
Otro producto para los fans de Bruce El Calvo.
20 de octubre de 2009
20 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento y los personajes de Surrogates encajan perfectamente para hacer una sátira o una comedia de humor negro, pero lamentablemente, tanto los guionistas con el director Jonathan Mostow se tomaron la historia en serio. Son tantos los vacíos argumentales y las incoherencias del guión, que no hay manera de digerir las imágenes y los diálogos que se van sucediendo en la pantalla (por lo menos seriamente, si hubiese sido una sátira sería otro tema).
Cuando se plantean este tipo de historias en el cine, es fundamental darle credibilidad, o por lo menos, no dejar tantos detalles sin explicar o fundamentar, por ejemplo:
1) El reemplazo del 98% de la población por sustitutos se llevan a cabo en un período de 10 años aproximadamente (no queda claro a partir de cuando), y lo hacen únicamente con fines estéticos y de belleza. Ahora bien, de esta situación se desprenden 2 preguntas:
A) ¿No es poco tiempo para un cambio tan radical en la vida humana?.
B) ¿No hubiese sido recomendable crear un futuro un poco más lejano y con alguna causa más adecuada que lo justifique?
2) ¿La procreación humana también se hace a través de los sustitutos? Me parece un poco imposible… entonces, si las personas reales están todo el día tirados en una camilla manejando los muñecos, ¿en qué momento se aparean?, y en el caso que en algún momento tengan la intención de hacerlo, ¿Con quién lo van a hacer si viven aislados en sus casas sin ver absolutamente a nadie?, encima con un pésimo estado físico y mental.
3) ¿Qué País o Estado moderno podría aprobar una ley de Sustitutos, en donde cualquier persona pueda adoptar la forma que se le plazca y cometer cualquier tipo de actos o delitos?
4) La historia se desarrolla supuestamente en un futuro, pero la tecnología que usan es exactamente la misma que la actual. No queda claro si es una realidad alternativa o lo hicieron así por falta de presupuesto.
5) Los pocos humanos que no quieren usar sustitutos son “sucios, feos y malos”, ¿hay alguna razón para ello que no fue explicada durante la película?
6) Los Sustitutos son máquinas maravillosas hechas con tecnología de última generación, excepto por los rasgos de la cara, en donde por supuesto, se tiene que notar que son muñecos.
Y la última pregunta que hago: ¿Por que no usaron actores como Cristian Slater, Michael Paré, Cuba Gooding Jr, Val Kilmer o tantos otros que encajan perfectamente en estas películas sin sentido?
Le pongo un 5 porque está bien filmada, tiene buenos efectos y a pesar de todo se puede ver.
Cuando se plantean este tipo de historias en el cine, es fundamental darle credibilidad, o por lo menos, no dejar tantos detalles sin explicar o fundamentar, por ejemplo:
1) El reemplazo del 98% de la población por sustitutos se llevan a cabo en un período de 10 años aproximadamente (no queda claro a partir de cuando), y lo hacen únicamente con fines estéticos y de belleza. Ahora bien, de esta situación se desprenden 2 preguntas:
A) ¿No es poco tiempo para un cambio tan radical en la vida humana?.
B) ¿No hubiese sido recomendable crear un futuro un poco más lejano y con alguna causa más adecuada que lo justifique?
2) ¿La procreación humana también se hace a través de los sustitutos? Me parece un poco imposible… entonces, si las personas reales están todo el día tirados en una camilla manejando los muñecos, ¿en qué momento se aparean?, y en el caso que en algún momento tengan la intención de hacerlo, ¿Con quién lo van a hacer si viven aislados en sus casas sin ver absolutamente a nadie?, encima con un pésimo estado físico y mental.
3) ¿Qué País o Estado moderno podría aprobar una ley de Sustitutos, en donde cualquier persona pueda adoptar la forma que se le plazca y cometer cualquier tipo de actos o delitos?
4) La historia se desarrolla supuestamente en un futuro, pero la tecnología que usan es exactamente la misma que la actual. No queda claro si es una realidad alternativa o lo hicieron así por falta de presupuesto.
5) Los pocos humanos que no quieren usar sustitutos son “sucios, feos y malos”, ¿hay alguna razón para ello que no fue explicada durante la película?
6) Los Sustitutos son máquinas maravillosas hechas con tecnología de última generación, excepto por los rasgos de la cara, en donde por supuesto, se tiene que notar que son muñecos.
Y la última pregunta que hago: ¿Por que no usaron actores como Cristian Slater, Michael Paré, Cuba Gooding Jr, Val Kilmer o tantos otros que encajan perfectamente en estas películas sin sentido?
Le pongo un 5 porque está bien filmada, tiene buenos efectos y a pesar de todo se puede ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here