Haz click aquí para copiar la URL

Hombres de negro: MIB Internacional

Ciencia ficción. Acción. Comedia Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de julio de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevamos demasiado tiempo soportando reboots, precuelas, secuelas, reinicios, reinterpretaciones y todo el arsenal de churros que Hollywood produce con industrial puntualidad por falta de ideas nuevas. Tanto que es difícil, por no decir imposible, encontrarse ahora mismo una película de entretenimiento que sea mínimamente original. Hace años que no sale nada fresco o distinto de la churrería industrial hollywoodiense.

Así que era cuestión de tiempo que la franquicia de Men in Black sufriese su correspondiente ¿secuela?¿reboot?¿qué será exactamente ésto?. Con su correspondiente incorporación femenina (las modas obligan) y con la correspondiente bajada de nivel. Men in Black International es una película ramplona, simple y que desperdicia (como todas las de este tipo) la magnífica idea original. Además es de bajo presupuesto, al menos en la parte de CGI.

Pero mira, el nivel es tan tan tan bajo, que ésta por lo menos no da pena. Es sencilla, se ve rápido y se olvida aún más rápido. Pero al menos no es un insulto a la inteligencia del espectador como Predator (2018) y otras por el estilo. Evidentemente, al lado de las de Will Smith y Tommy Lee Jones es un simple chascarrillo, una especie de episodio piloto de una serie chusca, pero Hemsworth y Thompson van funcionando bastante bien y hay química entre ellos. Y salen Liam Neeson y Emma Thompson para darle una mínima pátina de calidad al conjunto.

En resumen, es bastante mala, pero dado el nivel actual es relativamente pasable. Ahora mismo, en este tipo de cine poco más se puede encontrar....
5
8 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres fan de la primera cinta de los noventa, de los cómics homónimos o del buen cine de ciencia ficción, no te va a gustar en absoluto.

Si ya te esperabas un producto olvidable, no tenías grandes expectativas, y no tienes problemas en dejar que una producción multimillonaria te amenice una tarde de domingo, la veras sin atragantarte en la tele de tu casa.

Es de esas películas que, con un presupuesto de serie "B", serian infumables, pero que al tener un buen elenco y unos buenos efectos especiales se deja ver, sin que te de reparo perderte algún cacho yendo al baño de vez en cuando, o echándote una cabezadita en el sofá.

La apruebo porque hay otras que merecen mucho mas el suspenso, pero entendiendo que gente con menos estomago sea, también, menos indulgente.
5
14 de septiembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que más se critica en las nuevas adaptaciones de hoy en día es la inclusión de géneros en filmes en los que no estábamos acostumbrados. Es algo bastante bueno si se hace bien ya que la inclusión no es algo para nada malo, pero a la vez, si se hace de mala forma puede generar el odio de los espectadores como tanto se está viendo. En este caso, tiene sus puntos buenos y puntos malos, con toda la polémica de Will Smith y cómo ha ido bajando su reputación con el paso de los años, opino que casi todo el mundo hubiera preferido ver otro reparto como el que se ha hecho. La película al incluir a una mujer como protagonista ha intentado sutilmente también adentrarse en este mundo de la inclusión que, no lo hace tan mal, pero en algunos momentos sí puede ser un tanto cantoso. Yo eso no lo voy a criticar ya que cada vez se ve más y al final es siempre lo mismo, para mí, no me ha molestado mucho y a la vez hubiera omitido algunos momentos.

Nuestros dos protagonistas me han agradado, pienso que hacen buena pareja y tienen momentos cómicos muy buenos. Puede que hubiera cambiado un poco la forma en la que se conocen y ya empiezan a trabajar juntos, pero quitando eso, como no es una película que necesite mucho realismo, tampoco le voy a exigir tanto.
Los alienígenas están bien diseñados (sobre todo los enemigos), aunque sí es verdad que tienen un toque más infantilizado y juvenil. Prefiero muchos más la apariencia de los alienígenas de la primera película que generaban una repulsión creíble de seres del espacio antes que muchos de los de esta película que parecían ser ositos de peluche blanditos y abrazables.

Se trata pués, de una versión mucho más juvenil de lo que estábamos acostumbrados tratándose de MIB. Muchas bromas están bien y otras son bastante infantiles por lo que da la sensación de que es una película más disfrutable para gente más joven y para atraer a un nuevo público que para sus verdaderos fans. Es cierto que casi todo son similitudes y guiños a las anteriores pero no es lo mismo. Lo mejor es que es una película bastante entretenida y que siempre hay algo que hace que no te aburras, por lo que me alegro de no haber usado mi "neuralizador" después de haberla visto.

- Recomendada para personas que no han visto la primera de todas.-
6
23 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta entrega que funciona como spin-of secuela algo fallida. Se siente muy fuera de Men In Black precisamente por la actitud de los nuevos agentes. Chris vuelve a interpretar el guapito, chulito y experto, pero que a la vez es tonto.

Liam se nota desubicado, en una película en la que no encaja, y en la que todo, se ve venir de lejos. A Frank te lo meten en el póster y aparece 2 segundos en pantalla. El feeling entre los protagonistas no es el mismo ni de lejos. Tiene buenas escenas de acción, buen villano, genial armamento, pero no es suficiente.

Muy pocas referencias a lo hecho antes y en general, entretenida pero floja.

NOTA: ★★★ (6/10)
4
9 de febrero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, vamos a ser justos.
MIB International tampoco está tan mal. Digamos que no es un completo desastre. Por lo menos entretiene, tiene algún que otro punto divertido y tiene a Tessa Thompson como protagonista, loa cual siempre es un atractivo de cualquier película que se precie. Su química con Chris Hemsworth no es demasiado buena, la verdad, pero por separado ambos funcionan bastante bien en la comedia.
Sin embargo, lo que esta película y la nueva Ángeles de Charlie están demostrando es que no es buena idea tocar, "remakear" o modernizar películas de los 90 o principios de los 2000 con las que muchos crecieron y que, casposas o no, serie B o no, tenían su encanto. El problema de estos Hombres de Negro (y mujeres; el signo de los tiempos) es que no hay alma ni carisma por ningún lado, y el resultado es plúmbeo y facilón.
Poco interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para