Hombres de negro: MIB Internacional
2019 

4,5
8.594
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende ser lo que es: una película para ganar dinero en verano, una suma de millones de dólares invertidos en un par de caras bonitas y un argumento capaz de destrozar una saga entera.
No tiene la esencia, no tiene la fe y no tiene la fuerza de ninguna de las anteriores. Solo se deja ver con algunas escenas impregnadas de la vis cómica de Hemsworth, salgo dos escenas.
Las películas deberían realizarse por amor al arte, por querer mejorar una saga bonita, que no era perfecta, pero resistía al paso del tiempo.
No tiene la esencia, no tiene la fe y no tiene la fuerza de ninguna de las anteriores. Solo se deja ver con algunas escenas impregnadas de la vis cómica de Hemsworth, salgo dos escenas.
Las películas deberían realizarse por amor al arte, por querer mejorar una saga bonita, que no era perfecta, pero resistía al paso del tiempo.
21 de marzo de 2023
21 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cuarta película es más bien un spin off y forma parte del canon de la saga, ya que Emma Thompson aparece en este film y curiosamente hay un cameo de los gusanos de las películas anteriores y hasta aparece Frank o quizás sea otro perro que se le parece. Para expandir el universo de la saga, nos presentaron dos nuevos protagonistas que son Agente M y Agente H. Lo curioso es que el año en que esta película se estrenó, también había fallecido Rip Torn. Lo que puedo aplaudir de esta película es que siguieron participando los creadores originales y hasta Danny Elfman, pero Rick Baker no. En cuanto al elenco, Chris Hemsworth y Liam Neeson me parecieron buenas opciones. Lo malo es que esta película también está en un nivel un poco más bajo, ya que los alienígenas que aparecen no me parecieron tan llamativos como los de las primeras dos películas y la historia la sentí como más liviana y olvidable. Aunque el personaje de Hemsworth es bastante humorístico, él y la Agente M no son tan entrañables como la querida pareja J y K. Men In Black: International es un spin off poco prometedor y olvidable. Mi calificación para esta película es un 7/10.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pero que mierda es esto y que han hecho con los Men in Black?, que quieran meter mujeres en sus películas es entendible y hasta lógico, pero en serio, el discursito entre mujeres criticando lo de hombres de negro, diciendo dejalos son así, no van a cambiar... ¿Era necesario?.
A parte la película es un bódrio, que no puede estar mas infantilizada y sin a penas gracia, las actuaciones dejan mucho que desear, ni Liam Nesson que me encanta se salva. La acabo de puntuar con un 3, pero según voy escribiendo la crítica creo que le he dado una nota muy alta.
Al menos es una película que se digiere fácil y tiene algo de frescura.
A parte la película es un bódrio, que no puede estar mas infantilizada y sin a penas gracia, las actuaciones dejan mucho que desear, ni Liam Nesson que me encanta se salva. La acabo de puntuar con un 3, pero según voy escribiendo la crítica creo que le he dado una nota muy alta.
Al menos es una película que se digiere fácil y tiene algo de frescura.
25 de enero de 2025
25 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta nueva entrega de la saga Men in Black busca reinventar la franquicia con una pareja protagonista diferente y un enfoque global en sus escenarios. Aunque logra entretener y mantiene el espíritu ligero que caracteriza a estas películas, la falta de innovación en su guion y una ejecución irregular dejan un sabor agridulce.
Tessa Thompson y Chris Hemsworth son, sin duda, el mayor atractivo de esta entrega. Su química en pantalla aporta dinamismo a una historia que por momentos resulta genérica y predecible. Sin embargo, el guion no explota todo el potencial de estos actores, limitándose a gags reciclados y diálogos poco inspirados que rara vez logran un verdadero impacto cómico.
Visualmente, la película cumple con escenas de acción espectaculares y un diseño estilizado que recuerda a clásicos del cine de espionaje. No obstante, la narrativa carece de profundidad y se apoya demasiado en efectos visuales, dejando de lado el desarrollo de personajes y una trama sólida que enganche al espectador.
Aunque no alcanza la frescura y el encanto de la primera entrega de la saga, Men in Black: International ofrece suficiente entretenimiento para quienes busquen una película ligera y desenfadada. Sin embargo, su carácter olvidable y su dependencia de clichés hacen difícil que esta entrega deje una marca duradera.
Tessa Thompson y Chris Hemsworth son, sin duda, el mayor atractivo de esta entrega. Su química en pantalla aporta dinamismo a una historia que por momentos resulta genérica y predecible. Sin embargo, el guion no explota todo el potencial de estos actores, limitándose a gags reciclados y diálogos poco inspirados que rara vez logran un verdadero impacto cómico.
Visualmente, la película cumple con escenas de acción espectaculares y un diseño estilizado que recuerda a clásicos del cine de espionaje. No obstante, la narrativa carece de profundidad y se apoya demasiado en efectos visuales, dejando de lado el desarrollo de personajes y una trama sólida que enganche al espectador.
Aunque no alcanza la frescura y el encanto de la primera entrega de la saga, Men in Black: International ofrece suficiente entretenimiento para quienes busquen una película ligera y desenfadada. Sin embargo, su carácter olvidable y su dependencia de clichés hacen difícil que esta entrega deje una marca duradera.
18 de junio de 2019
18 de junio de 2019
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión súper básico, mi sensación ha sido que han echo la película por hacer...
Puntos Buenos: geniales efectos especiales, actuación buena pero el guion no daba para más y no pudieron sacarle más jugó.
Puntos Negativos: guión simple y básico, predecible, partes aburridas.
Resumiendo, entretenida para verla 1 cada 10años
Puntos Buenos: geniales efectos especiales, actuación buena pero el guion no daba para más y no pudieron sacarle más jugó.
Puntos Negativos: guión simple y básico, predecible, partes aburridas.
Resumiendo, entretenida para verla 1 cada 10años
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here