Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la montaña

Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de septiembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta minimalista, no para todos los públicos, que engancha hasta su soberbio final.
Su mejor gancho es la grandiosa interpretación de Leonardo Sbaraglia, un actor que me gusta mucho desde "Oculto".
Una historia muy buena, es una película a la que se le debería dar una oportunidad de disfrutarla.

Mi nota: 6.9.
4
6 de septiembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un intento de hacer cine diferente utilizando una realización de cámara al hombro que puede llegar a marear, al igual que los planos tipo doom y las doggy cam que no entendí muy bien para que usa justo en esos momentos esa técnica narrativa.
Los actores están bien, Sbaraglia y Valverde son dos buenos actores y ya que la película es para ellos, por momentos puedes llegar a sentír ese agobio/encarcelamiento en la ratonera que es este bosque.
Película para ver en casa y con la que te puedes dormír o no porque la puedes ver por capítulos sin que te pierdas nada por el camino.
Para los amantes del rifle.
7
28 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Si ´El orfanato`` coronó la resurrección (¿existió alguna vez?) del cine de género español (Los cronocrímenes sería su Sábana Santa, mitad cuento chino, mitad milagro), a El rey de la montaña, prueba de que los complejos ya no valen como excusa para los jóvenes cineastas, le ha tocado sublimar el estilo, convertirlo en parte de la aventura. López Gallego no nos lo pone fácil. Mucho mejor. Aceptamos el reto en un filme con algo de la oposición campo-ciudad que ya vimos en La noche de girasoles: aires de Deliverance y de Perros de paja en Soria. Guiado por una buena historia, con un perseguido (Sbaraglia, creíble, entonado, como en intacto) que no sabe por qué juegan con él, la dirección de este cuento de supervivencia quiere marcar estilo. Y no solo porque recuerde a un Iñarritu atrapado en la naturaleza, sino porque sitúa al espectador en la misma incomodidad que a sus protagonistas. Quizás en exceso, con esos planos cortos cerrados que le roban poder al paisaje para dárselo a la psicología. Mientras dura el misterio (¿Por qué cambiar el punto de vista de la acción? ¿Por qué mostrar tan pronto la clave?) la película vuela altísimo, escala esa montaña en la que competir con el Hollywood que se lleva al público. Ese publico, el único francotirador que sigue sin dar la cara en todo este cuento.
6
18 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
El rey de la montaña es un notable ejercicio de estilo. Una película sobre la enésima caza al hombre. No propone nada nuevo, pero saca el máximo partido de los bosques castellano-leoneses y compone secuencias de notable interés, calidad y máxima tensión. Sirvan de ejemplo momentos como el acecho a los guardias civiles, el comienzo con Quim solo ante el peligro o el tenso momento en el agujero... y cómo se resuelve la situación.
Pero, ¡ay! Ese final... ese espantoso final que echa a perder la película... en el momento en que el foco deja de ser el personaje de un magnífico Leonardo Sbaraglia y pasa a dos personajes sorpresa, el absurdo y la incredulidad se apoderan de guión y espectadores por igual hasta llegar a una conclusión que no es satisfactoria para nadie.
En resumen, El rey de la montaña está bien, pero podría haber estado mucho mejor si Gonzalo López-Gallego hubiese cuidado tanto el guión como la puesta en escena.

Lo mejor: Leonardo Sbaraglia y todo el comienzo, que roza la perfección.
Lo peor: La última media hora entera. Para olvidar.
9
19 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Conclusiones: 
Lo hermoso e inmenso del paisaje junto con la tranquilizadora banda sonora y el desconocimiento del motivo de la cacería contribuye a que la lucha por la supervivencia del protagonista sea mucho más angustiosa e intensa, una perfecta combinación.
La cinta tiene ciertos toques Shoot 'em up, heredado del mundo de los videojuegos
Lo que nos enseña: 
A realizar un largometraje con una cantidad de actores tan reducida, (2 principales y 5 secundarios) que sería más propia de un corto y aun así realiza un sobresaliente trabajo, no muy bien tratado por la crítica de nuestro país pero con mucho éxito en el mercado internacional que le ha abierto las puertas de Hollywood a su director
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para