Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FANTASTICO ESPAÑOL
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de agosto de 2020
36 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
De entrada, es un choque visual el póster, que parece augurarnos una cinta enmarca dentro del género de cómic más Pulp, pero el choque es un tráiler donde parece que estamos ante una comedia naif y barata, pero con algo de gancho. Cuando la sala se oscurece y comienzan los primeros pases, con uno créditos llenos de magia y clase, compuestos con una música tensa y siniestra y unas “viñetas” igualmente Pulp que entonces ya si son una declaración de intereses de lo que va a acontecer, un auténtico cómic detectivesco y superheroico puesto en acción, un brillante y original guion, que bien puede querer tomar como patrón la popular Seven, pero llevándolo a un mundo más Freak.
Lo que nos Enseña
Su verdadera baza es mantenerse a costa de un excelente guion con la mencionada base pero llevádoselo al universo del cómic llamado de grapa, tomado punto de partida el universo del cómic, y los orígenes de los héroes de estos con una imagen que parece tener la fotografía propia de los Giallos italianos pero en marcados en el universo de un thriller clásico, pero con maravillosas pinceladas y pequeños guiños al mundo del cómic, unos personajes perfectamente creados y creíbles y por consiguiente cercanos al espectador, dejando la aparente comedia del tráiler para un simple sucedáneo con el que aderezar un poco la historia, una puesta en escena concebida por la mencionada y excelente fotografía y el universo creativo de los héroes y antihéroes dotados de una gran personalidad y un no menos sorprendente vestuario, poco frecuente en el escaso cine de superhéroes gestado en nuestro país, poniendo de manifiesto que querer es poder, y más importante aun demostrando que en el cine de este género, no son necesarios grandes alardes de efectos especiales para que los superhéroes de papel, tomen la pantalla, en definitiva un toque de atención al género, que aún puede estar muy en auge en nuestro cine y que los anteriores descalabros no son sinónimo de que no se pueda hacer cine de “grapa” en nuestra industria y aquí están Galán y sus secuaces para demostrado, no dejando de lado por supuesto clichés clásicos del género, como el tradicional cameo que siempre esperamos y la escena post-créditos, ambos made in Marvel de los que sin duda te enamoraras, no sé si será así, pero solo espero que esto se convierta en nuestra particular Fase 1.
11 de octubre de 2022
36 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Cuando veo una cinta que a priori va a trascurrir en una sola ubicación y con pocos actores ya tiene captada mi atención.
La paradoja juega en ese terreno y con una sola actriz al mando de la partida que tiene que jugar Andrea Trepat, ante el reloj, prácticamente lleva toda la cinta ella creando con su interpretación un torrente de pasiones y sentimientos que ablandan al espectador más curtido en las salas del fantástico, la manera de la que de la mano de Tinoco crece su personaje en el momento más tenso de la vida de la científica a la que da vida en una lección magistral de cine por parte de los dos, ella con el mencionado personaje y él tras la cámara construyen pasión.
Lo que nos Enseña
Según palabras del propio Luis, nunca pretendí hacer una peli de ciencia ficción, pensaba que estaba haciendo un drama…,
Por supuesto que es un drama y la ciencia ficción tan solo es el contenedor en el que anida la historia, una historia que te toca de lleno, que te hace plantearte cosas en los 87 minutos que se toma para narrarte esta maravilla, pero al tiempo que vives ese drama sueñas con el viaje dentro de la fantasía que se torna un sueño junto a la pesadilla, ¿todos somos capaces de decidir?... Siendo una ópera prima y siendo que el director donde se ha fogueado no es en la dirección, sino en la creación de FX, sorprende la profesión que tiene con maravillosos planos, encuadres, con un lenguaje cinematográfico propio de un cineasta con carrera a las espaldas, también sorprende que todo lo que ves en la cinta es tangible, esta, no hay nada de 3D ni trucajes todo es físico.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
6 de octubre de 2024
65 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Posiblemente, estemos ante una de las adaptaciones de género más esperados. Desde que el libro al que hace referencia estallo como una epidemia, comenzó a hablarse de su posible adaptación a la pantalla grande, por fin se ha hecho realidad, muy acertado el acercamiento a la obra del gallego Manel Loureiro, acción a tope zombis y un gallego. el tratamiento de la historia esta muy cuidado, la narrativa funciona a la perfección tanto en la personalidad de cada personaje como cuando la adrenalina se dispara, dando en el clavo en la acción e historia, sencillamente esperando que se obre el milagro y podamos disfrutar del resto de la historia.
Lo que nos Enseña
Aunque es cierto que Torrens se toma ciertas licencias respecto a la obra original, está siempre desde el respeto al libro y sumando a cada cambio, cualquier fan del libro va a sentirse identificado con cada uno de los personajes (como ya ocurría con el libro), desde el comienzo lo que estás viendo es ni más ni menos que la novela viva, con acción, eso es muy de agradecer porque el espectador que llegue virgen no va a notar nada, pero el fan de la novela va a sentirse como en casa, perfecta sincronía con la historia por cada uno de los personajes, en especia me ha sorprendido el tratamiento de uno de los personajes más atractivos de la novela Luculo, respecto a la acción creo poder afirmar que es la primera película nacional del género Z con estos estallidos de acción, perfectamente equilibrados con la esencia de la novela que es contarnos una historia de soledad y camaradería por parte de algunos retazos de la sociedad cuando está ya o existe, en resumen un bastante fiel adaptación que sobre todo no traiciona al libro en su propio beneficio y que te hará disfrutar de una de las historias Z más de casa.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
16 de julio de 2022
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una cinta tan extraña como interesante, juega duro con los personajes elegidos para representar el mal, pero esa baza es precisamente la que hace que la historia fluya, quizás es una alusión a la injusta sociedad que aporta al distinto, al raro o al torcido solo por su condición, eso unido a muchos matices hacen que una historia que en un principio parece contar con alguna interpretación un poco tosca, pero eso es solo una visión, ya que los que digamos menos parecen llamados a sorprender es sus papeles son digamos que los que lo bordan con interpretaciones entre lo angelical y lo maldito
Lo que nos Enseña
Conforme avanza la historia va entramando más y más giros hacia la oscuridad con un guion que atrapa, la labor narrativa así como la puesta en escena excesivamente sencilla, fluye confundiendo a los personajes y al espectador entre lo real y lo irreal, pero muy bien construido para guiarte en la historia. Una cinta que, aun notándose su corto presupuesto, destaca no siendo eso un lastre porque el guion fluye, la mayoría de los personajes te conducen a su terreno perfectamente y la dirección es correcta no teniendo lastres que la desdibujen, como apuesta final una cinta muy correcta que hará las delicias a los que están acostumbrados a la serie B de calidad donde los trabajos pueden destacar como es el caso.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
21 de abril de 2020
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Esta cinta que recupera de algún cajón polvoriento la Filmoteca Española, hoy a más de 40 años de su concepción, es sin lugar a dudadas la única película que ha sabido plasmar el contexto y el espíritu de la novela, 4 cintas anteriores de más o menos presupuesto, han pasado por meramente aceptables a totalmente ridículas, pero Mario, (alguien que aun ahora parece no saber nadie quien fue) entendió la novela de la misma manera que Matheson, en esta pequeña obre supo darle el enfoque correcto, supo plasmar no solo la desolación del personaje, sino ir más allá y entra en el cuerpo de la novela y vivir lo que Neville vive, eso desolación esa soledad que marchita al personaje hasta la desesperación, un Neville perfectamente dibujado e interpretado por Menéndez que solo con su rostro y sus gestos es capaz de mucho más mensaje de cuantos se habían visto en pantalla en las vida del personaje.
Lo que nos Enseña
La manera de la que se plasma la historia es de una exquisitez absoluta, pasando por unos decorados desoladores, fríos y tristes, que son totalmente creíbles a el devastado mundo del que la novela nos habla, (aún me pregunto dónde estaban esos paraísos que Mario encontró) esto acompañado de la elección, no sé si presupuestaria o voluntaria de trabajar en B/N dotan a la historia de un ambiente de tristeza, de toxicidad en una ciudad que parece engullida por las cenizas de la civilización que la destruyo, y adornado con una B.S.O. que con sus compases ayudan a crear al espectador una opresión que lo engulle en la historia, todo ello expuesto con los tres personajes que viven la aventura, por un lado el absoluto protagonista Moisés Menéndez, dando vida a Neville y las dos actrices Ana Castor Y Elisa Ramírez con papeles más pequeños pero igual de inmensos, el resultado de todo este conjunto es una adaptación muy brillante y de la que es lamentable que en su época, no hubiese caído en las manos de algunos de los grandes productores de nuestro Fantaterror, por que sin duda hubiesen podido llevar la historia a la gran pantalla habiendo sido sin duda todo un éxito en las manos de este equipazo. Aun así hoy podemos disfrutar de estreno de esta cinta con muchos años a sus espaldas, pero que mantiene el pulso no habiendo envejecido y sin duda te provocara ganas de volver a devorar la novela, necesito recalcar que el máximo espíritu de la novela, radica en unas palabras del propio Neville en los últimos compases de esta, donde unas revelaciones dan sentido al porqué de la novela y al porqué de su título, por increíble que parezca, esta es la única adaptación que mantiene ese discurso, es increíble que la parte que le da sentido a toda la obra se haya caído una y otra vez en los guiones de los intentos de adaptaciones que se han perpetrado, pero aquí está Mario, para rendir cuentas con Neville y Matheson ambos sin duda estarían orgullosos si hubiesen podido ver esta OBRA en vida. Sin duda esta cinta está condenada a ser un referente a partir de ahora de nuestra cinematografía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para