Haz click aquí para copiar la URL
Voto de 97Cinemaniaco:
7
Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
28 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Si ´El orfanato`` coronó la resurrección (¿existió alguna vez?) del cine de género español (Los cronocrímenes sería su Sábana Santa, mitad cuento chino, mitad milagro), a El rey de la montaña, prueba de que los complejos ya no valen como excusa para los jóvenes cineastas, le ha tocado sublimar el estilo, convertirlo en parte de la aventura. López Gallego no nos lo pone fácil. Mucho mejor. Aceptamos el reto en un filme con algo de la oposición campo-ciudad que ya vimos en La noche de girasoles: aires de Deliverance y de Perros de paja en Soria. Guiado por una buena historia, con un perseguido (Sbaraglia, creíble, entonado, como en intacto) que no sabe por qué juegan con él, la dirección de este cuento de supervivencia quiere marcar estilo. Y no solo porque recuerde a un Iñarritu atrapado en la naturaleza, sino porque sitúa al espectador en la misma incomodidad que a sus protagonistas. Quizás en exceso, con esos planos cortos cerrados que le roban poder al paisaje para dárselo a la psicología. Mientras dura el misterio (¿Por qué cambiar el punto de vista de la acción? ¿Por qué mostrar tan pronto la clave?) la película vuela altísimo, escala esa montaña en la que competir con el Hollywood que se lleva al público. Ese publico, el único francotirador que sigue sin dar la cara en todo este cuento.
97Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow