Haz click aquí para copiar la URL

White LinesSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2020). 1 temporada. 10 episodios. Veinte años después de su desaparición, aparece el cuerpo de un DJ británico en Ibiza. Su hermana viaja entonces hasta la isla para formar parte de una investigación que tendrá como objetivo saber qué es lo que pasó realmente con el chico y reconstruir sus últimas horas de vida. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
16 de mayo de 2020
56 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen muy rápido de la serie:

- ¿Quien mató a Axel Collins?
- A mí que c*ñ* me importa... (ya pensándolo al final del capitulo 2).

Ahora ya más en profundo:

Las únicas cosas positivas que puedo destacar (y que salvan a la serie del "1") son: 1) el personaje de Boxer (vaya apodo también) interpretado por Nuno Lopes 2) el cuerpo de la actriz Belen López a sus 50 años (olé por ella) y 3) la idea inicial: un chico inglés de Manchester se va a Ibiza con 3 amigos a trabajar de DJ, un par de años después desaparece y 20 años después aparece su cadáver...

El resto, absolutamente el resto todo malo. Si esta serie fuera una película y hubiera pagado por verla me sentiría claramente estafado...

- Lo peor son las continuas escenas de relleno, escenas insulsas, escenas sin sentido, escenas tontas, escenas que no cuentan nada, escenas metidas con calzador, escenas que prometen que pueda haber algo de trama pero que al final no hay nada... algo que se agrava pues esta serie se compone de 10 capítulos, todos entre los 50 y los 60 minutos de duración... (spoiler 1)

- La técnica de los flashbacks está mal aprovechada y la mayoría de ellos no tienen un orden cronológico ni tampoco cuentan nada relevante ya sea para resolver el caso del asesinato o para entender el comportamiento/motivaciones de los personajes... (spoiler 2)

- El guión es desastroso y no hay tramas... por consecuencia directa provoca que los personajes sean planos y no tengan una personalidad definida... (spoiler 3)

- No existe una verdadera investigación del caso del asesinato (spoiler 4)...

- El desenlace da vergüenza ajena (spoiler 5)...

Conclusión: para hacer una serie de esta manera... mejor NO la hagas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Por ejemplo (hay más), las escenas que se le otorgan a las drogas y a los rumanos ocupan mucho metraje de la serie sin que realmente sirvan para algo: los rumanos colocan los fardos de droga en boyas, los chicos de Marcus la recogen, luego no se puede vender la droga, Marcus se la guarda, la protagonista para que le cuente la verdad sobre su hermano se la roba, la guarda en un coche y se topa con un control de la Guardia Civil, huye y va tirando la droga por el bosque, los rumanos quieren su pasta y su droga, no consiguen ni una ni otra, le rompen la pierna a Marcus, luego Boxer los mata... luego Marcus y la protagonista quieren recoger fardos de otras boyas (no se muy bien por que), la protagonista descubre los cuerpos de los rumanos, sin querer hace que floten (estaban hundidos), los recogen y entre ella y Boxer los entierran... ¿agotador verdad? Pues ni siquiera he contado todo sobre la "trama rumana"...

2) Con lo bien que habría quedado que, al mismo tiempo que la protagonista (la hermana del muerto) va avanzando en su investigación en la isla, se fuera contando, de forma cronológica, como su hermano se va de Manchester (cap 1), llega a Ibiza (cap 2), empieza a trabajar de DJ (cap 3) y así... que bien habría quedado...

3) El personaje de Kika (Marta Milans) cuando lo ves por primera vez parece prometer mucho y se queda en nada, lo mismo con el personaje de Pedro Casablanc, Belen López, Juan Diego Botto y muchos más...

4) La protagonista empieza con mucha fuerza proponiéndose investigar lo que ha pasado con su hermano... y en el 4º-5º capitulo ya se olvida... se queda con la teoría (gracias a que su padre le pasa al autopsia del cuerpo) de que su hermano lo mataron en su fiesta de cumpleaños y poco más... luego en el capitulo final le vuelven las ganas y todo se resuelve gracias a la confesión (muy muy muy gratuita y voluntaria) del asesino... por que sino...

5) El asesinato de Axel Collins queda más cojo que el personaje de Marcus... Recopilando: la asesina es su amiga Anna, quien primero lo ahoga, luego le da un golpe con una llave inglesa (antes Marcus lo ha atropellado marcha atrás con un coche) y finalmente le clava un destornillador en la nuca... ¿el motivo? según Anna NO fue por el dinero sino porque no quería que él le dijera a Marcus que ella y él follaban... (resulta que Marcus y Anna son pareja... y nos enteramos que Axel y Anna follan en el capitulo anterior)... ¿el motivo de que Axel quiera decírselo a Marcus? exigencias del guión seguramente XD... Por último, destacar que NO se cuenta como el cuerpo acaba enterrado en Almeria... SURREALISMO TOTAL...
2
17 de mayo de 2020
42 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consigue desde el primer minuto que todo lo que sucede en pantalla nos de absolutamente igual. Lo más interesante que ofrece es que te permite jugar a adivinar cuál será su próximo viraje hacía lo ridículo.

Es la primera vez que me planteo seriamente cuánto vale comprar a un crítico "Profesional".

No perdáis el tiempo, mejor tomad drogas.
7
17 de mayo de 2020
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende, por una parte y por otra me parece obvia, las críticas a la serie por su falta de realismo.

Àlex pina, su creador decía que siempre le ha gustado exagerar en sus historias. Si hay alguien que vea algo de creíble en “ la casa de papel” o “vis a vis” tiene un serio problema. Aquí hace lo mismo, coger una historia que abraza dos países, dos lenguas (creando un juego de relaciónes muy interesante) y dotarla de un exotismo cálido, sonoro y vibrante.

Veo injustificadas muchas de las reacciones pues valorar algo a través de un primer capítulo o incluso menos no es fiable. Si es verdad que en la época de consumismo de ocio en la que vivimos si tu producto no consigue generar en los primeros 15min ese regusto de seguir lo tienes perdido, pero solo la audiencia no la calidad.

Ahora bien, a mi me ha entretenido y mucho. Tiene una factura técnica muy buena en cuanto a la fotografía, arte, música... se trata de una producción con cierta ambición y ello queda reflejado. Los actores están bien ( alucino con que los tachen de malos y sean capaces de tragarse a los mismos actores españoles terribles en los mismos papeles como Ana del castillo que da igual si hace de etarra o de criada en los años 60).

Es una serie correcta, con una calidad más que notable y si te dejas llevar más que diaftutable. Una imagen calida de verano para bañarse en sus aguas turquesa por la mañana y salir a celebrar la vida por la noche. Solo tienes que dejarte llevar, sin prejuicios, sin esperar que todo tenga un porqué o el mayor de los sentidos por que no es lo que la serie quiere.

No apta para aquellos que detestan Netflix por que si, residentes en Ibiza que la tacharan de todo lo malo ( aunque luego se aprovechen de esos mismos temas) y para quienes esperen un retrato veraz de la vida de la gente de la isla.
4
19 de mayo de 2020
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empieza bien, un cadáver aparece en pleno desierto de Tabernas en Almería y todo parece indicar que se trata de un joven dj de Manchester que se fue a Ibiza hace 20 años a probar suerte en la noche de la isla y desapareció sin dejar rastro. Su hermana, con la que tenía un fuerte vínculo, intentará desvelar el secreto de su muerte.
Suena y empieza bien metiendo en la ¨trackllist¨ mafiosos rumanos, jetset ibicenca de ranca alcurnia, drogas y todo el encanto de la pequeña isla hasta el cuarto capítulo en el que la trama cambia y se convierte en el despertar sexual de la protagonista; una suerte de Shirley Valentine para los tiempos que corren. Paseos en moto, quedadas de amigas recién conocidas pero que parecieran de toda la vida, orgasmos múltiples...todo un pastiche de serie de adolescentes pero con cuarentones que hasta llega a dar un poco de vergüenza ajena.
El guión empieza a girar sobre lo mismo sin avanzar y los personajes empiezan a hacer el mayor ridículo posible. Una pena porque la premisa está bastante bien.
Añadir que la actuación de la protagonista es de las peores que recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos momentos ridículos:
-Bóxer, el matón, es harponeado por la protagonista y su reacción es enamorarse de ella.
-Bóxer, el matón, va a trabajar cuando quiere; normalmente no lo hace.
-Bóxer, el matón, pintando un cuadro a la protagonista a lo Titanic.
-La cena de antiguos amigos...ufff
-Marcus no tiene ninguna escena que no sea ridícula.
3
16 de mayo de 2020
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se ocupa de mantener una cuidada estética, una fotografía atractiva y un montaje efectista. Grabada en Ibiza en inglés y español, con actores de ambos países, la serie es un thriller pastiche que mezcla la intriga de un asesinato sin resolver con una serie de subtramas poco elaboradas.
Pese a la cuidada imagen, los actores, especialmente los británicos, parecen sacados de un telefilme de serie B. Sus interpretaciones son muy pobres y poco creíbles. Los actores españoles están ligeramente mejor, pero tampoco ofrecen interpretaciones memorables. El guión no tiene sentido y los diálogos por momentos dan vergüenza ajena. El cocktail formado por drogas, intriga, música, sexo e Ibiza no funciona como debería y solo logra que los que no sentimos especial simpatía por la deriva de la isla, nos reafirmemos en nuestros pensamientos. Es difícil de comprender cómo una producción con mimbres a priori interesantes y todos los medios del mundo logre un resultado tan perfectamente olvidable y sobre todo tan poco auténtico como una postal cutre de una tienda de souvenirs. Un tostón más con pretensiones de Netflix, esa plataforma que en los últimos tiempos se ha empeñado en llenar nuestras vidas de superproducciones cool con una técnica maravillosa al servicio de la nadería más absoluta. Lo siento por Alex Pina, que parecía haber llevado la ficción española a otro nivel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para