Journey to the West: Conquering the Demons
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción
Adaptación libre de la historia china del Rey Mono. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2013
7 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien quiera ver una película de aventuras con demonios y mitología china, pues es una buena opción. Yo la vi como "El conquistador de demonios", no esperaba mucho, solo pasar el rato descubriendo más del cine chino, tan poco difundido.
Desde la primera secuencia la película es entretenida, y casi no pierde el ritmo. Las batallas con los demonios van intercaladas por escenas cómico-románticas y por las visitas al maestro del monje protagonista.
Los efectos especiales no serán un 10 pero están presentables. La filosofía del monje de buscar la bondad hasta en los demonios también es diferente a los típicos Van Hellsings de Hollywood. Pero no faltara acción ni escenas de humor.
Conforme van pasando los demonios, aparece el rey mono, y luego me percato que tiene que ver con el clásico "Viaje al Oeste". Fue una grata sorpresa.
Puede ser una buena introducción a este clásico de la literatura china, que también ha inspirado al archiconocido "Dragon Ball". De hecho la batalla del rey mono es la más espectacular.
La escena final también es bonita. Y no será cine de Kubrick, pero esta mucho mejor que lo que Hollywood nos va entregando en los últimos años.
Desde la primera secuencia la película es entretenida, y casi no pierde el ritmo. Las batallas con los demonios van intercaladas por escenas cómico-románticas y por las visitas al maestro del monje protagonista.
Los efectos especiales no serán un 10 pero están presentables. La filosofía del monje de buscar la bondad hasta en los demonios también es diferente a los típicos Van Hellsings de Hollywood. Pero no faltara acción ni escenas de humor.
Conforme van pasando los demonios, aparece el rey mono, y luego me percato que tiene que ver con el clásico "Viaje al Oeste". Fue una grata sorpresa.
Puede ser una buena introducción a este clásico de la literatura china, que también ha inspirado al archiconocido "Dragon Ball". De hecho la batalla del rey mono es la más espectacular.
La escena final también es bonita. Y no será cine de Kubrick, pero esta mucho mejor que lo que Hollywood nos va entregando en los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: Viéndolo bien el título alternativo de "El conquistador de demonios" es más acertado de lo que parece, ya que si hubiera sido "Cazador de demonios" o "Exterminador" o algo así, no reflejaría tanto la esencia de la historia. Ya que el monje no trata de destruir a los demonios, sino conquistarlos para su causa, a través del bien y la bondad, no de la violencia. Y por eso se ve que al final sus enemigos se hacen sus compañeros hacia el viaje al Oeste, un camino hacia la iluminación y la sabiduría. Un viaje que recién empieza cuando finaliza la película.
Curiosamente también se ve en Dragon Ball esto de que los enemigos se vuelvan tus amigos y compañeros en aventuras subsiguientes.
Curiosamente también se ve en Dragon Ball esto de que los enemigos se vuelvan tus amigos y compañeros en aventuras subsiguientes.
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película irregular. Extraña. Aparatosa. Mal llevada. Mal pensada. Precipitada. Presurosa. Muerte de lo cómico a cargo del efecto. Sensación de enorme inversión en base a un primer borrador. Poca revisión o falta de escrúpulos hacia el espectador, o lo que es peor, hacia el propio Stephen Chow. Acercamiento frio a la narrativa fantástica asiática, mucho efecto resultón, poca firma hongkonesa. Chow no es eso, y él lo sabe. Primer (y confío que último) resbalón en su personal filmografía. Aquí gana el drama, la desmesura, la seriedad, el dogma, lo épico, y pierde la parodia, el sinsentido y lo absurdo, sus armas.
¿Será el mal del éxito?
¿Será el mal del éxito?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejor revisar trabajos mas antiguos del amigo Chow. Nada que ver. Mucha mas carga cómica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here