Haz click aquí para copiar la URL

¡De panzazo!

Documental ¡De Panzazo! presenta el estado actual del sistema educativo en México, a los actores principales y cómo influyen en la educación de los niños y la importancia que esto tiene en el futuro de nuestro país. Por medio de entrevistas sorprendentes, datos duros y testimonios conmovedores de alumnos, padres de familia y maestros, ¡De Panzazo! descubre la cruda realidad de nuestras escuelas y lleva a la profunda reflexión sobre la educación en ... [+]
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
3 de mayo de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He calificado esta obra con un cinco porque no pasa.
Primero: que nos digan algo que no sepamos, no todos los que estudiamos en México somos idiotas.
Segundo: Juan Carlos Rulfo tiene mis respetos y los de muchos compatriotas por sí mismo, no sé que diablos hace limpiando botas.
Tercero: Carlos Loret de Mola o se tiene que retacar el cogote con diazepam para aguantar o desde el fondo de su alma ha traicionado las enseñanzas de su padre.
Cuarto: Qué casualidad que en tiempos electorales algunos "intelectuales" de repente abren los ojos y se dan cuenta que algo esta muy mal en la educación, entonces usan sus prestigiados nombres para "cazar" algunas brujas (o por lo menos algo que se le parezca) y "arriesgar" sus "honorables" carreras en el "heroico" intento... ay, por dios... patético.
Y Quinto: Lo bueno (por eso llegó a cinco), es que este material puede servir para enseñar, sí, enseñar a otros cineastas que habemos espectadores que no nos tragamos cualquier hueso, por muy masticado que nos lo den.
Entonces, ni Loret de Mola es Moore, ni Elba Esther es bruja (la definición no corresponde), ni mis ojitos son de goma... no vuelvo a caer.
Reprobados, todos.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un documental barato bien logrado para la categoría de comedia. Es poco creíble la información que afirman por el uso casi exagerado de momentos cómicos para llamar la atención y romper con la dureza simulada de la verdad.

Documental agridulce de una realidad distorsionada con tintes politico-electoreros, donde el maestro y el sistema tienen los problemas y los alumnos y padres son pan de Dios.

Final pseudo-sensible esperanzador con miras a "Tú puedes cambiar el mundo"

Absurdo melodrama de una realidad mal lograda que cae a una ficción de bajo presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel A A R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el documental SÍ refleja en buena medida la realidad de la educación pública en México, si su salida al público coincide o no con los tiempos electorales ese es otro cantar. Sin duda constituye una fuerte crítica a los gobiernos Príístas de los cuales emanó una dirigente sindical tan nefasta como Elba Esther Gordillo, quien, constituye un paradigma de la corrupción en México. Pero, también critica a los dos gobiernos Panistas que han pasado ya por el país: ¿que hicieron por mejorar la educación? ¡NADA! ¿Entonces para quien sería el beneficio de este trabajo? ¿Carlos Loret y Televisa partidarios del PRD? ¡Por favor! Conclusión: el documental es un ejercicio aceptable de periodismo y denuncia, aunque al final del mismo, trate de endulzarnos con un poco de romanticismo el trago amarguísimo de la realidad.
Puede ser que algunos mexicanos bien informados, estén familiarizados con todo lo que aparece en el video, pero seguro no es el grueso de la población, así que, no está de más hacer la denuncia justo en tiempos electorales para que la gente decida objetivamente por quien votar.
Aunque no nos guste, el panorama de la educación pública en México está así de feo y es bueno que se enteren TODOS (mexicanos y no mexicanos).
Muestra que el principal problema del sistema educativo en nuestro país es la corrupción, pues el presupuesto que se dedica al rubro de educación, aunque no es el mejor, tampoco es tan bajo, simplemente el dinero no llega a donde debe llegar, se queda en manos del sindicato y de la Gordillo. Si sabemos esto, que no vayan a salir después con que la solución a este problema terrible es la privatización, como ha pasado en otros países de Latinoamérica, por ejemplo, Chile.
Natividad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este sábado 25 de agosto aquí en Mexico por uno de los canales públicos de mayor convocatoria en mi país, se transmitirá esta cinta de nombre “De Panzazo”, hecha por uno de los periodistas con mayor influencia en el canal donde se pasara, me refiero al señor Carlos Loret de Mola. Es por eso que me he decido a realizar esta critica no empezare metiéndome en asuntos externos a la cinta como el momento social y político en el cual se estreno, o la dura critica que se le hace al Sindicato de Maestros en México, creo eso depende mucho de la forma de pensar de cada uno de los espectadores que vean el documental. Lo que tengo que aplaudir de la película es el ritmo que se le da en ningún momento aburre, cosa que a veces es muy difícil de lograr y mas para aquellas personas que no están acostumbradas al genero documental. La parte mas fuerte del documental son los momentos chistosos que aparecen aunque a muchos a lo mejor no les de gracia pero a si me causo es a Loret de Mola intentando parecerse a Michael Moore cuando sabemos que el ultimo en investigación periodística o documental se encuentra años luz de distancia del otro Sin embargo el problema del documental es que expone todo esto demasiado rápido, a los cuarenta minutos ya casi nos han dicho todo y hay partes que se alargan mucho, como dije no aburre, pero son completamente innecesarias de extender. Otro problema es que rebunda mucho en las explicaciones lo que dijeron al principio del documental terminar por volverlo a repetir mas adelante. SIGO EN EL SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
caifantaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta es un despropósito vergonzoso que busca dejar mal parado al sistema educativo mexicano, que es muy cierto tiene enormes fallas, olvida que es el resultado de un sistema al que le interesa tener mano de obra barata e intercambiable. También deja de lado lo que hoy en día se evidencia con las clases en línea, las cuales no dan un resultado de calidad, ni logra que los alumnos aprendan realmente, ya sea por la cantidad de distractores en la red y al alcance de unas teclas, un par de clics, como por lo diametralmente opuesto que es tener el contacto humano entre docentes y alumnos.

El trabajo en el que mete mano el deleznable personaje Carlos Loret de Mola, conocido también por el montaje del caso Florence Cassez, es más bien la encomienda de un paquete educativo orientado a la privatización de la educación, tratando de dejar bien parada a esta educación que ni bien estaría al alcance de todos, ni con los vales educativos planeados posteriormente, ni que demuestre realmente ser más eficaz.

Hay que hacer memoria de la invasión de Estados Unidos a Irak, con sus cuestionables razones, implementando paquetes económicos y educativos que más bien, llevaron al país a una miseria aún más horrenda de lo que ya vivía. Un poquito de esto también lo podemos considerar en Persépolis (2007).

Hasta aquí dejo lo que para mí, es el objetivo de este otro montaje, del cuál debería estar avergonzado el hijo de tan memorable escritor de la novela Pedro Páramo.
Sisie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow