You must be a loged user to know your affinity with Bruja
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
CortometrajeDocumental

2,6
1.411
Documental
1
1 de julio de 2011
1 de julio de 2011
38 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documento (no documental) fílmico, aparece sin censura en el video-juego Assessin's Creed II. Se lo puede ver de principio a fin dentro de una serie de cortos cinematográficos de varios temas que se van desbloqueando conforme se van resolviendo los acertijos que se requieren para avanzar en la trama del juego. Obviamente, no es un material que proporcione gusto ver, supongo que este cruel momento fue filmado con el mero interés de documentar un logro de Edison para archivo histórico. Completa y absolutamente no recomendable.
CortometrajeAnimación

7,1
2.296
Animación
9
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sabía de este corto y, de repente, lo encontré. Desde el comienzo, me gustó lo que vi: una animación muy cuidada acorde con una iluminación que en conjunto estaban por proponerme algo interesante, y eso captó mi atención de inmediato.
Después, me colgué por completo de la expresión corporal y la mirada del pequeño erizo. Me transmitió todo su miedo, su desconfianza, su incertidumbre, su preocupación y yo estaba muy feliz de haber encontrado algo tan disfrutable.
Pero, al final, cuando el erizo regresa sano y salvo al hogar, me di cuenta de que algo ha pasado, su mirada ha cambiado, tiene la expresión de los que han visto más allá y han cambiado su percepción del mundo y de la vida, de los que saben un poco más sobre sí mismos y han cruzado algún umbral.
Cuando te miras en esa clase de espejos, es imposible no sentirte empático. Cuando ves algo así de grandioso, sabes porqué te ha gustado y comprendes perfectamente porqué habrá a quienes no les ha gustado tanto.
Después, me colgué por completo de la expresión corporal y la mirada del pequeño erizo. Me transmitió todo su miedo, su desconfianza, su incertidumbre, su preocupación y yo estaba muy feliz de haber encontrado algo tan disfrutable.
Pero, al final, cuando el erizo regresa sano y salvo al hogar, me di cuenta de que algo ha pasado, su mirada ha cambiado, tiene la expresión de los que han visto más allá y han cambiado su percepción del mundo y de la vida, de los que saben un poco más sobre sí mismos y han cruzado algún umbral.
Cuando te miras en esa clase de espejos, es imposible no sentirte empático. Cuando ves algo así de grandioso, sabes porqué te ha gustado y comprendes perfectamente porqué habrá a quienes no les ha gustado tanto.

6,3
23.043
2
27 de agosto de 2011
27 de agosto de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué haya pensado José Saramago al ver este filme; muy probablemente le hubiese hecho sentir tristeza de ver que los mismos ciegos torpes y mezquinos que co-protagonizan su mejor novela, tomaron papel, lápiz y cámara para producir una nimia adaptación de tan enorme y profunda obra literaria. Superficial y pusilánime película que no retrata nada de lo que verdaderamente constituye el mensaje original. José, yo estoy de tu lado.

6,5
28.342
3
1 de junio de 2013
1 de junio de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que no conozco toda la filmografía de Park pero, con la trilogía de la venganza quedé prendada del aparente talento de este director, y mi propósito era ir saboreando una por una todas sus películas cuando, de repente y antes de avanzar más allá de Simpathy for Lady Vengeance, me topé con Stoker y mis ojos brillaron de emoción. Me acomodé en mi butaca con una gran expectativa y una enorme dotación de palomitas... para sufrir una de las más terribles decepciones de mi vida... Para comenzar, esa manera de presentar los créditos iniciales no me parece propia de ningún director que se jacte de ser bueno. El filme está fragilmente apoyado en tantos y tan gastados clichés que con el primer suspiro de decepción, se derrumba. Los recursos para justificar los múltiples cabos sueltos están metidos tan a la fuerza que me fueron intolerables. Las actuaciones me parecieron tan planas como el guión, con un gancho tan largo y pobre que cuando entra esa música del velorio que quiere invitarte a la emoción te sientes como si quisieran llevarte a la cama sin haberte ofrecido ni una puta cerveza... perdón, pero sí que ha sido un duro golpe para mí y sólo me queda una duda: o Park fue tragado por la ambición y las estúpidas exigencias de Hollywood o nunca fue tan bueno como para sacar más de tres películas de las buenas. Completamente de acuerdo con el señor Mick La Salle. Una pena... más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que rescataría, y a medias, es la secuencia del pasado entre los 3 hermanos, lo único... No la recomendaría, no vale la pena fumarse 98 por esos 5 minutos medianamente buenos.
25 de marzo de 2011
25 de marzo de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que algo me he perdido... si esta no es una película... entonces, ¿qué es?
En lo personal, me parece que más o menos cumple con algunos términos cinematográficos, pero el contenido no pasa de ser algo así como uno de esos descabellados intentos de guión que se nos ocurren en la universidad, que intentan ser reflexivos, propositivos, ingeniosos e innovadores... pero que les falta madurez. Con momentos más o menos logrados, actuaciones que fluctúan ente lo creíble y lo terrible y el barato recurso de usar ciertos vocablos coloquiales o "metáforas" pretensiosas, y un despatarrado desarrollo redundante hasta el aburrimiento, sin pies ni cabeza, este "intento" de obra ( si puede llamarse así pues en su título se niega a sí misma) es más como una no propuesta de nada que, saliendo de la sala, te deja precisamente en la nada, ni para bien ni para mal, si acaso los 99 minutos más largos de mi vida.
Lo que sí debo admitir es que, mínimo, luce mejor que mucha, pero que mucha basura mexicana...
En lo personal, me parece que más o menos cumple con algunos términos cinematográficos, pero el contenido no pasa de ser algo así como uno de esos descabellados intentos de guión que se nos ocurren en la universidad, que intentan ser reflexivos, propositivos, ingeniosos e innovadores... pero que les falta madurez. Con momentos más o menos logrados, actuaciones que fluctúan ente lo creíble y lo terrible y el barato recurso de usar ciertos vocablos coloquiales o "metáforas" pretensiosas, y un despatarrado desarrollo redundante hasta el aburrimiento, sin pies ni cabeza, este "intento" de obra ( si puede llamarse así pues en su título se niega a sí misma) es más como una no propuesta de nada que, saliendo de la sala, te deja precisamente en la nada, ni para bien ni para mal, si acaso los 99 minutos más largos de mi vida.
Lo que sí debo admitir es que, mínimo, luce mejor que mucha, pero que mucha basura mexicana...
Más sobre Bruja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here