Tadeo Jones 3. La tabla esmeraldaAnimación
2022 

5,7
2.211
Animación. Aventuras. Comedia
A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda (2022).
“Eres Ra Amon Ah, faraona de la decimoctava dinastía.”
Coincidiendo con mi crítica cinematográfica número 500, vuelve Tadeo Jones, el simpático arqueólogo español más cercano al Inspector Clouseau que al inolvidable personaje de Harrison Ford.
Tras la secuela de la cinta original, "Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas”, Enrique Gato, director de las tres películas, vuelve a presentar al entrañable aventurero acompañado una vez más por sus inseparables amigos; Sara, Momia y cómo no, sus mascotas. A ellos se les unirán nuevos personajes.
En el reparto de voces en español (también ha sido doblada al inglés para el mercado anglosajón), reconocemos caras como la actriz Alexandra Jiménez (Victoria), Michelle Jenner (Sara) o Tito Valverde, en el papel de un irritado policía.
El largometraje de animación 3D está guionizado por el humorista Manuel Burque, quien se reserva un papel al que dobla. La excelente factura de esta obra dirigida a todos los públicos -que nada tiene que envidiar en calidad a las norteamericanas o europeas que llegan a nuestras salas de cine- está avalada por más de 350000 horas de trabajo llevadas a cabo durante tres años (incluidos los más duros de la pandemia).
El señor Jones viajará por medio mundo (EEUU, París, Egipto...) haciéndonos vivir momentos de mucha acción, fantasía y humor para entretenernos durante los 90 minutos de metraje del filme, y mostrándonos estampas verdaderamente hermosas de dichas localizaciones.
Lo mejor: la calidad de su realización.
Lo peor: la canción de insufrible reggaeton en los créditos finales.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film840601.html
“Eres Ra Amon Ah, faraona de la decimoctava dinastía.”
Coincidiendo con mi crítica cinematográfica número 500, vuelve Tadeo Jones, el simpático arqueólogo español más cercano al Inspector Clouseau que al inolvidable personaje de Harrison Ford.
Tras la secuela de la cinta original, "Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas”, Enrique Gato, director de las tres películas, vuelve a presentar al entrañable aventurero acompañado una vez más por sus inseparables amigos; Sara, Momia y cómo no, sus mascotas. A ellos se les unirán nuevos personajes.
En el reparto de voces en español (también ha sido doblada al inglés para el mercado anglosajón), reconocemos caras como la actriz Alexandra Jiménez (Victoria), Michelle Jenner (Sara) o Tito Valverde, en el papel de un irritado policía.
El largometraje de animación 3D está guionizado por el humorista Manuel Burque, quien se reserva un papel al que dobla. La excelente factura de esta obra dirigida a todos los públicos -que nada tiene que envidiar en calidad a las norteamericanas o europeas que llegan a nuestras salas de cine- está avalada por más de 350000 horas de trabajo llevadas a cabo durante tres años (incluidos los más duros de la pandemia).
El señor Jones viajará por medio mundo (EEUU, París, Egipto...) haciéndonos vivir momentos de mucha acción, fantasía y humor para entretenernos durante los 90 minutos de metraje del filme, y mostrándonos estampas verdaderamente hermosas de dichas localizaciones.
Lo mejor: la calidad de su realización.
Lo peor: la canción de insufrible reggaeton en los créditos finales.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film840601.html
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida secuela de Tadeo Jones. Ofrece la diversión y el entretenimiento que promete, así que la considero una película honesta. Gustará a niños y mayores.
Es sana, familiar, es divertida (algunos gags mejores que otros, claro), es entretenida gracias a sus carismáticos personajes y al frenético guión --que traslada la acción de una ciudad a otra y de un continente a otro--. También está bien dirigida, se alterna bien la acción, la intriga y la parte graciosa.
El personaje de Tadeo (héroe denostado que sólo necesita una oportunidad para demostrar lo que vale) ha acabado siendo un filón. A base de simpatía y metamorfoseándose con Indiana Jones, este dibujo español es ya un clásico.
Su cercanía, su buen carácter y su simpática torpeza triunfan. Los secundarios: Sara, Jeff... ponen los otros matices para tener todas las emociones que tiene que experimentar el espectador.
En mi opinión se la da demasiado protagonismo a la primera momia; está bien que la revaloricen pero, a mí personalmente, me acabó cansando. Aunque reconozco que la estrategia funciona, a mi lado la gente se reía con ganas.
Es simpático ver el cameo de algún periodista de ¿otro? milenio.
Es divertido ver como ridiculizan al típico policía estadounidenses de mandíbula cuadrada por parte de...una policía mexicana mucho más competente que él.
Los dibujos son muy buenos, realistas y bien terminados. Las imágenes de persecuciones, destrucciones, catástrofes varias y abismos son muy, muy buenas. Sensación de vértigo, texturas muy logradas y movimientos fluidos y creíbles.
Las escenas de incursiones en museos, están muy conseguidas por la sensación de misterio, descubrimiento, ¡de aventura! que tienen.
Homenaje a las tres primeras películas de Indiana Jones en varias escenas: una bola enorme, una bañera que discurre por túneles, una embarcación huyendo por el agua de un bloqueo y alguna otra...
Un tiempo y un dinero muy bien empleados.
Es sana, familiar, es divertida (algunos gags mejores que otros, claro), es entretenida gracias a sus carismáticos personajes y al frenético guión --que traslada la acción de una ciudad a otra y de un continente a otro--. También está bien dirigida, se alterna bien la acción, la intriga y la parte graciosa.
El personaje de Tadeo (héroe denostado que sólo necesita una oportunidad para demostrar lo que vale) ha acabado siendo un filón. A base de simpatía y metamorfoseándose con Indiana Jones, este dibujo español es ya un clásico.
Su cercanía, su buen carácter y su simpática torpeza triunfan. Los secundarios: Sara, Jeff... ponen los otros matices para tener todas las emociones que tiene que experimentar el espectador.
En mi opinión se la da demasiado protagonismo a la primera momia; está bien que la revaloricen pero, a mí personalmente, me acabó cansando. Aunque reconozco que la estrategia funciona, a mi lado la gente se reía con ganas.
Es simpático ver el cameo de algún periodista de ¿otro? milenio.
Es divertido ver como ridiculizan al típico policía estadounidenses de mandíbula cuadrada por parte de...una policía mexicana mucho más competente que él.
Los dibujos son muy buenos, realistas y bien terminados. Las imágenes de persecuciones, destrucciones, catástrofes varias y abismos son muy, muy buenas. Sensación de vértigo, texturas muy logradas y movimientos fluidos y creíbles.
Las escenas de incursiones en museos, están muy conseguidas por la sensación de misterio, descubrimiento, ¡de aventura! que tienen.
Homenaje a las tres primeras películas de Indiana Jones en varias escenas: una bola enorme, una bañera que discurre por túneles, una embarcación huyendo por el agua de un bloqueo y alguna otra...
Un tiempo y un dinero muy bien empleados.
27 de agosto de 2022
27 de agosto de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega fue una maravilla pero la segunda... al menos a mí, me dejó con muy mal sabor de boca, tanto la historia como el guión no me terminaron de enganchar como la primera y en pocos momentos me hizo reír.
Fui con mi pareja a ver la tercera entrega sin dudarlo y fue una grata sorpresa, al nivel de la primera o incluso superior ya que se notó un incremento de entretenimiento, originalidad y humor, cada uno de los personajes nos brindó buenos momentos de risa, está claro que la enfocaron más hacia el humor del adulto que del niño.
La momia pasó de ser un personaje pesado y monótono en la segunda entrega a ser muy gracioso e impredecible en la tercera, cosa que nos sorprendió. Tadeo en su línea, siempre tan patoso, tierno y carismático.
Totalmente recomendable para cualquier público, una buena película.
Fui con mi pareja a ver la tercera entrega sin dudarlo y fue una grata sorpresa, al nivel de la primera o incluso superior ya que se notó un incremento de entretenimiento, originalidad y humor, cada uno de los personajes nos brindó buenos momentos de risa, está claro que la enfocaron más hacia el humor del adulto que del niño.
La momia pasó de ser un personaje pesado y monótono en la segunda entrega a ser muy gracioso e impredecible en la tercera, cosa que nos sorprendió. Tadeo en su línea, siempre tan patoso, tierno y carismático.
Totalmente recomendable para cualquier público, una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos momentos de risa, la momia gastándose todo el dinero de Tadeo y con su impresionante transformación épica, el agente obsesionado, Ramona, la señora de los pinceles, Iker Jiménez...
12 de marzo de 2023
12 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que la fórmula de Tadeo Jones sigue funcionando, en vista de sus espléndidos resultados económicos en esta tercera parte, La tabla esmeralda.
Ahora bien, es más discutible que la saga siga teniendo algo que decir a nivel narrativo. Es entretenida, sin duda, los personajes mantienen su simpatía y tiene puntos de lo más divertidos, pero la historia denota ya cierto agotamiento y pereza creativa por parte de Enrique Gato y su equipo (ojo al diálogo en la última escena, que pide a gritos una reescritura). Asimismo, todo es ya muy previsible en una aventura que no aporta nada nuevo, más allá de nuevas momias y villanos. Que no es que la primera película fuera un dechado de originalidad, pero en esta es posible ya adivinar absolutamente todo.
Correcta para los más pequeños de la casa, pero poco estimulante para el resto del público.
Ahora bien, es más discutible que la saga siga teniendo algo que decir a nivel narrativo. Es entretenida, sin duda, los personajes mantienen su simpatía y tiene puntos de lo más divertidos, pero la historia denota ya cierto agotamiento y pereza creativa por parte de Enrique Gato y su equipo (ojo al diálogo en la última escena, que pide a gritos una reescritura). Asimismo, todo es ya muy previsible en una aventura que no aporta nada nuevo, más allá de nuevas momias y villanos. Que no es que la primera película fuera un dechado de originalidad, pero en esta es posible ya adivinar absolutamente todo.
Correcta para los más pequeños de la casa, pero poco estimulante para el resto del público.
25 de noviembre de 2022
25 de noviembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que tiene momentos simpáticos, los personajes se hacen querer... pero es que no me ha enganchado en ningún momento y me he aburrido. Decir que ninguna de las 3 me ha cautivado, pero esta, quitando algún chiste bastante bueno, es la que menos me ha gustado. Entiendo que quizás para un público infantil, es un muy buen producto, pero yo como adulto, me he aburrido.
En definitiva, más de lo mismo, si te gustaron las anteriores mucho... adelante.
En definitiva, más de lo mismo, si te gustaron las anteriores mucho... adelante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here